Producción de Música Electrónica

4
Curso de Producción de Música Electrónica La música electrónica se ha posicionado hoy en día como uno de los géneros con más aceptación en el público. La creciente oferta de músicos y productores al rededor del mundo ha hecho de este género uno de los más competidos. La mejor manera de destacar de entre la masa es haciendo producciones profesionales de calidad. Este curso contiene los temas necesarios para dominar tanto el software, como los principios musicales y de ingeniería musical necesarios para poder hacer una canción completamente profesional, de inicio a fin. Con este curso aprenderás todas las herramientas necesarias para poder lograr esta meta, independientemente del género musical que escojas. Impartido por: Iván López-Aréchiga (Soundspace). Dj y productor con más de 15 años de experiencia. En su carrera como docente ha impartido clases en SAE Institute, Discoteca Formación, Campus Party, Laguna Fest, etc. Entre sus logros profesionales se encuentran el haber sido director musical de Noiselab Records, uno de los sellos pioneros de la música electrónica en nuestro país. Actualmente activo, forma parte de Sicario Music y es residente de lugares como Rhodesia, AM Club, y con presentaciones con su proyecto en vivo "Seconds" para festivales y conciertos. Duración: 30 horas, repartidas en 15 sesiones de dos horas cada una. Tres sesiones a la semana. Lunes, miércoles y viernes, comenzando el miércoles 3 de Julio Costo: $5,000. En tres pagos ($1,500 para apartar lugar, $1,750 en la primera sesión y $1,750 en la sexta sesión) Temario: Sesión 1: Audio Digital y estaciones de trabajo virtuales (DAW's) - Que es el sonido? - Elementos del sonido: timbre, volumen, frecuencia - Frecuencias, que es una frecuencia? - Formatos de sonido digitales y sus diferencias en calidad - Como se procesa el audio en una computadora - Conversión de archivos de audio digital - Que es una estación de trabajo digital (DAW)

description

Conceptos básicos.

Transcript of Producción de Música Electrónica

Page 1: Producción de Música Electrónica

Curso de Producción de Música Electrónica La música electrónica se ha posicionado hoy en día como uno de los géneros con más aceptación en el público. La creciente oferta de músicos y productores al rededor del mundo ha hecho de este género uno de los más competidos. La mejor manera de destacar de entre la masa es haciendo producciones profesionales de calidad. Este curso contiene los temas necesarios para dominar tanto el software, como los principios musicales y de ingeniería musical necesarios para poder hacer una canción completamente profesional, de inicio a fin. Con este curso aprenderás todas las herramientas necesarias para poder lograr esta meta, independientemente del género musical que escojas. Impartido por: Iván López-Aréchiga (Soundspace). Dj y productor con más de 15 años de experiencia. En su carrera como docente ha impartido clases en SAE Institute, Discoteca Formación, Campus Party, Laguna Fest, etc. Entre sus logros profesionales se encuentran el haber sido director musical de Noiselab Records, uno de los sellos pioneros de la música electrónica en nuestro país. Actualmente activo, forma parte de Sicario Music y es residente de lugares como Rhodesia, AM Club, y con presentaciones con su proyecto en vivo "Seconds" para festivales y conciertos. Duración: 30 horas, repartidas en 15 sesiones de dos horas cada una. Tres sesiones a la semana. Lunes, miércoles y viernes, comenzando el miércoles 3 de Julio Costo: $5,000. En tres pagos ($1,500 para apartar lugar, $1,750 en la primera sesión y $1,750 en la sexta sesión) Temario: Sesión 1: Audio Digital y estaciones de trabajo virtuales (DAW's) - Que es el sonido? - Elementos del sonido: timbre, volumen, frecuencia - Frecuencias, que es una frecuencia? - Formatos de sonido digitales y sus diferencias en calidad - Como se procesa el audio en una computadora - Conversión de archivos de audio digital - Que es una estación de trabajo digital (DAW)

