PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y...

52
MODELO DE PLAN DE EMPRESA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

Transcript of PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y...

Page 1: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

MODELO DE PLAN DE EMPRESA

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

Page 2: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como
Page 3: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 3 -

1 ÍNDICE

2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO ................................................................. 5 3 DATOS DE PARTIDA ........................................................................................ 7

3.1 PERFIL DE LOS/AS PROMOTORES/AS ................................................. 7 3.2 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ....................................................... 10 3.3 LOCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ................................................... 13

4 PLAN DE MARKETING................................................................................... 14 4.1 MARKETING ESTRATÉGICO.................................................................. 15

4.1.1 Dimensión del mercado...................................................................... 15 4.1.2 Clientes Potenciales ............................................................................. 20 4.1.3 Análisis de la Competencia ............................................................... 22

4.2 MARKETING OPERATIVO ...................................................................... 23 4.2.1 Política de Producto/ Servicio........................................................... 24 4.2.2 Política de Precio.................................................................................. 26 4.2.3 Política de Promoción ......................................................................... 27

5 ANÁLISIS DAFO ............................................................................................... 29 5.1 DEBILIDADES ............................................................................................. 29 5.2 FORTALEZAS.............................................................................................. 29 5.3 AMENAZAS ................................................................................................ 29 5.4 OPORTUNIDADES..................................................................................... 30

6 PLAN DE RECURSOS HUMANOS............................................................... 30 7 FORMA JURÍDICA............................................................................................ 32 8 PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO ......................................................... 32

8.1 Inversiones y financiación.......................................................................... 34 8.2 Ingresos por ventas...................................................................................... 35 8.3 Costes de personal....................................................................................... 36 8.4 Amortizaciones ............................................................................................ 37 8.5 Cuenta de pérdidas y ganancias................................................................ 37 8.6 Balance........................................................................................................... 38 8.7 Retenciones e IVA........................................................................................ 39 8.8 Previsión de tesorería.................................................................................. 39

9 ANEXO I: Análisis Económico-Financiero.................................................... 40 10 ANEXO II: Recursos y financiación................................................................ 48

10.1 RECURSOS DIRECTOS.............................................................................. 48 10.2 OTROS RECURSOS..................................................................................... 50 10.3 LINEAS DE FINANCIACIÓN................................................................... 50 10.4 CONSULTAS SOBRE SUBVENCIONES ................................................. 51 10.5 PROGRAMAS DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS .......... 51

11 ANEXO III: iNFORMACIÓN del sector........................................................ 52

Page 4: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como
Page 5: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 5 -

2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Este plan de empresa pretende ser una guía para aquellas personas que quieran

poner en marcha una iniciativa empresarial en el concejo de Cudillero, ya que

en él se recoge una planificación detallada de un modelo de negocio para un

horizonte temporal de tres años.

De esta manera, quienes finalmente quieran utilizarlo podrán, a partir de la

información recogida, ir adaptando cada uno de los apartados a las

singularidades de su iniciativa.

La función principal es, por lo tanto, identificar aquellos factores que deben ser

analizados cuando se quiere poner en marcha una empresa, para determinar si

es o no viable desde el punto de vista de la rentabilidad y el riesgo.

Existen infinidad de motivos por los que se puede emprender un negocio, pero

en el centro de todos ellos está la idea. Por ello, lo primero que hay que hacer es

analizarla, planteando preguntas como:

¿Es necesario y útil, es decir, alguien pagará por ello?

¿Se puede hacer y vender sin grandes dificultades?

¿Tenemos o se puede conseguir dinero para ponerla en marcha?

¿Estamos preparados?

Etc.

En este documento se ha tratado de recoger información sobre los diferentes

aspectos a considerar para poder realizar un análisis realista y ajustado de la

situación.

Page 6: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 6 -

En las páginas siguientes se apuntan ideas y datos relacionados con la

actividad, con el fin de conocer aquellos aspectos críticos que se pueden

encontrar a la hora de poner en marcha una iniciativa empresarial en el sector

de “producción audiovisual”, de tal forma que se puedan solventar posibles

inconvenientes o problemáticas que afecten a la viabilidad de la misma.

Esquemáticamente se trata de perfilar aspectos como:

De este modo, al tiempo que se convierte en una “hoja de ruta” para guiar los

primeros momentos de inicio de la actividad, también es una herramienta útil a

la hora de buscar financiación, al permitir presentar el proyecto con rigor y

profesionalidad, avalando la idea con datos y estudios.

¿A que precio? ¿Cómo lo hacemos?

CARACTERÍSTICAS DE LA IDEA

¿Qué vendemos? ¿Cómo lo comercializamos?

PERFIL DEL EMPRENDEDOR

Formación Experiencia

Número de socios Motivación

Análisis de la demanda Análisis de la oferta

Perspectivas del sector Tendencias y factores clave

SITUACIÓN DEL SECTOR A NIVEL LOCAL

VIABILIDAD

Page 7: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 7 -

3 DATOS DE PARTIDA

El modelo de plan de empresa que se presenta a continuación, recoge los

aspectos más destacados para la puesta en marcha de una empresa de

proyección audiovisual bajo la forma de sociedad limitada.

En este término se engloban todos los tipos de comunicación que incluyan

imagen y sonido, por lo que en ella intervienen diversas técnicas, si bien en este

caso la actividad se centrará, en la realización de videos industriales, spots

publicitarios y otros servicios como pasterización, escaparates interactivos o

digitalización de vídeo analógico a formato Avi o MPEG entre otros.

Los principales clientes serán empresas, agencias de publicidad, televisiones

locales y administraciones públicas, fundaciones, asociaciones, etc.

A continuación se recogen los puntos más relevantes de la actividad en relación

al perfil de los cooperativistas, los requisitos de ubicación y acondicionamiento,

equipamiento, marketing y promoción, etc.

33..11 PPEERRFFIILL DDEE LLOOSS//AASS PPRROOMMOOTTOORREESS//AASS

Quién promueve una iniciativa empresarial es el elemento central en torno al

que gira todo lo demás. De su conocimiento del proyecto y su ilusión por

desarrollarlo va a depender en gran medida el éxito o el fracaso de la iniciativa.

Page 8: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 8 -

Por este motivo hay una serie de cuestiones que es bueno analizar a la hora de

determinar qué características ha de tener la empresa en relación al número de

socios/as, funciones, formación, experiencia, motivación, etc.

En este caso el número de socios/as puede variar

enormemente de una empresa a otra, dado que el supuesto

se plantea bajo la forma de sociedad de responsabilidad

limitada. Esta, se encuentra regulada por la Ley 2/1995 de 23 de marzo

en la cual se contempla la constitución de sociedades limitadas unipersonales,

es decir, formadas por un único socio promotor, siendo este el mínimo

establecido. No obstante, de forma general se considera que para lograr un

grado óptimo de desarrollo de la actividad serán necesarias por lo menos dos

personas, una de las cuales deberá asumir las funciones de administrador/a,

pudiendo ser elegido/a para este cargo cualquiera. Éste será el responsable de

la gestión administrativa diaria y la representación de la entidad en sus

relaciones con terceros.

Los/as socios/as tienen derecho a participar en el reparto de beneficios, en el

patrimonio resultante en caso de que se proceda a la liquidación de la sociedad

y en la toma de decisiones sociales.

Por otro lado, es conveniente que al menos una de las personas que vayan a

poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las

claves del negocio. Estos pueden adquirirse bien a través de estudios

universitarios o, por la experiencia adquirida mediante el desarrollo de trabajos

en el sector durante un periodo de tiempo prolongado.

Page 9: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 9 -

En cualquier caso el campo de actividad es tan amplio que permite acoger una

diversidad de perfiles tales como, periodistas, publicistas, guionistas,

operadores/as de cámara, técnicos de montaje y post-producción, técnicos de

sonido, productores/as, informáticos/as, así como especialistas en los

diferentes temas que abarque cada una de las temáticas de las producciones.

Habitualmente, estas empresas están impulsadas por profesionales con

experiencia que deciden aunar esfuerzos para poner en marcha una empresa

conjunta o bien, por jóvenes titulados/as universitarios/as de carreras de

producción audiovisual que tienen un proyecto, generalmente con un marcado

carácter innovador, que quieren desarrollar.

La estructura organizativa en este caso responde al esquema general que se

muestra a continuación:

Es habitual que ciertos trabajos se externalicen, como la asesoría jurídica y

laboral y también, todos aquellos servicios que complementan de alguna

manera la oferta de le empresa y que contribuyen a dar una respuesta integral a

las necesidades de los clientes.

