PRODUCTO 36

3
BLOQUE 7: EL DOCENTE FRENTE AL TRABAJO POR COMPETENCIAS. PRODUCTO No. 36 Instrucciones: De manera individual, analice el cuadro 15; seg ún su experiencia o formaci ón previa, planteen en que consiste cada una de estas formas de trabajo en el aula. Por el momento no recurra a algún referente, tampoco es necesario que contemple todas las casillas. PROYECTOS CASOS PROBLEMAS Definición del tema y objeto central del pr oyec to , caso o problema. Es el eje central que guía al mismo proyecto. Mediante una pregunta. Es el punto de partida para el trabajo. Historia real o simulada. El tema es el objetivo a resolver. Los problemas son el veculo para el desarrollo de actividades. Establecimiento de materiales a los que se puede recurrir para resolverlos. Son los que el mismo alumno ti ene al al cance y manipula constantemente. La experiencia y los conocimientos que se tienen. Los que se requ ieren para la compr ensn de l mismo problema. Estr ateg ia General de tr abaj o con los alumnos. Es investigativo y plan eado mediante secuencias didácticas. Planteamiento de hipótesis. Mediante el análisis y la int er pre tac ión del problema a tratar. Se desarrollan propuestas de análisis o solución. Cada alumno es guiado en la sol uci ón media nte los mater iales que el docente considere. Alumnos solucionando y maestros facilitadores. Etapas de valoración de avance del trabajo. Con la observación del desarrollo de las actividades planeadas. Análisis de observaciones y elaboracn de reportes. Con la observación de los cambios que se generen. No hay una valoración por etapas. Valoración de resultados. Mediante la adquisición de ciertas estrategias. Socialización del Al finalizar si se cumplió el objetivo. Retroalimentaci Si el problema es solucionado o no. Autentica

Transcript of PRODUCTO 36

Page 1: PRODUCTO 36

8/9/2019 PRODUCTO 36

http://slidepdf.com/reader/full/producto-36 1/3

BLOQUE 7: EL DOCENTE FRENTE AL TRABAJO POR COMPETENCIAS.

PRODUCTO No. 36

Instrucciones:

De manera individual, analice el cuadro 15; según su experiencia o formación

previa, planteen en que consiste cada una de estas formas de trabajo en el aula. Por el

momento no recurra a algún referente, tampoco es necesario que contemple todas las

casillas.

PROYECTOS CASOS PROBLEMAS

Definición del temay objeto central del

proyecto, caso oproblema.

Es el eje centralque guía al mismoproyecto.

Mediante unapregunta.

Es el punto departida para eltrabajo.

Historia real osimulada.

El tema es elobjetivo a resolver.

Los problemasson el vehículopara eldesarrollo deactividades.

Establecimiento demateriales a losque se puederecurrir pararesolverlos.

Son los que elmismo alumnotiene al alcance ymanipulaconstantemente.

La experiencia y losconocimientos quese tienen.

Los que serequieren para lacomprensión delmismo problema.

Estrategia Generalde trabajo con losalumnos.

Es investigativo y

planeado mediantesecuenciasdidácticas.

Planteamientode hipótesis. 

Mediante el análisis

y la interpretacióndel problema atratar.

Se desarrollanpropuestas deanálisis osolución.

Cada alumno es

guiado en lasolución mediantelos materiales queel docenteconsidere.

Alumnossolucionando ymaestrosfacilitadores.

Etapas devaloración de

avance del trabajo.

Con la observacióndel desarrollo de lasactividades

planeadas.Análisis deobservaciones yelaboración dereportes.

Con la observaciónde los cambios quese generen.

No hay unavaloración poretapas.

Valoración deresultados.

Mediante laadquisición deciertas estrategias.

Socialización del

Al finalizar si secumplió el objetivo.

Retroalimentaci

Si el problema essolucionado o no.

Autentica

Page 2: PRODUCTO 36

8/9/2019 PRODUCTO 36

http://slidepdf.com/reader/full/producto-36 2/3

proyecto. ón para mejorarel procesoenseñanza-aprendizaje.

centrada en eldesempeño;incluyeautoevaluación.

Una vez concluida la actividad anterior responda las siguientes

preguntas:

a.- ¿En cuál de estos modelos se logra estructurar mejor la idea que

orienta su elaboración proyecto, problema o caso?

En el proyecto, pues el trabajo está estructurado de tal manera que se

va logrando paso por paso el objetivo que se requiere.

 

b.- ¿Cuál considera más viable de establecer con un grupo de su

escuela? ¿por qué?

Los tres son viables para el trabajo docente pues dependiendo de las

materias y de los temas a tratar se pueden utilizar; pero proyectos

nos permite una mejor estructura y más acorde al desarrollo infantil.

 

c.- ¿Qué ventajas y desventajas percibe en cada una de ellas?

El proyecto tiene la desventaja de que tenemos que limitarnos en el

tiempo pero la ventaja de que está mejor planeado y estructurado.

Los casos tiene la ventaja de ser más cortos y fácil de seguir aunque

la desventaja de que el docente ejerce mucha influencia en su

desarrollo y en algunos casos llega a intervenir no dejando que el

alumno se desarrolle individualmente.

Los problemas son reflexivos y logran un conocimiento y experiencias

propias pero su solución es lo preponderante; la desventaja es que no

tiene una estructura gradual ni una evaluación intermedia.

 

Page 3: PRODUCTO 36

8/9/2019 PRODUCTO 36

http://slidepdf.com/reader/full/producto-36 3/3

CRITERIOS DE VALORACION:DI: Identifica algunas formas de trabajo en el aula vinculadas al enfoque decompetencias, pero no identifica sus antecedentes ni características, ni establece lasnecesarias comparaciones entre ellas en cuanto a formas de enseñanza, ventajas,desventajas y viabilidad.DA: Identifica algunas formas de trabajo en el aula vinculadas al enfoque decompetencias, pero no identifica sus antecedentes, aunque sí sus características, perono establece comparaciones entre ellas en cuanto a formas de enseñanza, ventajas,desventajas y viabilidad.DO: Identifica algunas formas de trabajo en el aula vinculadas al enfoque decompetencias, identifica sus antecedentes y características y establece comparacionesentre ellas en cuanto a formas de enseñanzas, ventajas, desventajas y viabilidad.