Produstos Usasos Den La Mineria

download Produstos Usasos Den La Mineria

of 6

description

muy bueno

Transcript of Produstos Usasos Den La Mineria

Baritina: Es el sulfato de bario BaSO4. El sulfato de bario (BaSO4) se utiliza tambin como material de relleno para los productos de caucho, en pintura y en el linleo.En este se utilizan los siguientes elementos qumicos:Bario: El bario metlico tiene pocas aplicaciones prcticas, aunque a veces se usa para recubrir conductores elctricos en aparatos electrnicos y en sistemas de encendido de automviles.Caractersticas Qumicas: Reacciona con el agua y se oxida rpidamente en aire hmedo. El elemento es tan reactivo que no existe en estado libre en la naturaleza, siempre se encuentra formando compuestos con halgenos, aunque tambin se presenta en forma de nitratos o sulfatos no solubles en agua. Algunos de sus compuestos se consideran gemas. Caractersticas Fsicas: Color: plateado. Olor: inodoro. Aspecto: slido frgil y blando. Este es utilizado para los juegos pirotcnicos

Azufre: El azufre se encuentra en sulfuros y sulfatos e incluso en forma nativa (especialmente en regiones volcnicas).

Es un elemento qumico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminocidos y por consiguiente tambin para las protenas. Se usa principalmente como fertilizante pero tambin en la fabricacin de plvora, laxantes, cerillas e insecticidas. Tiene un color amarillo, es blando, frgil, ligero, desprende un olor caracterstico a huevo podrido al mezclarse con hidrgeno. En todos los estados, slido, lquido y gaseoso presenta forma alotrpicas, cuyas relaciones no son completamente conocidas. El azufre se usa en multitud de procesos industriales como la produccin de cido sulfrico para bateras, la fabricacin de plvora y el vulcanizado del caucho. El azufre tiene usos como fungicida y en la manufactura de fosfatos fertilizantes. Los sulfitos se usan para blanquear el papel y en cerillas. En forma nativa se encuentra en las cercanas de aguas termales, zonas volcnicas. se extrae mediante el proceso Frasch. En la orfebrera el uso del azufre es ampliamente extendido, en particular para la oxidacin de la plata, es decir, para la creacin de la ptina (de color negro).consistente en inyectar vapor de agua sobrecalentado para fundir el azufre que posteriormente es bombeado al exterior utilizando aire comprimido.

Tambin est presente, en pequeas cantidades, en combustibles fsiles (carbn y petrleo) cuya combustin produce dixido de azufre que combinado con agua produce la lluvia cida; para evitarlo las legislaciones de los pases industrializados exigen la reduccin del contenido de azufre de los combustibles, constituyendo este azufre, posteriormente refinado, un porcentaje importante del total producido en el mundo. Tambin se extrae del gas natural que contiene sulfuro de hidrgeno que una vez separado se quema para obtener azufre: Oxgeno: Es aquel que representa aproximadamente el 21% en volumen de la composicin de la atmsfera terrestre. Es uno de los elementos ms importantes de la qumica orgnica y participa de forma muy importante en el ciclo energtico de los seres vivos, esencial en la respiracin celular de los organismos aerbicos. Es un gas incoloro, inodoro e inspido. Existe una forma molecular formada por tres tomos de oxgeno, O3, denominada ozono cuya presencia en la atmsfera protege la Tierra de la incidencia de radiacin ultravioleta procedente del Sol. El oxgeno se encuentra en estado gaseoso formando molculas diatmicas. Participa en la conversin de nutrientes en energa (ATP). Su disminucin provoca hipoxemia y la falta total de l anoxia pudiendo provocar la muerte del organismo. (O2) que a pesar de ser inestables se generan durante la fotosntesis de las plantas y son posteriormente utilizadas por los animales en la respiracin Tambin se puede encontrar de forma lquida en laboratorios.

Salmuera: Es el NaCl (Cloruro de Sodio).El cloruro de sodio es la sal comn o sal de mesa. Se emplea para potabilizar el agua de consumo disolvindolo en la misma; tambin tiene otras aplicaciones como oxidantes, blanqueante y desinfectante. Cloro: En condiciones normales y en estado puro es un gas amarillo-verdoso formado por molculas diatmicas, Cl2, ms pesado que el aire, de olor desagradable y venenoso. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento qumico esencial para muchas formas de vida. En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos qumicos, sino que se encuentra formando parte de cloruros y cloratos, sobre todo en forma de cloruro de sodio, en las minas de sal y disuelto y en suspensin en el agua de mar. El cloro gaseoso es muy txico (neumotxico) y se us como gas de guerra en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Este halgeno forma numerosas sales y se obtiene a partir de cloruros a travs de procesos de oxidacin, generalmente mediante electrolisis. Se combina fcilmente con la mayor parte de los elementos. Es ligeramente soluble en agua. El cloro se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos, principalmente en forma de cloruro de sodio, NaCl, y tambin otros minerales como la silvina, KCl, o la carnalita. Es el halgeno ms abundante en el agua marina . El cloro provoca irritacin en el sistema respiratorio, especialmente en nios y personas mayores. En estado gas irrita las mucosas y en estado lquido quema la piel. Se puede detectar en el aire por su olor. Se pueden producir humos txicos cuando se mezcla hipoclorito de sodio con urea, amoniaco o algn otro producto de limpieza. Sodio: Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrndose en la sal marina y el mineral halita. Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxigeno y reacciona violentamente con el agua. El sodio flota en el agua descomponindola, desprendiendo hidrgeno y formando un hidrxido. Normalmente no arde en contacto con el aire. Aplicaciones: El sodio metlico se emplea en sntesis orgnica como reductor. En la fabricacin de detergentes (en combinacin con cidos grasos). En la purificacin de metales fundidos. La corteza terrestre contiene aproximadamente un 2,6% de sodio, lo que lo convierte en el cuarto elemento ms abundante, y el ms abundante de los metales alcalinos. Actualmente se obtiene por electrlisis de cloruro sdico fundido, Es el metal ms barato. A temperatura ambiente es lquida. El sodio tambin se emplea como refrigerante. Aleado con plomo se emplea en la fabricacin de aditivos antidetonantes para las gasolinas. El sodio es relativamente abundante en las estrellas.

