ProductosCTESepPrimaria 3

8
CONSEJO TÉCNICO ESCOLARES Primera Sesión: 28 de septiembre 2015 AVANCES EN LO INDIVIDUAL 4. Con base en la evaluación diagnóstica del grupo que atiende, registre en un cuadro como el siguiente a sus alumnos de acuerdo al nivel de desempeño mostrado. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 9 a 10 8 a 8.9 7 a 7.9 6 a 6.9 < de 6 AGUSTIN ILLESCAS BEATRIZ AVENDAÑO CANO BLANCA MILDRETH BAUTISTA SANTIAGO GALILEO CRUZ ANASTACIO SERGIO CUEVAS GALLEGOS ANDREA RUBY GONZALEZ TENORIO ERNESTO ILLESCAS ANASTACIO LUZ VIANNEY ILLESCAS APARICIO NERI ILLESCAS GOMEZ LIBORIO MARTINEZ RUIZ KARY ANNETTE MEDINA GALLEGOS JESUS VALENTE PEREZ BAUTISTA EDDYE MAGDIEL RAMOS CRUZ YAIR RAMOS PINOS FLOR SARAI GUTIERREZ VARGAS SANTIAGO SANTIBAÑEZ AGUSTIN GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ AGUSTIN JAIRO JACOB 5. Recupere la ficha descriptiva de la octava sesión ordinaria del ciclo escolar 2014-2015 y con la información registrada en el ejercicio anterior, determine: ¿En qué coincide lo planteado en la ficha con los resultados de la evaluación diagnóstica? La mayoría de los alumnos coinciden con los resultados anteriores. Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A” Página 1 de 8

Transcript of ProductosCTESepPrimaria 3

Page 1: ProductosCTESepPrimaria 3

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

AVANCES EN LO INDIVIDUAL

4. Con base en la evaluación diagnóstica del grupo que atiende, registre en un cuadro como el siguiente a sus alumnos de acuerdo al nivel de desempeño mostrado.

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA9 a 10 8 a 8.9 7 a 7.9 6 a 6.9 < de 6

AGUSTIN ILLESCAS BEATRIZAVENDAÑO CANO BLANCA MILDRETHBAUTISTA SANTIAGO GALILEOCRUZ ANASTACIO SERGIOCUEVAS GALLEGOS ANDREA RUBYGONZALEZ TENORIO ERNESTOILLESCAS ANASTACIO LUZ VIANNEYILLESCAS APARICIO NERIILLESCAS GOMEZ LIBORIOMARTINEZ RUIZ KARY ANNETTEMEDINA GALLEGOS JESUS VALENTEPEREZ BAUTISTA EDDYE MAGDIELRAMOS CRUZ YAIRRAMOS PINOS FLOR SARAI

GUTIERREZ VARGAS SANTIAGOSANTIBAÑEZ AGUSTIN GAMALIEL ESAU

SANTIBAÑEZ AGUSTIN JAIRO JACOB

5. Recupere la ficha descriptiva de la octava sesión ordinaria del ciclo escolar 2014-2015 y con la información registrada en el ejercicio anterior, determine:

¿En qué coincide lo planteado en la ficha con los resultados de la evaluación diagnóstica?

La mayoría de los alumnos coinciden con los resultados anteriores.

¿Qué alumnos mantienen la misma situación? ¿Cuáles la cambian?

Los alumnos que mantenían el rezago siguen en la misma situación que la anterior y los demás van en el mismo rango que fueron ubicados.

6. Identifique a partir de estos resultados, las dificultades que presentan los alumnos sobre los temas evaluados, en especial de Español y Matemáticas.

Alumnos que requieren mayor apoyo en la asignatura de Español.

¿Qué dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en la asignatura de Español.

Aprendizajes que requiere fortalecer en la asignatura de Español.

GAMALIEL ESAU Escritura Lectura y escritura

Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A” Página 1 de 6

Page 2: ProductosCTESepPrimaria 3

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

SANTIBAÑEZ AGUSTINJAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

Convencionalidades de la escrituraUso de la s c q

Comprensión lectoraOrtografía

Alumnos que requieren mayor apoyo en la asignatura de Matemáticas.

¿Qué dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en la asignatura de Matemáticas.

Aprendizajes que requiere fortalecer en la asignatura de Matemáticas.

GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ AGUSTINJAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

Lectura y escritura de númerosProblemas de repartoPlanteamiento y solución de problemas de suma y resta

Lectura y escritura de cantidades.Uso de la multiplicación para resolver problemas de reparto.Planteamiento y solución de problemas con el uso de las operaciones básicas.

Alumnos que requieren mayor apoyo en otras asignaturas.

¿Qué dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en otras asignaturas.

