Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica

1
Conceptos en Formación Cívica y Ética: 2015 1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP 1. Impunidad: Circunstancia de no recibir castigo, un delito o un delincuente. 2. Política: Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas. Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país. 3. Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. 4. Principios políticos: Actividad orientada a dirigir los destinos de una sociedad por normas y autoridades que las organicen. 5. Legitimidad: Carácter, cualidad o condición de lo que es legítimo, es decir aquello que se encuentra en conformidad con las leyes y que, por ende, es licito. 6. Sufragio efectivo: Derecho político y constitucional a votar, a los cargos públicos electos. 7. Campaña política: Esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso o de un grupo. 8. Puestos plurinominales: Circunscripción y distribución de estaños asignados por los partidos políticos de acuerdo a la distribución de los votos emitidos en las elecciones. 9. Fines de los partidos políticos: Promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizadores de ciudadanos, hacer posible el acceso de estos al ejercicio del poder público, de acuerdo a los programas, principios e ideas. 10. Medios masivos de comunicación en la política: Los medios de comunicación tienen tintes amarillistas que según la investigación afecta a la opinión ciudadana en cuanto a procesos políticos.

Transcript of Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica

Conceptos en Formación Cívica y Ética: 2015

1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

1. Impunidad: Circunstancia de no recibir castigo, un delito o un delincuente.

2. Política: Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas. Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que

afectan a la sociedad o a un país.

3. Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

4. Principios políticos: Actividad orientada a dirigir los destinos de una sociedad por normas y autoridades que las organicen.

5. Legitimidad: Carácter, cualidad o condición de lo que es legítimo, es

decir aquello que se encuentra en conformidad con las leyes y que, por ende, es licito.

6. Sufragio efectivo: Derecho político y constitucional a votar, a los cargos

públicos electos.

7. Campaña política: Esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la

decisión de un proceso o de un grupo.

8. Puestos plurinominales: Circunscripción y distribución de estaños asignados por los partidos políticos de acuerdo a la distribución de los

votos emitidos en las elecciones.

9. Fines de los partidos políticos: Promover la participación de los

ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizadores de ciudadanos, hacer

posible el acceso de estos al ejercicio del poder público, de acuerdo a los programas, principios e ideas.

10. Medios masivos de comunicación en la política: Los medios de

comunicación tienen tintes amarillistas que según la investigación afecta a la opinión ciudadana en cuanto a procesos políticos.