Proceso de Pintura Electrostática

5
  URA ELEC ROS A ICA La pintura en polvo electrostática básicamente es una alternativa diferente para el recubrimiento de piezas, con grandes ventajas en comparación con las alternativas existentes en recubrimientos. La Pintura en Po lvo es una mezcla homogénea d e cargas minerales, pigmentos y resinas en forma sólida, en forma de partculas finas, !ue se aplica con un e!uipamiento especial"pistola electrostática para polvo"en el !ue se mezcla con aire y se carga eléctricamente. Las partculas cargadas eléctricamente se adhieren a la superficie a ser pintada, !ue está a tierra. Las partculas de Pintura en Polvo !ue permanecen adheridas a la pieza por carga estática son inmediatamente calentadas en un horno donde se transforman en un revestimiento continuo. #uando la pintura se funde los componentes !umicos, en este caso las resinas, reaccionan entre s formando una pelcula. $l resultado es un revestimiento uniforme, de alta calidad, adherido a la superficie, atractivo y durable. Las ventajas !ue se tienen al implementar la pintura en polvo electrostática se veran reflejadas en la eficiencia de aplicación, el hecho de !ue no son %nflamables, es menos peligrosa para la salud de los operarios en comparación con la pintura li!uida, tiene una resistencia fisico!umica muy superior frete a impactos, rayones, dobleces y agentes !umicos, tiene una apariencia más fina en su acabado, de mejor calidad y grosor en la pelcula y es más tersa al tacto. &tras ventajas serian una mayor resistencia mecánica a los golpes, ralladuras, durabilidad ante productos !umicos, ácidos, rayos ultravioleta e intemperie. USOS Y APLICACION DE LA PIN URA ELEC ROS A ICA. Para aplicar la pintura en polvo electrostática a una superficie se basa en el Principio de funcionamiento de un imán, en el cual dos cargas opuestas se atraen. La pintura es aplicada por e!uipos especializados para este fin, los cuales se

description

Descripción del proceso del pintado con pintura electrostática. Definición de pintura electrostática.Usos de pintura electrostática.Ventajas y desventajas.

Transcript of Proceso de Pintura Electrostática

TURA ELECTROSTATICALa pintura en polvo electrosttica bsicamente es una alternativa diferente para el recubrimiento de piezas, con grandes ventajas en comparacin con las alternativas existentes en recubrimientos.La Pintura en Polvo es una mezcla homognea de cargas minerales, pigmentos y resinas en forma slida, en forma de partculas finas, que se aplica con un equipamiento especial-pistola electrosttica para polvo-en el que se mezcla con aire y se carga elctricamente.

Las partculas cargadas elctricamente se adhieren a la superficie a ser pintada, que est a tierra. Las partculas de Pintura en Polvo que permanecen adheridas a la pieza por carga esttica son inmediatamente calentadas en un horno donde se transforman en un revestimiento continuo.Cuando la pintura se funde los componentes qumicos, en este caso las resinas, reaccionan entre s formando una pelcula. El resultado es un revestimiento uniforme, de alta calidad, adherido a la superficie, atractivo y durable.Las ventajas que se tienen al implementar la pintura en polvo electrosttica se veran reflejadas en la eficiencia de aplicacin, el hecho de que no son Inflamables, es menos peligrosa para la salud de los operarios en comparacin con la pintura liquida, tiene una resistencia fisicoqumica muy superior frete a impactos, rayones, dobleces y agentes qumicos, tiene una apariencia ms fina en su acabado, de mejor calidad y grosor en la pelcula y es ms tersa al tacto.

Otras ventajas serian una mayor resistencia mecnica a los golpes, ralladuras, durabilidad ante productos qumicos, cidos, rayos ultravioleta e intemperie.

USOS Y APLICACION DE LA PINTURA ELECTROSTATICA.

Para aplicar la pintura en polvo electrosttica a una superficie se basa en elPrincipio de funcionamiento de un imn, en el cual dos cargas opuestas se atraen.

La pintura es aplicada por equipos especializados para este fin, los cuales se encargan de transportar la pintura por mangueras a travs de un sistema de vaco creado por aire comprimido a alta velocidad, hasta la pistola de aplicacin.Estas pistolas de aplicacin cargan elctricamente la pintura con voltajes aproximados a los 90.000V y bajsimo amperaje, eliminando as el peligro a un choque elctrico.Esta operacin carga negativamente las partculas de la pintura.La pieza que va a ser pintada se aterriza, con el fin de cargarse positivamente, yAs, generar la atraccin de la pintura a la misma.DONDE SE PUEDE APLICAR LA PINTURA EN POLVO

MUEBLES METLICOS DE OFICINA:Archivadores, Lockers, Gabinetes, Ductos, Repisas, Pedestales, Costados, Mstiles, Bases, Pantallas, Faldones Herrajes y accesorios para Oficina Abierta.

SECTOR COMERCIAL:Estanteras: Exhibidores, Luminarias, Equipos de Calefaccin, Seales de Trnsito, Esculturas, Ornamentacin, Bicicletas, Motos, Amortiguadores, Autopartes, Limpia brisas, Exhostos, Cerrajera, Artesanas, Juguetes, Artculos en Alambre, Cajas Fuertes.

