PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

8
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Electiva V PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO Realizado por: Floriannys Maita C.I: 24.720.770

Transcript of PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Page 1: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión PorlamarElectiva V

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Realizado por:Floriannys Maita C.I: 24.720.770

Page 2: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Rentabilidad

Es la relación entre la cantidad de producto obtenido y una cantidad dada de insumos o factores productivos. La productividad puede calcular se respecto a un factor productivo en particular, a una unidad productiva o una actividad económica.

Productividad

Es el beneficio que se obtiene de una inversión o en la gestión de una empresa. Es importante señalar que no existe una medida única de rentabilidad.

Page 3: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Se dice que un factor es más productivo cuando con la misma cantidad utilizada del factor se obtiene un volumen mayor de producción. Una unidad productiva o actividad económica será más productiva cuando se puede obtener una cantidad mayor de producto con un mismo costo de producción. 

Una unidad productiva o actividad económica será más productiva cuando se puede obtener una cantidad mayor de producto con un mismo costo de producción.

Productividad

Page 4: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

las dos medidas de rentabilidad más importantes son:

El  valor presente neto y la tasa interna de retorno. El valor presente neto es un monto de dinero equivalente a la suma de los flujos de ingresos netos que generará la inversión en el futuro, expresados en moneda de un período determinado generalmente al momento de efectuar la inversión.

 

Estos flujos de dinero son actualizados utilizando una tasa de descuento equivalente de inversión, o equivalente a la tasa de interés de mercado. La tasa interna de retorno es aquella tasa que al utilizarla para descontar los flujos futuros de ingresos netos, hace que el valor presente neto de la inversión sea igual a cero. Normalmente la tasa interna de retorno se compara con la tasa de interés de mercado.

Page 5: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Medición de la productividad del valor agregado

La productividad se puede medir de forma física o por valor agregado; primero se refiere a la productividad como unidad básica cuantitativa, y segundo al valor económico creado a través de una serie de actividades

Del éxito en el mejoramiento de la productividad en las industrias japonesas y otros países, se deriva del concepto de valor agregado, el cual explica cómo lograr que las ganancias en la productividad sean mayores mediante la cooperación mutua entre los cuadros directivos y los trabajadores

Page 6: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Importancia de medición de la productividad

utilizando indicadores financieros

mencionan que aplicar

un sistema de medición de productividad confiable, integrado con el sistema financiero de una organización, contribuirá en la práctica, a la institucionalización de la productividad.

Page 7: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Page 8: PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

PRODUCTIVIDAD-RENTABILIDAD Y MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO EL VALOR AGREGADO

Cálculo del valor agregado

Estados Financieros

Para calcular el valor agregado, se deben obtener los estados financieros de la empresa (estado de resultados, estado de variación del patrimonio, balance general clasificado, estado de flujo de efectivo y notas a los estados), el programa de costos y gastos de ventas para cada año, y el programa de gastos generales y administrativos (Shimizu et al, 2001), elaborados con base en los lineamientos que dictan las Normas Internacionales de Contabilidad

Una vez que los estados financieros estén de acuerdo a la norma, se utiliza la fórmula del VA (1) establecido por el JPC, la cual consiste en restar las compras netas realizadas a terceros a las ventas netas y sumar el cambio del inventario de un año a otro:

VA= V-G+ΔI (1)

En la fórmula, el VA representa el valor agregado generado por la empresa; V son las ventas netas obtenidas durante el año en análisis, G representa la suma de las compras realizadas a terceros, compra de energía y compras de materiales; y ΔI el cambio en el inventario (inventario final-inventario inicial).