Proclama 8° abrazo al río uruguay

4
PROCLAMA 8VA.MARCHA AL PUENTE “UNIDOS POR LA NATURALEZA” Esta octava Marcha confirma que la determinación de nuestro pueblo es más fuerte que los intereses que están hipotecando el futuro de la humanidad al precio de la destrucción de la naturaleza y la vida. Quienes estamos aquí expresamos que ya no va más, que estamos llegando al límite cuando avanzamos por el camino del desprecio a la naturaleza; los tiempos de la raza humana en el universo están legando a su fin. Esta vez un magno invitado acude a nuestro encuentro: el RIO URUGUAY de nuestros desvelos que viene a mostrarnos sus gigantescas heridas provocadas por la acción criminal de quienes lo están destruyendo con la artera complicidad de quienes deberían evitarlo. Las enormes lenguas verdes que lo manchan y que han tomado control de sus aguas en los últimos tiempos son un mensaje que nos trae el gigante malherido para confirmarnos que nuestros peores temores se están haciendo realidad anticipadamente. Aquel “cielo azul que viaja” como describiera el poeta sanducero, Aníbal Zampallo ya no es, y en su lugar una enorme y amenazante masa de agua de color verde veneno que se extiende por todo su cauce, hiere nuestra retina. Cuando comenzamos a gritar nuestra alarma denunciábamos, en nuestras primeras proclamas, que nuestro río sería destruido por la acción inescrupulosa de quienes promueven la instalación regional de las industrias de la muerte que son expulsadas de otras regiones del planeta por sus consecuencias contaminantes. El futuro ha llegado anticipadamente, nuestro río hoy ya es una inmensa cloaca producto de los vertidos de las ciudades, de las descargas de substancias tóxicas y venenos provenientes de la agricultura industrial, pero en forma determinante por los miles de toneladas que arroja esta planta de la muerte de UPM-BOTNIA que Finlandia trajo a nuestra región. Pero esto no sería posible sin la complicidad, por acción u omisión de quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos y han actuado con maliciosa negligencia permitiendo que esto ocurra a pesar que todos sabíamos que era lo que iba a suceder. Los análisis técnicos, las inspecciones a la planta y la sola observación de las aguas del río confirman los peores pronósticos, peores aún que los más pesimistas anticipos.- El Río Uruguay debe ser declarado en forma inmediata en Estado de Desastre y deben comenzar ya las enérgicas acciones para su recuperación y el restablecimiento de sus características primigenias, empezando por la anulación de los proyectos de dragado que provocaran inevitablemente a una certera destrucción del río. Repudiamos la complicidad del Estado uruguayo por su negligencia criminal en el falsamente prometido control de esta industria de la muerte: los gobiernos de Vázquez y Mujica no solo nos mintieron a los ciudadanos de ambas orillas con sus compromisos no cumplidos de controlar y cerrar si era necesario esta planta sino que ahora con el desarme de la DINAMA y su nueva estructuración como un organismo de dependencia política y no de contralor técnico confirman la necesaria complicidad de toda una clase política que a espaldas de nuestros

Transcript of Proclama 8° abrazo al río uruguay

Page 1: Proclama 8° abrazo al río uruguay

PROCLAMA 8VA.MARCHA AL PUENTE“UNIDOS POR LA NATURALEZA”