Page 2: Producción de Música Electrónica

Sesión 2: MIDI - Que es MIDI - Protocolos de información MIDI - MIDI como herramienta de sincronización - MIDI como herramienta de composición - MIDI como herramienta de producción - Creando música, por medio de clips de audio y MIDI Sesión 3: DAW's: Live - Uso de Ableton Live como estación de trabajo - Vista de sesión vs vista de arreglo - Creación y manipulación de Clips de audio - Creación y manipulación de Clips MIDI - Uso del secuenciador de Live para creación musical - Warpeo de tracks Sesión 4: DAW's Live - Sampleo en Ableton Live - Conversión de audio a MIDI (melodía, armonía y baterias) - Introducción instrumentos y efectos nativos en Ableton Live - Automatización de parámetros - Uso de la vista de Arreglo para creación musical Sesión 5: DAW's Reason - Uso de Reason como estación de trabajo - Creación y manipulación de dispositivos dentro de Reason - Introducción a instrumentos de Reason - Introducción a efectos de audio de Reason - Uso del secuenciador de Reason Sesión 6: DAW's: Reason - Combinator - Spiders - Creación avanzada de sonido en Reason - Rewire - Uso de Reason a través de Ableton Live (Cadena de audio y MIDI) Sesión 7: Principios de teoría musical - Escalas - Breve historia de la música - Reconociendo las notas musicales - Uso de accidentales

Page 3: Producción de Música Electrónica

- Escala mayor y sus características - Escala menor y sus características - Reconocimiento y uso de las escalas músicales Sesión 8: Principios de teoría musical - Tiempos y Acordes - Duración de las notas - Que es un compás? - Fracciones del compás: 1/4, 1/8, 1/16, 1/32 - Acordes mayores - Acordes menores - Acordes séptimos - Acordes disminuidos y aumentados - Progresión de acordes Sesión 9: Composición: Rítmica y programación de baterías - Como usar una caja de ritmos - Que es el bombo o kick y su importancia en la música electrónica - Que es la caja o snare y su importancia en la música electrónica - Platillos o hats y su uso para dar intensidad a una canción - Programación de platillos en 4tos, 8vos, y 16vos - Uso de percusiones adicionales - Sticks, toms, congas - Programación linear de baterias - Programación clásica de baterias Sesión 10: Como hacer bajos y melodías - Programación de bajos rítmicos - Programación de bajos melódicos - Protagonismo de bajos en la música electrónica - Sub-bass - Bajos percusivos - El bajo indicado para cada género musical - Programación de melodías - Formas melódicas - Programación de melodías en capas - Características melódicas para cada género musical Sesión 11: Como hacer armonías y acompañamientos (pads) - El acompañamiento indicado - Uso de acordes para creación de armonías - Armonías intensas - Armonías suaves - Pads y su importancia como acompañamiento - Pads rítmicos

Page 4: Producción de Música Electrónica

- Sidechain aplicado a pads Sesión 12: Síntesis y samplers - Breve historia de los sintetizadores y samplers - Componentes de un sintetizador y sampler - Oscilladores - Envelope, Filtro, LFO, los principios de modulación - Arpegiadores - Programas y manejo de los mismos vía MIDI - Creación de sonidos orgánicos con sampler - Creación de sonidos sintéticos con sintetizadores - Análisis y creación de sonidos por género musical Sesión 13: Voces, grabación, instrumentación, etc - Grabación de voces - Técnicas de microfoneo - Calidad de grabación - Voces por capas - Instrumentación vocal: creando la melodía para una voz - Efectos básicos para voces - Corrección tonal (Autotune) Sesión 14: Principios de mezcla - Principios de ingeniería del sonido - Estándar de la industria musical - Características de una canción mezclada y masterizada profesionalmente - Que es la imagen estero y como sacar provecho de ella? - Uso de ecualizadores - Uso del panorama - Uso de compresores - Uso de reverb Sesión 15: Mezcla y masterización / promoción y publicación de tus obras - Cadena de efectos de masterización - EQ general - Compresor multibanda - Exitador - Limitador - Exportación de un archivo - Formatos de archivo y sus diferentes calidades. - Publicación de una pieza - Promoción de una pieza musical - Envio de una pieza musical para consideración en una disquera