Procesos de conservación 1

28
Procesos de conservación Metabolismo, Anabolismo y Catabolismo

Transcript of Procesos de conservación 1

Procesos de conservaciónMetabolismo, Anabolismo y Catabolismo

Una vez en el interior celular, los compuestos serán transformados en moléculas útiles, a través de una serie de reacciones químicas, que en su conjunto reciben el nombre de :

METABOLISMO

Metabolismo

Permite:› Proporcionar los materiales necesarios

para que células, tejidos y órganos renueven constantemente sus propias moléculas y cumplan funciones.

› Obtener diferentes formas de energía para mantener las funciones de los sistemas vivos.

› Equilibrio entre EP y EC

Procesos metabólicos: Formación de ATP

Reacciones de oxido – reducción (transferencia de electrones).

La energía es proporcionada por el ATP

ATP = nucleótido formado por una ribosa, una adenina y tres grupos fosfato.

ATP ADP + P (hidrólisis)› Usos: Contracción muscular,

transporte activo, formación de péptidos, etc.

ADP + P ATP (fosforilación)

El ATP proviene de : a) respiración celular (mitocondria)b)Fotosíntesis

División metabolismo

Anabolismo = almacenamiento de energía al formar moléculas orgánicas (sencillas – complejas):› Fotosíntesis› Síntesis de proteínas•Catabolismo= Liberación de energía al

degradar moléculas orgánicas (complejas – sencillas):

‐Respiración celular y fermentación‐Proteínas en aminoácidos‐Polisacáridos en monosacáridos.

Fotosíntesis

Organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz para transformarla en energía química. Videohttp://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120072/bio12.swf

Fase luminosa

Respiración: Glucólisis, Ciclo de Krebs, cadena de transporte

Nutrimentos → absorción intestinal →torrente sanguíneo→células →convierten la energía de los enlaces de los nutrientes en ATP (energía metabólica) → respiración celular.

Dos tipos de procesos respiratorios: AEROBIO Y ANAEROBIO

http://www.edumedia-sciences.com/es/a414-la-respiracion-celular

Aerobio:

Requiere oxígeno para obtener energía. (en células eucariontes)

Fórmula general:

C6H12O6 + 6 O2 + 6 H2O → 6 CO2 + 12 H2O + energía (36 ó 38 ATP)

La energía que se libera de la glucosa →686 kcal/mol Pasos para obtención de energía:

› Glucolisis (paso previo en la respiración aerobia y fermentación)› Formación del acetilCoA› Ciclo de Krebs o del ácido cítrico› Cadena respiratoria o cadena de transporte de electrones y

quimiósmosishttp://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120071/bio11.swf

Glucólisis Ocurre en ausencia de

oxígeno En la glicólisis, el

azúcar de 6 carbonos (glucosa) es roto en dos moléculas de tres carbonos llamadas piruvato. Este cambio va acompañado de la ganancia neta de 2 moléculas de ATP y de 2 moléculas de NADH.

El piruvato se transporta a la mitocondria donde su oxidación se completa en CO2 y H2O y se obtiene la mayoría de ATP. Obteniendo Acetil coenzima A

El acetil coenzima A entra a la matriz mitocondrial donde realizará el ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs

Los dos grupos de dos carbonos de la Acetil-CoA son transferidos a las molécula de cuatro carbonos del ácido oxaloacético, para formar una molécula de seis carbonos, la cual es usada para regenerar al ácido oxaloacético.

Por cada grupo acetilo que entra en el ciclo de Krebs:

2 moléculas de bióxido de carbono son liberadas 1 molécula de ATP es formada 3 moléculas de NADH y 1 molécula de FADH2 son producidas. Ambas moléculas son transportadores de electrones y transfieren energía al ATP por la vía de la cadena de transporte de electrones.http://www.maph49.galeon.com/respcel/review3.html

Cadena respiratoriaLos Electrones de NADH y FADH2 se combinan con O2 y la energía que se libera se utiliza para la síntesis de ATP a partir de ADP.La transferencia de electrones produce suficiente energía. En este proceso se generan 32 moléculas de ATP.

Anaerobio Fermentación alcohólica

› C6H12O6 2CH3-CH2-OH + 2CO2

Fermentación láctica

› C6H12O6 2CH3-CHOH-COOH

Fermentación acética

› C6H12O6 2 CH3-COOH + H20http://www.stolaf.edu/people/giannini/flashanimat/enzymes/biochem.path.swf

2 ADP + 2Pi 2ATP

2 ADP + 2Pi 2ATP

2 ADP + 2Pi 2ATP

Vinagre como conservador

http://www.losproductosnaturales.com/2011/03/vinagre-conservacion-de-alimentos-y.html

EL VINAGRE ES UN ACIDO DEBIL QUE AL DISOCIARSE LASTIMA A LOS HONGOS Y BACTERIAS, CONSERVANDO EL ALIMENTO.› CHILES› ELOTES› CUERITOS› ACEITUNAS Y ALCAPARRAS

Replicación del ADN

Antecedentes:› R. Franklin y R.H. Wilkins → difracción de

rayos X por fibras de ADN orientadas.› 1953 Watson y Crick → ADN estructura de

doble hélice.› Proceso de replicación del ADN →dos

células hijas llevan la misma información que la célula madre.