Esta octava Marcha confirma que la determinación de nuestro pueblo es másfuerte que los intereses que están hipotecando el futuro de la humanidad alprecio de la destrucción de la naturaleza y la vida.Quienes estamos aquí expresamos que ya no va más, que estamos llegando allímite cuando avanzamos por el camino del desprecio a la naturaleza; lostiempos de la raza humana en el universo están legando a su fin.Esta vez un magno invitado acude a nuestro encuentro: el RIO URUGUAY denuestros desvelos que viene a mostrarnos sus gigantescas heridas provocadaspor la acción criminal de quienes lo están destruyendo con la artera complicidadde quienes deberían evitarlo.Las enormes lenguas verdes que lo manchan y que han tomado control de susaguas en los últimos tiempos son un mensaje que nos trae el gigante malheridopara confirmarnos que nuestros peores temores se están haciendo realidadanticipadamente.Aquel “cielo azul que viaja” como describiera el poeta sanducero, AníbalZampallo ya no es, y en su lugar una enorme y amenazante masa de agua decolor verde veneno que se extiende por todo su cauce, hiere nuestra retina.Cuando comenzamos a gritar nuestra alarma denunciábamos, en nuestrasprimeras proclamas, que nuestro río sería destruido por la acción inescrupulosade quienes promueven la instalación regional de las industrias de la muerte queson expulsadas de otras regiones del planeta por sus consecuenciascontaminantes.El futuro ha llegado anticipadamente, nuestro río hoy ya es una inmensa cloacaproducto de los vertidos de las ciudades, de las descargas de substanciastóxicas y venenos provenientes de la agricultura industrial, pero en formadeterminante por los miles de toneladas que arroja esta planta de la muerte deUPM-BOTNIA que Finlandia trajo a nuestra región.Pero esto no sería posible sin la complicidad, por acción u omisión de quienestienen la responsabilidad de gobernarnos y han actuado con maliciosanegligencia permitiendo que esto ocurra a pesar que todos sabíamos que era loque iba a suceder.Los análisis técnicos, las inspecciones a la planta y la sola observación de lasaguas del río confirman los peores pronósticos, peores aún que los máspesimistas anticipos.-El Río Uruguay debe ser declarado en forma inmediata en Estado de

Desastre y deben comenzar ya las enérgicas acciones para su recuperación yel restablecimiento de sus características primigenias, empezando por laanulación de los proyectos de dragado que provocaraninevitablemente a una certera destrucción del río.Repudiamos la complicidad del Estado uruguayo por su negligencia criminal enel falsamente prometido control de esta industria de la muerte: los gobiernosde Vázquez y Mujica no solo nos mintieron a los ciudadanos de ambas orillascon sus compromisos no cumplidos de controlar y cerrar si era necesario estaplanta sino que ahora con el desarme de la DINAMA y su nueva estructuracióncomo un organismo de dependencia política y no de contralor técnico confirmanla necesaria complicidad de toda una clase política que a espaldas de nuestros