GERENCIA

Administración

Producción Postproducción Preproducción

Page 10: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 10 -

33..22 DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD

La producción audiovisual consiste en desarrollar aquellas actividades

relacionadas con la planificación, organización y administración de los recursos

necesarios para llevar a cabo un proyecto de realización audiovisual.

Ahora bien, esta actividad se puede enfocar hacia diferentes medios de

comunicación y animación. Entre estos se encuentran:

El proceso de producción audiovisual varia en función del producto final, no

obstante, a nivel general se puede considerar que pasa por cinco fases, cada una

de las cuales comprende varias etapas.

CINE

TELEV

ISIÓN

Y VID

EO

MU

LTIM

EDIA

ANIMACIÓN

Elaboración de contenidos para su emisión a través de

señales, para su venta directa o alquiler

Generación de contenidos audiovisuales mediante el uso complejo de palabras,

señales, imágenes, animaciones y vídeos en

nuevos medios y soportes: internet, CD ROM, DVD,

etc.

Utilización de programas de software especializados

para la simulación de movimientos a partir de la

proyección sucesiva de imágenes

Se centra sobre todo en la producción de largometrajes

Page 11: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 11 -

1. Fase de desarrollo: comprende la idea, elaboración del guión, diseño

general de proyecto, elaboración del presupuesto y financiación. Es la

primera formulación de las características del proyecto así como de las

posibilidades de financiación del mismo.

2. Fase de preproducción: en ella se realiza el análisis del guión, la elección de

los/as directores/as del equipo, el casting, las localizaciones, plan de

decorados y escenografía y, el presupuesto definitivo.

3. Fase de producción: en la que se hace el rodaje, el making off y la foto fija.

4. Fase de postproducción: que incluye efectos especiales, montaje de sonido,

mezclas, elaboración del pressbook y copiado.

5. Fase de comercialización: donde se realiza el contacto con distribuidores/as

o clientes potenciales y la promoción.

El sector audiovisual está regulado por la Ley 1/2006 de 19 de abril.

Actualmente se ha impulsado desde el Parlamento Europeo un programa de

apoyo al sector audiovisual denominado MEDIA 2007 cuya vigencia abarca

desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008.

Sucede a otros dos programas desarrollados también en este ámbito, MEDIA

PLUS y MEDIA FORMACIÓN y, parte de la consideración de que el sector

audiovisual es un “vector esencial para la transmisión de los valores culturales

europeos”.

En el marco de este programa la Comisión pretende fomentar el desarrollo de la

industria audiovisual europea a través de diferentes acciones como:

Facilitar la adquisición y perfeccionamiento de las competencias y el

fomento de las obras audiovisuales antes del proceso de producción

Page 12: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 12 -

Apoyar la distribución y promoción de las obras audiovisuales después del

proceso de producción

Apoyar proyectos piloto, con el objetivo de velar por su adaptación a la

evolución del mercado.

Incide por lo tanto en las fases de preproducción, proyecto piloto y

postproducción.

A nivel europeo se han establecido otras directrices para marcar la política

comunitaria en el sector audiovisual que engloba actuaciones de diferentes

tipos que hacen referencia, entre otras cuestiones, a la competencia, el

pluralismo de los medios, los derechos de autor, las redes y servicios de

comunicación electrónicos, la política comercial y las ayudas de los estados

miembros a las empresas que desarrollan su actividad en él.

Estas se han concretado en distintas directivas como la TSF, la “televisión sin

fronteras” que constituye el eje central de la política audiovisual Europea o los

distintos programas Media a los que ya se ha hecho referencia.

Estas directrices se concretan a nivel estatal y regional en una diversidad de

normativas que afectan y regulan la actividad, tales como, la Ley 15/2001 de 9

de julio, de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual.

Para desarrollar esta iniciativa, será necesario darse de alta en la Clasificación

Nacional de Actividades Económicas (CNAE) dentro del grupo que recoge la

producción audiovisual.

921 Actividades cinematográficas y de vídeo

922 Actividades de radio y televisión

Page 13: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 13 -

33..33 LLOOCCAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD

La decisión del lugar óptimo para situar la empresa es una cuestión estratégica

que debe ser meditada con detenimiento a fin de reducir costes y facilitar el

acceso de los clientes potenciales a las instalaciones. Por ello es necesario

valorar y analizar cuidadosamente cada opción para conocer los pros y contras y,

tomar la decisión más adecuada para el negocio.

Partiendo del análisis de las características que debe tener el local para dar

respuesta a las necesidades del proyecto, se pueden establecer ciertos criterios

que nos ayuden a elegir la mejor ubicación.

Inicialmente las instalaciones pueden consistir en un local de entre 25 m2 y 100

m2, insonorizado.

El resto de características dependen de la actividad a desarrollar, en este

sentido existen diversas salas o zonas dedicadas a cada una de las diferentes

tareas que engloba la producción audiovisual como, platos, salas de edición y

postproducción de imagen, grabación y postproducción de sonido, zona de

rederivación para proyectos que requieran animación en 3D o, de captura de

movimientos en tiempo real a través de marcadores localizados en puntos clave

(plató de entre 100 y 150 m2 con un espacio mínimo de captura de 5 x 6 metros).

En cualquier caso, es recomendable a fin de reducir

el riesgo en el momento inicial, optar por un local en

alquiler bien situado en un núcleo urbano con los

requisitos mínimos para poder desarrollar los

trabajos y, posteriormente, a medida que la empresa

vaya adquiriendo un mayor grado de consolidación, se puede trasladar a una

Page 14: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 14 -

instalaciones de mayor tamaño en el Polígono Industrial de Valdredo, donde

cuente con más medios técnicos para abordar proyectos de mayor complejidad.

El Polígono Industrial de Valdredo cuenta con una superficie de 8,9477 Ha.

repartidas en 13 parcelas y dispone de buenas comunicaciones ya que está a

media hora de Oviedo y a unos 15 minutos del aeropuerto. Esta característica

hace de esta ubicación un lugar idóneo para situar la actividad.

4 PLAN DE MARKETING

MARKETING OPERATIVO

PRODUCTO

PRECIO

PROMOCIÓN

MARKETING ESTRATÉGICO

MERCADO

CLIENTES

COMPETENCIA

DAFO

POSICIONAMIENTO

Page 15: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 15 -

44..11 MMAARRKKEETTIINNGG EESSTTRRAATTÉÉGGIICCOO

El objetivo del marketing estratégico es conocer las necesidades actuales y

futuras de los posibles compradores, identificando clientes potenciales

mediante una buena segmentación. Así mismo, permite conocer las

particularidades del mercado en el que la futura empresa tiene previsto

desarrollar su actividad, identificando las formas de operar del mismo así como

sus competidores.

44..11..11 DDIIMMEENNSSIIÓÓNN DDEELL MMEERRCCAADDOO

El sector audiovisual puede considerarse como un macrosector complejo que

engloba aspectos de ámbitos de actividad tan diversos y dispares como el de la

producción de contenidos (con una clara orientación cultural, artística y

divulgativa), el de las telecomunicaciones (con sus facetas de cambio

tecnológico, fuerte competencia y obligaciones de servicio público), el de los

medios de comunicación social (con su incidencia en la protección de los

derechos y libertades públicas) y, recientemente, el de internet y los servicios de

la sociedad de la información (con su vocación de universalidad).

En cualquier caso, lo que tradicionalmente se entiende por sector audiovisual

(la radio, la televisión y sus contenidos) desempeña un papel muy relevante en

el desarrollo de la sociedad española, tanto por su influencia política, social y

cultural, como por el volumen de su mercado.

Esto se refleja en un crecimiento de la facturación entre 2001 y 2006, año en el

que registra una cifra cercana a los 2 mil millones de euros.

Page 16: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 16 -

Fuente: Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles. Memoria Anual 2006

Si bien las producciones extranjeras, principalmente las americanas, y la

“piratería” de contenidos audiovisuales por medio de internet suponen una

amenaza para el mercado nacional, éste ha mantenido un crecimiento

progresivo a lo largo de los últimos años, aunque los/as expertos/as prevén

que podría mejorar siempre y cuando se incrementen las exportaciones de

productos nacionales.

Al mismo tiempo, se aprecia una etapa de transición en el sector, tan importante

como fue en su día la introducción del color en la televisión. Se trata del proceso

de digitalización, una compleja cuestión estructural que afecta, aunque de

manera desigual, a todos los países de la Unión Europea y que puede tardar

varios años en desarrollarse de forma plena y satisfactoria.

