Producto 1 Análisis del relato y su relación con planteamientos centrales del enfoque del campo en...

download Producto 1 Análisis del relato y su relación con planteamientos centrales del enfoque del campo en el programa

of 2

Transcript of Producto 1 Análisis del relato y su relación con planteamientos centrales del enfoque del campo en...

  • 8/13/2019 Producto 1 Anlisis del relato y su relacin con planteamientos centrales del enfoque del campo en el programa

    1/2

    Planteamientos del campoformativo Pensamiento

    matemtico

    Partes del relato (eventos, participaciones,actividades, ) que se relacionan con los

    planteamientos del Programa

    Intervenciones del docente

    Comparar cantidades - Observar la cantidad de agua que haba en los vasos,lo repartan poco a poquito en otros vasos para tratarque todos tuvieran lo mismo.

    - Durante el procedimiento se fueron haciendoestimaciones sobre las cantidades a utilizar.

    - Correspondencia uno a uno. Contar los nios eigualar la cantidad de vasos.

    Usar el conteo para distribuirobjetos o materiales

    - Comentaron Cuntos vasos se necesitan para que atodos nos toque una gelatina?

    - Contaron a los nios en voz alta, despus contaronlos vasos y se cercioraron de que hubiera la mismacantidad de nios y de vasos, diciendo la serienumrica, estableciendo correspondencia uno a uno.

    - Contar la cantidad de gelatina de cada sabor quedeban preparar de uva o de pia.

    - Observar y colocar la etiqueta numrica acada vaso para saber si ya haban alcanzado13.

    - Cerciorarse de las estimaciones de losalumnos.

    Representar cantidadesgrficamente y explicar cmo lohicieron

    - Representaron cmo se prepararon las gelatinas y elregistro de la encuesta.

    - Uriel se dedic a dibujar los elementos queutilizaron para la preparacin, represent una jarra,una olla, un vaso, el polvo y un frigerador.

    - No se tom tanta importancia en quehicieran su receta, pues el trabajo de conteofue de mayor provecho.

    - Se centra en la intencin pedaggica propuesta para la actividad, es decir, en eldesarrollo de las competencias.

    Usar los nmeros ordinales (para

    sealar o identificar el orden dealgunas cosas)

    - Registraron su receta por pasos, utilizando nmeros

    ordinales (primero, segundo y tercero) para ordenarlos sucesos en el tiempo.- Al preparar nuevamente la receta para compartir

    gelatina con sus compaeros de primero y segundo.

    -

    Comparar objetos por su forma,tamao, y/o medida

    - Al medir la cantidad de gelatina que deba contenercada vaso.

  • 8/13/2019 Producto 1 Anlisis del relato y su relacin con planteamientos centrales del enfoque del campo en el programa

    2/2

    Buscar formas de resolverproblemas de nmeros,forma, espacio o medida

    - Identificar los conocimientos previos de los niossobre cmo preparar una gelatina.

    - Se propone la lectura de una receta y hacerinferencias estableciendo la secuencia a seguir.

    - Seguir el procedimiento haciendo estimaciones delas cantidades a utilizar.

    -

    Registro del procedimiento.- Visitar el saln de primero y segundo para levantaruna encuesta.

    - Propuestas de los alumnos hacer votaciones - Elaboracin de grfica.

    - El docente cuestiona los conocimientos previos de los alumnos, contrasta susideas y hace propuestas.

    - Toma en cuenta las opiniones de losalumnos.

    Comparar las formas propias y desus compaeros de solucionarproblemas de nmeros,forma, espacio o medida.

    - Observar el registro - Observar el registro, el conteo einterpretacin de los datos por parte decada alumno.

    Verbalizar y comunicar susrazonamientos

    - Los nios explicaron, segn sus ideas, qu pasosdeberan seguir para preparar su gelatina.

    - Pensar y decir el sabor que ms quieran. - Plantear la propuesta hacer votaciones.

    Intercambian opiniones entrecompaeros.

    - Durante el trabajo de registro de la receta, trabajaron por parejas, comentando entre ambos lo que debanregistrar segn el procedimiento elaborado:

    En la utilizacin de nmeros ordinales.Contar y encontrar la cantidad exacta de vasos.

    Dividir el trabajo.Asignar roles.Organizar los eventos del procedimiento.

    - Al presentarles la nueva propuesta: Preparargelatinas para los nios de segundo y primero

    - Tomar decisiones de cmo levantar las encuestas.