ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de...

51

Transcript of ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de...

Page 1: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 2: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Edita : DISEÑO LATINOAMERICANO S.L. C/ Puerto de Suebe, 13 - local 28038 Madrid

CONSEJO DE REDACCIÓN:Dirección: José Luis Salvatierra

Dirección Publicitaria: Nilton López UbillaJefe de Redacción: Yolanda Vaccaro

Departamento Comercial:Nilton López (Madrid)

Carlos Pucutay (Barcelona)

Redacción:Yolanda Vaccaro, José Luis Salvatierra, Adelaida Villamil, José Miguel Cabrera y

Profesor MércuryFotografía: Nilton López y Ricardo Serrano

Corresponsal en Nueva YorkFélix Lam

Distribuye: Flash Latina

Depósito Legal: M1081/1998 ISSN 1138848

OCIO LATINO es una marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº 2.087.283-6.

Todos los derechos reservados. No está permitida la reimpresión de ninguna parte de esta revista, ni tampoco su

reproducción, ni utilización sin permiso anticipado y por escrito de la Revista.

© DISEÑO LATINOAMERICANO Madrid 2009

OCIO LATINO, es una publicación quincenal. Informa sobre lavariedad de actividades de estilo latinoamericano que se ofrecen

en España. La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores.

Los anuncios, fechas, horarios y programación de actividades son responsabilidad de los anunciantes y organizadores, la revista no se

responsabiliza de los cambios de última hora ni su contenido.

EDITADA EN ESPAÑA

AÑO XV • Nº 299 • OCTUBREOficina Central: Tel.: 91 477 14 79

Correo Electrónico: [email protected] Web Site: www.ociolatino.com

PUBLICIDADDIRECTO CON COMERCIALES:

Madrid: 607 74 9419 NILTON LOPEZ UBILLA

Madrid: 616 220 038 JUAN ZEÑA

Barcelona: 618 729 735 CARLOS PUCUTAY

®

ociolatino.comMás de 500 mil visitasa nuestras secciones:

GUIA DEL OCIO LATINOcon todos los locales latinos

OCIO LATINO TELEVISIÓNcon vídeos de la colonia latina,

entrevistas y reportajesGALERIA DE FOTOS

de nuestra genteRED SOCIAL

Para hacer amigosCONSULTA JURIDICA

Para asesoría gratuitaACTUALIDAD

con información diaria

ociolatino.comNuestros sitios. Nuestra gente

Visítanos también en internet

Page 3: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 4

La Comisión de RelacionesExteriores, que preside elcongresista HildebrandoTapia Samaniego (UN),pospuso para su próximasesión el debate y aproba-ción del proyecto de leyque propone la creacióndel Distrito Electoral Únicode Peruanos en el Exterior,con la finalidad de ponerloen marcha con miras a laspróximas elecciones gene-rales previstas para abril de2011.Se establecerán los distri-tos correspondientes aLima Provincias, a laProvincia Constitucional delCallao y de PeruanosResidentes en el Extranjero(dos por cada nueva cir-cunscripción).En cualquier caso el proce-dimiento deberá agilizarsepara que efectivamente losperuanos en el exterior(más de tres millones) pue-dan votar en las próximaselecciones generales de supaís.

Proponenque peruanosen el exteriortenganrepresentantesen el Congreso

El “Convenio que Suprime la Exigencia de Legalizaciónde los Documentos Públicos Extranjeros” entró en vigen-cia para el Perú y España el 30 de septiembre del 2010.También se aplica en aquellos Estados partícipes delConvenio excepto en Alemania y Grecia, que han pre-sentado observaciones a la adhesión del Perú.No todos los documentos pueden ser apostillados, seapostillan sólo los Documentos Públicos. Están exclui-dos aquellos que emiten los agentes diplomáticos o con-sulares, así como los documentos administrativos quese refieren directamente a una operación mercantil oaduanera.De acuerdo con la Convención son consideradosDocumentos Públicos:Los documentos españoles debidamente apostilladospor el Ministerio de Justicia del país de origen no necesi-tan la legalización por parte de las Oficinas Consularesni de la legalización por parte del Ministerio deRelaciones Exteriores del Perú para su uso en el territo-rio peruano. Ello no exime que deban cumplirse con losotros procedimientos internos ante autoridades locales.Los documentos peruanos debidamente apostillados porel Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú eliminanla legalización del la Oficina Consular española acredita-da en el Perú y de la legalización del Ministerio deJusticia español o quien haga sus veces en cualquierEstado de destino miembro de la Convención.En la foto, Consulado General del Perú en Madrid.

Entrada en vigor delConvenio sobre laApostilla de LaHaya para Perú

Los extranjeros residentes en Españasuponen el 12,3% de la población, casi eldoble que la cifra conjunta de la UniónEuropea –UE- (6,4%), según datos publi-cados por Eurostat, la oficina de estadís-tica comunitaria.Las estadísticas revelan que a fecha de 1de enero de 2009 había 31,9 millones deciudadanos extranjeros en los países dela UE, de los que 11,9 millones erancomunitarios trasladados a otro Estadomiembro y el resto procedía de paísesextracomunitarios.En España, había 5,65 millones de per-sonas con otra nacionalidad, de los que2,27 millones (5% de la población) proce-

dían de otro miembro de la UE, mientrasque los 3,37 millones restantes (7,4%)habían llegado de un país extracomunita-rio.En el conjunto de la UE, un 2,4% de lapoblación (11,94 millones de ciudadanos)provenían de otro Estado miembro y un4% (19,9 millones) de fuera de losVeintisiete.En cifras absolutas, España es,después de Alemania (con másde siete millones de extranje-ros), el país de la UE que másresidentes foráneos acoge,seguido del Reino Unido,Francia e Italia.

El presidente dela ComisiónEuropea alerta

contra elracismo

OOCCIIOOYMMááSSLos extranjerosresidentes enEspaña son el12,3%, casi eldoble que en la UE

Al tiempo que reclamaba una mayor presenciade la UE en la escena intenciona incluida unapolítica de defensa común, José Manuel DuraoBarroso, presidente de la Comisión Europea,subrayó en alusión a la crisis de los gitanos enFrancia: “En Europa no hay lugar para el racis-mo y la xenofobia. Hago un serio llamamientoa no despertar los fantasmas del pasado”.

Page 4: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 6

Televisión Española (TVE) presentó en el Festivalde Cine de San Sebastián la miniserie“Operación Jaque”, basada en la acción militarde Colombia que liberó a diez rehenes que esta-ban en manos del terrorismo de las FARC, entreellos Ingrid Betancourt (en la foto).“Operación Jaque” consta de dos capítulos y seestrenará en TVE antes de fin de año.La serie ha sido grabada íntegramente en laselva colombiana.Dirigida por Silvia Quer, la miniserie cuenta conlos actores colombianos Marcela Mar (hará deIngrid Betancourt), Luis Fernando Montoya (LuisEladio Pérez) y Cristina Campuzano (ClaraRojas), entre otros.La serie narra el drama del secuestro con susinevitables momentos de ternura, amistad e inclu-so la pasión.La miniserie ya se ha emitido con éxito este añoen la televisión colombiana.

El presidente colombiano,Juan Manuel Santos, hadesignado ya a sus nue-vos embajadores enEspaña, Italia y Portugal.Como embajador enColombia Santos hanombrado al ex presiden-te de Proexport OrlandoSardi, quien reemplazaráal ahora ministro deMinas y Energía, CarlosRodado, quien ya seencuentra en Colombiapara asumir el cargo.El cargo de embajador deColombia en España seconsidera desde haceunos años un puesto derelevancia particularmen-te resaltante enColombia, una especiede paso previo antes deasumir tareas como la deministro o candidato pre-sidencial, como fue elcaso de Noemí Sanín.

Colombiatendránuevoembajadoren España

Bolivianoscelebraron laFiesta de laMerced enBarcelonaUn numerosogrupo de bolivia-nos residentesen Cataluña par-ticipó un añomás en los actosde la festividadde la Virgen dela Merced deBarcelona, comointegrantes de laAsociaciónEspíritu de SantaCruz de laSierra. Desde laIglesia LaMerced hasta laRambla decenasde bolivianosataviados contrajes típicos deloriente bolivianoacompañaron laprocesión de lavirgen catalana.También partici-paron las reinasde belleza deSanta Cruz de lasierra reciente-mente elegidasen Barcelona.

Campaña contra la hepatitis BEn España, cerca de un 2-3% de los latinoamericanos se hacontagiado por el virus B de la hepatitis. Suele afectar, sobretodo, a varones de entre 30 y 50 años, y la falta de conoci-miento es la principal barrera para el diagnóstico precoz.La hepatitis B es entre 50 y 100 veces más contagiosa que elVIH, pero sigue siendo una gran desconocida.“Muchos casos los detectamos por casualidad, porque sehacen un análisis por otro motivo o bien porque la infecciónha evolucionado y ya están enfermos”, señalan los médicos.Se estima que el 36% de los pacientes con hepatitis B cróni-ca activa sin tratar, podrían morir dentro de 20 años debido acomplicaciones hepáticas.La prueba de la hepatitis B es un test sencillo y barato con elque los médicos consiguen reducir el riesgo de que la enfer-medad progrese en el portador y, además, evitar el contagiode su entorno a través de la vacuna y la prevención.“Busco Amigo. Soy una chica guapa y simpática. Puedo sersilenciosa y discreta. Podrías ni enterarte de que estoy ahíhasta que sea tarde. Tal vez te suena mi nombre: Soy hepati-tis B. ¿Me conoces?”. Este mensaje, impreso en un papeltamaño cuartilla, se ha colgado en paredes y escaparates desupermercados, locutorios o peluquerías para que la pobla-ción tome conciencia de los peligros que podría entrañar nodetectar a tiempo la hepatitis B. Más información: www.hepatitisbinfo.es

Televisión Española emitiráuna miniserie sobre elsecuestro y la liberación de Ingrid Betancourt

Page 5: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 8

Amor, comunicación, soledad, sexo y unahistoria cargada de reflexiones y de sus-pense. Emociones encontradas y unagran metáfora sobre la existencia. Eso,entre otras cosas, es lo que encontramosen “Tan cerca de la vida”, la última novelade Santiago Roncagliolo (Lima, 1975),escritor peruano residente en Barcelona.La trama cuenta la historia de Max, unempleado de Géminis, una gran corpora-ción dedicada a la construcción de robotsy a la inteligencia artificial. En una con-vención de la compañía en un laberínticohotel de Tokyo Max conoce a Mai, unacamarera del hotel que, a pesar de sermuda, será la única persona con la queMax podrá comunicarse plenamente,sobre todo a través del sexo. En lo que síse parece “Tan cerca de la vida” al restode obras de Roncagliolo es en que se leede un tirón pues atrapa al lector de princi-pio a fin con un lenguaje ameno, sugesti-vo y envolvente.

Mario Testino en elmuseo Thyssen Cada año se realiza el Festival

Intercultural de las Naciones en la ciu-dad de Santander y convoca a másde 20 países.Allí, entre las banderas de todo elmundo este año no podían faltar lasdelegaciones latinoamericanas que,con la presentación diaria de sus dan-zas, música y gastronomía se hanganado un lugar en el corazón de lossantanderinos.Nicolás Gómez es un niño colombia-no que vive en Cantabria con su fami-lia. Él, que representó junto con otrosniños “La Pollera Colorada” (típicacanción del norte de su país) refiereque le gusta el festival porque le per-mite mostrar su cultura al públicoespañol.Por otro lado Rosa Maldonado, delstand de Perú, sostiene que tantoespañoles como personas de otrasnacionalidades se han dejado con-quistar por la sazón peruana.En definitiva, una fiesta para losextranjeros y residentes en Cantabria(Mariana Macedo).