Aprendizajes que requiere fortalecer en otras asignaturas

GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ AGUSTINJAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

Derechos y deberesFechas conmemorativas

Identificar los derechos y deberesConozcan las fechas conmemorativas

7. Incorporen a la ficha descriptiva de la octava sesión del CTE del ciclo escolar 2014-2015, los datos que

se solicitan. Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A”

Página 2 de 6

Page 3: ProductosCTESepPrimaria 3

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

FICHA DESCRIPTIVAEl grupo de tercero cuenta con las siguientes:

Fortalezas Áreas de oportunidad1.-Expresan ideas y opiniones acerca de los textos leídos en clases.

2.-Resuelven problemas que implican las diferentes operaciones básicas como el uso de la suma, resta y la multiplicación.

3.-Reflexionan acerca de la lengua escrita y sus reglas ortográficas.

4.-Comprende y describen algunos fenómenos de la naturaleza.

Realizar diferentes estrategias de lectura para una mejor comprensión.

Plantear diferentes problemas que implique las operaciones básicas y resolver los ejercicios de manera colectiva, grupal e individual.

Realizar la lectura y escritura de descripciones, anuncios, instrucciones, cartas, poemas, adivinanzas, cuentos, biografías, investigación en textos científicos para reflexionar acerca de la ortografía y conocer la función de los diferentes tipos de textos.

Explorar la naturaleza sus elementos , sus fenómenos, reflexionando sobre los cuidados al medio ambiente.

RecomendacionesGenerales: -Mejorar en la lectura encuanto a la entonación, pronunciación y comprensión de la lectura.-Mejorar la escritura en cuanto el uso de la ortografia y la coherencia.-Plantear y resolver problemas que implican las operaciones basicas, situaciones multiplicativas y calculo menta.

Alumnos con promedio de 6 a 6.9, promovidos con condiciones y no promovidos:

Resultados de la evaluación de grupoAlumnos con mayores necesidades de apoyo: GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ AGUSTINJAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

Contenidos a fortalecer: Convencionalidades de la escrituraUso de la s c qProblemas de repartoPlanteamiento y solución de problemas de suma y restaDerechos y deberesFechas conmemorativas

8. ¿Qué desafíos le representa lograr que todos sus alumnos mejoren sus aprendizajes?Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A”

Página 3 de 6

Page 4: ProductosCTESepPrimaria 3

AVANCES COMO COLECTIVO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

Representa buscar estrategias y fichas de trabajo para mejorar el aprendizaje de los alumnos involucrar a los padres e informar los avances y retrocesos de los alumnos para que los apoyen en cuanto a los contenidos que se les dificulte.

9. EJES DE ANÁLISISLa actitud mostrada por los alumnos hacia el ejercicio de evaluación.

Los alumnos leen las instrucciones durante el examen preguntan en ocasiones para realizar alguna actividad del examen.

Las características que distinguen a los alumnos de su grupo.

La mayoría de los alumnos participa en clases, realizan los trabajos en el aula en parejas, equipos, manera individual y algunos con ayuda.

Las fortalezas que observan en sus alumnos.

Expresan sus dudas, ordenan sus apuntes, realizan correcciones a las observaciones señaladas, comprenden lo que se les lee, han avanzado en la comprensión y redacción de textos.

Los alumnos que requieren apoyo.

1.GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ AGUSTIN2.JAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

12. Listados de los alumnos que no alcanzaron los aprendizajes previstos.

Nombre del alumno Acciones a implementar1. GAMALIEL ESAU SANTIBAÑEZ

AGUSTINPedir el apoyo de los padres de familia para que se incluyan en el aprendizaje de sus hijos involucrándolos para realizar tareas y trabajos dentro y fuera del aula.

2. JAIRO JACOB SANTIBAÑEZ AGUSTIN

Pedir el apoyo de los padres de familia para que se incluyan en el aprendizaje de sus hijos involucrándolos para realizar tareas y trabajos dentro y fuera del aula.

13. Contenidos que representan mayores dificultades entre los alumnos.

Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A” Página 4 de 6

Page 5: ProductosCTESepPrimaria 3

ACORDEMOS LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

Contenidos que representan mayores dificultades entre los alumnosIdentifiquen si son los mismos contenidos por grado escolar.

Algunos coinciden como la comprensión lectora y el uso de la ortografía.

Analicen por qué representan una dificultad para los alumnos.

Falta del hábito de lectura en los alumnos, muestran desinterés para practicar la lectura en voz alta, apatía para mejorar la lectura y escritura.

