Producción de panqueques

11
PRODUCCIÓN DE PANQUEQUES OBJETIVO: Planificación del proceso productivo y análisis del costo de producción. TIEMPO: 2:00 a 2:30´ PREPARACIÓN DEL LUGAR: Sillas puestas en semicírculo. Biombo, papelógrafo , retroproyector y 1 ó 2 mesas ubicadas en frente del semicírculo. REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN DE MATERIALES: 2 platos 1 batidora 1 espátula de madera 2 fuentes 1 sartén o panquequera 1 cuchillo 1 cuchara mermelada, miel, dulce de leche, etc. Sal 1 taza de azúcar aceite/margarina 2 huevos ½ taza de agua 1 y ½ taza de leche 1 ½ taza de harina Para el PROCESAMIENTO: Papelógrafo Retroproyectorbiombo tarjetas 10 x 20 cmmarcadores

Transcript of Producción de panqueques

Page 1: Producción de panqueques

PRODUCCIÓN DE PANQUEQUES

OBJETIVO:

Planificación del proceso productivo y análisis del costo de producción.

TIEMPO: 2:00 a 2:30´

PREPARACIÓN DEL LUGAR:

Sillas puestas en semicírculo. Biombo, papelógrafo , retroproyector y 1 ó 2 mesas ubicadas en frente del semicírculo.

REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN DE MATERIALES: 2 platos 1 batidora 1 espátula de madera 2 fuentes 1 sartén o panquequera 1 cuchillo 1 cuchara mermelada, miel, dulce de leche, etc. Sal 1 taza de azúcar aceite/margarina 2 huevos ½ taza de agua

1 y ½ taza de leche1 ½ taza de harina

Para el PROCESAMIENTO: Papelógrafo Retroproyectorbiombo tarjetas 10 x 20 cmmarcadores cartel con los precios de la materia prima transparencias:“Ejemplo Flujograma de Producción” (Anexo 1) “Proceso Productivo” (Anexo 2) “Componentes de Costo” (Anexo 4) Una copia de todas las transparencias para cada participante

Page 2: Producción de panqueques

REQUERIMIENTO DE PERSONAL: facilitadores y 1 ayudante

ESTRUCTURA DEL EJERCICIO

a) Introducción al ejercicio (0:20 - 0:30´)b) Producción y venta de los panqueques (0:30´)c) Procesamiento (1:00 - 1:30´)

proceso productivocostos de producción. Concepto, clasificación, costo mínimo.

DESCRIPCIÓN :

A) Preparación previa:

1) Los facilitadores deben ensayar previamente el proceso de elaboración de los panqueques, (u otro producto elegido). Esto es necesario para establecer con precisión:

Los ingredientes y sus correspondientes cantidades Los equipos de producción Las etapas del proceso de producción El costo de producción

2) Una vez calculado el costo de producción se fija el precio de venta por unidad, el cuál no debe revelarse a los participantes hasta que se inicie la comercialización.

B) Ejecución:

1. El facilitador informa a los participantes que observaran la fabricación de panqueques. Pide que observen muy atentamente para luego describir todos los pasos del proceso productivo. Solicita que estimen el precio de venta y pregunta cuanto estarían dispuestos a pagar por un panqueque (anotar contestaciones en el papelógrafo) .

2. Uno de los facilitadores inicia el proceso de producción colocando los equipos y materiales a utilizar sobre la mesa de trabajo. Desarrolla el proceso productivo en forma pausada (según las etapas planificadas) y de forma que sea visible a todos los participantes. Contesta preguntas aclaratorias.

3. Una vez producidos los panqueques, el ayudante realiza la venta al precio previamente establecido.

4. Paralelamente, los facilitadores inician el procesamiento.

Page 3: Producción de panqueques

PROCESAMIENTO:

El procesamiento se divide en dos etapas:

a) Análisis del proceso de producción en sus distintas etapas.B) Cálculo de los costos de producción y ventas.

A) Proceso de producción:

1. Se solicita a los participantes describir todos los pasos que observaron en el proceso productivo.

2. Se anota cada uno, en una tarjeta y se cuelga en el biombo en el mismo orden que se va diciendo (un facilitador se encarga de anotar y el otro de ordenar las tarjetas).

3. Se detiene el proceso cuando se considere que se han identificado todos los pasos. Se analiza si los mismos abarcan efectivamente la totalidad del proceso productivo y si la secuencia de los pasos es la correcta.