Santiago Roncagliolopresentó su novela“Tan cerca de la vida”

Una mirada al sur,ciclo de cine perua-no, llega a MadridHasta el 15 de octubre y en el MuseoAntropológico Nacional de Madrid sepodrá disfrutar de una serie de pelícu-las peruanas gracias a “Una mirada alsur”, ciclo de cine que este año cele-bró su segunda y exitosa edición enBarcelona.“Una mirada al sur” se inauguró elpasado 30 de septiembre con unespectáculo a cargo de KikeBracamonte así como con un debatesobre cine peruano.El ciclo se clausurará el 15 de octu-bre, a las 19 horas, con la presenta-ción del cortometraje “Los ajíes delPerú” y del documental “de Ollas ySueños”. Tras las emisiones el chefperuano dirigirá un coloquio sobre lacomida peruana y su internacionaliza-ción.Según destacan los organizadores“Una mirada al sur” Una Mirada al Sur,ofrece al espectador peruano, que seencuentra lejos de su país, un espejodonde se ve a él mismo y a su memo-ria, le llevará a reconocer sus raíces,tradiciones y costumbres. Al especta-dor foráneo, en cambio, le ofrece unacercamiento a un pueblo de tradicio-nes, costumbres, y realidad diferentes.O tal vez pueda reconocer en ella simi-litudes u otras herencias culturales conalgunas variantes”.

Cada año se realiza el FestivalIntercultural de las Naciones en la ciudadde Santander y convoca a más de 20 paí-ses.Allí, entre las banderas de todo el mundoeste año no podían faltar las delegacioneslatinoamericanas que, con la presentacióndiaria de sus danzas, música y gastrono-mía se han ganado un lugar en el corazónde los santanderinos.Nicolás Gómez es un niño colombiano quevive en Cantabria con su familia. Él, querepresentó junto con otros niños “LaPollera Colorada” (típica canción del nortede su país) refiere que le gusta el festivalporque le permite mostrar su cultura alpúblico español.Por otro lado Rosa Maldonado, del standde Perú, sostiene que tanto españolescomo personas de otras nacionalidades sehan dejado conquistar por la sazón perua-na.En definitiva, una fiesta para los extranje-ros y residentes en Cantabria (MarianaMacedo).

Latinoamérica selució en Santander

Page 6: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 10

Como cada año los peruanos realizarándurante octubre distintos actos enhomenaje al santo patrón limeño Señorde los Milagros.A continuación ofrecemos las fechas delas celebraciones centrales de las her-mandades que nos han hecho llegarsus programaciones.Hermandad de Ascao:Misa central y procesión: 24 de octubrea las 16 horas. Parroquia de SanRomualdo. Calle Ascao Nº 30, MetroAscao (Línea 7).

Hermandad de Centro (Fuencarral):Misa central y procesión: 31 de octubre,16 horas. Iglesia de María Inmaculada.Calle Fuencarral Nº 97, Metro Bilbao.

Hermandad de Diego de León:Misa central y procesión: 17 de octubrea las 12 horas (mediodía). ParroquiaNuestra Señora del Henar. CalleAgustín Durán, 20, Metro Diego deLeón (salida Francisco Silvela).

Misas y procesiones del Señor de los Milagros en Madrid

El Profesor Mercury interpretócon su guitarra las obras de suúltimo disco "Sueños de mi gui-tarra" en la Sala Templo deMadrid. La Delegación delGobierno de Navarra en Madridorganizó el evento en donde sepudieron degustar una ampliavariedad de productos nava-rros. Muchos artistas y amigosse acercaron hasta el local aescuchar en directo el conciertodel músico y astrólogo.

Page 7: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

SIC

A

12

Jaime Enrique Aymara ,el "Rey de la Tecnocumbia",junto a Jorge Tinoco y su esposa, Luisa, propietariosde la agencia de viajes LATINTOURS que sorteó unbillete de avión a Ecuador.

Más de trece mil ecuatorianos, como losmiembros de la familia de la fotografía infe-rior, celebraron su día en el Parque deAtracciones de Madrid. En el marco del OcioLatino Festival, realizado en el Auditorio,Jaime Enrique Aymara ofreció un conciertomultitudinario que disfrutaron con el arte del“Rey de la Tecnocumbia”. El público bailó yaplaudió de pie un espectáculo que causósensación. También disfrutaron con la actua-ción del popular humorista quiteño CarlosMichelena.Compartieron escenario con Jaime EnriqueAymara los tres ganadores del Premio alCantante Ecuatoriano 2010 del Ocio LatinoFestival: Mally Quintero, Daniel Mera yTarsicio Germán Padilla.Asimismo la agencia Latintours sorteó entreel público un pasaje a Ecuador.

El Consulado General del Ecuador dispusoen el espacio de “Palenque” de un standpara empadronar a los ciudadanos interesa-dos en participar en los próximos procesoselectorales ecuatorianos. También en esteespacio catorce asociaciones de inmigrantescontaron con su propio espacio. La celebración contó con la asistencia delEmbajador de Ecuador en España, GaloChiriboga; de la Secretaria Nacional deMigrante Ecuatoriano, Lorena Escudero; delDirector General de Inmigración de laComunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira,y del responsable de Movimientos Socialesdel Partido Socialista de Madrid-PSOE,Pedro Zerolo.Ocio Latino, Minority fueron los organizado-res de estas celebraciones, contando conapoyo de la Senami.

Miles de ecuatorianos celebraronen el Ocio Latino Festival

Page 8: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

SIC

A

14

La India considera que “estar nominada yaes ganar”. Nos cuenta que recibió con sor-presa la nominación y la ve como un pre-mio a su trabajo y mucho más si se tieneen cuenta contra quiénes se enfrenta:Gilberto Santa Rosa, Huey Dunbar, LaOrquesta Guayacán y Mario Ortiz.“Conozco el trabajo de ellos y me parecenmuy buenos. Me siento orgullosa de estarentre los cinco aspirantes al Mejor Álbumde Salsa del año”, comenta.Este trabajo es especial para la Princesa dela Salsa, como se le conoce en el medio,pues para grabarlo firmó un contrato con elsello discográfico Top Stop Music del pro-ductor Sergio George con el mismo quegrabara en 1993 las canciones con las quese ganó un reconocimiento en el mundo dela salsa como Dicen que soy o Vivir lonuestro a dúo con Marc Antony. Ahora repi-ten y el éxito los vuelve a arropar.

ÚnicaEste disco, que compite por ser el mejordel año en su categoría, tiene cancionesque jamás hubiéramos imaginado poderescuchar en salsa pero que la India, con sutalento, los ha llevado con tal acierto que elálbum ya ha sido número uno en ventas.“Estúpida es una canción que nació núme-

“Un tesoro tirado al mar” es comocalifica la cantante India su últimotrabajo discográfico, titulado Única,por el que está nominada a unGrammy Latino en la categoríaMejor Álbum de Salsa del año.Ocio Latino habló con la puertorri-queña sobre este disco y su nomi-nación.

LA INDIAÚnicaEntrevista: ADELAIDA VILLAMIL

Page 9: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

ro uno porque es un éxito de la cantanteitaliana Alessandra Amoroso. La escuché,me gustó y la llevé a los primeros lugaresde la salsa tropical” nos dice India.Agrega: “Este disco, que se hizo en tansolo un mes, tiene temas como Smile deCharles Chaplin, Turn off the Light deTeddy Pendigrass o Crying de RoyOrbison. Para mí es un disco perfecto quecalifico de un tesoro tirado al mar”.En este trabajo la India canta con esafuerza a la que nos tiene acostumbradosy también con esas letras con las que seidentifica. “No soy una sicóloga ni nadaparecido pero me gustan las cancionesque sean fuertes. Cuando me presentanuna letra me tiene que gustar a mí prime-ro. Tiene que ser algo con lo que yo mepueda identificar o que me enseñe algo.Por ejemplo, si rompes tu romance conalguien es triste que te quedes estancadoy no hagas nada con tu vida, mensajescomo esos son los que me gusta dejar”,señala.El video oficial de la canción Estúpida segrabó en una ciudad italiana. “Mi novio esel DJ número uno de una discoteca mara-villosa en Brescia al norte de Italia y enuna de las visitas que le hice se me ocu-rrió grabar en ese fabuloso local que tienetan buen gusto y tan buenos bailarines.Fue un trabajo muy interesante al que sele sumaron algunas escenas que se gra-baron en Miami”, nos cuenta.

Europa en la miraEsta mujer que se mueve con facilidadentre los ritmos afroantillanos y afroame-ricanos ya está trabajando en sus nuevasproducciones musicales y de ellas noshabla. Explica:“Estoy grabando enEuropa unas canciones muy ricas deritmo, son afrolatinas mezcladas conmúsica bailable de DJ’s, es decir lo quele gusta a la gente en las discotecas.Después de esto quiero hacer un discotradicional y voy a grabar algunas can-ciones de mi amigo el salsero puertorri-queño Tite Cunet ahora que hay un per-miso para poder usar sus temas y tam-bién del cantante mexicano JuanGabriel”.

Una sucesora “real”Al preguntarle si ahora que ha desapare-cido Celia Cruz, la Reina de la Salsa, ellava a sucederle nos aclara: “Celia no hadesaparecido y nunca lo hará así comotampoco lo ha hecho Bob Marley, el Reydel Reggae, o lo que pasará con MichaelJackson. Hay quienes me llaman a ser lasucesora de Celia Cruz y lo acepto por-que ella lo quiso así. Porque mi estilocon su estilo afrocubano se mezclaronmuchas veces en escenarios o estudiosde grabación. Nosotras tuvimos una rela-ción muy bonita, ella no sólo era mimadrina sino que fuimos amigas, unarelación de dos espíritus alegres. Yo laveré a ella siempre como la Reina de laSalsa”.

Frente a frenteIndia reconoce que todos los artistas sehan visto afectados de una u otra mane-ra por Internet y que en su caso lo havisto como una fortaleza pues se ha con-centrado en los conciertos en vivo.“Después del frente a frente con el públi-co y tu orquesta desde una tarima, loque sigue es hacer el amor con alguienque tu ames” nos dice India para expre-sar todo lo que la música representapara ella.

En su discografíase pueden sumar 7

producciones en solitario,4 compilaciones y más de 24contribuciones en otras gra-baciones en ritmos que vandesde el soul pasando por

el house, la salsa y elreggaetón.

LA

CIFRA

La India no solo hatriunfado en España comocantante de salsa sino quetambién en las noches de

Ibiza se le reconoce por suscanciones que ha grabadoen inglés con Masters At

Work.

ELDA

TO

Page 10: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

SIC

A

18

Entrevista: ADELAIDA VILLAMIL

z z

z z

z z

zz z

z z

zz z

z z

z z

zz z

z z

zpasea el vallenato

por el mundo

JORGECELEDÓN

Jorge Celedóneste año cumplediez años dehaber hecho reali-dad su sueño detener una agrupa-ción propia.Durante este tiem-po no ha hechomás que cosechartriunfos no sólo enColombia sino anivel internacional.Ha ganado unGrammy Latino ysobresale en laslistas de laBillboard. Estemes vuelve aEspaña con la ilu-sión de ganar másterreno para elvallenato fuera desu amadaColombia. OcioLatino habló conJorge del granmomento que estáviviendo

Page 11: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Jorge Celedón y su acordeo-nero Jimmy Zambrano fue-ron incluidos, recientemente,

en la lista del Top 50 de losArtistas Latinosde la Billboard yfueron invitados a grabar el pro-grama de televisión ShowEstudios Billboard en Ciudad deMéxico. Todo un honor para estoscolombianos y más para el valle-nato que nunca había sido inclui-do en esta selección en la queartistas como Shakira, MarcAnthony o Ricky Martín ya hanfigurado.Precisamente hablamos con Jorge

en Bogotá, al regresar deMéxico. Estaba feliz y, por quéno decirlo, orgulloso. Y no erapara menos. “Es muy recon-fortante seguir abriendo puer-tas a nuestra música valle-nata y llegar a EstudiosBillboard para ser vistospor más de diez millonesde hispanos en EstadosUnidos. Eso es muyrepresentativo” dijo en

tono pausado pero sinpoder disimular su alegría.