Fuente: Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles. Memoria Anual 2006

Evolución de la facturación de la producción audiovisual en España, 2001-2006 (millones de euros)

1532

1838

17261694

1408

1499

1200

1300

1400

1500

1600

1700

1800

1900

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Page 17: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 17 -

Por otra parte, cabe destacar que la producción audiovisual en España se

encuentra muy centralizada en dos ciudades, Madrid y Barcelona, que

aglutinan el 88% del volumen de negocio.

En cuanto al empleo, la evolución también ha sido positiva, registrando en el

año 2006 más de 9.000 empleos directos, aproximadamente un 13% más que en

2000.

Es complejo estimar el número de productoras audiovisuales a nivel nacional

puesto que existen muchas empresas de reducido tamaño, algunas de ellas

unipersonales, si bien, en la Federación de Asociaciones de Productores

Audiovisuales Españoles están registradas 364, que representan

aproximadamente el 90% del total de empresas dedicadas a esta actividad.

En Asturias, desde 1999 el número de empresas ha crecido un 62%, destacando

la reciente puesta en marcha de la RTPA, que con una plantilla de 100

profesionales y 20 contratos en prácticas aprobados en 2006, es la empresa más

grande del sector. Sin olvidar la importancia de las diversas televisiones locales

existentes en la región: Tele Gijón, Canal 10, Oviedo TV, Tele Avilés, Cuencas

Mineras TV, Televisión de Occidente…

El mercado se concentra fundamentalmente a nivel local que representa en

torno al 80% de la facturación, tal y como se puede apreciar en la gráfica que se

incluye a continuación.

Page 18: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 18 -

MERCADO DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

78%

20%2%

Asturias España Extranjero

Las empresas industriales y comerciales, las agencias de publicidad, así como

las instituciones públicas son los principales clientes de las productoras

independientes asturianas.

% MEDIO QUE REPRESENTA CADA CLIENTE SOBRE LAS VENTAS DEL SECTOR

39%

19%

14%

14%

8%6%

Empresas industriales y comerciales OtrosAgencias de publicidad Instituciones públicasTV locales Medios de comunicación

Si bien, cabe destacar que la principal actividad de éstas se centra en el

componente técnico (servicio de cámaras, equipos de sonido e iluminación) por

encima del creativo.

Page 19: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 19 -

A continuación se muestra una tabla donde se detalla la evolución del número

de empresas en el sector audiovisual en Asturias en el período 1999-2006.

Año Cine y vídeo Radio y TV Agencias de noticias Total

1999 38 18 2 58 2000 50 19 2 71 2001 51 17 1 69 2002 56 18 0 74 2003 51 22 0 73 2004 55 24 0 79 2005 66 18 0 84 2006 64 29 1 94 Δ% 68,4% 61,1% -50% 62%

Uno de los principales problemas identificados en las empresas audiovisuales

en Asturias es la necesidad de formación específica, por lo que habitualmente se

recurre a una formación interna impartida con recursos propios.

En el siguiente cuadro se presentan los diferentes cursos de formación en

técnicas audiovisuales existentes en la región, así como los centros que los

imparten:

FORMACIÓN REGLADA

FORMACIÓN OCUPACIONAL

FORMACIÓN CONTINUA

GRADO MEDIO

CIFP Comunicación, imagen y sonido

CIDISI I.E.S. Aramo

GRADO SUPERIOR

CIFP Comunicación, imagen y sonido

CIDISI I.E.S. Aramo Escuela de Arte de

CIFP COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO

Programas de retoque digital y escaneado de imágenes

Infografista de medios audiovisuales

Editor-montador de imagen Técnico de sonido Fotógrafo Operador de cámara Luminotécnico Decorador de escenarios Caracterizador

PRESENCIAL:

Educastur CCOO UGT CIFP Comunicación,

imagen y sonido A DISTANCIA:

CETS Informática HDMELSUBMARINO CCC Centro de Estudios ESCAC ABC Datos Escuela Superior de Artes

Fuente: INE. DIRCE (2006)

Page 20: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 20 -

Oviedo

IES LA FELGUERA Editor-montador de imagen. Para

discapacitados desempleados IES ARAMO

Módulo formativo de Garantía Social (sin acabar la ESO)

CFO GIJON CNFO OVIEDO CFO AVILÉS CNFO LANGREO

y Espectáculos TAI Fundación Universitaria

Iberoamericana Eurinnova Formación Instituto Europeo de

Estudios Empresariales Escuela de Negocio IDE-

CESEM REALEMOTION

STUDIOS 3D

Una vez analizada esta información, se puede decir que tanto en España como

en Asturias el sector audiovisual ha experimentado un crecimiento

generalizado en los últimos años, si bien, el número de empresas y el empleo a

crecido más en el subsector de radio y televisión que en el de cine y video.

Pese a la ralentización general de la economía prevista para los próximos años,

el aumento de productoras activas y el número de producciones realizadas por

las mismas, así como las posibilidades abiertas por la Televisión Digital

Terrestre (TDT), nos permiten afirmar que el crecimiento del sector audiovisual

continúe la tendencia positiva de los últimos años.

Existe también una tendencia a la concentración que en Europa lo hace en

países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España y, en este último,

sobre todo en Madrid y Barcelona, como ya se ha comentado.

44..11..22 CCLLIIEENNTTEESS PPOOTTEENNCCIIAALLEESS

La actividad se orientará fundamentalmente a empresas industriales y

comerciales, agencias de publicidad e instituciones públicas, si bien, no se

descarta captar otro tipo de colectivos que demanden este servicio.

Page 21: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 21 -

Empresas industriales y comerciales

La imagen percibida por los clientes y proveedores de una empresa se

considera un factor relevante para consolidar y mejorar el posicionamiento

de ésta en el mercado. Por ello, es aconsejable promocionar la actividad a

través de diferentes acciones entre las que destaca la elaboración de vídeos

industriales donde se muestra el proceso productivo, las instalaciones o el

personal de la compañía.

Agencias de publicidad

En este caso las empresas demandan spots publicitarios a las agencias de

publicidad y son éstas las que subcontratan el servicio de producción

audiovisual. Representan un importante porcentaje sobre el volumen total

de facturación. Tomando como fuente las páginas amarillas se han

contabilizado 125 agencias en Asturias, de las cuales el 77% se concentran en

Oviedo y Gijón.

Instituciones públicas

Habitualmente tanto las administraciones públicas como las universidades,

fundaciones, asociaciones sectoriales, etc. convocan concursos para la

ejecución de diversos proyectos audiovisuales como documentales o vídeos

promocionales.

EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

AGENCIAS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONES PÚBLICAS

Page 22: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 22 -

44..11..33 AANNÁÁLLIISSIISS DDEE LLAA CCOOMMPPEETTEENNCCIIAA

Tomando como referencia el directorio de empresas del IDEPA (epígrafe CNAE

921) y las empresas registradas en las principales asociaciones sectoriales como

la Asociación de Productoras de Televisión de Asturias (APTVA), a

continuación se incluye un listado general de algunos de los competidores

directos a nivel regional:

AQF IMAGEN DIGITAL S.L.

PEDRO MASAVEU, 7, BAJO 33007 OVIEDO Tlf. 985 278 1.73 Fax. 985 278 173 www.aqf3d.com [email protected] Productos Producción audiovisual, infografía 3D, multimedia y simulación.

HI-VIDEO PRODUCCIONES C.B.

AVDA. DE SANTANDER, 18, BAJO POSTERIOR 33001 OVIEDO Tlf. 984 112 653 Fax. 984 082 967 www.hi-video.com [email protected] Productos Productora de radio, televisión y servicios audiovisuales.

FERNANDO CRUZ SUÁREZ E.I. (VISUAL TV)

CONSTITUCIÓN, 18, 1º. SAMA DE LANGREO 33900 LANGREO Tlf. 985 676 926 Fax. 985 676 926 www.visualtv.es [email protected] Productos Spots publicitarios, reportajes industriales, sociales, noticias, programas

de televisión, conversión de formatos.

Page 23: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 23 -

VTR BROADCAST S.L. (TELEASTURIAS)

ARZOBISPO GUISASOLA, 40 BAJO 33008 OVIEDO Tlf. 985 207 834 Fax. 985 210 196 www.teleasturias.com [email protected] Productos Vídeo industrial y publicitario, producciones para televisión

JOSÉ LUIS GARCÍA-BERICUA MEANA E.I. (VIDEOIMAGEN)

CTRA. DE LA COSTA 49, 1º 33201 GIJON Tlf. 985 373 163 Fax. 985 373 163 www.videoimagen.info [email protected] Productos Televisión y video.

PRODUCCIONES IDOLA-MEDIA S.L.