Recuerden cómo se propone el abordaje didáctico de estos contenidos en el Plan y los programas de estudio del grado que atienden.

uso de materiales impresos en el aulalectura: estrategias para abordar e interpretar textosconstruir estrategias para autorregular la comprensiónProducción de textos escritosProducción de textos orales: participación en diálogos y exposiciones

Reflexionen acerca de cuáles aprendizajes constituyen una base o antecedente para otros grados y la importancia de lograrlo en los alumnos.

Compresión lectora y la apropiación de la convencionalidad ortográfica.

26. Diseñen una “Estrategia Global de Mejora Escolar”. PRIORIDAD /DIAGNÓSTICO

El colectivo docente de la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza nivel Primaria identificó en su evaluación diagnóstica que Por otra parte observaron las deficiencias que los alumnos tienen en lectura y escritura.Reconocieron como posibles causas, que debemos incluir estrategias de lectura dentro y fuera del aula para que permitan el desarrollo del lenguaje y favorezcan la comprensión y el aprendizaje de los contenidos.Considerando lo anterior, decidieron que en este ciclo escolar la prioridad educativa atender sería atender con mayor prioridad la comprensión de diversos tipos de textos que ayude a mejorar los aprendizajes de los alumnos.Por lo que establecieron como objetivo en la planeación de la Ruta de Mejora para este ciclo escolar:

ESTRATEGIA: 1,2,3 TODOS A LEERLEO, COMPRENDO Y APRENDO.

LEYENDO, ME DIVIERTO Y APRENDOENTRE MAESTROS (Desarrollo de capacidades técnicas)¿Qué necesitamos saber? ¿Cómo nos preparamos? ¿Qué experiencia podemos compartir para resolver la prioridad?Durante la reunión del CTE acordaron:

Investigar estrategias de lectura Ir a la biblioteca y elegir el material adecuado para el nivel de lectura de acuerdo a los grados

atendidos.

EN EL SALÓN DE CLASES (Organización y funcionamiento escolar) ¿Cómo lo haremos? ¿Qué actividades realizaremos?

Fomentar el hábito de lectura todos los días en clases con alguna estrategia: Puede ser llevarles un

Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A” Página 5 de 6

Page 6: ProductosCTESepPrimaria 3

CONSEJO TÉCNICO ESCOLARESPrimera Sesión: 28 de septiembre 2015

libro y rellenar una ficha bibliográfica, o proporcionar una ficha que incluya cuestionarios(antología de lecturas por ciclos)

Apoyar a los alumnos para compartir respuestas y experiencias de lo leído.

EN LA ESCUELA (Organización y funcionamiento escolar)¿Cómo se organiza la escuela para realizar las actividades de la estrategia que atenderá la prioridad educativa?

Fomentar el hábito de lectura con el apoyo de alumnos y maestros los días miércoles.

CON LOS PADRES DE FAMILIA (Participación de los padres de familia)¿Cómo hacer que participen en las actividades de la estrategia? ¿Qué tareas podemos encomendarles?

Fomentar el hábito de lectura con el apoyo de padres, alumnos y maestros los días viernes.

PARA MEDIR AVANCES (Evaluación interna)¿Cómo saber si logramos las metas establecidas? ¿Cómo reconocer si estamos mejorando?Para conocer el avance en el cumplimiento del objetivo y meta establecida sobre 123 todos a leer en la Ruta de Mejora, el colectivo docente diseño un instrumento fichas bibliográficas y el maratón de lectura.

ASESORÍA TÉCNICA (Solicitud de asistencia técnica)¿Qué apoyos se requieren para fortalecer los conocimientos en torno a los aprendizajes en los alumnos?

Supervisión escolar Se podrán a disposición de los docentes los siguiente materiales que brindan información acerca

de…- Bibliografía.- Páginas web.- Artículos en internetMATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS (Gestión de materiales e insumos educativos. Ejercicio de los recursos)¿Cómo aprovechamos los recursos que se tienen en la escuela? ¿Qué es necesario adquirir?

27. Concluido con el diseño de su “Estrategia Global de Mejora” revisen la manera en que el colectivo tomó decisiones para cada uno de los apartados de su estrategia.

¿Fueron propuestas personales? No¿Formuladas por los equipos de trabajo?

No

¿Decisiones consensuadas en el pleno?

Si, se tomaron en cuenta las opiniones de todo el colectivo, consensándolas para decidir la estrategia a realizar y las actividades a implementar.

¿Son sustentadas en evidencia obtenidas en la evaluación diagnóstica o en otro resultado académico?

Si, son de acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación diagnostica aplicada en el ciclo escolar 2015-2016 y el análisis de los resultados de las líneas de trabajo de la ruta de mejora 2014-2015.

Docente: MARIA CRISTINA LÓPEZ LUIS Grado y grupo : TERCERO “A” Página 6 de 6