Proceso de indagación

5

Click here to load reader

Transcript of Proceso de indagación

Page 1: Proceso de indagación

Proceso de Indagación

N° 1

Favor utilice este listado de preguntas para efectuar el análisis del aspecto

Estratégico de la Organización seleccionada. Siempre acompañe sus

afirmaciones o negaciones de evidencias.

1.- Cuál es la trayectoria histórica de la organización desde su

fundación?.

2.- Cuál es la composición accionaria actual?.

3.- Cuál es la Visión, Misión, Valores organizacionales?

4.- Cuáles son las líneas estratégicas y Plan de Negocios?.

5.- Cómo es la estructura actual?.

6.- Refiera los resultados del análisis DOFA:

Amenazas / oportunidades.

Fortalezas / debilidades.

7.- Cuál es la participación de mercado y competidores?.

8.- Cómo es el portafolio de Productos y servicios?.

9.- Cuál es el nivel de conocimiento de la estrategia por los

empleados?.

10.- Cuál es el tipo de estrategia?.

11.- Cuáles mecanismos de verificación de efectividad serán

utilizados, luego de su aplicación?.

Proceso de Indagación

N° 2

Favor utilice este listado de preguntas para efectuar el análisis de la

situación (Organización) a trabajar. Siempre acompañe sus afirmaciones

o negaciones de evidencias.

1.- Cómo es el estilo de liderazgo del presidente de la empresa?

2.- Cómo es el estilo de liderazgo de la alta gerencia de la empresa?

Page 2: Proceso de indagación

3.- Cómo es el estilo de liderazgo de la gerencia media de la empresa?

4.- Cómo es el nivel de trabajo en equipo que exhibe la empresa?

5.- El liderazgo predominante favorece el trabajo en red?

6,- Cómo percibe el desempeño de los equipos organizacionales?

7.- Cómo lo sabe?

8.- Cuáles son los indicadores que utiliza?

9.- Es la Organización un espacio que favorece el aprendizaje, lo cual está

promovido por el líder?

10.- Cree que la gente a todos los niveles tiene un tipo de pensamiento

estratégico?

11.- Cree que los líderes poseen clara conciencia para gerenciarse a si mismos,

a sus pares, a sus jefes y a sus equipos de trabajo?

12.- Cuentan los líderes con las competencias para definir el hoy y futuro

organizacional?

13.- Cuáles son las prácticas que desarrollan para conformar sus equipos de

trabajo?

14.- Hay credibilidad en los líderes a todos los niveles?

15.- Qué cree falta y qué cree está bien posicionado en la organización respecto

al desempeño de los lideres?.

16.- El estilo de liderazgo contiene aspectos vinculados a los resultados y a las

condiciones humanas de quien ejerce la acción del liderazgo?

17.- Cuál es el nivel de credibilidad de los lideres organizacionales?

Proceso de Indagación

N° 3

Favor utilice este listado de preguntas para efectuar el análisis del aspecto

relacionado al Cómo Organizacional en la Empresa que ustedes

seleccionaron. Siempre acompañe sus afirmaciones o negaciones de

evidencias.

1.- Cómo es la estructura actual?.

2.- Cuáles son los Macro Procesos Organizacionales y cuáles son los

clave para el negocio?

Page 3: Proceso de indagación

3.- Cuántas áreas Funcionales tiene y en que Macro Procesos se

insertan?

4.- Cuál es la población actual?

5.- Cómo están distribuidos por áreas?.

6.- Cómo están distribuidos geográficamente?.

7.- Cuál es el número de cargos?

8.- Cómo se determina la calidad de los procesos?

9.- Cómo es la agilidad de los procesos, cómo lo sabe?

10.- Cuáles costos operativos derivados a los procesos reconoce,

cómo lo sabe?

11.- Cuáles mecanismos de verificación de efectividad serán

utilizados, luego de su aplicación?.

Proceso de Indagación

N° 4

Favor utilice este listado de preguntas para efectuar el análisis del aspecto

relacionado al Por Qué Organizacional en la Empresa que ustedes

seleccionaron. Siempre acompañe sus afirmaciones o negaciones de

evidencias.

1.- Cómo es la cultura organizacional?

2.- Cuáles son los supuesto que caracterizan la cultura

organizacional?

3.- De acuerdo a la clasificación de Charles Handy, cuál es el tipo de

cultura organizacional?

4.- De acuerdo a la clasificación de Bill Reddin, cuál es el tipo de

cultura organizacional?

5.- De acuerdo a la Visión de Stephen P. Robbins cómo se maneja:

1.- Autonomía individual, 2.- Estructura, 3.- Apoyo, 4.- Identidad,

5.- Desempeño – premio, 6.- Tolerancia del conflicto y 7.-

Tolerancia del riesgo.

Page 4: Proceso de indagación

6.- El diseño organizacional favorece el Qué (Yang) para ofrecer a los

clientes los productos y servicios requeridos?

7.- El diseño organizacional favorece el Cómo (Yin) para garantizar

la gente competente, el compromiso y está bien dirigida?

8.- Cómo define la cultura; fuerte o débil?

9.- Cualquiera sea su respuesta justifique el porqué?

10.- Cómo es el clima organizacional y cómo es tratado este tema en

el Organización?

Proceso de Indagación

N° 5

Favor utilice este listado de preguntas para efectuar el análisis de las

competencias humanas que requiere la Organización seleccionada.

Siempre acompañe sus afirmaciones o negaciones de evidencias.

1.- Cuáles son las competencias que la Organización requiere para

atender el mercado objetivo?

2.- Cuál es la relación entre las competencias humanas y los procesos

Macro de la Organización?

3.- Está adecuada la distribución de la gente?

4.- Se hace de acuerdo a las competencias organizacionales?

5.- Cree que este aspecto es importante para la Empresa?

6.- Cuáles beneficios ha observado en relación a este tema?

7.- Hay diferencias entre las competencias individuales y las

Organizacionales?

8.- El diseño organizacional de la Empresa está ajustado al mejor

provecho de las competencias?

Page 5: Proceso de indagación