CARLOS BERTRAND, 1, 1ºC 33206 GIJON Tlf. 984 340 916 Fax. 984 340 916 www.idolamedia.com [email protected] Productos Televisión (coberturas informativas, documentales, reportajes, etc.),

entidades e instituciones (video institucional, exposiciones de arte y museísticas, eventos y actos culturales, etc.), empresas (vídeo corporativo, congresos, inauguraciones, presentación de productos o servicios, etc.)

44..22 MMAARRKKEETTIINNGG OOPPEERRAATTIIVVOO

El marketing operativo se corresponde con la puesta en práctica de la estrategia

de la empresa definida a través de las variables: servicio, precio y promoción y

fundamentada en los aspectos analizados en el apartado anterior.

Page 24: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 24 -

Para alcanzar los objetivos marcados se deben planificar las actuaciones a

desarrollar a través de las políticas correspondientes, para posteriormente

poder ejecutarlas con éxito.

44..22..11 PPOOLLÍÍTTIICCAA DDEE PPRROODDUUCCTTOO// SSEERRVVIICCIIOO

Si bien las productoras audiovisuales habitualmente cuentan con una gama de

servicios muy diversificada, en este supuesto hemos considerado que la

actividad se centre inicialmente en tres líneas de negocio: vídeos industriales,

spots publicitarios y otros servicios.

Vídeos industriales o corporativos

Se elaborarán reportajes para promocionar la actividad de la empresa, su

proceso productivo, sus empleados y los productos y servicios que

comercializa, consiguiendo fortalecer y mejorar la imagen de la compañía

ante el público en general.

El servicio prestado consistirá en el montaje y edición de vídeos para

presentar y promocionar la actividad desarrollada por la empresa cliente así

como los productos y/o servicios que ofrece. Para ello, el proceso a seguir

más habitual es el siguiente:

VIDEOS INDUSTRIALES

SPOTS PUBLICITARIOS OTROS SERVICIOS

Page 25: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 25 -

1. Planteamiento de la idea

El cliente propone una idea al equipo de producción y éstos le

asesoran, indicándole aquellos aspectos que pueden resultar más

relevantes.

2. Elaboración del guión

En esta fase se establecen las directrices a seguir durante la grabación

dando libertad a la capacidad creativa de los guionistas a fin de

obtener un vídeo lo más adecuado posible a las necesidades del

cliente.

3. Casting

En caso de incorporar actores y/o actrices en la producción, se

realizará una selección para elegir aquellos que mejor encajen para el

trabajo solicitado.

4. Rodaje

Consiste en la grabación de las diferentes secuencias animadas que

forman la producción audiovisual.

5. Montaje y mezclas

En esta fase del proceso se llevan a cabo las tareas necesarias para

ajustar la imagen con el audio. Además, se incluirá la música elegida

para ambientar el vídeo.

6. Copiado

Finalmente, se copia la producción en el formato demandado por el

cliente, siendo lo más habitual CD y DVD.

Page 26: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 26 -

Spots publicitarios

Realización de anuncios y publirreportajes para televisión y radio

contratados por las empresas para campañas eventuales como lanzamientos

de nuevos productos, descuentos especiales, aniversarios, etc.

Otros servicios

Se incluyen el resto de servicios audiovisuales que suponen un menor precio

para los clientes pero que son contratados con mayor frecuencia como por

ejemplo: duplicado de soportes magnéticos y packaging CD, digitalización de

vídeo analógico a formato AVI o MPEG, creación y grabación de DVD,

masterización, escaparates interactivos, etc.

44..22..22 PPOOLLÍÍTTIICCAA DDEE PPRREECCIIOO

La política de precio determina los criterios que se van a tener en cuenta a la

hora de establecer la tarifa de los diferentes servicios, así como los plazos de

cobro y el margen comercial.

PLANTEAMIENTO DE LA IDEA

ELABORACIÓN DEL GUIÓN

CASTING

RODAJE

MONTAJE Y MEZCLAS

COPIADO

PROCESO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Page 27: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 27 -

Como cualquier actividad, el precio que se establezca debe ser aquél que,

siendo razonable para la economía del cliente, permita a la empresa absorber

los costes de explotación y además, obtener un beneficio. Por otra parte,

también es importante tener en cuenta las tarifas establecidas por la

competencia para no alejarse excesivamente de ellos y perder competitividad.

Los precios son un indicador para el cliente, pues le aportan una imagen global

de la empresa y una primera idea de la relación calidad-precio del producto o

servicio.

Para determinarlos se deben considerar variables como la rentabilidad

esperada, la fase del ciclo de vida en la que se encuentre el producto, los precios

de la competencia y la coherencia entre las expectativas y la capacidad de

compra del cliente potencial.

La práctica más habitual y sencilla consiste en aplicar un margen sobre los

costes, teniendo en cuenta que según se asignen entre los productos/servicios la

totalidad de los mismos o solo una parte, el margen variará.

En este caso se establecerán unas tarifas para cada servicio prestado, si bien, en

función de la complejidad y los medios utilizados, estas pueden variar.

44..22..33 PPOOLLÍÍTTIICCAA DDEE PPRROOMMOOCCIIÓÓNN

La política de promoción requiere una planificación teniendo en cuenta los

segmentos a los que se quiere llegar, el tipo de servicio a comercializar y el

presupuesto disponible para conseguir el mayor grado de eficacia posible.

Page 28: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 28 -

La estrategia comercial de la empresa se va a orientar, al menos inicialmente, a

nivel regional. Para ello, la labor de promoción se desarrollará

fundamentalmente a través de visitas personales a potenciales clientes a fin de

facilitar información sobre la compañía. Estas, pueden ser realizadas por el/la

socio/a que tenga una mayor experiencia en el sector, ya que su cartera de

contactos facilitará esta tarea. En cualquier caso, será necesario que la persona

que realice las visitas tenga un cierto perfil comercial.

Con el objetivo de apoyar las visitas, se elaborará un dossier de presentación

con la imagen corporativa de la empresa, así como tarjetas de visita y, si se

dispone de presupuesto, algún tipo de regalo promocional, dado que es una

práctica habitual del sector.

Por otro lado, se llevarán a cabo otras vías de promoción incluidas dentro de lo

que se conoce como comunicación masiva a fin de llegar al mismo tiempo a un

gran número de clientes. Entre éstas las más habituales son la creación de una

página web, anuncios en periódicos, revistas especializadas y directorios de

empresas del sector.

ACTUACIONES

COMERCIALES

Boca a Boca

Imagen corporativa

Dossier de presentación

Página web

Directorios de empresas

Visitas comerciales

Anuncios y artículos en prensa y revistas

especializadas

Regalos promociónales

Page 29: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 29 -

5 ANÁLISIS DAFO

A continuación se exponen algunas cuestiones relacionadas con el futuro

desarrollo de la actividad desde dos enfoques diferenciados: las características

propias de la cooperativa y el entorno en el que se tiene previsto operar, con el

fin de mantener o aumentar los puntos fuertes, permanecer atento a las

oportunidades que puedan surgir, así como, eliminar o minimizar los puntos

débiles de cara a combatir las amenazas que el mercado pueda presentar.

55..11 DDEEBBIILLIIDDAADDEESS

Necesidad de liquidez al inicio de la actividad para hacer frente a las

obligaciones de pago.

Necesidad de realizar una fuerte labor comercial para promocionarse a nivel

regional.

Elevada inversión en los equipos audiovisuales necesarios para desarrollar

la actividad.

55..22 FFOORRTTAALLEEZZAASS

Capacidad de adaptación a las necesidades del cliente

La actividad se desarrolla en un sector en expansión tanto desde el punto de

vista de la oferta, mediante nuevos soportes y productos, como desde la

demanda, amparado por una normativa europea y estatal de impulso y

promoción

La presencia de asociaciones sectoriales permite impulsar actuaciones que

reviertan en el sector y actuar como interlocutores ante terceros

55..33 AAMMEENNAAZZAASS

Existencia de competidores con una dilatada experiencia en el sector que

cuentan con una cartera de clientes consolidada.

Page 30: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 30 -

Situación económica actual desfavorable que hace que las empresas

industriales y comerciales recorten sus gastos en actividades de este tipo.

Falta de empresas tractoras en el mercado regional que activen el sector

(productoras cinematográficas, distribuidoras, demandantes de publicidad,

etc.)

55..44 OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS

Nuevas regulaciones que afectan al sector y favorecen su expansión y

crecimiento (TDTs regionales y locales, normativa europea, etc.)