Un éxito tras otro“Oye mamá en la puerta hay unseñor que dice que es mi papá y

que quiere hablar contigo…”. Esa es la pri-mera frase de la canción DramaProvinciano, con la que un niño de tan soloocho años se ganó la admiración de todoslos colombianos hace tres décadas con suvoz y su interpretación. Ese pequeño esJorge Celedón y, desde entonces, no haparado de triunfar. Luego de pasar por elBinomio de Oro, una de las principales agru-paciones de vallenato, decidió formar supropia agrupación bajo el sello Sony Music,el mismo al que pertenecía su actual acor-deonero y con quien decidió apostar por suproyecto. Así nos habló Celedón de su com-pañero: “Jimmy Zambrano es un excelenteacordeonero, arreglista y una persona demuchas cualidades. Con él comparto todosmis éxitos, nos hemos entendido bien a lolargo de estos diez años de unión y pormucho tiempo seguiremos adelante”.El deseo que tiene Jorge es poder seguircumpliéndole al folclore colombiano concada uno de sus proyectos musicales. Y esoque en su haber ya cuenta con un GrammyLatino, ha sido embajador del Programa deAlimentos para Latinoamérica de lasNaciones Unidas, ha llenado el MadisonSquare Garden de Nueva York, su canciónEsta vida estuvo durante 25 semanas en laslistas de las emisoras colombianas por enci-ma de géneros como el pop y la música tro-pical y sus canciones triunfan en las estacio-nes radiales de Suramérica, entre otrascosas. Pese a todos estos logros este hom-bre sigue manteniendo la sencillez de siem-pre y no podemos evitar preguntarle cómologra ese equilibrio. “Prefiero que me carac-terice la disciplina y la organización musical.La sencillez va conmigo”, puntualiza.

Un embajador musicalEs lo que se dice de la mayoría de cantan-tes, pero en el caso de Jorge Celedón leviene muy bien este calificativo si tenemosen cuenta su último trabajo. “Me sientoorgulloso de ser colombiano y por eso nues-tro álbum La Invitación es una carta abiertaque invita a que todo el mundo venga aconocer Colombia, nuestra cultura, nues-tras ciudades, sus paisajes, sus hermosas

mujeres y la hospitalidad de su gente. Siempre será una constante en todos nues-tros conciertos invitar a conocer a Colombia”nos dice este hombre nacido en la Guajira,al norte de Colombia.En sus conciertos siempre ondeará la ban-dera de su país como ya lo ha hecho en losescenarios internacionales donde se ha pre-sentado como en la expo de Shangai, enBélgica, Holanda, Estados Unidos… y comoseguro lo hará en sus actuaciones deMadrid. A propósito de su visita a España lepreguntamos lo que representa para élactuar en un teatro madrileño. Responde:“Nuestra música vallenata sigue cruzandofronteras y escalando posiciones. Recuerdoel primer concierto que tuvimos en el TeatroTeresa Carreño de Caracas, que por prime-ra vez abrió sus puertas al vallenato. Unasemana antes del concierto, en mayo de2009, agotó su boletería. Sucedió lo mismoen el American Airlines Arena de Miami yahora el Teatro Coliseum de Madrid. Cadavez que el vallenato estrena un sitio emble-mático en el mundo demuestra su nivel yproyección”.

Proyectos musicalesEste colombiano, que ha logrado mezclar elcajón, el acordeón y la guacharaca con lossonidos filarmónicos de orquestas como lade Bogotá, nos adelantó algunos de susproyectos musicales. “Ahora estamos traba-jando en el lanzamiento de nuestro nuevoálbum y avanzo con mi proyecto JorgeCeledón a Dúo, que estoy grabando conartistas latinos como Joan Sebastián yAlberto Plaza; y otros invitados” concluyeJorge Celedón.

Jorge Celedón ha vuelto a gra-bar ritmos que poco a poco sehan ido perdiendo dentro delgénero vallenato como el son, lapuya y el merengue. Sobre estoel artista dice: “Los mensajes sepueden poner en cualquier ritmo,no hay que ponerle fronteras obarreras a la música”..

Dicen los expertos del vallenato que lostrabajos musicales de Jorge Celedón secaracterizan porque una vez que salenal mercado mantienen una venta cons-tante en el tiempo, algo que no ocurrecon la mayoría de artistas, que vendenlas primeras semanas del lanzamiento

EL DATO

LA CIFRA

z z

z z

z z

zz z

z z

z

Page 12: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Escribe: YOLANDA VACCARO. Fotos: NILTON LÓPEZ

Ante el reclamo de los fans en España para volver a ver a Guajaja, el artista regresa paraofrecer el concierto “Explosivo Show Criollo” junto a Kike Bracamonte el próximo 31 deoctubre (información al final de la nota). También actuará en Barcelona y Milán.Guajaja (Lima, 1968) no es un artista improvisado. A los ocho años de edad hizo sus pini-tos actuando en festivales de su colegio (Cocharcas, Chorrillos) bailando música negra,.Alos catorce años ya trabajaba en agrupaciones musicales llegando al reconocido grupoPerú Negro antes de cumplir 18 años de edad.Guajaja conversó con Ocio Latino en Madrid.

Ocio Latino: ¿Qué tal el feeling con el público en España?Guajaja: Estoy contento por estar en esta tierra. Mi expectativa es darles lo mejor alos peruanos que hace tiempo que no pueden ir a nuestra patria. También quierodarle lo mejor a mucha gente que recién me va a conocer y hacer patria en nom-bre de mi Perú, que se sepa que hay un artista que siempre quiere que el Perúesté adelante.

O.L: Llevas casi dos décadas de trayectoria…G: En realidad soy un artista que empezó desde niño. En la épocaescolar participaba en festejos, siempre los negritos salíamosa bailar el alcaltraz. Estuve dos años en Perú Negro,grupo con el que recorría todo el Perú, también fui-mos a Argentina, México. Era percusionista enPerú Negro, tocando el cajón, zapatean-do, más no bailando. Con el tiem-

“Mis canciones picantes gustan por elmodo como yo las canto, con gracia”

José De La Cruz, más conocido como Guajaja, encandiló a sus compa-triotas durante la presentación que realizó en España en el marco delOcio Latino Festival. Con su música de fusión afroperuana, criolla, reg-gae y festmerengue, puso de pie a miles de peruanos que acudieron adisfrutar de su show. Un espectáculo en el que sobre todo brilla elcarisma de un compositor de temas de contenido picante pero queinterpreta con tanta naturalidad que despierta hilaridad y ganas depasarla bien con la música y el humor de este querido artista.

GUAJAJA

Page 13: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

pollegó undon del Señor: de un momento a otro meparé del cajón y me puse a animar. Lagente decía “que cante el negrito”, luegome dijeron que lo hago bien, busqué unaindumentaria tipo gángster porque losnegros cuando se visten así son bien boni-tos, bien guapos...

O.L: Tus composiciones llevan letraspicantes y en todo caso con un humormuy peruano, criollo. ¿Los peruanos enEuropa pueden sentir con tus creacionesun recordatorio de frases que hace tiem-po que no escuchan, y sentirse como siestuvieran en casa?G: Esa es la idea. Creo que el objetivo detraer al artista es recordar los tiempos enPerú ya que para algunos es difícil regresara nuestro país por su trabajo acá. Tengoletras muy representativas del Perú como“Arroz con pato”, “Vendemiel”. Y la másemblemática que es “A mí qué chú”, queimpuse en 1992.

O.L: Cuéntanos la historia de “A mí quéchú”G: Comencé a cantar esa canción en home-naje a Pedro Infante porque él tenía unaburrita que se llamaba “Aquimichú” enton-ces yo hice una variante con el don que el

Señor me ha dado,bien criolla, bien a lo

peruano, y escribí “A mí quéchú”. Al comienzo obviamente me

daba miedo porque “a mí qué chú” esuna frase algo malsonante en Perú pero alhacerlo Guajaja por mi forma de ser, desonreír, con gracia, todo el mundo se empe-zó a reír. En los conciertos empecé con fra-ses como “No me van a pagar, a mí quéchú”, “ya me voy, a mí qué chú”, de talmodo que comenzó a pegar. MagalyMedina en su programa de televisióncomenzó a poner las canciones en su pro-grama y decía “como dice el filósofoGuajaja, a mí qué chú” y eso difundiómucho el tema. Lo grabé en 1996, quedan-do en los primeros puestos de la radio,gané disco de oro con la disquera SonyMusic, fui el segundo artista peruano en fir-mar esta disquera, tras Pedro Suárez Vértiz.

O.L: ¿Cómo defines tu música?G: Hago afro fusión latina, llevo en mi artemusical la batería, los timbales, las trompe-tas, no es la música tradicional, la tradicio-nal es la guitarra y el cajón, yo no hago val-ses, poleas, marinera, hago afro pop, afrotropical, afro reggae, afro rock, festmeren-gue, salsa reggae. Hago fusión de todo loque va saliendo de moda, me pongo al díacon los ritmos.

O.L: ¿Y cómo defines las letras?G: Obviamente “A mí qué chú”, “Arroz conpato”, “Vendemiel”, que también son can-

ciones ambivalentes. Mis canciones pican-tes gustan por el modo como yo las canto,con gracia, así he sido aceptado.

O.L: ¿Te propones conquistar el merca-do latino en España?G: Eso sería un éxito, todo artista quiereser lo más conocido, quiere ser un LuisMiguel, un Juanes. Actualmente no tengodisquera porque en el año 2000 las disque-ras se fueron de Perú. He vuelto a grabarpor mi cuenta porque apareció la pirateríay ya no era rentable sacar disco pero síhacer conciertos. Hago mis propios temasy los promociono. Tengo más de 50 can-ciones y he grabado dos discos con Sony.Vengo grabando cinco videos, el último esel Chacombo que ya se está viendo.

O.L: También participas en conciertos

con otros artistas, háblanos de ello.G: Sí, estoy haciendo participación conotros artistas locales y con KikeBracamonte. He grabado con el General,he hecho antesalas con Miriam Hernández,Gilberto Santa Rosa, etc.

O.L: ¿Qué tal tus giras en países tandiferentes como Singapur o México?G: Mi carrera asciende desde 1998. No heparado, siempre estoy vigente, cosa queme alegra y busco siempre mantener. Creoque voy por buen camino, sé lo que soy,es difícil mantenerse porque basta haceralgo malo para que te caigas. Me conside-ro dentro de los artistas peruanos tradicio-nales como Eva Ayllón, Pedro SuárezVértiz, Gian Marco, Guajaja, se habla denosotros, siempre que llega un extranjero ypregunta quiénes son los artistas peruanosse habla de nosotros.

O.L: Por las calles de Madrid muchosperuanos te han reconocido, se hantomado fotos contigo…G: Me siento como en casa, en el Metrome han reconocido. Estar en España es unsueño logrado. He empezado con buenpie. Ahora promociono el tema “Finaestampa” en una versión mía, les ha gusta-do en la radio. Soy tímido pero en las

tablas soy otra persona, se mesale la locura, suelto cosas

del momento que dan risa,improviso y sale bien.

OC

IO Y

S 24

“EXPLOSIVO SHOW CRIOLLO”Espectáculo que ofrecen Guajaja y KikeBracamonte en España, Italia y Perú.

EN MADRID. Dónde: Florida Park de Madrid(Parque de El Retiro). Cuándo: Domingo 31de octubre (víspera de festivo), 23:30 hrs..Entradas anticipadas: 15€ de pie / 20€ VIPen mesa y foto con los artistas.Venta en: www.ociolatino.com. Teléfono: 91 477 14 79. Y en taquilla. Precioúnico el día de concierto: 20 euros.

EN BARCELONA. Dónde: Fira de Barcelona.Salón Perú. Cuándo: Sábado 23 de octubre.21hr. Entradas: 10€ anticipada y 15 en elmomento del concierto. Venta en:www.ociolatino.com. Y en taquilla de la Fira,Salón Perú.

