PRODUCTO 40

download PRODUCTO 40

of 2

Transcript of PRODUCTO 40

  • 8/9/2019 PRODUCTO 40

    1/2

    PRODUCTO No. 40

    Instrucciones:

    De manera individual recupere su producto de trabajo trigsimo noveno,

    desarrolle una propuesta de planeacin considerando la informacin sobre formasde enseanza, planeacin, los cuadros 8 y 9 de competencias por asignatura de los

    programas de estudio, los cuadros 10 y 11 de aprendizajes esperados y su

    experiencia profesional.

    PLANEACION

    ESCUELA: ____________________________________C.C.T___________________

    GRADO: __ 6 _BLOQUE:____IV__SEMANA:____________________

    ASIGNAT

    URA/

    CAMPO

    FORMATI

    VO

    EJE

    O AMBITO

    TEMA,

    PROYECTO O

    CONTENIDO

    PROPOSITO,

    APRENDIZAJES

    ESPERADOS O

    COMPETENCIAS

    CONOCIMIENTOS

    Y

    HABILIDADES/ACTIVIDADE

    S SUGERIDAS

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    EVALUAC

    ION

    Espaol

    Participacin

    comunitaria y

    familiar.

    Escribir cartas

    personales o

    familiares aamigos.

    Expresar opinin

    personal sobre

    noticias a travs

    de la escritura y

    publicacin de

    cartas de

    opinin.

    Bsqueda y manejo de

    informacin.

    Completan formularios de

    datos para obtener un servicio

    Entienden la estructura de los

    datos de las direcciones

    convencionales y electrnicas

    del destinatario y remitente.

    Aspectos sintcticos y

    semnticos de los textos.

    Usan dos puntos despus del

    saludo en cartas personales.

    Participa en conversaciones y

    exposiciones.

    Participa en la escritura de

    textos originales.

    Emplea una diversidad de

    tipos textuales.

    Participa en la escritura de

    textos originales.

    Libro de texto,

    cuaderno del

    alumno, librosde lecturas,

    enciclomedia

    Median-te

    rbricas

    en laelabora-

    cin de

    cartas

    Matem

    ticas

    Forma, espacio

    y medida.

    Medida,

    estimacin y

    clculo.

    Medida.

    Unidades.

    Calcular, mediante

    diversos procedimientos,

    la longitud de una

    circunferencia.

    Calcular el volumen de

    prismas mediante el

    conteo de las unidades

    que lo forman.

    Tracen circunferencias y

    algunos de sus elementos

    (radio, dimetro, centro) y

    resuelvan problemas que

    impliquen calcular su longitud.

    Resuelvan problemas que

    impliquen calcular el volumen

    de prismas mediante el conteo

    de unidades cbicas.

    Libro de texto,

    cuaderno del

    alumno,

    calculadora.

    Con la

    realiza-

    cin de los

    proble-

    mas

  • 8/9/2019 PRODUCTO 40

    2/2

    Ciencia

    s

    Natural

    es

    Energa Consumo

    responsable de

    recursos

    naturales y

    electricidad.

    Horario de

    verano.

    Identifica acciones

    personales para

    aprovechar de manera

    sustentable La electricidad

    y contribuir a disminuir el

    calentamiento global.

    Valoren la importancia de

    participar en la atencin de

    problemas de impacto

    mundial, como el

    calentamiento global.

    Libro de texto

    del alumno,

    cuaderno de

    apuntes,

    fotocopias,

    enciclomedia.

    Median-te

    la

    elaboraci

    n de

    folletos.

    Historia La Edad Media

    en Europa y

    Oriente

    Ubicacin

    espacial y

    temporal de la

    Edad Media en

    Europa y

    Oriente

    Ubicar espacial y

    temporalmente el periodo

    que abarca la Edad Media

    y su simultaneidad con

    Oriente.

    Elaborar una lnea del tiempo

    en donde se seale la

    duracin del periodo de

    estudio.

    Sealar en un mapa las

    regiones geogrficas de

    estudio para identificar a qu

    pases actuales corresponde.

    Atlas

    Universal,

    planisferio,

    cuaderno de

    apuntes,

    enciclomedia.

    Con el

    mapa

    elaborado.

    Geograf

    a

    Los espacios

    econmicos

    Sociedades de

    consumo

    Relacionar las etapas de

    produccin,

    comercializacin y

    consumo de productos.

    Identificar las

    caractersticas de las

    sociedades de consumo y

    asumir una postura crtica

    del consumo innecesario.

    Realizar entrevistas a

    personas del medio local para

    identificar los productos que

    compran.

    En equipo seleccionar los

    productos que son de primera

    necesidad y los que se

    adquieren sin ser realmente

    necesarios.

    Con ayuda del maestro

    depurar la lista y anotar

    conclusiones.

    Cuaderno de

    apuntes,

    grabadora.

    Con las

    conclu-

    Sionesanota-

    das.

    Formaci

    n

    cvica y

    tica

    La asignatura Identificar

    algunos

    mecanismos

    para intervenir

    en los asuntos

    pblicos.

    Distingo y valoro el

    compromiso del rgimen

    democrtico con la

    libertad y el desarrollo

    humano de personas y

    grupos.

    Reconozco el sentido

    democrtico de la divisin

    de poderes, el

    federalismo, el sistema

    electoral y los partidos

    polticos.

    Observar un video en

    enciclomedia acerca de la

    democracia.

    En equipos analizar lo

    observado y realizar un

    punteo sobre lo ms

    sobresaliente.

    Exponer al grupo el punteo

    Videos,

    cuaderno del

    alumno, libro

    de texto.

    Mediante

    la

    exposicin

    al grupo.

    FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DEL

    DIRECTOR

    ______________________________

    ______________________________

    CRITERIOS DE VALORACION:DI: Presenta un formato de planeacin por competencias, pero no contiene todoslos elementos bsicos que caracterizan a este enfoque, ni incorpora las diferentesformas de trabajo que se vinculan con este enfoque.DA: Presenta un formato de planeacin por competencias que contiene todos loselementos bsicos que caracterizan este enfoque, pero no incorpora las diferentesformas de trabajo que se vinculan con este enfoque.DO: Presenta un formato de planeacin por competencias que contiene todos los

    elementos bsicos que caracterizan este enfoque e incorpora las diferentes formasde trabajo que se vinculan con este enfoque.