La tendencia a la especialización creará nuevos perfiles profesionales y, por

tanto, mayores posibilidades de empleo

Impulso en Asturias de la TV autonómica y las TV locales

6 PLAN DE RECURSOS HUMANOS

En este caso se ha establecido un supuesto de partida basado en una sociedad

limitada constituida por dos socios/as uno/a de los/as cuales cuenta con

experiencia en el sector. La distribución de funciones se puede organizar de la

siguiente manera:

Profesional con experiencia en el sector: será la persona encargada de

realizar el montaje de los vídeos. El hecho de contar con experiencia hace que

esté más preparado/a para responsabilizarse de las tareas comerciales,

aprovechando la cartera de contactos y el conocimiento de las formas de

operar del sector. Esta persona puede asumir también la condición de gerente,

para lo que es recomendable que cuente con cierta formación en

administración de empresas. No obstante, como eso no es habitual en perfiles

Page 31: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 31 -

técnicos, en principio se puede contar con una asesoría externa que se

encargue de los temas contables, laborales y fiscales.

Técnico en audiovisuales: lo más conveniente es contar con un/a técnico en

imagen y sonido con experiencia en la grabación de vídeos para encargarse de

las tareas técnicas.

En este sentido, el primer año de actividad la estructura de recursos humanos

estará compuesta por los/as dos promotores/as dados/as de alta en el Régimen

Especial de Trabajadores Autónomos.

Durante el segundo año se ha previsto la incorporación de un/a técnico en

imagen y sonido con formación en FP2, que pasará a formar parte de la

plantilla, dado/a de alta en el Régimen General de la Seguridad Social con

categoría y salario según convenio.

A lo largo del tercer y último año de este estudio se mantiene la misma

estructura que en el año anterior, si bien se considera recomendable que la

política de recursos humanos de la empresa apueste por la consolidación del

personal y el aumento progresivo de la plantilla.

En este sentido, puede ser recomendable también la incorporación de un/a

administrativo/a que asuma las funciones de administración y contabilidad,

coordinando sus tareas con las de la asesoría.

Page 32: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 32 -

7 FORMA JURÍDICA

La elección de la forma jurídica de una empresa obedece fundamentalmente a

criterios de índole personal de los/as empresarios/as o emprendedores/as y en

este caso, se ha escogido “Sociedad de Responsabilidad Limitada”.

8 PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO

Toda empresa debe conocer y definir cuáles son los recursos de los que dispone

para asegurar su funcionamiento. Para ello se elabora una previsión

denominada Plan Económico y Financiero que basándose en los datos

previstos de la actividad futura, incluye toda la información de carácter

económico y financiero referente al proyecto para valorar el grado de éxito del

mismo.

Por este motivo, se ha recogido en este apartado el análisis de cada una de las

partidas que componen el plan a fin de valorar si se dispone de la rentabilidad,

solvencia y liquidez necesarias para hacer frente a la actividad, como por

ejemplo:

Inversiones y Financiación

ELECCIÓN DE FORMA JURÍDICA

SOCIEDAD DE RESPONSABLIDAD LIMITADA

CAPITAL SOCIAL 5.000 €

NÚMERO DE SOCIOS/AS 2

Page 33: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 33 -

Ingresos por Ventas

Coste de Personal

Cuadros de Amortización de Préstamos

Amortizaciones

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Balance

Retenciones e IVA

Tesorería referente al primer año de vida de la empresa

El análisis abarca un horizonte temporal de tres años, ya que un período menor

ofrecería una visión demasiado reducida y uno mayor podría aportar datos

poco fiables.

No obstante, como en cualquier previsión de futuro, el margen de riesgo e

incertidumbre es elevado, no tanto en lo referente a los gastos e inversiones

que se afrontan sino en lo relativo al volumen de ingresos que finalmente se

registra.

Para la elaboración del presente Plan Económico y Financiero se ha considerado

oportuno plantear el peor escenario posible, estimando que los/as

emprendedores/as no dispondrán de ningún tipo de subvención para iniciar

la actividad, de forma que se hace frente a las inversiones necesarias mediante

la aportación de capital social y, si fuera necesario, recurriendo a alguna de las

diferentes líneas de financiación disponibles para la creación de empresas.

Page 34: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 34 -

88..11 IINNVVEERRSSIIOONNEESS YY FFIINNAANNCCIIAACCIIÓÓNN

En este apartado se analiza, por un lado la inversión a realizar y, por otro, la

financiación necesaria para llevarla a cabo.

En lo que respecta a la financiación con recursos propios la empresa cuenta con

un capital social de 5.000€ aportados por los/as socios/as promotores/as al

50% cada uno. Así mismo, también cuenta con fondos de financiación ajenos

que ascienden a 13.000€ procedentes de un microcrédito al 5% de interés,

amortizable a 5 años con cuotas constantes de 245€.

La empresa dispone por lo tanto de 18.000€ para hacer frente a las inversiones

necesarias para el inicio de actividad.

Entre ellas se encuentran:

250€ de gastos de establecimiento que suponen el mínimo exigible para

poner en marcha un negocio.

1.500€ en concepto de aplicaciones informáticas, en relación a la

adquisición de un software específico para editar los vídeos realizados.

7.000€ en maquinaria relativos a la compra de una cámara de vídeo y

diversos equipos de iluminación y sonido.

2.000€ en equipos informáticos correspondiente a la adquisición de un

ordenador, una impresora y un escáner.

Finalmente se han reflejado 1.500€ relativos a una fianza de dos meses por el

alquiler del local. Todo ello permite iniciar la actividad con un circulante de

5.750€

Page 35: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 35 -

88..22 IINNGGRREESSOOSS PPOORR VVEENNTTAASS

En el apartado correspondiente al plan de empresa se ha considerado varias

líneas de productos/servicios, estimándose el número de clientes demandantes

y el volumen de negocio, que se detalla con precisión en las siguientes tablas.

Partiendo de esto, se han previsto los siguientes importes:

TOTAL DE UNIDADES VENDIDAS SERVICIO Año 1 Año 2 Año 3

Vídeos industriales 8 10 12 Spots publicitarios 6 8 10 Otros servicios 20 25 30

PRECIOS UNITARIOS (€) SERVICIO Año 1 Año 2 Año 3

Vídeos industriales 4.000€ 4.200€ 4.410€ Spots publicitarios 6.000€ 6.300€ 6.615€ Otros servicios 500€ 525€ 551€

INGRESOS TOTALES (€) SERVICIO Año 1 Año 2 Año 3

Vídeos industriales 32.000€ 42.000€ 52.920€ Spots publicitarios 36.000€ 50.400€ 66.150€ Otros servicios 10.000€ 13.125€ 16.538€ TOTAL DE INGRESOS 78.000€ 105.525€ 135.608€

De este modo el primer año se prevé unos ingresos totales de 78.000€ que se

estima incrementar alcanzando 105.525€ durante el segundo ejercicio y 135.608€

durante el tercero y último año de estudio.

Para realizar esta previsión se ha estimado una subida anual del IPC del 5%.

Page 36: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 36 -

88..33 CCOOSSTTEESS DDEE PPEERRSSOONNAALL

En este epígrafe se incluye exclusivamente el personal retribuido directamente

por la empresa.

En el apartado de recursos humanos se explican tanto las funciones como las

condiciones de retribución de los diferentes puestos que forman el organigrama

de la empresa, si bien, en el análisis económico y financiero no se ha incluido la

parte variable de los salarios, dado que ésta se establece en función de los

objetivos fijados previamente y resulta complejo cuantificarlo de antemano.

PRIMER AÑO

Trabajador Sueldo Bruto (€) SS c/ empresa (€) Coste empresa (€) HP trabajador (€) Pagas Salario/mes (€) Meses

Autónomo 14.000€ 3.000€ 17.000€ 980€ 14 1.000€ 12

Autónomo 14.000€ 3.000€ 17.000€ 980€ 14 1.000€ 12

Total 28.000€ 6.000€ 34.000€ 1.960€

SEGUNDO AÑO

Trabajador Sueldo Bruto (€) SS c/ empresa (€) Coste empresa (€) HP trabajador (€) Pagas Salario/mes (€) Meses Autónomo 14.518€ 3.300€ 17.818€ 1.016€ 14 1.037€ 12

Autónomo 14.518€ 3.300€ 17.818€ 1.016€ 14 1.037€ 12

Por cuenta ajena 9.800€ 3.430€ 13.230€ 686€ 14 700€ 12

Total 38.836€ 10.030€ 48.866€ 2.719€

TERCER AÑO

Trabajador Sueldo Bruto (€) SS c/ empresa (€) Coste empresa (€) HP trabajador (€) Pagas Salario/mes (€) Meses Autónomo 15.070€ 3.630€ 18.700€ 1.055€ 14 1.076€ 12

Autónomo 15.070€ 3.630€ 18.700€ 1.055€ 14 1.076€ 12

Por cuenta ajena 10.172€ 3.560€ 13.733€ 712€ 14 727€ 12

Total 40.312€ 10.820€ 51.132€ 2.822€

Los costes para la empresa derivados de estos conceptos pasan de 34.000€ el

primer año, a 48.866€ en el segundo y finalmente a 51.132€ en el tercer año.

