Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas...

19
Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.

Transcript of Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas...

Page 1: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.

Page 2: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

-Familia mas numerosa de importancia clínica-32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente)-Habitat: Suelo agua, vegetación, microbiota intestinal del hombre y animales-Produce una gran variedad de infecciones oportunistas en el ser humano : I.T.U., Septicemias, Neumonias, infecciones de heridas e infecciones intestinales.-Siempre se asocian con enfermedad : Salmonella, Shigella, Yersinia

Page 3: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESCHERICHIA

TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR

KLEBSIELLA – ENTEROBACTER - ESCHERICHIA

TORRENTE SANGUINEO

ESCHERICHIA – KLEBSIELLA - ENTEROBACTER

TRACTO DIGESTIVO

SALMONELLA – SHIGELLA – ESCHERICHIA - YERSINIA

TRACTO URINARIO

ESCHERICHIA – PROTEUS – KLEBSIELLA - MARGONELLA

Page 4: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

-Bacilos Gram (-), 1 um x 0,3 um-Inmóviles o móviles con flajelos peritricos -No forman esporas -Aerobios o anaerobios facultativos -Fermentan la glucosa -Catalasa (+)-Oxidasa (-)-Reducen los nitratos -Requerimientos nutricionales sencillos

Page 5: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

- DIRECTO GRAM- DIRECTO GRAM

- GRAM DE CULTIVO- GRAM DE CULTIVO

Page 6: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

- G. EscherichiaG. Escherichia

- G. KlebsiellaG. Klebsiella

- G. ProteusG. Proteus

- G. MorganellaG. Morganella

- G. ProvidenciaG. Providencia

- G. CitrobacterG. Citrobacter

- G. EnterobacterG. Enterobacter

- G. SerratiaG. Serratia

- G Salmonella- G Salmonella

- G. ShigellaG. Shigella

- G. YersiniaG. Yersinia

Page 7: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:
Page 8: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

ENDOTOXINAENDOTOXINA

ADHESINASADHESINAS

CAPSULACAPSULA

VARIACION DE FASE ANTIGENICAVARIACION DE FASE ANTIGENICA

RESISTENCIA AL EFECTO RESISTENCIA AL EFECTO BACTERICIDA DEL SUEROBACTERICIDA DEL SUERO

EXOTOXINASEXOTOXINAS

Page 9: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

Depende del lípido ADepende del lípido AActivacion del C’Activacion del C’Liberacion de CitocinasLiberacion de CitocinasLeucocitocisLeucocitocisTrombopeniaTrombopeniaFiebre, HipotensiónFiebre, HipotensiónC.I.D.C.I.D.ShockShockMuerteMuerte

Page 10: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

Mas comúnMas común Bacilo gram Bacilo gram (-)(-) MóvilesMóviles Fermentan lactosa y glucosa Fermentan lactosa y glucosa con producción de gas con producción de gas Indol Indol (+)(+) Ureasa Ureasa (-)(-) Poco exigentePoco exigente

Page 11: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

ADHESINAS ADHESINAS Fimbrias S.

Fimbrias P.

Ag de factor de colonización

CITOTOXINAS CITOTOXINAS Hemolisina Hemolisina ß

ENDOTOXINAENDOTOXINA EXOTOXINAEXOTOXINA ADQUISICION DE HIERROADQUISICION DE HIERRO

Page 12: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

CUADROS CLINICOS :CUADROS CLINICOS : Infecciones extraintestinales u oportunistasInfecciones extraintestinales u oportunistas I.T.U. : Cistitis, pielonefritis, bacteriurias, I.T.U. : Cistitis, pielonefritis, bacteriurias, asintomaticasasintomaticas Meningitis neonatal ( E. coli K1)Meningitis neonatal ( E. coli K1) Infecciones biliares, peritonealesInfecciones biliares, peritoneales Infecciones de heridasInfecciones de heridas SepticemiasSepticemias Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales

Page 13: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

E. COLI ENTEROPATOGENICA

EPEC DIARREA ACUOSA

E. COLI ENTEROTOXIGENICA

ETEC DIARREA ACUOSA

E. COLI ENTEROINVASIVA

EIEC DIARREA HEMORRAGICA Y DISENTERICA

E. COLI ENTEROHEMORRAGICA

EHEC DIARREA HEMORRAGICA Y DISENTERICA

E. COLI ENTEROAGREGANTE

AEGGES DIARREA ACUOSA

E. COLI DIFUSAMENTE ADHERENTE

ECDA DIARREA ACUOSA

Page 14: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

Microbiota comensal tracto respiratorio Microbiota comensal tracto respiratorio superior y tracto digestivasuperior y tracto digestiva InmóvilInmóvil CapsuladoCapsulado Colonias mucosasColonias mucosas Fermenta lactosa con producción de gasFermenta lactosa con producción de gas Utiliza citrato de Na como única fuente de CUtiliza citrato de Na como única fuente de C Ureasa Ureasa (+)(+) No descarboxila ornitinaNo descarboxila ornitina Indol Indol (-)(-)

Page 15: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

CUADROS CLINICOS :CUADROS CLINICOS :

Neumonia necrotizante (E.B.O.C., diabetes, Neumonia necrotizante (E.B.O.C., diabetes, alcoholicos)alcoholicos) I.T.U.I.T.U. Meningitis R.N.Meningitis R.N. SepticemiasSepticemias Infecciones de heridas y tejidos blandos Infecciones de heridas y tejidos blandos I.I.H.I.I.H.

Page 16: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

P. MirabilisP. Mirabilis

P. VulgarisP. Vulgaris

Habitat : Tierra, agua. Tubo Habitat : Tierra, agua. Tubo digestivo hombre y animalesdigestivo hombre y animales

Page 17: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

CUADROS CLINICOS :CUADROS CLINICOS : Infecciones oportunistas intra y Infecciones oportunistas intra y extra hospitalariasextra hospitalarias

I.T.U. (Cistitis, pielonefritis)I.T.U. (Cistitis, pielonefritis)

PeritonitisPeritonitis

Infecciones de heridasInfecciones de heridas

Infecciones Oticas y OcularesInfecciones Oticas y Oculares

Page 18: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat:

-Estudio de sensibilidad a los antimicrobiano

-Alta resistencia por presencia de plasmidos R.

-Transmisión de R por mecanismo de conjugación principalmente.

FACTORES DE RIESGO:FACTORES DE RIESGO: -Uso indiscriminado de antimicrobianos

-Procedimientos invasivos que supongan un trauma de barreras mucosas

-Uso de sondas urinarias

Page 19: Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.. -Familia mas numerosa de importancia clínica -32 géneros con mas de 130 especies (20 especies mas frecuente) -Habitat: