Procesadores de texto

14
1 PROCESADORES DE TEXTO MAIRA ANGELICA MEJIA MEJIA FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO INTERNACIONAL DOCUMENTACION Y ARCHIVO BOGOTA 2013

Transcript of Procesadores de texto

Page 1: Procesadores de texto

1

PROCESADORES DE TEXTO

MAIRA ANGELICA MEJIA MEJIA

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

COMERCIO INTERNACIONAL

DOCUMENTACION Y ARCHIVO

BOGOTA

2013

Page 2: Procesadores de texto

2

PROCESADORES DE TEXTO

MAIRA ANGELICA MEJIA MEJIA

Rubén Emiro Patiño medina

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

COMERCIO INTERNACIONAL

DOCUMENTACION Y ARCHIVO

BOGOTA

2013

Page 3: Procesadores de texto

3

CONTENIDO

1. QUE SON LOS PROCESADORES D ETEXTO

2. HISTORIA DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

3. PROCESADORES DE TEXTO ACTUALES

3.1 Microsoft word

3.2 Devvicky word 2010

3.3 Open office

3.4 Worldpad

3.5 Abiworld 3.6 lyx

4. WEB GRAFIA

Page 4: Procesadores de texto

4

¿QUÉ SON LOS PROCESADORES DE TEXTO?

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o

modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa

una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más

potente y versátil que ésta.

Es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones. Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar; Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material. Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral. En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita, la cursiva o el subrayado.

Page 5: Procesadores de texto

5

Tampoco hay que olvidarse del conjunto de posibilidades que nos da en cuanto a alineación del texto, a espaciado entre párrafos, a las sangrías, al color de las letras e incluso a la inclusión de listas numeradas. Más herramientas puestas a disposición de los usuarios de los procesadores de texto son la creación de tablas o la incorporación de elementos tales como cuadros de texto, hipervínculos, saltos de página, encabezados y pies de página. Con todo ello, y haciendo empleo también de las diferencias herramientas de diseño de página se consiguen unos resultados espectaculares y unos documentos muy atractivos. Otra opción que brindan los procesadores de texto es la utilización de un corrector ortográfico (una aplicación que detecta las faltas ortográficas y sugiere las correcciones necesarias) o de un diccionario de sinónimos (que recomienda palabras alternativas a las escritas sin que se altere el significado del texto). Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de gráficos dentro del texto, lo que permite crear documentos más avanzados al no limitarse a las palabras escritas. Microsoft Word, WordPerfect y OpenOffice.org Writer son algunos de los procesadores de texto más populares. Es interesante resaltar el hecho de que, por ejemplo, Word se incluye dentro de un paquete de programas llamado Microsoft Office que se enmarca en la categoría ofimática. Con ellos se pueden realizar y trabajar con textos, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas, bases de datos o correos electrónicos. De ahí que este tipo de conjuntos sean vitales para las labores administrativas de muchas empresas.

Page 6: Procesadores de texto

6

HISTORIA DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

La máquina de escribir:

Una máquina de escribir es un aparato mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.

Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington y amp; Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

Page 7: Procesadores de texto

7

La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).

Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más refinada, la IBM Electromatic. “Aumentó grandemente las velocidades de escritura y ganó rápidamente la aceptación en la comunidad de negocios.”

En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos impresos) con una de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.

En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir

Page 8: Procesadores de texto

8

el texto. Éstos eran útiles sobre todo a las compañías que tenían que enviar gran cantidad de cartas. Sin embargo, solamente se podía almacenar un valor aproximado de una página en cada tarjeta.

En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser incorporado y ser corregido sin tener que producir una copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta que el escritor estuviese satisfecho con el material.

Y edición de documentos de páginas múltiples sin la necesidad de El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento.

Los medios de almacenamiento anteriores podían guardar solamente una o dos páginas de texto, pero los primeros discos eran capaces de almacenar 80 a 100 páginas. Este aumento de la capacidad de memoria permitió la fácil creación cambiar el medio en que se almacenaban los datos.

Page 9: Procesadores de texto

9

Durante los diez años próximos muchas nuevas características fueron introducidas en el campo. Una innovación importante era el desarrollo de los programas del chequeo de la ortografía y de las listas de correo. Otro avance, introducido por Xerox en su Sistema de Información Estrella (Star Information System), permitió el trabajar en más de un documento a la vez en la misma pantalla. Algunos programas ahora incluso incorporan las funciones de contabilidad y de inventario, combinando el procesamiento de textos con la informática y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora. El campo combinado se conoce como tratamiento de la información.

El WORDSTAR, desarrollado por Micropro International, emergió como el estándar de la industria en paquetes de software, aunque otros, actualmente, lo sobrepasan en muchísimas características. Hay más de sesenta sistemas completos del procesamiento de textos en el mercado, y más de treinta paquetes de software para el uso en computadoras, todos con diversas capacidades y demandas sobre su eficacia.

El procesador de textos es la utilización del computador a las actividades vinculadas a la elaboración de documentos escritos; mediante un programa de los llamados aplicaciones o programas de utilidad, que ha sido elaborado para ese fin y se encuentra instalado en el computador.

El WordStar – que practicamente fue el primero que fuera utilizado ampliamente en los computadores iniciales – se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves.

Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituído por los de otras marcas.

Page 10: Procesadores de texto

10

POCESADORES DE TEXTOS ACUALES

3.1 Microsoft Word

Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en

la suite ofimática Microsoft Office.

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador

de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron

programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM

que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft

Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite

de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word

2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el

procesador de texto más popular del mundo.

3.2 DevVicky Word 2010

Es un procesador de texto freeware para Windows que soporta una amplia variedad de formatos de documentos, dentro del que se puede destacar DOCX, y viene con una amplia gama de características interesantes.

Incluye todo lo que uno esperaría en un moderno procesador de textos, cómo

numerosasfunciones innovadoras y avanzadas que le permiten ser competitivo y

útil.

Page 11: Procesadores de texto

11

La primera versión de este programa viene con soporte completo para DOCX,

DOC, RTF, PDF, PDF, XML, HTML y CSS entre otros. También puede abrir

archivos PDF y exportar cualquier formato de documento a PDF y DOCX.

DevVickyWord puede guardar cualquier documento en un archivo HTML y generar

archivos CSS independientes si el usuario así lo requiere.Además permite insertar

imágenes, archivos, tablas y su interfaz es realmente agradable.

3.3 Open office Apache Open Office es una suite ofimática libre que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.

Page 12: Procesadores de texto

12

3.4 Worldpad

WordPad es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. Remplazó a Windows Write.

3.5 Abiworld

AbiWord es un programa procesador de texto, software libre, multiplataforma y con licencia GPL. Puede ser utilizado en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Microsoft Windows, ReactOS, BeOS, AmigaOS 4.0, entre otros. El nombre AbiWord se deriva de la raíz de la palabra española "Abierto"

Page 13: Procesadores de texto

13

LyX Es un programa gráfico multiplataforma creado por Matthias Ettrich que permite la edición de texto usando LaTeX, por lo que «hereda» todas sus capacidades

Page 14: Procesadores de texto

14

WEB GRAFIA

http://definicion.de/procesador-de-texto/ http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word http://es.wikipedia.org/wiki/Open_Office

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC4QkA4oADAA&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FWordPad&ei=AkyBUsOICrKusAT28oH4Cw&usg=AFQjCNEeiydNXAqYzufSXgPH-UmYFf4Pjg https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC4QkA4oADAA&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FWordPad&ei=AkyBUsOICrKusAT28oH4Cw&usg=AFQjCNEeiydNXAqYzufSXgPH-UmYFf4Pjg http://es.wikipedia.org/wiki/LyX