Page 37: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 37 -

El incremento salarial corresponderá al IPC (3.70% para el segundo año y un

3.80% para el tercero)

88..44 AAMMOORRTTIIZZAACCIIOONNEESS

En este caso, se establecen los porcentajes que marca la ley para cada elemento

susceptible de ser amortizado, cuando existe un intervalo se opta por la cuantía

mínima.

88..55 CCUUEENNTTAA DDEE PPÉÉRRDDIIDDAASS YY GGAANNAANNCCIIAASS

Las cifras que más destacan en este apartado son las relativas a los gastos de

personal (a lo que se ha hecho referencia en el apartado correspondiente), las

dotaciones para amortizaciones y otros gastos de explotación.

Dentro de otros gastos de explotación se incluyen los siguientes conceptos:

9.000€ correspondientes al alquiler de un local

200€ de reparaciones y conservación

1.000€ de servicios de profesionales independientes, entre los que se

incluyen los gastos de la asesoría

19.500€ de trabajos realizados por otras empresas relativos a la contratación

de profesionales independientes para cubrir necesidades puntuales en

función del volumen y tipo de trabajo. Se ha estimado que suponen

aproximadamente un 25% de los ingresos anuales.

1.200€ en concepto de primas de seguros

2.500€ de publicidad, propaganda y relaciones públicas que corresponden a

viajes, dietas, campañas promocionales, etc.

Page 38: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 38 -

960€ de suministros entre los que se incluyen agua y electricidad siendo la

cuota mensual de 80€

1.080€ de comunicaciones relativos a una factura mensual de 90€ en

teléfono, internet, correo, etc.

720€ en concepto de otros gastos correspondientes a un pago mensual de

60€ en material de oficina, limpieza, servicios bancarios, etc.

Todo ello arroja un resultado neto para el primer año de 3.951€, 7.750€ el

segundo, alcanzando 22.410€ el tercer año.

88..66 BBAALLAANNCCEE

En este apartado se analiza la situación de la empresa en un momento dado y

su posible evolución futura, teniendo en cuenta que el inmovilizado ha de estar

financiado con fondos propios y exigible a largo plazo y, el activo circulante ha

de ser superior al pasivo circulante.

En cuanto al primer aspecto y, centrándose en el año 1, el inmovilizado alcanza

los 10.275€ siendo el total de recursos propios y exigible a largo plazo 17.136€.

Así mismo, el activo circulante asciende a 17.888€ y el pasivo circulante a

11.026€, lo que permite concluir que el proyecto cumple los requisitos básicos

para ser considerado viable.

Tal y como se puede observar en la parte correspondiente del Anexo III, esta

estructura se mantiene a lo largo de los dos ejercicios siguientes.

Finalmente, mencionar que el saldo en la cuenta de acreedores que aparece

reflejado en la parte correspondiente del Plan Económico y Financiero, hace

Page 39: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 39 -

referencia a los gastos pendientes de pago a 31 de diciembre, mientras que las

remuneraciones pendientes de pago corresponderán a las nóminas de

diciembre.

88..77 RREETTEENNCCIIOONNEESS EE IIVVAA

En este apartado se resumen los datos más relevantes en los cálculos anuales

por retenciones e IVA, siendo los tipos impositivos aplicados, los vigentes

según la normativa fiscal actual.

88..88 PPRREEVVIISSIIÓÓNN DDEE TTEESSOORREERRÍÍAA

Es importante estudiar la viabilidad del proyecto analizando su flujo de cobros

y pagos para comprobar que no exista la posibilidad de descubiertos, para ello

se han tenido en cuenta por un lado la previsión de ventas y por otro los plazos

de cobro, partiendo de que actualmente se está en proceso de negociación con

varios clientes potenciales.

En tesorería se han distribuido también los pagos uniformemente a lo largo del

año para simplificar la comprensión de la situación de la empresa, si bien, al

igual que los cobros, no se han reflejado hasta el tercer mes de actividad que es

cuando se ejecutan.

El sueldo y salario del personal contratado se abona a día 5 de mes vencido,

motivo por el que no aparece incluido en el mes 1 de tesorería y, para el cálculo

se parte del prorrateo del salario en 12 pagas.

Page 40: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 40 -

9 ANEXO I: ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

INVERSIONES

Inicio Año 1 Año 2 Año 3 Gastos de Establecimiento 250€ Inmovilizado Inmaterial 1.500€ 0 0 0

Propiedad Industrial

Aplicaciones Informáticas 1.500€

Leasing 0

Derechos de traspaso

Otro Inmovilizado Inmaterial

Inmovilizado Material 9.000€ 0 0 0 Terrenos

Construcciones Instalaciones Maquinaria 7.000€

Utillaje y herramientas Mobiliario

Equipos Informáticos 2.000€ Elementos de transporte

Otros Inmovilizaciones

Financieras 1.500€

0 0 0 Fianzas a l/p 1.500€

Activo Circulante 5.750€ 0 0 0 Existencias

H P Deudora por IVA 1.720€

Previsión Inicial de Fondos 4.030€

TOTAL DE INVERSIONES 18.000€ 0 0 0

Inicio Recursos Propios 5.000€

Capital social dinerario 5.000€ Capital social no dinerario

Reservas Recursos Ajenos 13.000€

Préstamos a l/p 10.653€ Préstamos a c/p 2.347€

Leasing 0 Otros (Préstamo socios y Subvenciones)

TOTAL FINANCIACIÓN 18.000€

Page 41: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 41 -

INGRESOS

TOTAL UNIDADES VENDIDAS Año 1 Año 2 Año 3 Videos industriales 8 10 12 Spots publicitarios 6 8 10

Otros servicios 20 25 30

PRECIOS UNITARIOS Año 1 Año 2 Año 3

Videos industriales 4.000€ 4.200€ 4.410€

Spots publicitarios 6.000€ 6.300€ 6.615€

Otros servicios 500€ 525€ 551€

TOTAL UNIDADES VENDIDAS Año 1 Año 2 Año 3

Videos industriales 32.000€ 42.000€ 52.920€

Spots publicitarios 36.000€ 50.400€ 66.150€

Otros servicios 10.000€ 13.125€ 16.538€

TOTAL 78.000€ 105.525€ 135.608€

PERSONAL

PRIMER AÑO

Trabajador Sueldo Bruto

SS c/ empresa

Coste empresa

HP trabajador Pagas Salario/

mes Meses

Autónomo 14.000€ 3.000€ 17.000€ 980€ 14,00 1.000€ 12

Autónomo 14.000€ 3.000€ 17.000€ 980€ 14,00 1.000€ 12

Total 28.000€ 6.000€ 34.000€ 1.960€

Tipo retención IRPF 7% Cuota autónomos por persona 250€ Cuota de SS por trabajador asalariado 35% HP Acreedora por retenciones al trabajador C/ trimestre 490€ Organismos de la SS Acreedores Trabajadores C/ mes 0 Organismos de la SS Acreedores Autónomos C/ mes 500€

Page 42: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 42 -

Tipo retención IRPF 7% Cuota de autónomos por persona 275€ Cuota de SS por trabajador 35% HP Acreedora por retenciones al trabajador C/ trimestre 680€ Organismos de la SS Acreedores Trabajadores C/ mes 338€ Organismos de la SS Acreedores Autónomos C/ mes 550€ IPC 3,70%

TERCER AÑO

Trabajador Sueldo Bruto

SS c/ empresa

Coste empresa

HP trabajador Pagas

Salario/ mes Meses

Autónomo 15.070€ 3.630€ 18.700€ 1.055€ 14,00 1.076€ 12 Autónomo 15.070€ 3.630€ 18.700€ 1.055€ 14,00 1.076€ 12 Por cuenta

ajena 10.172€ 3.560€ 13.733€ 712€ 14,00 727€ 12 Total 40.312€ 10.820€ 51.132€ 2.822€

Tipo retención IRPF 7% Cuota de autónomos por persona 275€ Cuota de SS por trabajador 35% HP Acreedora por retenciones al trabajador C/ trimestre 705€ Organismos de la SS Acreedores Trabajadores C/ mes 351€ Organismos de la SS Acreedores Autónomos C/ mes 605€ IPC 3,80%