Page 14: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 26

Escribe: YOLANDA VACCARO. Fotos: NILTON LÓPEZ

Divididos en las categorías de música popular, tropical ymoderna, los participantes pusieron de relieve que losecuatorianos en España tienen mucho que decir en elterreno musical.Días antes del cierre de la convocatoria se había cubiertoel cupo de candidatos formado por Angel Tomala, AnibalLeonardo Taipe, Anita Meza, Carlos Chávez, CristinaAlvarado, Daniel Mera, Diana Andrade, Diana Gonzaga,Eddy Frank, Fabián Idrovo,Freddy Riofrío, Geovvy, Tarsicio Germán Padilla, GustavoManobanda, Ivan Lema, Jaime Agustín, Javier Ulcuango,Jorge Hidalgo, Juanga Show, Mally Quintero, ManoloRojas, Patricio Cruz, Pedro José Riofrío, Sonia García yZulma Huertas.Cada uno de los artistas enganchó con el público. Perosólo podía quedar un ganador por cada una de las cate-gorías. La elección se realizó por votación directa delpúblico y los agraciados fueron Tarsicio Germán Padilla(música moderna), Mally Quintero (música popular) yDaniel Mera (música tropical). Los tres finalistas retornaron al escenario. Al final elpúblico decidió dar el primer puesto a Mally, el segundoa Daniel y el tercero a Tarsicio Germán. Mally recibió unmicrófono con un precioso diseño de los años 50 y cadauno de los tres ganadores obtuvo una placa de reconoci-miento. Asimismo como premio compartieron escenariocon Jaime Enrique Aymara en la fiesta de Ecuador quese celebró en el Parque de Atracciones de Madrid conti-nuando con el Ocio Latino Festival.El Premio al Cantante Ecuatoriano tendrá una periodici-dad anual.

TALENTOS ECUATORIANOSEN EL OCIO LATINO FESTIVALUn total de 25 artistas se presentaron a la elección del Premio alCantante Ecuatoriano 2010 realizada en el marco del Ocio LatinoFestival. El certamen tuvo lugar en el Florida Park de Madrid y demos-tró que los cantantes ecuatorianos en España derrochan un talentoque merece ser reconocido y difundido.

El Premio 2010para el CantanteEcuatoriano fue

para MallyQuintero queposa junto a

Joaquín Mulén,presentador de la

gala, José LuisSalvatierra,

director de OcioLatino y JoséSantamaría,

director de laagencia de

comunicaciónMinority.

Page 15: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 28

“Para mí significa mucho haber quedo enprimer lugar en la primera edición del certa-men del Cantante Ecuatoriano porquedemuestra el trabajo que estoy haciendodurante tantos años tanto en Ecuador comoaquí, demuestra que ha valido la pena.Llevo en España nueve años y medio. Unoviene y no es lo mismo, hay que dedicarse aotra cosa, la música se deja a un lado. Perohe decidido retomar la vida musical a travésde la Asociación Sociocultural ArtísticaEcuatoriana (ASCAE). Algo muy significativoes que votaron los colegas artistas, esimportantísimo porque significa que loscompañeros te aprecian. Conozco casi atodos los concursantes como presidenta de

ASCAE. Me sentí bien porque todos estabancontentos, fue algo bonito, lo más valiosoen realidad no fue ganar sino que el certa-men nos ha unido más, hemos aprendido aser más compañeros, más amigos, fue muybonito porque estábamos todos unidos, nosapoyábamos mutuamente, nadie pensabaque le vaya mal a los compañeros para quea uno le vaya bien. Por eso felicito y agra-dezco a Ocio Latino. En cuanto a mi carreramusical hice una maqueta hace muchotiempo y ahora estamos pensando haceralgo con temas inéditos y temas de músicapopular de Ecuador. Canto todo tipo demúsica y me gusta participar”.

Daniel Mera, nacido enYaguachi, provincia delGuayas. Segundo puesto.

“Está muy bien la elección del CantanteEcuatoriano. Ojalá se siga haciendo año por año.Llevo diez años en España, en Ecuador teníamosun trío en Loja. La vida es muy dura, he tenidomuchos quiebres y aquí he tenido que comenzarde nuevo. Después de la elección del CantanteEcuatoriano pienso sacar una maqueta contemas inéditos escritos por mí en los géneros debachata, bolero, pasillo y pasacalle, temas quehe escrito en España. El Ocio Latino Festival esun aliciente para continuar por este camino.Hasta ahora siempre he pensado que en Españano hay ayuda por ninguna parte porque losempresarios prefieren traer cantantes de fueracuando aquí hay muchos talentos entre los can-tantes ecuatorianos. Actualmente canto cuandome sale una contratación dentro o fuera deMadrid y quisiera dedicarme a la carrera musicalcon más profesionalidad”.

Tarsicio GermánPadilla, nacido enTulcán, provincia delCarchi. Tercer puesto.

“Haber quedado entre los finalistas en elOcio Latino Festival significa un paso muyimportante que he dado porque es un estí-mulo ya que así uno ve que los frutos seestán dando. Llevo en España doce años yrecién hace un año que me registré en laAscae para retomar la música, campo al queme dedicaba en Ecuador pero esporádica-mente pues en la época en la que queríahacer música no había oportunidades, habíaque ser conocido. Participé en la SecciónEcuador del Festival de la OTI en 1990. EnEspaña he tratado de retomar la música yparece que se va a poder. Tengo un CD gra-bado con baladas de artistas como JoséJosé, Sandro, etc. Disco del que hemos ven-dido 2.000 copias. Mi sueño ahora es quemis hijas, Kerlly y Sandy, sean artistas, poreso están matriculadas en el Conservatoriode Música del Ayuntamiento de La Latina deMadrid. Ellas llevan las raíces de la música”.

Mally Quintero, nacida en Triunfo, provincia de Guayas. Primer puesto

Page 16: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 30

Toño Rosario,más loco quenuncaEl King Kong del merengue, como seconoce a Toño Rosario, estará durantelos meses de octubre y noviembre degira por tres países europeos. Su pri-mera parada será en España. Toñoacaba de cumplir 20 años de carrera ensolitario desde que decidiera separarsede la agrupación familiar a la que perte-necía, Los Hermanos Rosario.A sus 54 años de edad este dominica-no, al que también llaman el irreverentede los escenarios, se define como unhombre muy tranquilo aunque aclaraque muchos se confunden por su look‘light’, del que llaman la atención susrastas doradas. Con respecto a la rela-ción con sus hermanos, que han califi-cado de conflictiva, el artista aseguraque “ante todo son hermanos” y en tonojocoso comenta que si algunas veceshabla de ellos es para que se haganmás famosos. Toño vuelve a España y además de losgrandes éxitos con los que ha triunfadotrae su nuevo trabajo discográfico en elque encontramos temas como Loco, Megusta tu bizcocho, Qué color.Estas son las fechas confirmadas desus actuaciones: 15 de octubre, Madrid. En el MamboCenter Latino.11 de noviembre, Madrid, en laDiscoteca Estudio Latino. 13 de noviembre, Barcelona.

espectáculos

Son de CaliWilly García y Javier Vásquez forma-ron Son de Cali después de su pasopor el exitoso Grupo Niche. Su apues-ta musical ha sido bien recibida desdeel principio y ahora se presentan porpor primera vez en España.

BARCELONA: Discoteca San Pues.Gran Vía 770. Fecha: Domingo 10 deOctubre. Hora: NocheMADRID. Discoteca Yaré.Luis Sauquillo, 95. FuenlabradaFecha: Lunes 11 Octubre.Hora: Noche.

Page 17: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Sting llega aMadridEn esta nueva gira el ex-líderde Police llega a Madrid con suúltimo trabajo discográfico,Symphonicity, una obra que con-tiene sus grandes éxitos con arre-glos orquestales. Lo acompaña laRoyal Philarmonic Concert Orchestra, dirigida por elMaestro Steven Mercurio.Madrid: Palacio de los Deportes de la Comunidad deMadrid Fecha: 30/10 Hora: 21:30Entradas: 46,50/126,50€Barcelona: Palau Sant JordiFecha: 29/10 Hora: 2130

OC

IO Y

S 32 espectáculos

AventuraLos reyes de la bachata,como se conoce a este grupoconformado por Romeo (can-tante y compositor), LennySantos (productor y guitarris-ta), Max Mickey Santos (bajoy rap) y Henry Santos (can-tante y compositor), vuelvena España con su último tra-bajo discográfico, The Last.Es su noveno álbum y ya haconseguido dos Discos dePlatino en Estados Unidos.Madrid: Palacio de losDeportes de la Comunidadde Madrid. Fecha: 12/10 Hora: 21:00

Yo soyAméricaDentro del programa genéricoEl mundo se mueve, la gentese mueve, el proyecto Yo soyAmérica es la primera actua-ción destinada a niños deprocedencia latinoamericanao vinculados familiarmentecon América y que residen enla Comunidad de Madrid. Elproyecto comenzó en sep-tiembre de 2010 y culminaráen mayo de 2011.Madrid: Museo de América.Av. De los Reyes Católicos,6Fecha: Octubre de martes aviernes Hora: De 10:00 a12:00 Entradas: 4€.Imprescindible cita previa en:91 549 26 41

Page 18: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

OC

IO Y

S 34 ULLS 2010

4º FestivalBarcelona CulturaDel 13 al 17 de octubre el teatro, la danzay la música serán los protagonistas deULLS 2010. El festival se celebra en 7espacios urbanos de Barcelona y amplíafronteras con un nuevo escenario en SantaColoma de Gramenet. ULLS 2010 estable-ce un puente cultural entre Europa yAmérica Latina a través de espectáculosgratuitos para toda la familia. El festivalocupa también otros espacios urbanoscomo laPlaça del Rei, la Rambla del Raval, laPlaça Lesseps, el Passeig de Sant Joan, laBiblioteca Jaume Fuster y el Institut delTeatre..Fecha: Del 13 a 17/10

Disparos por amorDekómikos y Lomascrudo Teatro presentanla obra Disparos por amor, de la dramaturgay poeta argentina Patricia Suárez. Florinda,quien es maltratada y humillada a diario porsu marido violento, decide contratar los ser-vicios de un sicario para eliminarlo. Pero elasesino una vez realizado el ‘trabajo sucio’,vuelve por el dinero y le reclama algomás... Madrid: Sala Tis. C/Primavera, 11Fecha: Todos los domingos de octubreHora: 20:30 Fecha: Del 15 al 30/10Entrada: 12

Page 19: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 20: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

38

Page 21: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

40

Page 22: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 23: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 24: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

46

Page 25: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 26: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 27: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

52

Page 28: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 29: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 30: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

58

Page 31: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis
Page 32: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

62

Page 33: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

64

Page 34: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

66

Page 35: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Yeraldine y Claudio celebraron su bodaen una emotiva y multitudinaria cere-monia realizada en RepúblicaDominicana el verano pasado acompa-ñados por su familia. Entre otros estu-vieron presentes la hermana de lanovia, Mayra Arenaza (quinta por laizquierda), propietaria de Mayras’sChicken, y su señora madre, GladysGurreonero (tercera por la izquierda).

Maribel Echevarría Candela, directora de la inmobiliariaCOMPRAR CASA, y Ernesto León Castillo celebraronsu primer aniversario de bodas el 12 de septiembre de2010, felices por el amor que los une.

En el restaurante LUPITA de Vallecas la señora LupeDueñas celebró la festividad en homenaje a la Virgende Cocharcas agradeciéndole por sus bendiciones.LUPE invitó a sus amigos y clientes que disfrutaronde la deliciosa gastronomía del restaurante así comode una fiesta con artistas invitados.

NU

ES

TR

A

En el Premio al Cantante Ecuatoriano 2010, celebra-do en el marco del Ocio Latino Festival, participaroncomo invitados el artista colombiano Jhon Jairo (cen-tro) y los artistas peruanos César Morales (izquierda)y Panchito Santa Rosa (derecha), acompañando asus talentosos colegas ecuatorianos.

Gladys Elescano (izquierda) y CarlosDurán (derecha) inauguraron el restau-rante peruano Rockys en la zona deVallecas. Un local en el que se puededisfrutar de comida criolla, parrlladas ydelcioso pollo de primera al mejor pre-cio. Contaron con el apadrinamiento defuncionarios del Consulado General delPerú en Madrid que degustaron laexquisita sazón del restaurante.

El restaurante CAMINA Y VEN cele-bró su aniversario y la excelenteacogida que tienen sus platos(pollos a la brasa y otras especiali-dades de comida peruana) así comosus espectáculos de fines de sema-na. En la foto tenemos a Lucy Vegay Javier Ramos (primera y segundopor la derecha, respectivamente)junto a algunos de sus invitados.

Page 36: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Si quiere comprar pasajes de avión y/opaquetes turísticos a cualquier parte delmundo con total garantía LATINTOURS esla agencia que está buscando.Jorge Tinoco y Luisa Rodríguez, matrimo-nio propietario de la agencia, llevan veinteaños residiendo en España haciendo untrabajo de calidad y profesional que les hapermitido crecer. El resultado de su trabajoes tan bueno que la crisis actual no les haafectado. Así, acaban de comprar un localespacioso y cómodo remodelado totalmen-te en plena Gran Vía de Madrid en cuyos200 metros cuadrados atienden a los clien-tes con total comodidad. Es un local situa-do al lado de tres diferentes estaciones deMetro con la más alta tecnología.Tanto este local como el otro espacio quela agencia posee en Madrid, en la calle SanBernardo, son propiedad de los Tinoco, loque confiere una garantía adicional para losclientes que pueden estar seguros de quelas agencias no van a cerrar de un momen-to a otro.

Gracias a su seriedad los clientes deLATINTOURS saben que están a salvo decualquier contingencia.El servicio postventa, igualmente, se equi-para al que ofrecen las grandes agenciasde Europa ya que atienden al cliente nosólo para venderle los pasajes o paquetesturísticos sino también cuando requierenayuda para efectuar reclamaciones porcontingencias con los vuelos, si se pierdenlas maletas, etc.Gracias a ello el número de clientesaumenta y quien compra en LATINTOURScon seguridad regresa.Asimismo la agencia, en sus dos locales,ofrece facilidades de pago con un productomuy bueno pues financia los billetes demodo que se pueden pagar en tres mesessin intereses.

Amplias oficinas de LATINTOURS en la calle Gran Vía, 49- 3º Izquierda.

LATINTOURS

LATINTOURS

Gran Vía 49, 3ro, izquierda. Metro: SantoDomingo (salida Gran Vía), Plaza España yCallao. / C. San Bernardo 51, local puerta de calle.Metro: Noviciado.

La agencia de viajes conplena garantía

Page 37: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Fiesta FM es una radio con una completa,variada y excelente programación formadapor informativos y música latinoamericanaen todas sus gamas. Norberto Latorre,periodista colombiano con una amplia tra-yectoria, es el director de la cadena.Oriundo de Moniquirá (Boyacá) trabaja enradio desde los doce años de edad. Llevauna década en España donde también hasido director de las cadenas de radioAmérica FM y Eurocaribe.Con una cobertura completa en Madrid,Palma de Mallorca y Alicante gracias a sus10 kilovatios en antena, Fiesta FM, fundadahace una década, cuenta con un equipomoderno y muy ágil. Su programación es fundamentalmente lati-na. Comienza con Gol y Son de 6 a 8horas, conducido por Ancizar Fernández ElToto. Luego tenemos el Informativo Global,de 8 a 12 del día, dirigido por Herbin HoyosMedina, célebre periodista colombianogalardonado con 87 premios de periodismo,entre ellos dos el Premio Ondas (España)obtenidos el año pasado por su conocidoprograma de radio en Colombia Las Vocesdel Secuestro. Este año ha recibido elPremio a la Tolerancia entregado por laComunidad de Madrid. Fiesta F.M. es la radio que nadie debe per-derse, referencia para los latinoamericanos,

los españoles y todas las personas que des-een informativos rigurosos y de calidad asícomo la mejor música.

En apenas diez meses el Restaurante ElCortijo ha logrado los niveles de clientela yéxito que a otros restaurantes les cuestaaños. La razón es que en este restaurantese sirve calidad al mejor precio. Algo quese logra porque se trata de una organiza-ción empresarial plenamente conformada yestructurada.Para ofrecer la mejor calidad en el restau-rante El Cortijo trabajan tres chefs tituladosen las mejores escuelas de gastronomía.En el restaurante El Cortijo se puede des-gatar la mayor variedad de platos de comi-da peruana con la mejor sazón. Aquí sirvenceviche, arroz con pato, seco de cordero,papa a la huancaína, causa, pachamanca,anticuchos, papa rellena, arroz con maris-cos, jalea, parihuela, parrillada, etc.Durante todo el día se puede disfrutar deun delicioso caldo de gallina y de patasca.

Desde un primer momento los propietarioshan querido ofrecer gastronomía de primernivel a un precio sumamente competitivocon menú a mediodía. Los precios de todoslos platos son asequibles. Gracias a ello sus clientes no sólo proce-den de Perú. También hay clientela fija deEspaña, Ecuador, Colombia, etc. Todosrepiten, agradecidos por el excelente servi-cio y la deliciosa comida.

DE

PO

RT

ES

En EL CORTIJO, trabajan tres chefs titulados en las mejores escuelas de gastronomía.

RESTAURANTE ELCORTIJO

RESTAURANTE EL CORTIJO

C/ Sierra de Cameros, 13Metro: Nueva Numancia. T. 91 477 53 54Horario: De Lunes a Viernes de 10 de lamañana a12 de la noche. Sábados yDomingos: Desde las 9 de la mañana.

La mejor gastronomía al mejor precio en

Norberto Latorre, periodista colombiano, director de Fiesta FM en Madrid.

FIESTA F.M. LA RADIO IMPRESCINDIBLE

La programación continúa como sigue:

De 12 a 13 horas música con Fórmula Latina.De 13 a 14 horas Caravana Deportiva con Edgar Silva “ElBoli”.De 14 a 16 horas Mercadillo Fiestero, programa al que elpúblico llama para difundir sus anuncios clasificados gra-tuitamente (91 392 00 54).De 16 a 18 horas Tú pones la fiesta, con ChristianMorales.De 18 a 21 horas Pasa la tarde, con Norberto LatorreForero, que dirige un magacín diferente con noticias,música, entrevistas y conexiones internacionales.De 21 a 24 horas El club de la salsa con Omar Chia, el“Salsero mayor”.De 24 a 2 a.m. Alguien te escucha con Marlon Alzape.Los sábados de 5 a.m. a 9 a.m. tenemos ColombiaUniversal Reportajes en conexión con Caracol Colombia.De 9 a.m. a 12 del día estará Otavio Otálvaro Caicedo.De 14 a 16 horas Sábado Espectacular con NelsonOrozco. De 16 a 19 horas La Cantina de Pepo, músicalatinoamericana.Los domingos de 6 a.m. a 9 a.m. se transmite Las Vocesdel Secuestro, en conexión en directo con Caracol. Todoel domingo se programa música para no perder las raícescon nuestra América Latina.

FIESTA FM107.2 de la FM en Madrid87.6 en Palma de Mallorca107.1 de Brea del Tajo en Madrid y enGuadalajara. 88.4 Fiesta FM en AlicanteTeléfono: 91 392 00 54

Page 38: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

CO

MU

NID

AD

EC

UA

DO

R MOZOS

ECUATORIANOSTRABAJAN CON FUERZA YSACRIFICIO

EL DATOSe calcula que tan solo en lasnaves de frutas y verduras deMercamadrid trabajan más de2.500 mozos. Diariamente ingre-san 15.000 vehículos al mercadoy 18.000 compradores.En esta imagen Milton Chérrez transporta un palé de patatas de una

nave de Mercamadrid a otra a las 5 de la madrugada.

Trabajar descargandolos camiones que lle-gan con las frutas yverduras a las grandesciudades no es unatarea fácil y menos sise tiene en cuenta quese hace cuando lamayoría de la gentedescansa. Solo así esposible que a primerahora del día esos ali-mentos frescos esténdisponibles en las dife-rentes tiendas y mer-cados. Muchos de losque hacen este tipo detrabajo son jóvenesecuatorianos.Madrugamos para ir aMercamadrid, una delas centrales de abas-tos más grandes deEuropa, para acompa-ñar a los mozoz ecua-torianos en una jorna-da laboral.

Texto y Fotos: ADELAIDA VILLAMIL SUÁREZ

>>

Page 39: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Sacar provecho del oficioTodo lo contrario le pasa a Miguel ÁngelRodríguez Izquierdo. Este joven nacido enLoja llegó hace 9 años a España y trabajódurante ocho como mozo en Mercamadrid.Una vez que se quedó sin trabajo decidióaprovechar que conocía el funcionamientodel mercado y montó su propia frutería enMadrid. “Luego de cobrar el paro unosmeses empecé a ofrecer a los bares cerca-nos a mi casa el servicio de entrega a domi-cilio de frutas y verduras. Madrugaba para iral mercado y compraba por kilos donde lagente que me conocía y así poco a pocohasta que pude abrir un local en condicio-nes y con todos los papeles en regla” diceMiguel, a quien encontramos a las seis de lamañana cargando su propia furgoneta en lacentral de abastos de Madrid. “Es verdadque aquí el trabajo de mozo es más fácilque en Ecuador porque hay carretillas eleva-doras de diferentes tamaños para mover lamercancía. En cambio allá se hace a hom-bro. Sin embargo, la trasnochada es muydura. En verano y otoño es una cosa, peroimagínese cómo es esto a las tres de lamadrugada con temperaturas bajo cero y elfrío golpeando en la cara mientras se va deuna nave a otra”, concluye.

Sin alternativasGuillermo León Candelario, nacido enGuayaquil, trabajaba como frutero enMadrid y a la central de abastos sólo iba encalidad de comprador. Diariamente veía lasjornadas tan pesadas de los mozos y teníaclaro que sería en lo último que trabajaría.Hasta que ese día le llegó. “Tuve que viajara mi país por un problema familiar y cuandoregresé a los 8 meses no tenía trabajo y conel desempleo tan alto no tuve más alternati-va que buscar en Mercamadrid y, para mifortuna, encontré”, comenta. A Guillermo losorprendimos a las 7 de la mañana acomo-dando unas cajas de tomate, a esa hora yallevaba 7 horas de trabajo y aún le restabantres. ¿Y qué había hecho durante ese tiem-po? “Tan pronto llegamos tenemos que des-cargar siete camiones de comida, en cadauno vienen 26 palés que contienen 210cajas cada uno, luego toca acomodar la

mercancía y arreglar el puesto para que alas tres de la mañana cuando lleguen loscompradores todo esté listo. Cuando hapasado la hora fuerte de la venta hay queterminar de descargar los camiones queestén pendientes y volver a organizar. Comoves no queda tiempo muchas veces ni decomerse un bocadillo” puntualiza este gua-yaquileño que reconoce que el cuerpo setermina acostumbrando aunque a muchoslos dolores de lumbago y el estrés les pasafactura.César Celi Celi es otro ecuatoriano que lleva10 años trabajando en Mercamadrid de 12de la noche a 12 del día. Reconoce que nose siente cómodo en ese horario y que si losigue haciendo es por el dinero. “Mi esposame conoció cuando yo ya trabajaba en esehorario y esa es una ventaja pero ya estoycansado y quiero disfrutar de una vida nor-mal en familia”, puntualiza.

Aprendiendo IdiomasEl ecuatoriano Bayron Rambos Iguamba tra-baja en el mercado desde hace un año ydos meses, en el turno de 11 de la noche a10 de la mañana. Poco a poco se ha idoacostumbrando a trasnochar, situación a laque se vio obligado luego de perder su tra-bajo como soldador y de estar 7 meses sinempleo y sin cobrar el paro. Pero no sólo hatenido que aprender a trabajar en la noche.También ha tenido que aprender a hablarrumano para poder entenderse con el restode sus compañeros. “Una de las ventajas deeste trabajo es que se puede ir ascendien-do. Yo soy encargado del puesto y eso tieneque ver más con la venta que con el movi-miento de mercancías”, nos explica.

El quiteño Milton Chérrez Toapanta llegatodos los días a las dos de la mañana aMercamadrid, en donde trabaja como mozo-nombre que reciben quienes trabajan des-cargando o transportando mercancía de unsitio a otro-. Para poder llegar a esa horadebe salir de su casa, que está en las afue-ras de Madrid, a las 12 de la noche. Así loha hecho durante seis “agotadores” años,como él mismo los califica. “Ya intenté dejaruna vez este tipo de trabajo. Cuando cumplícinco años de estar trasnochando me fui atrabajar a un taller de aluminio, con un hora-rio normal como la mayoría de personas,pero con el parón de la construcción prontome quedé sin trabajo y no tuve más remedioque volver a trabajar como mozo” nos cuen-ta Milton.

Para poder compartir tiempo con su esposay su hija de 15 años, sale de trabajar a las11 de la mañana, las espera en casa paracomer juntos y luego duerme hasta las 7 dela noche, cena con ellas y vuelve a acostar-se un par de horas más pues a las 11 de lanoche ya debe estar en pie para iniciar surutina. La única recompensa es que estetipo de trabajo tiene buenas condicionessalariales. Sin embargo espera que paserápido el tiempo para que sus proyectos sehagan realidad. “Mi idea es seguir trabajan-do hasta que pueda terminar de construir micasa en Ecuador y tenga el capital paramontar un negocio allí” asegura y rápida-mente aclara: “Nada que tenga que ver confrutas y verduras”.

LA CIFRAHace tres años de cada diezmozos que trabajaban en la cen-tral de Mercamadrid, ocho eranextranjeros. Hoy en día por la cri-sis económica son el 50% yaque muchos españoles se hanapuntado al sector.

Arriba; Byron Rambos ha ido ascendiendoen la empresa y trabaja como encargadodel puesto. Abajo; Guillermo León esperaque la situación mejore pronto para poderbuscar un trabajo que le permita conciliarsu vida laboral y familiar. Sobre estas líneas;Miguel Ángel Rodríguez ya no tiene quetrasnochar en el mercado pero de martes asábado va hasta allí para abastecer su esta-blecimiento.

Page 40: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

CO

MU

NID

AD

PE

CASOS DE PERUANOSVÍCTIMAS DE ABUSOS

POLICIALES PENDIENTESDE RESOLUCIÓN

Texto y Fotos: YOLANDA VACCARO.

Renzo Pirca Martínezterminó hospitalizado

en 2008 tras sufriragresiones en su pro-pio domicilio por partede cuatro agentes de

la Policía Nacional(PN). Jesús Gonzalo

Toribio Daga sufriócontusiones y heridasde sangre en extremi-dades y cara a manosde ocho agentes tam-

bién de la PN. Sonalgunos ejemplos de

los cada vez másnumerosos casos de

abusos policiales con-tra peruanos y ciuda-danos de otras nacio-nalidades en España.

Hay incluso un casoque acabó con la

muerte de un jovenperuano: hace cinco

años Isaac MiguelGómez Chapilliquén

murió al recibir un dis-paro de un agente enuna calle de Madrid.

En agosto de 2005 IsaacMiguel Gómez Chapilliquéntenía 21 años. Tenía proble-mas para conseguir un empleoestable. Junto a un grupo deamigos había sido detenidovarias veces acusado de robo.Un grupo de policías teníanentre ceja y ceja al peruano ysus amigos. Una noche Isaacy sus acompañantes fueroninterceptados por el citadogrupo de agentes. En un inci-dente con muchas zonas oscu-ras un policía que estaba fuerade servicio y que al parecerconocía al grupo de Isaac seunió al operativo. En un confu-so forcejeo este agente dispa-ró mortalmente contra Isaac.Ni Isaac ni sus compañerosiban armados. El agente sigueen libertad y ejerciendo comopolicía mientras el caso no hasido esclarecido.Demóstenes Mamani, abogadode la acusación, precisa queresulta algo insólito que elcaso se haya alargado un lus-tro. “Estos casos suelen resol-verse en dos o tres años.Pareciera que hay una manonegra que está alargando estecaso”, señala. Él en sumomento solicitó una pena dedoce años de cárcel para elagente en cuestión que, por suparte, sostiene que se trató deun “accidente”. Cada mesMamani envía un escrito alJuzgado de InstrucciónNúmero 21 de Madrid –dondese encuentra el expediente-pidiendo justicia y recordandoque han pasado más de cincoaños desde los hechos. Elagente ni siquiera ha sido sus-pendido y sigue ejerciendo depolicía como si nada hubierapasado.

Renzo Pirca Martínez sufrió la agresión de cua-tro agentes. En la foto poco después de laagresión, junto a su madre. Habrá juicio. >>

Page 41: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

Habrá juicio por el caso deRenzo PircaUna mañana de mayo de2008 el peruano Renzo PircaMartínez se encontraba en sudomicilio. Ese día cuatro poli-cías ingresaron en su casa.Prácticamente sin mediarpalabra, los agentes empeza-ron a golpearlo. Le amenaza-ron con sus armas y le espe-taron frases como “no temuevas o te disparo y te vasa tu país en un cajón”. Losgolpes continuaron hasta quePirca perdió el conocimiento.Ante la gravedad de sus heri-das los policías lo trasladaronal Hospital 12 de Octubre. Apartir de allí Renzo sólorecuerda haber despertadomuchas horas después con elojo izquierdo operado. Más de dos años despuésRenzo ha perdido gran partede la visión y sufre dolorespor todo el cuerpo.Psicológicamente se encuen-tra abatido. No ha podido vol-ver a trabajar en un empleoestable por la crisis y por ladepresión que padece. Todo indica que los policíascreyeron que Renzo era unindocumentado, aunque tienetambién la nacionalidad españo-la. Y es que, convaleciente en elhospital, oyó que uno de los policíasdijo: “se te ha ido la mano. Tiene nacionali-dad española”. Los agresores, según deduce, creye-ron que era ilegal, lo que añade mayor abuso sicabe al suceso. ¿Quiere decir que a los ilegales seles puede masacrar porque el crimen quedaráimpune?... De hecho en uno de los autos proce-sales del caso se dice que “podría ser personano autorizada para residir en España”.A pesar de que los policías responsables preten-dieron que el caso se archive, el pasado julio elJuzgado de Instrucción Número 45 de Madridordenó la apertura de juicio oral. Lo curioso esque se acusa también a Renzo por un supuestodelito de lesiones. También se sentarán en el ban-quillo los cuatro agentes implicados.

CO

MU

NID

AD

PE

Renzo reclama “justicia” ytiene la esperanza de obtenerla

en los tribunales españoles.

Un buen finalJesús Gonzalo Toribio Daga era policía enPerú. Llegó a España con la ilusión de,algún día, poder integrarse en algún cuerpopolicial español. Pero sus primeros contac-tos con la policía española fueron una pesa-dilla. Una madrugada de julio de 2009 Jesús aca-baba de celebrar su cumpleaños número 31.Había estado con su esposa, embarazada, ysiete compatriotas ex policías como él, quedesde hace un año trabajaban como vigilan-tes en Madrid. Un amigo, también peruano,le prestó su departamento para el festejo. Eldueño de casa y su pareja se fueron a dor-mir. Jesús y su esposa se preparaban paralimpiar la sala tras la fiesta, cuando tocaronla puerta de forma violenta. Era la policía.Jesús abrió. No podía imaginar que ochopolicías empezarían a golpearlo con puños ypatadas por todo el cuerpo tras esposarlo e

inmovilizarlo prácticamente sin mediar pala-bra.En medio de la paliza él alcanzó a ver a lapareja del dueño de casa que, llorando,decía a los agentes: “Él no es, él no es”.Resulta que ella había llamado a la policíapara denunciar que era víctima de maltratopor parte de su pareja. Los policías pensa-ron que Jesús era el denunciado.Jesús fue llevado a la comisaría.Permaneció doce horas incomunicado.Otros policías lo llevaron a una clínica.Según el parte médico sufrió contusiones yheridas de sangre en extremidades y cara.Días más tarde, asesorado por la abogadaperuana Blanca Cavero, Jesús denuncióalgo que, paradójicamente, él quería evitar.Jesús, lo que más temía, era que encima nole renueve su tarjeta de residencia. Porsuerte su tarjeta fue renovada. Cavero haagradecido a medios de comunicación que,como Ocio Latino, difundieron el caso yaque gracias a eso Jesús no sufrió las repre-saliar que lo habrían convertido en víctimapor partida doble.

DATOEl pasado septiembre un policía

municipal de Alcorcón, Madrid, fuesuspendido de empleo y sueldo tras ladifusión de un video en el que aparece

golpeando a un extranjero detenido en lacomisaría. El agredido no denunció los

hechos pero el video se filtró aTelemadrid y por ello incluso el

Ayuntamiento de Alcorcón se hapresentado como acusación

particular en el caso.

En los últimos tiempos proliferan las denuncias sobre maltratos cometi-dos por agentes de policía. A la izquierda: Isaac Miguel GómezChapilliquén murió baleado por un policía en una calle de Madrid hacecinco años. El caso aún está pendiente en los tribunales. En la páginade la izquierda: Jesús Gonzalo Toribio sufrió golpes en brazos y cara amanos de agentes. Gracias a que su caso fue difundido por medioscomo Ocio Latino no sufrió represalias con la renovación de su tarjetade residencia.

Page 42: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

CO

MU

NID

AD

CO

LOM

BIA

Texto y Fotos: ADELAIDA VILLAMIL SUÁREZ

❑❑

❑ ❑❑❑

❑❑❑ ❑

❑ ❑❑❑❑❑

❑❑

Aunque muchos creen quecuando un joven emigra

empieza una aventura diverti-da la realidad es que es un

proceso que genera muchasdificultades en esa etapa de la

vida que de por sí ya traemuchos cambios. Tres chicos

colombianos nos cuentancómo han vivido su experien-

cia migratoria.

La emigración

vistacon ojos

adolescentescolombianos

“Lloré los primeros seis meses día ynoche”. “No tuve más remedio quequedarme porque mis padres yaestaban aquí”. Estas son algunas res-puestas que nos demuestran queemigrar cuando se tiene más de 11años y menos de 18 se puede con-vertir en un proceso doloroso. Es elcaso de Stephany Vélez Mosqueraquien hoy en día tiene 17 años y llegóa España con 14 . Ella aún recuerdalo que padeció esos primeros mesesporque, como ella dice, se negaba aver las cosas buenas que le podíabrindar España. “Empecé a estudiaren septiembre y le tenía tanto miedoal rechazo de mis compañeros delinstituto que no hablaba con nadie ya la hora del recreo me la pasabasola en el patio”, recuerda. Las cosasempezaron a cambiar para esta jovencuando conoció a Lizeth del Campo,otra colombiana que no solo eracompañera sino que había nació ensu misma ciudad, Cali. Al sentirseapoyadas las dos jóvenes se pudie-ron enfrentar a lo que les hacían algu-nos compañeros para atormentarlesla vida como ponerles sobrenombres.“Sentíamos que nos miraban y sereían” dice Stephany. Continúa:“Pasaron cinco o seis meses paraque lograra sentirme cómoda. El pri-mer año fue vital el apoyo de losotros latinoamericanos que estudia-ban en el instituto pero ya en elsegundo año la relación con todosfue mucho mejor. Ya puedo decir quetengo amigos españoles”.

Se derrumba un sueñoOlga Gayón, presidenta de la ONGMigralia, que desarrolla programas deinterculturalidad en los institutos de laComunidad de Madrid, nos explicaque la mayoría de padres que dejan asus hijos en sus países de origen acargo de otros familiares pierdenautoridad frente a ellos, y ese es el

La madre de Érika Fajardo tenía tantotemor de que entrara a bandas agresi-vas de barrios que le prohibió algunasamistades.>>

Page 43: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

❑❑

❑ ❑❑❑ ❑❑

primer inconveniente que tienen que enfrentar a nivel familiar. El joven por su parte trae unimaginario distinto de lo que es Europa. Vienen con el convencimiento de que aquí mejo-rará su calidad de vida y se encuentran con que no siempre es así. Dejan a sus amigosde la infancia y encuentran otro tipo de relaciones sociales entre los jóvenes. No lesentienden su forma de hablar ni de actuar, ni sus chistes, todo esto en una etapa en laque están reafirmando su personalidad. A nivel educativo el cambio es aún más fuerte sise tiene en cuenta que el sistema en los dos países es diferente. Aquí es más exigente,deben tomar asignaturas nuevas para ellos y al examinarse están retrasados con respectoa los cursos que habían realizado en Colombia. Como resultado su autoestima baja.

