Proceso constructivo formal, latas de bebida

3
Proceso Constructivo Formal: Latas de bebida. El proceso constructivo comienza con unas bobinas de aluminio (material semiconformado) en láminas de un espe- sor muy fino, estas laminas entran hacia la maquina troqueladora mediante ruedas guias que la deslizan, ininterrum- pidamente se realiza una operación por redistribución del material con una matriz de figura superficial que funciona como parte ejecutora estampando volumetricamente mediante una impresión por transcripcion los rasgos de la superficie del troquel, desprendiendose un material semiconformado consistente con forma cilíndrica que posee un diámetro mayor al de la imagen formal. Al ser una operación con residuo deja un excedente que se devuelve a la fabrica de aluminio para fabricar nuevas bobinas. Ur Conejeros Barlow Diseño Industrial II 03.09.15 Primera etapa: Maquina troqueladora Realiza dos operaciones: 1) Corte de la lámina con forma de disco. 2) Estampado del disco, que lo dobla en forma de vaso. Se repite el proceso, dejando un residuo. Lámina continua de aluminio. Disco cortado. Disco estampado. Residuo que vuelve a la fabrica de aluminio. IMAGEN FORMAL

Transcript of Proceso constructivo formal, latas de bebida

Page 1: Proceso constructivo formal, latas de bebida

Proceso Constructivo Formal:Latas de bebida.

El proceso constructivo comienza con unas bobinas de aluminio (material semiconformado) en láminas de un espe-sor muy fino, estas laminas entran hacia la maquina troqueladora mediante ruedas guias que la deslizan, ininterrum-pidamente se realiza una operación por redistribución del material con una matriz de figura superficial que funciona como parte ejecutora estampando volumetricamente mediante una impresión por transcripcion los rasgos de la superficie del troquel, desprendiendose un material semiconformado consistente con forma cilíndrica que posee un diámetro mayor al de la imagen formal. Al ser una operación con residuo deja un excedente que se devuelve a la fabrica de aluminio para fabricar nuevas bobinas.

Ur Conejeros BarlowDiseño Industrial II03.09.15

Primera etapa:

Maquina troqueladora

Realiza dos operaciones: 1) Corte de la lámina con forma de disco.

2) Estampado del disco, que lo dobla en forma de vaso.

Se repite el proceso, dejando un residuo.

Lámina continua de aluminio. Disco cortado. Disco estampado. Residuo que vuelve a la fabrica de aluminio.

IMAGEN FORMAL

Page 2: Proceso constructivo formal, latas de bebida

Proceso Constructivo Formal:Latas de bebida.

El material semiconformado cilíndrico pasa por otra maquina troqueladora estirando el material, a esta operación se agrega un lubricante en la parte ejecutora que evita que el aluminio se rompa, actuando tambien como un refri-gerante. La lata tiene su diámetro final, pero aun su altura es un poco mayor, ya que aun queda por hacer el cuello.

Ur Conejeros BarlowDiseño Industrial II03.09.15

Segunda etapa:

Maquina troqueladora

Parte ejecutora con lubricante. Estirado del material hasta su diametro �nal.

Disco estampado.

IMAGEN FORMAL

Cuerpo de lata.

Tercera etapa:

Mediante una cinta transportadora que funciona como guias que llevan las latas hacia una lavadora que realiza una limpieza en 6 fases. Las primeras dos constan de un lavado con acido fluorhídrico a 60°C que elimina una capa superficial de aluminio y las otras 4 son con agua desionizada (sin ph) a 60° C. Luego continuan por la cinta transportadora pasando bajo una secadora. Continuan su camino pasando bajo una matriz cilindrica que imprime una capa de barniz en los bordes de la parte inferior, facilitando que se deslicen por la cinta transportadora y las maquinas expendedoras.

1 2 3 4 5 6

LAVADO SECADO BARNIZ

cinta transportadora

Page 3: Proceso constructivo formal, latas de bebida

Proceso Constructivo Formal:Latas de bebida.

La lata pasa por un sistema de impresion giratorio aplicando los colores y luego la maquina rocia una capa de barniz para proteger la tinta. Se llevan hacia un horno que aplica una modalidad global de impresion mediante el calor, endureciendo la tinta y secando el barniz. Se pulveriza con un barniz al agua imprimiendo en el interior de la lata una barrera entre la bebida y el aluminio, evitando que el acido de las bebidas carbonatadas corroa el aluminio.

Ur Conejeros BarlowDiseño Industrial II03.09.15

Cuarta etapa:

Entalladora

IMAGEN FORMAL

Quinta etapa:

La formacion del cuello se da en la entalladora que a traves de varios rebajes de diámetro adquiere la forma caracteristica de la lata. La rebordeadora forma un borde curvo en la parte superior donde se unirá la pieza del embasado. Despues pasan por un sistema que fotografía el interior de cada lata identifi-cando algun residuo o abolladura en el producto, si es así, el cuerpo confor-mado es inexacto y devuelto para su reciclado. Una vez realizada la opera-ción de verificado del producto, se envian al fabricante de la bebida que la rellenará y sellará.

SECADOBARNIZ

cinta transportadora

pintura

Pulverizado con barniz al agua.

Las tapas se conforman mediante discos troquelados que luego se estampan volumetricamente (proceso anterior) y los anillos se conforman de la misma manera pero de una banda mas estrecha, luego para unir hay un proceso de troquelado y remachado.

Finalmente se llena el recipiente con la cantidad exacta de bebida e inmedia-tamente se realiza el sellado hermético mediante un engatillado que aprove-cha la capacidad de deformación del alumunio.

Rebordeadora

Engatillado