MICROCRÉDITO

CAPITAL 13.000€ c/p l/p Intereses INTERÉS 5,00% Inicio 2.347€ 10.653 € AÑOS 5 Fin año 1 2.467 € 8.185 € 597€ Nº PAGOS AÑO 12 Fin año 2 2.594 € 5.592 € 477 €

Fin año 3 2.726 € 2.866 € 350 € CUOTA 245€

SEGUNDO AÑO

Trabajador Sueldo Bruto

SS c/ empresa

Coste empresa

HP trabajador Pagas

Salario/ mes Meses

Autónomo 14.518€ 3.300€ 17.818€ 1.016€ 14,00 1.037€ 12 Autónomo 14.518€ 3.300€ 17.818€ 1.016€ 14,00 1.037€ 12 Por cuenta

ajena 9.800€ 3.430€ 13.230€ 686€ 14,00 700€ 12

Total 38.836€ 10.030€ 48.866€ 2.719€

Page 43: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 43 -

AMORTIZACIONES

o Gastos de constitución

Año 1 % Año 1 Año 2 Año 3 Gastos de Establecimiento 250€ 20% 50€ 50€ 50€

o Inmovilizado material

Año 1 Año 2 Año 3 % Año 1 Año 2 Año 3 Construcciones 0 0 0 3% 0 0 0 Instalaciones 0 0 0 15% 0 0 0 Maquinaria 7.000€ 7.000€ 7.000€ 15% 1.050€ 1.050€ 1.050€

Utillaje y Herramientas 0 0 0 10% 0 0 0 Mobiliario 0 0 0 10% 0 0 0

Equipos informáticos 2.000€ 2.000€ 2.000€ 25% 500€ 500€ 500€ Elementos de transporte 0 0 0 16% 0 0 0

Otro Inmovilizado Material 0 0 0 10% 0 0 0 TOTAL 9.000€ 9.000€ 9.000€ 1.550€ 1.550€ 1.550€

o Inmovilizado inmaterial

Año 1 Año 2 Año 3 % Año 1 Año 2 Año 3 Propiedad Industrial 0 0 0 20% 0 0 0

Aplicaciones informáticas 1.500€ 1.500€ 1.500€ 25% 375€ 375€ 375€ Derechos de Traspaso 0 0 0 25% 0 0 0

Otro Inmovilizado Inmaterial 0 0 0 25% 0 0 0

Leasing 0 0 0 TOTAL 1.500€ 1.500€ 1.500€ 375€ 375€ 375€

Page 44: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 44 -

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Año 1 Año 2 Año 3

Gastos 72.135€ 94.715€ 105.377€

Compras

Variación de Existencias

Gastos de Personal 34.000€ 48.866€ 51.132€ Sueldos y Salarios 28.000€ 38.836€ 40.312€

Seguridad Social a cargo de la empresa 6.000€ 10.030€ 10.820€

Dotaciones para Amortizaciones 1.975€ 1.975€ 1.975€ Gastos de Constitución 50€ 50€ 50€

Inmovilizado Material e Inmaterial 1.925€ 1.925€ 1.925€

Otros gastos de explotación 36.160€ 43.874€ 52.270€ Alquileres 9.000€ 9.450€ 9.923€

Reparaciones y conservación 200€ 210€ 221€

Servicios de profesionales independientes 1.000€ 1.050€ 1.103€

Trabajos realizados por otras empresas 19.500€ 26.381€ 33.902€

Primas de seguros 1.200€ 1.260€ 1.323€

Publicidad, propaganda y RRPP 2.500€ 2.625€ 2.756€

Suministros (agua, electricidad) 960€ 1.008€ 1.058€

Comunicaciones (teléfono, internet, correo) 1.080€ 1.134€ 1.191€

Otros gastos (dietas y desplazamientos, etc.) 720€ 756€ 794€ RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 5.865€ 10.810€ 30.231€

Gastos Financieros 597€ 477€ 350€ Intereses de deudas a l/p y c/p 597€ 477€ 350€

Gastos de póliza de crédito

Otros gastos financieros

Ingresos 78.000€ 105.525€ 135.608€

Ingresos de explotación 78.000€ 105.525€ 135.608€

Ingresos extraordinarios

Ingresos financieros

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 5.268€ 10.333€ 29.880€

Gastos Extraordinarios

RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS 5.268€ 10.333€ 29.880€

Pago a cta. Impto. Sociedades 474€ 1.167€

Impuesto de Sociedades/IRPF 1.317€ 2.583€ 7.470€

RESULTADO NETO 3.951€ 7.750€ 22.410€

Page 45: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 45 -

BALANCE PREVISIONAL DE SITUACIÓN

o Activo

Inicio Año 1 Año 2 Año 3

Inmovilizado 12.250€ 10.275€ 8.300€ 6.325€ Gastos de Establecimiento 250€ 200€ 150€ 100€ Inmovilizado Material 9.000€ 9.000€ 9.000€ 9.000€ Amort Acumulada de Inmo. Material 1.550€ 3.100€ 4.650€ Inmovilizado Inmaterial 1.500€ 1.500€ 1.500€ 1.500€ Amort.Acumulada del Inmo. Inmaterial 375€ 750€ 1.125€ Fianzas a largo plazo 1.500€ 1.500€ 1.500€ 1.500€

Circulante 5.750€ 17.888€ 26.403€ 54.260€ Existencias 0 0 0 0 Clientes 0 10.201€ 13.109€ H P Deudora por IVA 1.720€ 0 0 0 HPDeudora por I.S. 0 0 Tesorería 4.030€ 17.888€ 16.202€ 41.152€ TOTAL DE ACTIVO 18.000€ 28.163€ 34.703€ 60.585€

o Pasivo

Inicio Año 1 Año 2 Año 3 Fondos Propios 5.000€ 8.951€ 16.701€ 39.111€

Capital Social 5.000€ 5.000€ 5.000€ 5.000€ Reservas 0 0 3.951€ 11.701€

P y G (Rtdo. pendiente de aplicación) 3.951€ 7.750€ 22.410€

Exigible a l/p 10.653€ 8.185€ 5.592€ 2.866€ Deudas microcréditos 10.653€ 8.185€ 5.592€ 2.866€

Deuda Leasing 0 0 0 0 Deudas con socios 0 0 0 0

Exigible a c/p 2.347€ 11.026€ 12.410€ 18.608€ Proveedores 0 0 0 Acreedores 2.184€ 2.790€ 3.451€

Leasing 0 0 0 Remuneraciones pendientes de

pago 2.170€ 2.958€ 3.070€ Administraciones Públicas 4.205€ 7.026€ 12.431€

HP acreedora por IVA 1.292€ 2.516€ 3.386€ HP acreedora por retenciones

alquiler 338€ 354€ 372€ HP acreedora por retenciones

profesionales 769€ 1.029€ 1.313€ HP acreedora por Impuesto de

Sociedades 1.317€ 2.109€ 6.303€ HP acreedora por retenciones al

trabajador 490€ 680€ 705€ Organismos S.S. Acreedores 0 338€ 351€ Deudas a c/p microcréditos 2.347€ 2.467€ 2.594€ 2.726€

TOTAL DE PASIVO 18.000€ 28.163€ 34.703€ 60.585€

Page 46: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 46 -

RETENCIONES

Año 1 Año 2 Año 3

Alquileres Gasto 9.000€ 9.450€ 9.923€

15% Trimestral

Retención 338€ 354€ 372€

Año 1 Año 2 Año 3

Profesionales Gasto 20.500€ 27.431€ 35.004€

15% Trimestral

Retención 769€ 1.029€ 1.313€

IVA

Año 1 Año 2 Año 3 IVA Repercutido Ventas 78.000€ 105.525€ 135.608€

16% Anual Total IVA

Repercutido 12.480€ 16.884€ 21.697€ Año 1 Año 2 Año 3

IVA Soportado Inversiones 10.750€ 0 0

16% Anual Total IVA

Soportado 1.720€ 0 0 Año 1 Año 2 Año 3

IVA Soportado Gastos 34.960€ 42.614€ 50.947€

16% Anual Total IVA

Soportado 5.594€ 6.818€ 8.151€ Año 1 Año 2 Año 3

Total IVA Repercutido 12.480€ 16.884€ 21.697€ Total IVA Soportado 7.314€ 6.818€ 8.151€ IVA a Pagar 5.166€ 10.066€ 13.546€ Liquidaciones trimestrales IVA 3.875€ 7.549€ 10.159€ H P acreedora por IVA 1.292€ 2.516€ 3.386€ H P deudora por IVA 0 0 0