La edad, un “impedimento” escolarÉrika Alejandra Fajardo Sánchez tiene 19 años y la encontramos haciendo un curso demasajista en una academia de Madrid. Nos cuenta con arrepentimiento que no quisoseguir estudiando porque le daba vergüenza repetir el segundo año de la EducaciónSuperior Obligatoria, ESO, con 16 años al presumir, erróneamente, que a esa edad yadebería estar en cuarto de la ESO. Cuando Érika llegó a España se fue a vivir a Asturias,donde estaba radicada su madre, y recuerda que “como no había inmigrantes, yo era lasensación. Mis compañeros se acercaban, querían escuchar cómo hablaba y me pregun-taban muchas cosas de Colombia”. Cuando emigró de Pereira, su ciudad natal, ella yahabía cursado quinto de primaria, pero aquí la obligaron a repetir desde tercero de primapero al cabo de unos meses descubrieron que estaba preparada para ir un curso másadelante pero su madre al verla tan integrada prefirió dejarla terminar. “El problema fue

que tuvimos que ir a vivir a Madrid y aquí me sentí inmigrante con 16años. Algunos de mis compañeros del instituto trataron de hundir-me pero no me dejé. Me decían Panchita y cuando una españolame explicó que era un término despectivo para referirse a las

mujeres de origen latinoamericano me hice respetar”, apunta.Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para que su

círculo de amigos más cercano sea de españoles. A sus19 años nos dice: “Me hubiera gustado no venir.

Nadie tiene por qué humillar-te, pero ahora mismo no

sería capaz de regresar aColombia y adaptarme”.

CO

MU

NID

AD

CO

LOM

BIA

De lo que se arrepiente es de no haber ter-minado sus estudios a tal punto que pien-sa ir al colegio de adultos para poderingresar a la universidad.

Los nuevos profesionalesLos jóvenes entrevistados nos cuentanque su gran mayoría de compañeros declase no tienen ilusión por ir a la universi-dad como ocurre en Colombia y quemuchos optan por módulos de FormaciónProfesional. Para Michael StevensHernández esto no fue ningún impedimen-to. Él llegó a España hace 6 años desdeuna pequeña ciudad colombiana y, aunqueinicialmente solo venía a visitar a su padre,decidió quedarse y ahora con 19 añoscursa el segundo año de Ingeniería deOrdenadores en la Universidad Politécnicade Madrid. “Mis compañeros del institutono querían ir a la universidad no sé si pormiedo o vagancia. Lo cierto es que yo nome iba a dejar contagiar porque desde mipaís tengo claro que quiero terminar unacarrera, vivir en diferentes países europeosy aprender tres idiomas más” nos dice entono muy convencido.A Stephany también le estaba rondando laidea de no continuar los dos cursos debachillerato que le faltan para poder pre-sentar la selección a la Universidad perojunto a su amiga Lizeth han entendido quede lo que realmente se tienen que aver-gonzar no es de ingresar con 19 ó 20años a hacer una carrera sino de dejar dehacerlo, teniendo tantas oportunidades aeste lado del Atlántico.

La cifra En España la deserciónescolar es del 30%, eldoble de la UniónEuropea. Se analizan deforma muy escasa losmotivos del abandono delos estudios por parte delos jóvenes inmigrantes.

El dato“Los jóvenes recurren algueto para subir su auto-estima con otros queestán en su misma situa-ción y esto no es malo, lonegativo es que se que-den en él” dice OlgaGayón.❑

❑ ❑❑❑❑❑

❑❑

❑Aunque perdió el tercer curso dela Educación Superior ObligatoriaStephany Vélez continuó susestudios y aspira a poder ingre-sar a la universidad.

MichaelHernández

reconoce quela única traba

que ha encon-trado en su

adaptación hasido que no

entiendemuchas pala-

bras que usansus amigos y

viceversa.

Page 44: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

CO

MU

NID

AD

BO

LIV

IA

REINAS DE LABELLEZADEL ORIENTE BOLIVIANO

Desde 2008 los boli-vianos en Cataluñacelebran diversasfiestas de la bellezade las mujeres deloriente de Bolivia. Lacruceña MaríaGabriela GonzálezEgüez, presidenta dedel Comité Pro SantaCruz de España de laAsociación Espíritude Santa Cruz de laSierra, es la artíficede estas celebracio-nes en honor de labelleza “camba”.Celebraciones queella define como un“festejo de las tradi-ciones bolivianas”.

Escribe: YOLANDA VACCARO.Fotos:ELIZABETH MALDONADO

Soraya Talamás fue procla-mada recientemente Reinade la Tradición de Boliviaen España.

>>

Page 45: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

CO

MU

NID

AD

BO

LIV

IA

“He introducido en Barcelona los reinadosde mi pueblo. Cada uno de los reinadosrepresenta algo representativo de nuestracultura. Reflejan la idiosincrasia de nuestropueblo y toda nuestra identidad”. Así seexplica María Gabriela González Egüez,nacida en Portachuelo, Santa Cruz, en1980. Ella lleva cinco años en Barcelona ydesde el primer momento ha trabajado pordifundir la cultura del oriente boliviano.María Gabriela es licenciada en RelacionesInternacionales Diseñadora de Moda yAsesora de Imagen (escuela Lapislázuli,Santa Cruz) así como Personal Shopper(Escuela Internacional de Estilismo y Moda,España). Actualmente realiza un Máster deMaquillaje y Estilismo en la escuela EPROBelleza y Moda. Para ella la estética no esuna mera cuestión de aspecto sino unamanifestación de los aspectos positivos deBolivia.

Diseño bolivianoMaría Gabriela busca a las candidatas.Luego las maquillas y, lo más importante,confecciona sus vestidos. Unos trajes típi-cos de Bolivia que ella confecciona condedicación y tratando de resaltar monu-

mentos y tradiciones de su país. “La tradi-ción es lo que más me gusta y por esoquiero trasladar la de mi país España”,indica.Desde mayo de 2008 organiza una variadaagenda de reinados para todos los organis-mos que forman Espíritu de Santa Cruz–que se constituye ya como una verdaderafederación-. “Todos los reinados tienen unsentido y representan algo simbólico parael oriente boliviano”, señala María Gabriela.Por su aporte a la difusión María Gabrielarecibió este año la Medalla en Honor alMérito que otorga la Asociación Nacionalde Alcaldes del Quinto Centenario deEspaña.

Españoles y bolivianosLas celebraciones de la belleza bolivianaen Cataluña convocan a bolivianos y espa-ñoles en fiestas multitudinarias. Y los boli-vianos acompañan fiestas populares catala-nas con sus jóvenes reinas. Una muestrade ello es la celebración de la fiesta de LaMercé de este año. Este año, asimismo, fue el público asisten-te, formado sobre todo por ciudadanosespañoles, el que eligió a Miss Santa Cruz.

La agraciada fue Leonela OlivaDomínguez, originaria de Portachuelo,Santa Cruz. Soraya Talamás, por su parte,fue elegida Reina de la Tradición Cruceñaen Cataluña. Jean Carla Amelunge se llevóel título de Reina de Santa Cruz-Bicentenario. Y Jessica Abdala fue elegidacomo Señorita Santa Cruz. También secoronó a las reinas de la belleza camba deAragón, Murcia y Baleares.La mayor parte de las guapas bolivianasque se presentan son estudiantes residen-tes en España junto a sus familias.

Cuadro de reinasLas tres mujeres más bellas del orienteboliviano en Cataluña ostentan tres títulosque representan a tres entidades:Asociación Espíritu de Santa Cruz, (Miss),Comité Pro Santa Cruz (Embajadora) y

Comité Cívico Femenino (Maja, Moperita yReina).También se elige a Miss Beni-Cataluña,Moperita,Trinitana, Embajadora de lasTierras de Moxos, Miss Pando, Reina de laAmazonía, Embajadora de la Perla delAcre, Reina del Carnaval, Reina del OrienteBoliviano en Cataluña, Miss Kuñatai, MissAutonomía, Reina de la Tradición Cruceñaen Cataluña y Reina de Santa Cruz.A partir de 2011, para dar cobertura a laamplia colectividad camba residente enCataluña, se ampliará el número de reina-dos del departamento de Santa Cruz divi-diéndolo en cuatro grandes regiones:Chaco, Valles, Norte Integrado yChiquitanía, por lo que se incorporaráncuatro nuevas reinas. Es probable que tam-bién se elija a Miss Portachuelo y MissPorongo.

Las reinas del oriente boliviano en Cataluña parti-ciparon, como cada año, en las fiestas de LaMercé de Barcelona. A la izquierda: MaríaGabriela González Egüez selecciona y maquilla alas candidatas. También confecciona los vestidosque lucen en las galas. En la página anterior:Soraya Talamás, Reina de la Tradición Cruceñaen Cataluña 2010; Jean Carla Amelunge, Reinade Santa Cruz- Bicentenario 010; María SelvyVargas, Reina de Santa Cruz 2009 y LeonelaOliva, Miss Santa Cruz - Cataluña 2010.

Page 46: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

DE

PO

RT

ES

Los combinados del balompié sudamericanoestrenaron técnicos que vienen apostando pornuevas figuras en el inicio de su preparaciónpara la Copa América de Argentina 2011. Elecuatoriano Jaime Ayoví, el colombiano JuanGuillermo Cuadrado y el peruano José CarlosFernández son algunas de las gratas revela-ciones del continente a nivel de selecciones.

EL FÚTBOLSUDAMERICANOSE RENUEVA

Jaime nunca borrará de su mente aqueldía en que, alentado por su primo mayor,

el futbolista Walter Ayoví, dejó atrás lascálidas playas de su Esmeraldas natal

—puerto de pescadores y cuna de gran-des deportistas—, para probar suerte con

la camiseta del Club Sport Emelec deGuayaquil.

Jaime Ayoví tenía apenas diecisiete añoscuando hizo su debut en el fútbol profesional

y al poco tiempo fue cedido a préstamo alManta F.C, donde la temporada pasada luciría

todo su talento con el balón entre los pies.Luego, los dirigentes del Emelec apuraron su

regreso al cuadro eléctrico y gracias a su sorpren-dente potencia goleadora se le abrirían las puertas

de un futuro promisorio. Su reciente debut con la camiseta de la selecciónecuatoriana no pudo ser más auspicioso: Ayoví anotóel gol de la victoria en el amistoso ante México, ensetiembre pasado, durante un partido que significótambién el estreno oficial del técnico colombianoReinaldo Rueda al frente de la tricolor.Tiene 22 años, admira el juego del español David Villa,y por el momento ocupa el segundo lugar entre los

máximos artilleros de la liga de su país. Al lado de sus compañeros Jefferson

Montero, del Villarreal español, y Marlonde Jesús, del club El Nacional,

Jaime Ayoví es una de lasesperanzas de gol en estenuevo proceso de la

selección ecuatoriana queempieza a soñar en grande

de cara a la Copa Américade Argentina.

Al son del vallenatoSu nombre es Juan Guillermo

Escribe: JOSÉ MIGUEL CABRERA.

El espigadodelantero JaimeAyoví, de 22años, se perfilacomo una delas nuevas figu-ras del seleccio-nado ecuatoria-no. El esmeral-deño anotó enel reciente triun-fo ante Méxicoy es uno de losgoleadores deltorneo de supaís con lacamiseta delEmelec.

>>

Page 47: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

DE

PO

RT

ES

Cuadrado, le dicen “Neco”, tiene apenas 20años y goza de una frescura y una habilidadinnata para el fútbol que viene dando quehablar en los medios deportivos. Nació en Necoclí, un pequeño municipio deldepartamento Antioquia, y apareció en elmundo del balompié colombiano con lacamiseta del Atlético Urabá, el modestoequipo de su pueblo. De allí dio el gran saltoal Deportivo Independiente Medellín (DIM),donde se mudó del mediocampo creativopara jugar como lateral por la banda dere-cha bajo las órdenes del entrenador JuanJosé Peláez. Debutó apenas hace un año en el balompiéprofesional, y aquel memorable día ante elBoyacá Chicó se dio el lujo de anotar el pri-mer gol de su carrera. Desde entonces subreve trayectoria profesional se ha converti-do en una interminable suma de éxitos, yactualmente juega en las filas del Udinesedel calcio italiano, club donde también mili-tan sus compatriotas Christian Zapata yRicardo Chará. Por si fuera poco, “Neco” Cuadrado debutórecientemente en el seleccionado colombia-no en el amistoso ante Venezuela y, talcomo ocurrió en su estreno profesional,anotó un soberbio gol en la victoria ante lavinotinto por 2-0. Juan Guillermo Cuadrado, eximio ejecutor

de tiros libres, es uno de los nuevos baluar-tes del equipo que dirige el DT “Bolillo”Gómez; imprimiendo el ritmo y la alegría desu juego a una selección colombiana queempieza a ver los frutos de una nueva gene-ración de jugadores.