Bentonita: La bentonita es una arcilla utilizada en cermica de grano muy fino

. Existen diversos tipos de bentonita que varan tanto en la plasticidad como en la dureza. Existen unas pocas, como la tierra de batn, que carecen totalmente de plasticidad. Es una arcilla muy pegajosa con un alto grado de encogimiento. Por ese motivo no conviene trabajarla sola o como materia predominante de una masa. Su gran plasticidad puede servir de gran ayuda a cuerpos del tipo porcelana. Tambin ayuda a la suspensin del barniz. Su frmula es (Al2(OH) 2[Si4 O10] y est formado por Aluminio, Silicio, Oxgeno e Hidrgeno. Aluminio: Metal no ferroso, abundante en la corteza terrestre, ya que constituye aproximadamente un 7,5% de su peso. En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). El aluminio es el metal que ms se utiliza despus del acero, debido a las buenas propiedades mecnicas que tiene. El principal inconveniente para su obtencin reside en la elevada cantidad de energa elctrica requerida, dificultando as su mayor utilizacin. Este problema se compensa por su bajo coste de reciclado, su dilatada vida til y la estabilidad de su precio. Caractersticas Fsicas: Es un metal ligero, Es de color blanco brillante. Buen conductor del calor y de la electricidad. Resistente a la corrosin. Material abundante en la Naturaleza. Material fcil y barato de reciclar. . Desde el punto de vista fsico, el aluminio puro posee una resistencia muy baja a la traccin y una dureza escasa. En cambio, unido en aleacin con otros elementos, el aluminio adquiere caractersticas mecnicas muy superiores. A estas aleaciones se las conoce con el nombre genrico de Duraluminio, y pueden ser centenares de aleaciones diferentes Caractersticas Mecnicas: De fcil mecanizado. Muy maleable, permite la produccin de lminas muy delgadas. Bastante dctil, permite la fabricacin de cables elctricos. Material que forma aleaciones con otros metales para mejorar las propiedades mecnicas. Permite la fabricacin de piezas por fundicin y moldeo. Material soldable Caractersticas Qumicas: Impermeable y adherente que detiene el proceso de oxidacin, lo que le proporciona resistencia a la corrosin y durabilidad El aluminio tiene caractersticas anfteras, es decir que se disuelve tanto en cidos (formando sales de aluminio) como en bases fuertes (formando aluminatos con el anin [Al (OH)4]- liberando hidrgeno. . Silicio: Es el segundo elemento ms abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) despus del oxgeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, ms activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisceo y brillo metlico. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metlico y color grisceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la accin de la mayora de los cidos, reacciona con los halgenos y lcalis diluidos. El silicio transmite ms del 95% de las longitudes de onda de la radiacin infrarroja. Aplicaciones: Se utiliza en aleaciones, en la preparacin de las siliconas, en la industria de la cermica tcnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un inters especial en la industria electrnica y microelectrnica como material bsico para la creacin de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrnicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dixido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormign y los ladrillos, y se emplea en la produccin de cemento Prtland. Por sus propiedades semiconductoras se usa en la fabricacin de transistores, clulas solares y todo tipo de dispositivos semiconductores Como material refractario, se usa en cermicas, vidriados y esmaltados. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura. Como elemento de aleacin en fundiciones. Fabricacin de vidrio para ventanas y aislantes. El carburo de silicio es uno de los abrasivos ms importantes. Se usa en lseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm. La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto

El Yeso: Sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4 H2O),

El yeso es un producto preparado bsicamente a partir de una piedra natural denominada aljez, mediante deshidratacin. En su formacin participan los siguientes compuestos: Azufre y Calcio

Calcio: Elemento qumico secundario que se encuentra en el medio interno de los organismos seres vivos y que se halla precipitado en forma de esqueleto interno o externo.

Caractersticas:

El porcentaje de calcio en los organismos es variable y depende de las especies, pero por trmino medio representa el 2,45% en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, solo representa el 0,007%

El calcio es un metal alcalinotrreo blando, maleable y dctil que arde con llama roja formando xido de calcio y nitruro.

Las superficies recientes son de color blanco plateado pero palidecen rpidamente tornndose levemente amarillentas expuestas al aire y en ltima instancia grises o blancas por la formacin del hidrxido al reaccionar con la humedad ambiental.

Reacciona violentamente con el agua para formar el hidrxido Ca(OH)2 desprendiendo hidrgeno.

Aplicaciones:

Agente reductor en la extraccin de otros metales como el uranio, circonio y torio.

Deoxidante, desulfurizador, o decarburizador para varias aleaciones ferrosas y no ferrosas.

Agente de aleacin utilizado en la produccin de aluminio, berilio, cobre, plomo y magnesio