Proceso Constructivo de Una Pavimentacion

download Proceso Constructivo de Una Pavimentacion

of 3

Transcript of Proceso Constructivo de Una Pavimentacion

Proceso Constructivo

Obras Preeliminares Como obra preliminares al comienzo en si de la obra de pavimentacin se debieron demoler veredas ya existentes en la zona cuyo estado estaba deteriorado este procedimiento se realizo manualmente con la utilizacin de combas, as mismo los sardineles existentes de manera que se obtengan los anchos de las vas diseados.

Los buzones y las cajas de conexin de agua y desage de las viviendas se encontraron a poca profundidad realizndose trabajos de nivelacin de los techos de los buzones y tapas de las cajas de agua y desage. As como los trabajos topogrficos para el trazo y replanteo de bermas, sardineles, veredas y rampas, de acuerdo a las condiciones del terreno.

Movimiento de Tierras Se ejecutaron labores de corte y extraccin de todo el ancho que corresponde a la pavimentacin de la va a nivel de la subrasante esta fue ejecutado con maquinaria pesada, el corte se efectu hasta una cota mayor que el nivel de corte del material de prstamo. De tal manera que al compactarse llegara al nivel deseado.

A su vez tambin se realizaron excavaciones necesarias para conseguir el ancho completo donde se construirn las veredas llegando hasta la profundidad de la subrasante.

Se hizo un relleno en los canales de regado existentes en las calles Amauta, Las Laderas y 21 de Octubre, pero esto se hizo usando material de prstamo.

La eliminacin del material excedente y desmonte de las demoliciones de veredas sardineles se realizara mediante camiones volquetes de 6m3 aproximadamente.

Pavimentacin:

Una vez nivelada y perfilada la subrasante asegurndose que el material suelto, material orgnico, desmonte o tramos que no se puedan compactar hayan sido retirados de la subrasante se procedi a compactar usando un rodillo Tanden de 6 Ton.

La preparacin y acondicionamiento de la subrasante, en el ancho de la misma servir para ampliar la va ya existente.

Luego de terminada esa labor se procedi a la colocacin de una sub base de hormign, la cual tiene un espesor de aproximadamente 15 cm., y debe cumplir con lo especificado en el expediente en cuanto a CBR, Porcentaje de compactacin Proctor, Limite Liquido, Granulometra, etc. Una vez extendido sobre la subrasante se proceder a su riego y batido hasta lograr una mezcla homognea de humedad uniforme posteriormente esta fue compactada mediante un rodillo giratorio liso de 1 Tn.

Terminada la colocacin, nivelacin y compactacin con maquinaria de la sub base, se coloc la base de afirmado, de aproximadamente 20 cm. Emplendose para su compactacin un rodillo liso vibratorio de 1 Tn.

A su vez tambin se realizo una base de afirmado para empedrado de espesor de 20 cm y cuya compactacin fue manualmente.

El empedrado se realizo en la Av Pucara las cuales consistan en una ancho variable aproximado entre 1.95 y 2.10 m.

La imprimacin asfltica se realizo mediante riego de imprimacin luego de que la superficie de la base estuvo preparada, es decir se utilizo maquina para la limpieza de la superficie emplendose una barredora mecnica. Se procedi a la aplicacin del material bituminoso a presin para poder garantizar una continua y uniforme distribucin mediante un camin imprimador. Al termino de curado se proceder a secarse mediante una capa de arena fina y limpia de toda materia orgnica debindose mantener as hasta su prxima aplicacin de la capa de rodadura evitndose el transito vehicular sobre la misma.

La pavimentadota sobre orugas este coloca la carpeta asfltica y se procede el rastrilleo correspondiente tomando en todo momento las mediciones del espesor de la carpeta asfltica. Luego se proceder a la compactacin de la misma mediante un rodillo tandem. El acabado esta carpeta asfltica se realizo mediante un rodillo neumtico por ultimo se proceder a poner una capa de agregado fino para su sellado final.