Procesos de Maquinado

2
INTRODUCCION Las técnicas de corte de metales han sufrido una notable evolución hasta llegar a las máquinas herramienta de control numérico de nuestros días, que son capaces de llevar a cabo operaciones de corte complicadas mediante la ejecución de un programa. El desarrollo de estos procesos ha venido marcado por factores tales como la obtención de mecanismos capaces de articular el movimiento de corte, la aparición de máquinas de generación de energía como la máquina de vapor, la implantación de técnicas de control numérico y la investigación acerca de nuevos materiales para herramientas. Los procesos de mecanizado por arranque de viruta están muy extendidos en la industria. En estos procesos, el tamaño de la pieza original circumscribe la geometría nal, y el material sobrante es arrancado en forma de virutas. La cantidad de desecho va desde un pequeño porcentaje hasta un 70-90% de la pieza original. Comparando este tipo de fabricación con otros métodos para conseguir la geometría nal se incluyen ventajas e inconvenientes según los casos. DESARROLLO Los procedimientos mas usuales de mecanizado son cepillado, mortajado, torneado, taladrado, rectificado. Las maquinas herramienta utilizadas dan forma a las piezas con ayuda de herramientas o útiles. Mediante diferentes movimientos de trabajo la pieza a mecanizar y la herramienta se llevan la una a la otra de manera que se posibilite la formación de la viruta. Según la norma DIN 6580 se distinguen los movimientos de corte, avance, posicionamiento y aproximación. Movimiento de corte: con este se consigue el arranque de la viruta ya sea por giro o traslación de la pieza a mecanizar o de la herramienta. Movimiento de avance: se arranca la viruta a lo larga de múltiples giros o traslaciones ya sea de la herramienta o pieza según proceso

description

Procesos de maquinado segun norma din

Transcript of Procesos de Maquinado

Page 1: Procesos de Maquinado

INTRODUCCION

Las técnicas de corte de metales han sufrido una notable evolución hasta llegar a las máquinas herramienta de control numérico de nuestros días, que son capaces de llevar a cabo operaciones de corte complicadas mediante la ejecución de un programa. El desarrollo de estos procesos ha venido marcado por factores tales como la obtención de mecanismos capaces de articular el movimiento de corte, la aparición de máquinas de generación de energía como la máquina de vapor, la implantación de técnicas de control numérico y la investigación acerca de nuevos materiales para herramientas.

Los procesos de mecanizado por arranque de viruta están muy extendidos en la industria. En estos procesos, el tamaño de la pieza original circumscribe la geometría final, y el material sobrante es arrancado en forma de virutas. La cantidad de desecho va desde un pequeño porcentaje hasta un 70-90% de la pieza original. Comparando este tipo de fabricación con otros métodos para conseguir la geometría final se incluyen ventajas e inconvenientes según los casos.

DESARROLLO

Los procedimientos mas usuales de mecanizado son cepillado, mortajado, torneado, taladrado, rectificado. Las maquinas herramienta utilizadas dan forma a las piezas con ayuda de herramientas o útiles. Mediante diferentes movimientos de trabajo la pieza a mecanizar y la herramienta se llevan la una a la otra de manera que se posibilite la formación de la viruta. Según la norma DIN 6580 se distinguen los movimientos de corte, avance, posicionamiento y aproximación.

Movimiento de corte: con este se consigue el arranque de la viruta ya sea por giro o traslación de la pieza a mecanizar o de la herramienta.

Movimiento de avance: se arranca la viruta a lo larga de múltiples giros o traslaciones ya sea de la herramienta o pieza según proceso

Movimiento de posicionamiento: se colocan antes de empezar el mecanizado, la herramienta y la pieza a mecanizar en posición de trabajo es decir se aproximan hasta tocarse.

Movimiento de aproximación: determina la profundidad de corte de la herramienta y se consigue por aproximación mutua de la herramienta y la pieza a mecanizar

Para poder mecanizar piezas con diferentes herramientas los moviemientos de trabajo deben realizarse