Producto 9 date la buena vida

2
Ética para Amador: Reporte Capítulo IV 2015 1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP Date la buena vida: El siguiente capítulo pareciera ser que se encuentra lleno de controversias las cuales sino se tiene la capacidad de saber meditar pudieran llevarnos a contraer solo confusiones que nos llevaran a no saber cuál será el camino por el que se deba caminar. Sabemos que la autonomía puede llevarnos a ser independientes y autosuficientes al vivir nuestra propia vida pero siempre tomando en cuenta que nos encontramos inmersos en una sociedad dentro de la cual debemos desempeñar un papel de crecimiento personal y social promoviendo la participación en conjunto logrando que no solo uno salga adelante sino los demás que se encuentran a nuestro alrededor en lo cual difiero con el autor de esta obra debido a que ese haz lo que quieras se debe limitar cuando podemos impedir que los demás puedan sobresalir por ejemplo a los integrantes de nuestra familia. Tomar en cuenta que la libertad de ser, elegir, vivir, etc.; solo nosotros la tenemos, es un punto muy importante acerca del cual hace hincapié el autor debido a que se debe meditar de manera profunda implementando nuestros propios criterios críticos y reflexivos llegando en su mayoría a la siguiente conclusión: es verdad que todo ser humano es libre de tomar sus propias decisiones acerca de cómo actuar y participar en este mundo terrenal la cual lo llevara a obtener beneficios, recompensas, vivencias las cuales pueden ser positivas o negativas. “Una cosa es que hagas *lo que quieras* y otra bien distinta que hagas *lo primero que te venga en gana* siempre debemos tener en cuenta las ventajas y desventajas de nuestras decisiones o actos porque estas pueden verse o no a corto o a largo plazo de lo cual puedan surgir los arrepentimientos en su mayoría irreversibles. Algo muy interesante que se menciona es que debemos ser capaces de establecer prioridades y de imponer una cierta jerarquía entre lo que de pronto se apetece y lo que en el fondo, a la larga se quiere; es interpretativo a manera personal que talvez por la situación en la que podemos encontrarnos de momento, nos lleve a tomar una decisión no meditada con resultados no benéficos a largo plazo, se pudiera decir que “El placer del momento… traerá consecuencias nueve meses después”.

Transcript of Producto 9 date la buena vida

Page 1: Producto 9 date la buena vida

Ética para Amador: Reporte Capítulo IV

2015

1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Date la buena vida:

El siguiente capítulo pareciera ser que se encuentra lleno de controversias las cuales

sino se tiene la capacidad de saber meditar pudieran llevarnos a contraer solo

confusiones que nos llevaran a no saber cuál será el camino por el que se deba

caminar.

Sabemos que la autonomía puede llevarnos a ser independientes y autosuficientes al

vivir nuestra propia vida pero siempre tomando en cuenta que nos encontramos

inmersos en una sociedad dentro de la cual debemos desempeñar un papel de

crecimiento personal y social promoviendo la participación en conjunto logrando que

no solo uno salga adelante sino los demás que se encuentran a nuestro alrededor en

lo cual difiero con el autor de esta obra debido a que ese haz lo que quieras se debe

limitar cuando podemos impedir que los demás puedan sobresalir por ejemplo a los

integrantes de nuestra familia.

Tomar en cuenta que la libertad de ser, elegir, vivir, etc.; solo nosotros la tenemos, es

un punto muy importante acerca del cual hace hincapié el autor debido a que se

debe meditar de manera profunda implementando nuestros propios criterios críticos y

reflexivos llegando en su mayoría a la siguiente conclusión: es verdad que todo ser

humano es libre de tomar sus propias decisiones acerca de cómo actuar y participar

en este mundo terrenal la cual lo llevara a obtener beneficios, recompensas,

vivencias las cuales pueden ser positivas o negativas.

“Una cosa es que hagas *lo que quieras* y otra bien distinta que hagas *lo primero

que te venga en gana* siempre debemos tener en cuenta las ventajas y desventajas

de nuestras decisiones o actos porque estas pueden verse o no a corto o a largo

plazo de lo cual puedan surgir los arrepentimientos en su mayoría irreversibles.

Algo muy interesante que se menciona es que debemos ser capaces de establecer

prioridades y de imponer una cierta jerarquía entre lo que de pronto se apetece y lo

que en el fondo, a la larga se quiere; es interpretativo a manera personal que talvez

por la situación en la que podemos encontrarnos de momento, nos lleve a tomar una

decisión no meditada con resultados no benéficos a largo plazo, se pudiera decir que

“El placer del momento… traerá consecuencias nueve meses después”.

Page 2: Producto 9 date la buena vida

Ética para Amador: Reporte Capítulo IV

2015

2 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Hace su aparición la famosa “muerte” a quien se le atribuye el decidirse por el placer,

antojo, interés, inclinación del momento (el hoy) y no por el futuro (el mañana)

dejando atrás la esperanza, los sueños, metas, planes de vida que en su mayoría se

tiene la seguridad de que tengan a bien cumplirse.

Es grato reconocer que en su mayorías le damos importancia a los requerimientos

materiales (las cosas) y no a la convivencia, apoyo, cariño, motivación (que nos dan

las personas) que nos pueden llevar a ser quienes somos hoy en día o quienes

seremos en un futuro.

El “date la buena vida” es una frase que resume en realidad como debemos ser y

actuar cada uno de nosotros englobando así que lo que te lleva a tener una buena

vida es hacer las cosas de manera correcta aplaudible o no por los demás pero

benéfica en su mayoría para nuestra propia persona llevándonos a donde queramos

llegar.

Pero ahora viene el término “la buena vida humana” en donde se debe tomar en

cuenta que debemos interactuar con los demás porque el ser humano por naturaleza

debe estar acompañado es decir no puede estar inmerso en la soledad porque esta

nos traería graves consecuencias: enfermedades, trastornos de amargura, orgullo,

ambición que se consigue fácil pero se pierde muchísimo.

Dijera el autor el hombre no nace hombre sino se forma, se moldea, se realiza por

medio de la participación de la cultura en la cual se desenvuelve es la gran diferencia

entre un ser humano y un ser vivo, los últimos vienen a este mundo con un instinto

que nadie puede evitarlo pero el ser humano tiene la posibilidad de tomar sus propias

decisiones por medio del racionalismo.

Entra al quite la implementación del lenguaje y de las normas, reglas, leyes,

métodos, de actuar en este mundo al cual le hemos dado significados-significantes

no de manera natural sino de manera cultural.

El tratar a los demás como quisieras ser tratado es algo relevante y primordial porque

lo más importante de esta vida es convivir armónicamente con aquello que te da

amor, cariño, afecto, escucha tus quejas, logros, preocupaciones, sueños, premios,

fracasos, etc. (El ser humano) ser no armado ni material.

“Prestar atención a uno mismo es previo requisito para tener la capacidad de prestar

atención a los demás” fragmento de (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis).