PROCESO BÁSICO DEL PENSAMIENTO

54
PROCESO BÁSICO DEL PENSAMIENTO

description

PROCESO BÁSICO DEL PENSAMIENTO. Procesos Básicos : COMPARACIÓN y RELACIÓN. Procesos Básicos : COMPARACIÓN y RELACIÓN. COMPARACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROCESO BÁSICO DEL PENSAMIENTO

Presentacin de PowerPoint

PROCESO BSICO DEL PENSAMIENTO

Procesos Bsicos : COMPARACIN y RELACIN

Procesos Bsicos : COMPARACIN y RELACINEs el proceso que consiste en identificar las caractersticas semejantes y diferentes, de dos o ms objetos o situaciones. Cada par de caractersticas debe corresponder a una misma variableCOMPARACINDefinir el propsitoIdentificar las variablesIdentificar las caractersticas correspondientes a cada variableIdentificar las diferencias, igualdades o semejanzas para cada variableVerificar el proceso y el productoProcedimiento para la ComparacinPRACTICA 1Compare los objetos A y B que se muestran a continuacin.ABPRACTICA 2: Marca en la figura de la derecha las tres diferencias respecto a la figura de la izquierda en ambos pares de cuadros.

PRACTICA 3: Marca en la figura de la derecha las tres diferencias respecto a la figura de la izquierda en ambos pares de cuadros.

PRACTICA 4: Marca en la figura de arriba las tres diferencias respecto a la figura de abajo en ambos pares de cuadros. PRACTICA 5: Compare los objetos A y B que se muestran a continuacin. Considera solo lo que est dentro del rectnguloObjeto AObjeto BPRACTICA 6: Identifique algunas variables donde las figuras sean diferentes y semejantesPRACTICA 7: Compara una escuela (A) con un hospital (B)

PRACTICA 8: Observa las seis figuras que se muestran a continuacin y define 5 variables en comnPRACTICA 8: Observa las dos figuras que se muestran a continuacin y define 5 variables en comn

PRACTICA 8: Observa las dos figuras que se muestran a continuacin y define 5 variables en comn

Es el proceso que permite establecer nexos entre pares de caractersticas correspondientes a una misma variable a partir de su comparacin.RELACINDefinir el propsitoIdentificar las variablesIdentificar las caractersticas correspondientes a cada variableIdentificar las diferencias, igualdades o semejanzas para cada variableFormular la relacinVerificar el proceso y el productoProcedimiento para la RelacinPRACTICA 11: Establece una relacin a partir de texto que se presenta y de la variable indicada.19La relacin puede expresarse en trminos de las caractersticas o de la variable.El nexo se establece mediante palabras como: IgualesDiferentesSemejantesYMas queMenos queTanto comoMientras queRELACINQu utilidad tienen las practicas realizada?Qu aprendiste en esta leccin?Para que te ayuda saber comparar correctamente?A que tipos de objetos podemos aplicar el proceso de relacionar?CLASIFICACINPROCESO BSICO DEL PENSAMIENTO

Proceso: ClasificacinSupongamos que tenemos un conjunto de 10 elementos, y que deseamos organizarlos.

LECCIN 6SEMEJANZASDIFERENCIASEs el proceso mediante el cual podemos separar los elementos de un conjunto en subconjuntos, de forma tal que todos los elementos de un subconjunto comparten una caracterstica correspondiente a una variable previamente seleccionada, y cada subconjunto difiere de los dems en la caracterstica que comparte de esa misma variableCLASIFICACINA cada subconjunto de elementos que comparten una caracterstica se le llama clase. A la variable seleccionada para clasificar los objetos se les denomina criterio de clasificacin.CLASIFICACINDefinir el objetivo.Observar los objetos.Identificar las variables en las cuales tengamos semejanzas y diferencias.Seleccionar la variable o criterio de clasificacin.Identificar los nombres o la denominacin de las clases.Formar las clases con sus respectivos elementos.Verificar el proceso y el producto.Procedimiento para la Comparacin1.- Todos los elementos del conjunto de partida deben estar clasificados.2.- Ningn elemento puede estar en dos clases a la vezCriterios de una buena clasificacinPRACTICA1: Clasifica de dos maneras diferentes los elementos del siguiente conjunto.

PRACTICA 2: Clasifica para formar tres clases los siguientes animales.ElefanteDelfinLenTiburnSardinaLoroGarzaColibrAtnBallenaVacaTigrePRACTICA3: Clasifica para formar dos clases con los siguientes animalesElefanteDelfinTiburnLoroGarzaAtnBallenaVacaPRACTICA 4: Completa los cuadros que estn en blanco.

PRACTICA 5: Considera el siguiente grupo tros de letras:XAJEKLTRWPOTENDMNBCLINUTPKHNAGFGHCmo podras organizarlos en dos clases?PRACTICA 6: Considera el siguiente grupo tros de letras:XAJEKLTRWPOTENDMNBCLINUTPKHNAGFGHCmo podras organizarlos en seis clases?PRACTICA 7: Considera el siguiente grupo de profesionales:Mdicoplomerocarpintero ingeniero abogadoalbail economista jardineroCmo podras clasificarlos?PRACTICA 8: Considera el siguiente grupo:

Realice un cuadro para clasificar las figuras como en la practica nmero 4123456789101112131415Permite separar grupos de elementos con base en sus caractersticas esenciales.Ayuda a simplificar la manera de organizar los objetos o las situaciones.Permite reducir la diversidad; cuando clasificamos un conjunto logramos juntar varios elementos bajo una sola denominacin y esto nos permite simplificar la manera de ver y de organizar los objetos que nos rodean.Importancia de la clasificacinQu proceso estudiamos en esta leccin?En que consiste el proceso de clasificacin?En que consiste el criterio de clasificacin?Pueden existir diferentes criterios para clasificar un mismo grupo?Entonces cmo se escoge el criterio de clasificacin?Qu hicimos para aplicar el criterio de clasificacin?Qu es una clase?En que se diferencia una clase de otra? En qu se parecen las clases?Qu hicimos para clasificar?Puede existir dos clases con los mismos elementos?.PROCESOS BSICOS DEL PENSAMIENTO

Proceso: DefinicinClase con cualidad de CorteCARACTERISTICAS ESENCIALESCaractersticas esenciales son el conjunto de caractersticas principales por un grupo de elementosPRACTICA1: Cules son las caractersticas esenciales de los siguientes conjuntos de conceptos?

Lpizbolgrafopluma fuentetizaCaballopuercogallovaca ovejaAutomvilcaminautobsmotocicletaBondad perseverancia constancia rigurosidadPRACTICA 2: Identifique las caractersticas esenciales del siguiente grupo de figuras.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

PRACTICA 3: Complete los siguientes conjuntos de figuras abstractas. Sigue las recomendaciones que se dan.

Observa cada cuadro del conjunto e identifica sus caractersticas.Compara entre s las caractersticas observadas y determina las caractersticas esenciales del conjunto de cuadros que tienes.Identificar las variables correspondientes a las caractersticas esenciales.Observa los cuadros y determina cual o cuales pueden pertenecer al grupo en base a sus caractersticas esenciales.Verificar el procedimiento global y justifica el producto.Procedimiento para completar conjuntos de figuras abstractasPRACTICA 4:Defina el concepto de cuadrado a partir de los siguientes ejemplos y contraejemplos. Aplique los pasos del procedimiento estudiado para definir un concepto. 123Conjunto de cuadradosPRACTICA 4: Conjunto de figuras que no son cuadrados123ContraejemploPRACTICA 5:Defina el concepto de lpiz a partir de una observacin abstracta. Aplique los pasos del procedimiento estudiado para definir un concepto.