Page 2: Proclama 8° abrazo al río uruguay

pueblos negocia y vende nuestra naturaleza, nuestra salud y nuestro futuro. Yesta semana negaron la colocación de la prometida boya de control sobre elefluente de UPM-BOTNIA, porque saben que los venenos que se detectaríanprovocarían la inmediata expulsión de la empresa de la región.Sabemos que en Uruguay no se difundieron verazmente las consecuencias quea corto y largo plazo traería el funcionamiento de esta pastera, sabemos que elcontrol y monitoreo que acordaron el gobierno uruguayo y argentino noconducirá jamás a la erradicación de la planta.Esta nueva marcha confirma que la voluntad de nuestro pueblo esinquebrantable y que nuestra conciencia social y ambiental marca un antes y undespués en las luchas que los seres humanos tenemos por la sobrevivencia, porla vida y por eso hoy estamos aquí como siempre y para siempre con estaprocesión por la vida misma en todas su forma .Nos une la naturaleza razón yverdad de la existencia misma de la civilización humanaUNIDOS por la naturaleza, Unidos por defenderla, Unidos para seguir luchandoy no permitir la contaminación de nuestro Río Uruguay. Unidos para gritar NOQUEREMOS MAS CONTAMINACION.-Mucho tiempo ha pasado desde el primer grito de alarma en octubre del 2003,mucha historia se ha escrito desde entonces y hemos sido victimas de grandesinjusticias, innumerables mentiras y variados desplantes, sin embargo estamosconvencidos que se puede y se debe defender la naturaleza para los quevendrán .Fuimos a la Corte Internacional de la Haya, el Tribunal de justicia que debíadefinir esta cuestión; no quiso ni pudo, dominado por las grandes potenciaseconómicas, dictar un fallo que hubiese hecho historia en el mundo no solo porla erradicación de Botnia UPM sino para demostrar que existe concienciaambiental y que prima en la justicia la defensa de la naturaleza y la vida porsobre cualquier interés económico.-Fumigaciones, Monocultivos, volcados químicos en los ríos, deshechos tóxicos,explotación de minas a cielo abierto nuestra tierra no resiste mas, es hora dedecir basta, es hora de exigir que paren con la contaminación, esto nos convocay nos trae a este puente que fuera construido para unir dos pueblos, sinembargo empresas foráneas, políticos complacientes e intereses económicospermitieron que hoy tengamos acá enfrente nuestro, una de las industriasbasura más contaminantes del mundo.Sabemos a ciencia cierta que UPM arroja sus efluentes al río Uruguay, con unproceso de dilución previo que se encuentra prohibido por las normas internasdel propio país vecino, es más, también sabemos que los arrojan crudos al río,conocemos que esos efluentes se vuelcan en el río a una temperatura de hasta37 grados, pese a las prohibiciones que surgían de la propia DINAMA y deldigesto del Río Uruguay. Sabemos del material particulado que a diario despidesu chimenea contaminando nuestro aire y afectando nuestra salud, sinembargo seguimos esperando que el Comité Científico formado luego del fallode la Haya, informe sus conclusiones, nuestra espera lleva ya dos largos años,CUANTO MAS DEBEREMOS ESPERAR? HASTA CUANDO SEGUIREMOSTOLERANDO EL ABUSO DE LAS AUTORIDADES DEL VECINO PAIS¿HASTA CUANDO PERMITIREMOS QUE NUESTRO PROPIO GOBIERNO

Page 3: Proclama 8° abrazo al río uruguay

SE QUEDE EN SILENCIO Y SEA COMPLICE DE LOS ABUSOS DE BOTNIA–UPM?Fuimos quienes levantamos la bandera ambiental en el país, Fue acá enGualeguaychú, que el presidente Néstor Kirchner dijo que esta era una “CausaNacional”, pese a ello hoy no creemos que esta contaminación esté en laagenda ambiental de nuestra Presidenta.-Todas estas dudas, todos estos silencios, nos dicen que luchamos en soledad,por eso hoy es mas necesario que nunca que levantemos nuestras voces paraque sean oídas, que exijamos nuestro derecho a que se respete la ConstituciónNacional, que se recuerde que esta fue y debe seguir siendo una CausaNacional, sino habrá sido en vano el esfuerzo y tiempo dedicado como país anteel Tribunal de la Haya.A la Presidente le decimos: Sra. Presidente es hora de tener en cuenta lavoluntad y el derecho irrenunciable de otorgar la LICENCIA SOCIAL que tienenestos Pueblos del Río Uruguay y exigir que se cumpla lo ordenado por laHaya y más aún ante el reiterado incumplimiento por parte del gobiernouruguayo no solo del fallo de la Haya , sino del Estatuto del Rio Uruguay y lamala fe demostrada desde que la planta se instaló es HORA DE EXIGIR ALGOBIERNO URUGUAYO QUE UPM SE RETIRE DE LA CUENCA DEL RIOURUGUAY .Nos duele que desde el propio gobierno nacional se haya impulsado unaquerella a numerosos ciudadanos de Gualeguaychú, por el solo hecho de serluchadores sociales que solo defienden la naturaleza, la vida y a sus propiosconciudadanos.-En estos días escuchamos a los responsables de la conducción de nuestro paíspretender legitimar su falta de accionar en la depredación del país ambiental,esto es más que alarmante y hoy los miles de hombres y mujeres que estamoscaminando abrazados a este Río con la angustia de siempre, nos preguntamossi nuestros derechos serán respetados por las Autoridades Nacionales porquemas allá de las adhesiones nuestra razón nos dice que no han sido tomados encuenta nuestras predicciones expresadas hace mas de 8 años que vaticinabanel abandono de nuestro Río Uruguay y la salud de nuestros pueblos! .¿puedenlos intereses foráneos más que el pedido desesperado de un pueblo que pidepor su salud y por el respeto de sus derechos ambientales? ¿Pueden lasempresas foráneas y los gobiernos violadores como los es el del Uruguay, masque el reclamo justo de un pueblo? ¿Han tenido en cuenta los derechos a unmedio ambiente sano, salud humana y al principio precautorio eintergeneracional previsto en Nuestras Constituciones y Leyes y Tratadosinternacionales. No es hora de dejar de lado dobles discursos y empezar adefender realmente los derechos de las personas que les han dado el mandatopara que lo hagan. También en estos días escuchamos la defensa enfervorizadade nuestros recursos naturales, justificando de esa manera decisiones de granenvergadura, cabe la pregunta ¿es mas valioso un litro de combustible que unlitro de agua dulce? ¿No debería por lo menos estar en la misma agenda?¿Acaso las promesas de estas empresas no son también espejitos de colores?Como puede ser que nada se diga, del reiterado incumplimiento, de la mala fe,por parte del Gobierno del Uruguay, para controlar a Botnia-UPM ¿No tenemosderecho a saber como está nuestro río, que aire respiramos? ¿Donde quedaron