4. Se apoya el trabajo con transparencias donde se muestra un ejemplo de flujograma de producción y los componentes del proceso productivo (ver anexos 1 y 2)

b) Identificación de los costos de producción y ventas:

1. El tema costos se inicia comparando el precio estimado por panqueque con el precio efectivamente pagado. Con ello se pretende llamar la atención sobre la importancia de conocer todos los gastos incurridos en la fabricación de un producto ( o prestación de un servicio) para poder fijar el precio de venta. En una hoja de papelógrafo, se pública una lista de todas las materias primas empleadas y sus respectivos costos, invitando a los participantes a identificar otros gastos necesarios para la producción y venta (anotar contribuciones en papelografo).

2. Se clasifican las contribuciones según componentes de costos: costos de producción, de administración, de comercialización, etc. (Mostrar transparencia Anexo 3). Generalmente, los conceptos de depreciación y costos financieros presentan mayores dificultades, por lo tanto convienen tratarlos mediante ejemplos.

3. Se introduce la clasificación de los costos en fijos y variables, haciendo especial hincapié sobre la mano de obra y remuneración del empresario (practicar clasificación a base de ejemplos, utilizar transparencias Anexo 4 y 5).

Page 4: Producción de panqueques

4. Se explica el concepto de costos unitario (formula de calculo), utilizando el ejemplo de los panqueques.

5. El procesamiento culmina con una reflexión sobre los efectos negativos que pueden causar:

Una deficiente planificación del proceso productivo Insuficiencias en a identificación y clasificación de costos en una

empresa.

COMENTARIO:

Para demostrar el proceso productivo, es suficiente producir 4 o 5 panqueques en el salón de clase y llevar preparado el resto de los mismos, para no quitar tiempo al procesamiento.

Page 5: Producción de panqueques

ANEXO 1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

CANTIDAD MATERIA PRIMAMAQUINARIA, UTENSILIOSACTIVIDAD

120´

30´

120´

60´

90´

10´

240´

10´

EJEMPLO FLUJOGRAMA DE PRODUCCION

Prepararordenar

Mesa, utensiliosingredientes

AbrirLeche fresca

0,2 litro Leche fresca Verter

Tijera, cuchillo

Taza

1 taza50 gramos

65 gramos½ cucharadita¼ cucharadita

Leche manteca

I

Harina blancaPolvo hornear

Sal II

Juntarentibiar

Cacerola/ cuchilloFósforos

Mezclar Taza, cucharita

2 batir Fuente chicabatidora

Huevos

III

Mezcla IMezcla III

IV

Verterbatir

Mezcla IVMezcla II(batido)

½ cucharadita mantequilla SarténFósforos

AgregarCalentaresparcir

Colador finobatidora

Colarbatir

Fuente grandebatidora

Batido1 cucharón

Sarténaceiteespátula

panqueque

sarténVerteresparcir

almacenar

FreirVolteardoblar

platopanqueque

300´

10´

PANQUEQUE

Page 6: Producción de panqueques

PANQUEQUE

ANEXO 2

PROCESO PRODUCTIVO

MATERIA PRIMA PROCESO EQUIPOS

LECHE PREPARAR MESAMANTECA ORDENAR GARRAFAHUEVOS VERTER CUCHILLO

HARINA BLANCA JUNTAR CACEROLA POLVO DE HORNEAR ENTIBIAR CUCHARITA

SAL MEZCLAR TAZABATIR BATIDORACOLAR FUENTESESPARCIR SARTENFREIR ESPATULAVOLTEAR PLATOAGREGAR FOSFOROS

Page 7: Producción de panqueques

ANEXO 3

COSTO DE PRODUCCIÓN

materia primamano de obra

gastos de producción (energía, transporte, alquiler, agua)

sueldo empresario (si participade la producción )

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN(teléfono, alquiler, energía, seguros, etc.,)

GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN

(propaganda, publicidad, regalos, etc.)

DEPRECIACIÓN

(maquinaria, equipos y herramientas)

COSTOS FINANCIEROS

InteresesAmortización de capital

COMPONENTES DE COSTO

Page 8: Producción de panqueques

ANEXO 4

CLASIFICACIÓN DE COSTOS

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

Son aquellos que varían con la cantidad

producida.

Son aquellos que varían con la cantidad

producida.

Son aquellos que no varían con la

cantidad producida

Son aquellos que no varían con la

cantidad producida