El goleador peruanoJosé Carlos Fernández nació en Trujillo, ciu-dad del litoral norteño del Perú, el 14 demayo de 1983. Han transcurrido diez añosdesde que hiciera su debut como profesio-nal con la camiseta del Sport Coopsol, y hoyeste espigado delantero de 27 años vive ensu etapa de madurez futbolística el mejormomento de su carrera deportiva. Luego de haber defendido los colores desiete clubes de su país y tras su paso por elfútbol de Ucrania y Bélgica, “Zlatan”, talcomo lo llaman por su parecido con eldelantero sueco Ibrahimovic, empieza a per-filarse como una importante carta de gol enel nuevo esquema de la selección peruana. El actual atacante del Deportivo Quito fuepieza clave en el partido de debut delcomando técnico que dirige el uruguayoSergio Markarián, una victoria por 2-0 anteCanadá en la que Fernández se hizo pre-sente en el marcador con un certero golpede cabeza. Por si fuera poco, anotó el gol del triunfo

ante Jamaica en el segundo amistoso dispu-tado por la blanquirroja en este auspiciosoinicio de la “era Markarián”. Apenas unminuto después de haber ingresado alcampo, el delantero definió con eficacia ensu primer contacto con el balón tras un pasede Juan Manuel Vargas, estrella de laFiorentina y nuevo capitán de esta selecciónperuana que quiere salir a flote tras la deba-cle en las últimas eliminatorias. El equipo deMarkarián viajará a África y Medio Orientepara sus próximos amistosos, en la fechaFIFA que se disputa entre el 9 y 12 de octu-bre.

Las otras seleccionesLa contundente goleada de Argentina sobreEspaña, actual campeón del mundo, fue lomás destacado de los amistosos que dispu-taron las selecciones sudamericanas. Conun golazo de Messi, entre otras pinceladasde buen fútbol, la selección albiceleste sereivindicó con su hinchada tras la recienteeliminación en Sudáfrica y empezó a cobrarfuerza la posibilidad de que se oficialice elnombramiento del técnico Sergio “Checho”Batista. El estratega alineó a Cambiasso,Zanetti, Milito, Banega y D’Alessandro, juga-dores de jerarquía que no habían sido toma-dos en cuenta por Maradona. Así, Argentinano solo se dio el lujo de golear al flamante

campeón mundial por 4-1, sino que luciócomo un equipo sólido y convincente. Por su parte, Venezuela también logró unmeritorio triunfo ante Ecuador por 1-0 de lamano del técnico César Farías, quien estáabocado a la tarea de probar jugadoresjóvenes que puedan ser útiles en el torneocontinental. Entretanto, el segundo ciclo de la “eraBielsa” al frente de Chile empezó con unaderrota ante Ucrania (1-2), con una oncenaalternativa ante la ausencia de las principa-les figuras que brillaron en el Mundial. Porsu parte, el nuevo Brasil de Mano Menezessuperó al Barcelona “B” por 3 a 0, mostran-do el talento de jóvenes figuras como LucasLeiva, Coutinho y Douglas Costa. Mientras tanto, Paraguay viajó al continenteasiático donde venció a Japón por 1-0 eigualó ante China por 1-1. Lo más relevantefue la presencia del portero Justo Villar,quien entró en la historia del balompié gua-raní como el arquero con más partidos (79)jugados por su selección.Finalmente, en Uruguay respiran aliviadosporque su futuro está en buenas manos: eltécnico Oscar Washington Tabárez, gestorde la memorable actuación charrúa en lacita de Sudáfrica, llegó a un acuerdo econó-mico con la dirigencia y seguirá al frente delos celestes hasta el año 2014.

El atacante peruanoJosé CarlosFernández, de 27años, tiene todaslas condicionespara ser el nuevoartillero de la selec-ción blanquirroja. Elactual delantero delDeportivo Quitodebutó con dosgoles en los parti-dos amistosos dePerú, ante Canadáy Jamaica.

El colombiano Juan Guillermo Cuadrado, más conocidocomo “Neco”, debutó con el pie derecho en la selección.Actualmente milita en el Udinese de Italia.

Page 48: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

DE

PO

RT

ES

BREVES

LDU bicampeónEl cuadro ecuatoriano de Liga

Deportiva Universitaria se consa-gró bicampeón de la Recopa

Sudamericana tras igualar singoles ante Estudiantes en

Argentina, y ganó la final con unglobal de 2-1 tras la victoria con-seguida en casa. Con una mues-

tra de buen fútbol y equilibrioentre sus líneas, además de unaactuación sensacional del arque-ro José Cevallos, el equipo quite-

ño que dirige el DT argentinoEdgardo Bauza revalidó su título

de campeón continental y pusopor todo lo alto el nombre delbalompié ecuatoriano. Así, el

cuadro albo sumó otra valiosaconquista en su brillante palma-rés que se inició con el título de

la Copa Libertadores, en el 2008,y la Copa Sudamericana del año

pasado.

La hazaña del InterEl Internacional de Brasil se coronó campeón de la CopaLibertadores tras derrotar en la final a ChivasGuadalajara por 3-2, y obtuvo su segundo título continen-tal luego del máximo galardón obtenido en el 2006. Elcuadro de Porto Alegre ratificó su presencia en elMundial de Clubes de la FIFA, a disputarse en diciembreen los Emiratos Árabes.

Oro bolivianoLa selección sub 15 de Bolivia conquistóel torneo masculino de fútbol de la prime-ra edición de los Juegos Olímpicos de laJuventud, celebrados en Singapur, alderrotar por 5-0 a su similar de Haití. Sibien los equipos participantes en estecertamen no fueron los más competitivosdel orbe, en la historia quedará signadoeste importante logro de la selección delaltiplano que sumó la primera medallaolímpica de la historia boliviana. En larama femenina, la selección de Chileganó la corona olímpica al derrotar en latanda de penales al cuadro de GuineaEcuatorial.

Page 49: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

HO

SC

OP

O HORÓSCOPOAstrología deL NUEVO MILENIO

POR EL PROFESOR MERCURY

PROFESOR MÉRCURY.Director del Centro de Reiki, Amor y

Sanación Espiritual. Escritor de librosde Astrología, Reiki y Cocina.

Consultas de Tarot, Astrología yTerapias de Reiki. Solicita las pre-dicciones para el año 2010, astro-

lógicas, o por numerología.Tlf. y fax: 91-4428196.

E-mail:[email protected]

[email protected]:www.profesormercury.comGABINETE DE TAROT TELEFÓNICO

24 HORAS Tlf. 806466591

Signo sensuales del mes:Tauro - Libra - Sagitario - Piscis

ARIES: 21 de marzo al 20 de abrilAmor: Sentirás la llama del amor con gran intensidad.Salud. Posibilidad de resfriados otoñales. Cuida tu ali-mentación. Economía: La buena racha se acerca a tuvida. Mejores días de la semana: Lunes y viernes.

TAURO: 21 de abril al 20 de mayoAmor: Manifiesta tus sentimientos con decisión.Salud: Cuida tu alimentación y el exceso con el alco-hol. Economía. Tu intuición te ayudará a mejorar tuestado actual. Mejores días de la semana: Martes yviernes.

GÉMINIS: 21 de mayo al 21 de junioAmor: Serás el centro de atención del sexo opuesto.Salud: Cuidado con tus nervios. Haz yoga y reiki.Economía: Buenos augurios para los artistas. Mejores días de la semana: Martes y domingos.

CÁNCER: 22 de junio al 22 de julioAmor: Sensual y lleno de grandes proyectos afectivos.Salud: Las molestias estomacales podrían darte algúnproblema. Economía: Los negocios te saldrán redon-dos. Mejores días de semana: Miércoles y jueves.

LEO: 23 de julio al 23 de agostoAmor: Tu buen corazón llegará a la morada deSagitario. Salud: Cuidado con los excesos en el alco-hol. Economía: Tendrás que elegir un nuevo trabajo.Mejores días de la semana: Miércoles y domingos.

VIRGO: 24 de agosto al 23 de septiembreAmor: Decídete a expresar tu sensibilidad con el signode Tauro. Salud: Pequeños resfriados otoñales.Economía. Tu profesión está en alza. Mejores días dela semana: Miércoles y viernes.

Comienza el mes con el Sol enLibra a 07 grados 42, 53 segun-dos. El Sol entrará en el signo deEscorpio el día 23 de octubre, alas 12, 36 horas, hora solar. Elsigno de agua más intuitivo,pasional y misterioso.Fases de la luna: CuartoMenguante: Día 01 a las 03, 53,longitud, 07, 52 de Cáncer. LunaNueva: Día 07 a las 18, 56,horas, Longitud 14, 24 de Libra.Cuarto Creciente, el día 14, a las21, 28 horas, longitud 21, 26 deCapricornio, Luna Llena: Día 23,a las 01, 38, longitud, 29, 33 deAries. Luna Nueva: Día 30, a las12, 47, longitud 06, 59 de Leo.

Page 50: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis

HO

SC

OP

O

Mi personaje mágico por elPROFESOR MÉRCURY

SANTIAGO SEGURANacido el día 17, 07, 1965 en Madrid.Sol, en Cáncer, 24 grados, Luna enPiscis, a 05, 37 grados, Mercurio enLeo a 21, 23, grados, Venus en Leo20, 07, grados, Marte en Libra, a 09,44, grados, Júpiter en Géminis a 19,31, grados Saturno en Piscis ® a 16,55, grados, Urano en Virgo a 12, 02,grados, Neptuno en Escorpio a 17, 16® grados y Plutón en Virgo a 14, 23,grados. Santiago Segura: Este director decine, productor, actor y personaje cre-ativo, original e intuitivo. Es quizás elcineasta con más glamour de nuestracultura en el cine. La Luna en Piscis aligual que la tenía Michael Jakson leda un toque de genialidad. Nos cono-cimos con unos amigos en común, elya desaparecido Paul Naschy, y Arturode Bohadilla. Guardo excelentesrecuerdos de esos momentos. Tedeseo un gran éxito en tu última pelí-cula “El Gran Vázquez”.

LIBRA: 24 de septiembre al 23 de octubre Amor: Sentirás la llama del amor de la mano de Leo.Salud: La espalda y los riñones serán tu puntodébil.Economía: Buenos augurios económicos.Mejores días de la semana: Lunes y jueves.

ESCORPIO: 24 de oct. al 22 de noviembreAmor: Buenas sensaciones de la mano de Tauro.Salud: Vivirás momentos de excelente energía positiva.Economía: Tu intuición la mejor arma para mejora laeconomía. Mejores días de la semana: Martes ysábados.

SAGITARIO: 23 de nov. al 21 de dic.Amor: Tu amor llegará a un nativo de Virgo. Salud:Cuidado con la comida y la bebida en exceso.Economía: Tus intuiciones te ayudarán a mejorar tusarcas. Mejores días de la semana: Miércoles y sába-dos.

CAPRICORNIO: 22 de dic.al 20 de eneroAmor: Sal de tu concha y exprésate con tusa amores.Salud: Vivencia positiva en la salud. Economía: Losmomentos positivos estarán presentes. Mejores díasde la semana: Miércoles y domingos.

ACUARIO: 21 de enero al 19 de febreroAmor: Tendrás que escoger entre varios amores.Salud: Felicidad contagiosa en la buena salud.Economía. Excelente momentos en el negocio.Mejores días de la semana: Miércoles y jueves.

PISCIS: 20 de febrero al 20 de marzoAmor: Sensaciones placenteras de la mano de Virgo.Salud: Los pies serán tu punto débil.Economía: Tendencia a la creatividad artística.Mejores días de la semana: Martes y jueves.

Page 51: ociolatino · procesión de la virgen catalana. También partici-paron las reinas de belleza de Santa Cruz de la sierra reciente-mente elegidas en Barcelona. Campaña contra la hepatitis