Page 4: Proclama 8° abrazo al río uruguay

las promesas de contar con esta información a tiempo real? ¿No se encuadraésto dentro de los alcances del art. 106 del C.Penal de la Nación - abandono depersona-? ¿Seremos la piedra del canje de algún arreglo del que no sabemos?¿Seremos considerados como DAÑO COLATERAL?Por eso también le exigimos al gobierno de Entre Ríos que abandone susproyectos de falso progreso que anuncia con sus planes, por ahora frustradosde destrucción de mas de un millón de hectáreas de nuestros humedales delsur de la provincia para contaminarlos incorporándolos a los designios de laagricultura industrial que esta destruyendo la Pampa Húmeda.Son muchas las preguntas, son muchas las preocupaciones que nos aquejan,queremos ser firmes y contundentes en nuestro reclamo, porque nos asiste larazón, el derecho y la justicia; y por último decimos que Gualeguaychú no vaaflojar, que seguiremos luchando, siempre en forma pacífica, por nuestroshijos, nuestros nietos y por las generaciones futuras y reiteraremos hasta elhartazgo a las Autoridades de ambas márgenes del Río Uruguay que “ ESTECONFLITO NO SOLO NO HA TERMINADO SINO QUE SE HA AGRAVADO.Mas que nunca recurrimos hoy a la pluma, moral, y coherencia de EDUARDOGALEANO para decirles a nuestros Presidentes “ QUE ESTA PARTE DE AMERICALATINA TAMBIEN ES LA REGION DE LAS VENAS ABIERTAS “ y que no debemospermitir otra vez que “ AMERICA LATINA SE ESPECIALICE EN PERDER SUSRECURSOS NATURALES COMO EN AQUELLOS TIEMPOS EN QUE LOSEUROPEOS DEL RENACIMIENTO SE AVALANZARON A TRAVEZ DEL MAR Y LEHUNDIERON LOS DIENTES A NUESTRA MADRE TIERRA Y SUS HABITANTESABORIGENES “.Botnia –UPM son los nuevos piratas de estos tiempo con el avaly entrega de los traidores de adentro

POR LA VIDA DE ESTOS PUEBLOS BOTNIA DEBE SER DESMANTELADA

ABRACEMOS AL RIO QUE TODAVIA SE PUEDE –

UNIDOS POR LA NATURALEZA Y LAS GENERACIONES FUTURAS

HOY Y SIEMPRE GRITAREMOS “SI A LA VIDA”

San José de Gualeguaychú abril 29 de 2012.-ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL DE GUALEGUAYCHU-