PREVISIÓN DE TESORERÍA

Page 47: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

47 -

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 SALDO INICIAL día 1 4.030€ 9.998€ 11.612€ 12.025€ 10.752€ 12.366€ 13.980€ 12.706€ 14.320€ 15.934€ 14.660€ 16.274€

COBROS Ventas 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ 6.500€ IVA REPERCUTIDO 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€ 1.040€

TOTAL COBROS 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ 7.540€ SALDO INICIAL+TOTAL COBROS 11.570€ 17.538€ 19.152€ 19.565€ 18.292€ 19.906€ 21.520€ 20.246€ 21.860€ 23.474€ 22.200€ 23.814€

PAGOS Compras Sueldos y salarios 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ 2.170€ Seguridad Social 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ 500€ Alquileres 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ 750€ Reparaciones y conservación 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ 17€ Servicios Profes. Independientes 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ 83€ Trab. realizados por otras empresas 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ 1.625€ Primas de seguros 1.200€ Publicidad 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ 208€ Suministros 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ 80€ Comunicaciones 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ 90€ Otros Gastos 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ 60€ IVA SOPORTADO 130€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ 466€ Retenciones 113€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ 369€ Gastos Extraordinarios Cuotas Préstamos 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ 245€ Cuota Leasing 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Modelo 300 Declaración trimestral IVA 1.292€ 1.292€ 1.292€ Modelo 115 (Retenciones alquiler) 338€ 338€ 338€ Modelo 110 (Retenciones Trab. y profes.) 1.259€ 1.259€ 1.259€ TOTAL PAGOS (B) 1.572€ 5.926€ 7.126€ 8.814€ 5.926€ 5.926€ 8.814€ 5.926€ 5.926€ 8.814€ 5.926€ 5.926€ SALDO FIN de mes 9.998€ 11.612€ 12.025€ 10.752€ 12.366€ 13.980€ 12.706€ 14.320€ 15.934€ 14.660€ 16.274€ 17.888€

Page 48: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 48 -

10 ANEXO II: RECURSOS Y FINANCIACIÓN

Una vez que se decide poner en marcha la empresa existen diferentes

organismos que prestan asesoramiento y apoyo para analizar la viabilidad de la

iniciativa e, información sobre los trámites de constitución o sobre posibles vías

de financiación del proyecto. A continuación se incluyen algunos de ellos:

1100..11 RREECCUURRSSOOSS DDIIRREECCTTOOSS

Agente de desarrollo del Ayuntamiento de Cudillero.

Casa de cultura de Cudillero. 3ª Planta. Telf. 985 590 003 / 985 590 020 www.ayuntamientodecudillero.com

Antena de la Cámara de Comercio de Oviedo para el noroccidente de

Asturias

Centro de Empresas de Valdés Pol. Industrial Barcia- Almuña. 33700 Luarca-Valdés

Antena de la Cámara de

Comercio de Oviedo

Agente de desarrollo local del Ayuntamiento

de Cudillero

Centro para el desarrollo rural

Valle Ese-Entrecabos

Centro Europeo de Empresas e

Innovación CEEI

Instituto de desarrollo económico del

Principado de Asturias IDEPA

Fundación para el fomento de la economía

social FFES

RECURSOS DE ASORAMIENTO Y APOYO PARA LA BÚSQUEDA DE

FINANCIACIÓN

Consejería de industria y

empleo

Page 49: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 49 -

Telf. 985 470 674 Fax. 985 470 674 [email protected] www.camara-ovi.es Centro para el desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos

Carretera general Nº 42, bajo. 33891 La Espina- Salas Telf. 985 837 337/ 985 837 371 Fax. 985 837 394 [email protected] www.ese-entrecabos.com

IDEPA. Instituto de desarrollo económico del Principado de Asturias

Parque tecnológico de Asturias. 33428 Llanera Telf. 985 980 020 Fax. 985 264 455 [email protected] www.idepa.es

FFES. Fundación para el fomento de la economía social

Quintana, Nº 11 B, 2º. 33009 Oviedo Telf. 985 273 684 Fax. 985 273 484 [email protected] www.ffes.org

CEEI. Centro europeo de empresas e innovación

Parque tecnológico de Asturias. 33428 Llanera Telf. 985 980 098 Fax. 985 980 618 [email protected] www.ceei.es

Consejería de industria y empleo

Servicio de fomento del autoempleo y la economía social Santa Susana Nº 29, Bajo. 33007 Oviedo Telf. 985 108 226 Fax. 985 108 233 www.emprendeastur.com

Page 50: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 50 -

1100..22 OOTTRROOSS RREECCUURRSSOOSS

AJE. Asociación de Jóvenes Empresarios

Marqués de San Esteban Nº 21, 4º. Oficina 9. 33206 Gijón Telf. 985 349 238 / 985 11 91 30 [email protected] www.ajeasturias.com

1100..33 LLIINNEEAASS DDEE FFIINNAANNCCIIAACCIIÓÓNN

Microcréditos. Centro europeo de empresas de innovación. www.ceei.es ICO emprendedores. Instituto de crédito oficial www.ico.es SRP. Sociedad regional de promoción del Principado de Asturias, S.A.

www.srp.es ASBAN. Red asturiana de bussines angels www.asban.es Avales. Sociedad de garantía recíproca de Asturias (Asturgar).

www.asturgar.com

OTR

AS

LÍN

EAS

DE

FIN

AN

CIA

CIÓ

N MICROCRÉDITOS

Tienen por objeto la creación y puesta en marcha de un mecanismo que facilite a las microempresas el acceso a la

financiación en sus procesos de inversión

• Importe máximo: 30.000 € • Aval de la Sociedad de Garantía Recíproca, ASTURGAR • Sin gastos ni comisiones • Plazo de amortización de 3 a 5 años (incluido hasta 1 año de carencia) • Tipo de interés fijo 2º semestre de 2008: 6,5% nominal/anual • Tipo de interés variable: Euribor + 0,5% con revisión semestral

ICO EMPRENDEDORES

Apoyo con crédito preferente a la creación de nuevas empresas o de nuevas actividades profesionales

Toma de participación, con carácter temporal, generalmente minoritaria, en el capital de empresas no cotizadas en Bolsa.

El objetivo básico es que la empresa crezca, su valor de mercado aumente y una vez madurada la inversión, el capitalista

pueda revender dicha participación y obtener una plusvalía. El inversor de capital riesgo permanece en la empresa entre

3 y 10 años ya que lo que se pretende es ofrecer al empresario una financiación alternativa a los préstamos a corto plazo

Inversores particulares que aportan directamente tanto sus recursos propios y ajenos como su experiencia en gestión

empresarial a empresas nuevas o en crecimiento a cambio de una participación accionarial en la misma. Su horizonte de

inversión es a largo plazo y varía entre 5 y 10 años

ENTIDADES BANCARIAS

OTROS INVERSORES

CAPITAL RIESGO

BUSINESS ANGEL

Page 51: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 51 -

1100..44 CCOONNSSUULLTTAASS SSOOBBRREE SSUUBBVVEENNCCIIOONNEESS

Instituto de desarrollo económico del Principado de Asturias

Parque tecnológico de Asturias. 33428 Llanera Telf. 985 980 020 Fax. 985 264 455 [email protected] www.idepa.es

Dirección general de comercio, autónomos y economía social Santa Susana Nº 29, Bajo. 33007 Oviedo Telf. 985 108 230

Ventanilla única empresarial

Quintana Nº 32. 33009 Oviedo Telf. 985 207 792 Fax. 985 207 467 [email protected]

Portal de Autónom@s y emprendedor@s del Principado de Asturias www.autonomoastur.net

FADE. Federación asturiana de empresarios. Portal del emprendedor.

www.fade.es/emprendedores/

1100..55 PPRROOGGRRAAMMAASS DDEE AAPPOOYYOO AA LLAA CCRREEAACCIIÓÓNN DDEE EEMMPPRREESSAASS

Programa de fomento de la cultura emprendedora www.emprendeastur.com Programa empez@r www.equal-empezar.org La igualdad crea empresa www.igualdadcreaempresa.com Multiplica www.equalmultiplica.net Avanza www.equalavanza.net Leader plus www.ese-entrecabos.com

Page 52: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - asturias.es · poner en marcha la sociedad tenga experiencia y conocimiento de las ... primera formulación de las características del proyecto así como

AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO

- 52 -

11 ANEXO III: ASOCIACIONES DEL SECTOR

Asociación de productoras de televisión de Asturias (APTVA)

www.aptva.es

[email protected]

Asociación de industrias técnicas del audiovisual Español (AITE)

www.aite.es

comunicació[email protected]

Asociación para la investigación de los medios de comunicación (AIMC)

www.aimc.es

[email protected]

European audiovisual observatory

www.obs.coe.int

[email protected]