Producto12

7
REPRESENTACIONES, CONCEPTOS Y CREENCIAS INICIALES SOBRE LA NARRATIVA PARA ENSEÑAR HISTORIA Héctor Jaime Gallegos García.

Transcript of Producto12

Page 1: Producto12

REPRESENTACIONES, CONCEPTOS Y CREENCIAS INICIALES SOBRE LA NARRATIVA PARA ENSEÑAR HISTORIA

Héctor Jaime Gallegos García.

Page 2: Producto12

LA HISTORIA

No es una colección de nombres, fechas, batallas o cronologías. Su enseñanza exige actividades de razonamiento para madurar habilidades de criticidad, inferencia, juicios de valor, etc.

Page 3: Producto12

LA NARRATIVA

Es muy importante la narrativa pues con ella se va dando un significado que se acerca a la realidad de los acontecimientos.

Page 4: Producto12

MOMENTOS COGNITIVOS DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO.

PROBLEMATIZACIÓN. PERSPECTIVA DE TOTALIDAD. IMAGINACIÓN.

Page 5: Producto12

LA NARRATIVA:

CONFRONTA AL ESTUDIANTE CON LA COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS PARA MEJORAR SU PERCEPCIÓN Y EXPLICACIÓN DEL MUNDO; DE ESTA MANERA DESARROLLAR SU PENSAMIENTO HISTÓRICO, FORMANDO A LA VEZ UN PENSAMIENTO CRÍTICO Y REFLEXIVO.

Page 6: Producto12

NARRATIVA DEL HURACÁN KARL. Manuel Valdivia vivia en una casa de lámina y cartón en la

colonia Cascajal de Cd Cardel, Veracruz, por donde entró el huracán “Karl” a tierra. Esa noche el río se llevó todo lo que tenía… menos la vida. La tristeza en sus ojos nos narra un pesar que cae, sin quererlo, en cada una de sus palabras. Sus manos ya no tienen la fuerza para empezar otra vez como los jóvenes. Depende su futuro de la caridad de una reubicación y no logró sacar ni sus documentos. Muchos como él necesitan un tipo de atención que no se está tomando en cuenta por la emergencia. Los de la tercera edad están demasiado cansados para realizar trámites en un eterno ir y venir burocrático. Es la tristeza de nuestros viejos que todo lo perdieron pero conservan la esperanza porque dicen que Dios “todavía es grande”.

Fuente y comentario de: VeracruzanosinfoTV / 27, 28 y 29 de septiembre del 2010.

Page 7: Producto12

PREGUNTAS A DESARROLLAR DESPUÉS DE LA NARRATIVA:

¿TE INTERESÓ LA NARRACIÓN? ¿POR QUÉ?

¿CÓMO INTEGRARÁS LA INFORMACIÓN DE LA NARRACIÓN?

¿QUÉ NUEVOS CUESTIONAMIENTOS TE HACES?

¿CÓMO UTILIZARÁS LAS APORTACIONES DE OTRAS NARRACIONES?