SECTOR INDUSTRIAL:Lmina, Tubera, Platina y Perfilera en Cold Rolled y Hot Rolled, Maquinaria, Herramientas, Imprimaciones Anticorrosivas, Andamios, Piezas metalrgicas, Vigas, Planchas, Formaletas, Estanteras, Ductos, Caos, Tuberas, Galpones, Silos, Electrodomsticos. Partes y Piezas de Automviles, Tejas Metlicas Onduladas y Acanaladas, Ductos de Ventilacin.

SECTOR HOSPITALARIO:Camillas, Estructuras de Mesas y Camas, Biombos, Ortopdicos, Escalas, Carros De Instrumentacin, Mesas Puente, Paneles Mdicos.

SECTOR HOGAR:Muebles de Terraza, Barandas, Escaleras, Estufas, Neveras, Radiadores, Buzones, Calentadores, Pasamanos, Camas, Mesas, Marcos para Cuadros, Repisas, Closets, Rejillas de Aire Acondicionado, Cerraduras, Grifos, Elementos Sanitarios, Puertas, Portones, Protecciones, Paneles para Fachadas.

SECTOR ELCTRICO:Canaletas, Dielctricos, Poste de Alumbrado, Porta cables, Closets, Tableros, Contadores, Cofres Racks, y Gabinetes Elctricos.

OBJETOS EN GENERAL:Piezas y Partes en Aluminio Perfilara de aluminio para Divisiones para Bao y Oficina, Ventaneara Arquitectnica, Portones de Acceso, Cortasoles, Lminas, Marcos, Puertas, Rines de Automviles.

PROCESO DE CURADO EN LA PINTURA ELECTROSTATICA

El curado de la pintura electrosttica sobre la pieza aplicada tambin es conocido como el proceso de polimerizacin, y bsicamente consta de activar la reaccin qumica del sistema de resinas por medio de calor.El esquema de curado hace referencia a las condiciones de horneado de la pieza pintada con pintura en polvo, esto es, temperatura y tiempo. Ambos parmetros son necesarios a la hora de considerar la implementacin de un horno.Si se quiere obtener un pintado de las piezas satisfactorio es fundamental respetar las condiciones de cura dadas por el fabricante de la pintura.Para el correcto curado de estas pinturas es muy importante mantenerse en los rangos establecidos puesto que un sobre curado de las mismas puede traer consecuencias como cambio de color, disminucin de brillo, manchado y disminucin en las propiedades mecnicas.PROCESO DE PRODUCCIONEl proceso de pintura electrosttica comienza en el rea de lavado, en el cual se realiza el tratamiento de superficies, con el fin de prevenir la oxidacin en el mismo.Este proceso cuenta los siguientes pasos1. Pre desengrase2. Desengrase3. Enjuague 14. Fosfatado5. Aplicacin de pintura en polvo6. Curado de pintura 10 a 20 min a 200 grados centgrados7. Proceso de revisin y calidad

Proceso de pintura electrosttica

Como primer paso se debe realizar una limpieza del metal como pretratamiento para preparar la superficie, y as garantizar una buena adherencia, apariencia y resistencia a la corrosin.Este proceso de pretratamiento, consiste en separar las piezas metlicas de acuerdo al tipo de material en el cual estn fabricadas (Aluminio, Cold Rolled, Acero Inoxidable, entre otros) para luego ser introducidas en tanques donde se realiza un lavado por inmersin o aspersin en el que aplicamos soluciones 3 en 1, con lo cual se desoxida y desengrasa la pieza, buscando eliminar los contaminantes; adicionalmente se realiza un recubrimiento por conversin, donde las piezas son sometidas a un bao cido de fosfato de zinc o de hierro (Fosfatizado), generando una conversin qumica que forma una pelcula completa sobre la superficie de la pieza cambiando la naturaleza fsica y qumica de la superficie del metal, convirtindola en una superficie inerte y uniforme, neutralizando y sellando la pieza a tratar, lo que mejora la adherencia, minimiza la oxidacin, y mejora la resistencia a la corrosin general de la pieza final. Posteriormente las piezas son colgadas por separado para un secado uniforme y luego son transportadas en estructuras especiales para aplicarles el recubrimiento en polvo.Para nuestro proceso de aplicacinde pintura en polvocontamos con cabinas tipo cicln yequipos electrostticos, que funcionan con una fuente de voltaje que genera corriente a travs de un cable y lo conduce hacia el electrodo de la pistola donde se produce la ionizacin del aire y las partculas de polvo son cargadas.Este sistema utiliza una bomba con aire comprimido, para transportar la pintura hacia la pistola, y luego al objeto a recubrir.A medida que la pintura pasa a travs del campo electrosttico, esta recoge una carga y es atrada a un sustrato conectado a tierra. El polvo no adherido a la pieza tratada llega por una tubera al cicln, que lo separa del aire a travs de un dispositivo de aspiracin que lo recoge en el depsito de polvo para su reutilizacin.El filtro final aspira el polvo no separado por el cicln y lo acumula en su depsito.Posteriormente, la pieza es transportada a un horno de polimerizacin para ser curada.En l, las partculas de polvo se polimerizan, y por sus propiedades termoendurecibles se convierte en una capa continua plenamente curada sobre el sustrato y se completa el proceso.

Links de videos de procesos de pintura electrosttica.https://www.youtube.com/watch?v=dP5AmO_LOHYhttps://www.youtube.com/watch?v=rX9GsEZj0NMhttps://www.youtube.com/watch?v=3uJ1A8tmhMM