Proceso Historico de Guatemala

download Proceso Historico de Guatemala

of 3

Transcript of Proceso Historico de Guatemala

  • 8/15/2019 Proceso Historico de Guatemala

    1/3

    PROCESOS HISTÓRICOS RELEVANTES CON LOS CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE SE HAN

    IMPULSADO EN EL MUNDO

    1.-ANEXIÓN A MÉXICOEl 14 de septiembre de 1821, el Brigadier y Subinspector de Tropas, Don Gabino Gainza, convoc a

    la llamada Sesin !istrica "ue se llevar#a a cabo en el $alacio %acional de Guatemala a las 8&'' de

    la ma(ana del d#a siguiente) El $alacio %acional estaba ubicado en lo "ue *oy d#a conocemos como

    el $ar"ue +entenario

    Entre los numerosos asistentes, destacaron Don ario de Beltranena, Don -) ariano +aldern, Don

    -os. at#as Delgado, Don anuel /ntonio de olina, Don ariano de

    0arrave, Don /ntonio de ivera, Don -) /ntonio 0arrave, Don sidro del 3alle

    y +astriciones, Don ariano de /ycinena, Don $edro de /rroyave, Don

    0orenzo de oma(a, Don Domingo Di.guez, Don -os. +ecilio del 3alle, el

    Dr) Don $edro olina y el mismo Brigadier Don Gabino Gainza)

    2.-INTRODUCCIÓN DEL CAFÉ 

    En 15, 0legaron las primeras plantas de ca6. a Guatemala, como resultado de una iniciativa

    desarrollada por sacerdotes 7esuitas) / mediados del siglo 3, por primera vez, se *ab#aconsumido ca6. en p9blico en Guatemala, al celebrar el levamiento de

    la +atedral a la categor#a de etropolitana) /ntes de esa 6ec*a su

    consumo como bebida no se *ab#a generalizado aun"ue algunas

    veces se usaba como medicina)

    3.-CONFLICTO ARMADO INTERNO

    El con6licto armado interno "ue azot el pa#s de Guatemala por 

    d.cadas y sobre todo durante los a(os oc*enta se *izo 6amoso como

    una de las guerras m:s sucias en la *istoria de am.rica latina) Entre

    los combates del e7.rcito estatal y los movimientos guerrilleros lapoblacin civil se encontr en el 6uego cruzado de la violencia) Seg9n

    las investigaciones de la +omisin de Esclarecimiento !istrico ;+E!<

    de la =%>, el e7.rcito y los grupos paramilitares del Estado de

    Guatemala 6ue culpable por ?4? de las ??@ masacres contados en

    comunidades ind#genas durante el con6licto armado interno)

     

    4.-DICTADURA DE RAFAEL CARRERA 

    El @ de 7unio de 185, mientras en Guatemala se trataban de implantar 

    las re6ormas liberales del doctor -os. ariano G:lvez y se volv#a a implantar el tributo ind#gena

    suprimido desde *ac#a a(os por las +ortes de +:diz, estall un movimiento guerrillero de un grupo

    de campesinos, encabezado por a6ael +arrera) Empezaron por asaltar 

    las poblaciones sin dar oportunidad de tener encuentros con las tropas

    del gobierno) $ropagaba la idea de los enemigos de G:lvez, "ue

    consist#a en el envenenamiento de las aguas 6luviales para propagar el

    +lera orbus a la poblacin)

  • 8/15/2019 Proceso Historico de Guatemala

    2/3

    5.-INTRODUCCION DEL FERROCARRIL A GUATEMALA

    0a *istoria del 6errocarril en Guatemala se inicia en el a(o 188'

    cuando arranca la construccin del tramo San -os.AGuatemala, "ue

    concluye el 1 de septiembre de 1884 cuando entra en

    6uncionamiento) Cue impulsado por la re6orma liberal y las

    necesidades de la incipiente industria del ca6.) Durante este per#odo

    se otorgaron las primeras

    concesiones ;privatizaciones< en la *istoria del pa#s, con el ob7etivo de

    atraer inversin etran7era para modernizarF la in6raestructura para la

    eportacin agr#cola, debido a las incapacidad material y econmica del Estado para *acerloF

    .-REVOLUCIÓN DE 1!!4 

    En 1@44 vivi Guatemala una de las .pocas m:s grandes de la *istoria

    moderna) 0a ca#da de -orge >bico 6ue producto de una toma de

    conciencia "ue ten#a su ra#z en la luc*a ideolgica provocada por la

    Segunda Guerra undial) 0a Guerra "ue se viv#a en Guatemala a trav.sde los medios de propaganda de los aliados y "ue eran escuc*adas a

    trav.s de las emisiones de la BB+ de 0ondres, la 3oz de la 3#ctor de

    San -os. de +osta ica y las noticias de la E "ue transmit#an, eran

    todas orientadas a 6avor de las democracias) 0uego de "ue >bico de7ara

    el poder y 6uera sustituido por Cederico $once 3aides, despu.s del

    triunvirato militar "ue tomo el poder a la renuncia de >bico, se convoc a elecciones, se inici un

    resurgir de las in"uietudes pol#ticas y principiaron una serie de organizaciones y movimientos)

    ".-ACUERDOS DE PA#

     En diciembre de 1@@?, el gobierno de Guatemala y la >nidad

    evolucionaria %acional Guatemalteca 6irmaron acuerdos de paz "ue

    inclu#an aspectos relativos a la educacin) uc*os de ellos pretend#an

    6omentar una educacin bilingHe de calidad y el respeto a la

    diversidad cultural, en vista de "ue la mayor#a de la poblacin del pa#s

    es ind#gena) El relator de la =%> sobre ese derec*o, 3ernor u(oz

    acaba de visitar el pa#s centroamericano) En una entrevista, destac

    los avances logrados por Guatemala y 6ormul recomendaciones

    encaminadas a cerrar la brec*a entre la retrica y la implementacin

    de la legislacin nacional relativa al derec*o a la educacin) 

    $.-PÉRDIDA DE BELICE 

    En 1@81 Belice se independiz de nglaterra, una nglaterra "ue,

    literalmente *ablando, se robo este territorio y por consiguiente esa

    independencia no solo es ilgica sino es simple y llanamente, una

    tapadera para no involucrar el IbuenI nombre de dic*o pa#s en otro

    con6licto de robo de tierras) 0os ingleses llegaron a territorio belice(o en

    1?58, en esa 6ec*a, Espa(a dio permiso a nglaterra para la eplotacin de

    madera pero solo en la parte norte de Belice) +on los Ile(adoresI llegaron

  • 8/15/2019 Proceso Historico de Guatemala

    3/3

    piratas y 6ueron estos los "ue se adentraron, y con la ayuda de esclavos a6ricanos, se en6rentaron a

    los ind#genas "ue *abitaban esos territorios pero no 6ue *asta en 184' "ue se autoproclamaron

    Britis* !onduras ;!onduras brit:nica