Procesadores

19
PROCESADORES ANGI BEVERLY CACERES VIVAS. LESLY TATIANA CAICEDO PINILLO. INGRID VANESSA BALANTA CAICEDO. EYSA CIFUENTES PRETEL. ISABEL CRISTINA ALARCON ZAPATA PRESENTADO POR:

Transcript of Procesadores

Page 1: Procesadores

PROCESADORES

ANGI BEVERLY CACERES VIVAS.LESLY TATIANA CAICEDO PINILLO.

INGRID VANESSA BALANTA CAICEDO.EYSA CIFUENTES PRETEL.

ISABEL CRISTINA ALARCON ZAPATA

PRESENTADO POR:

Page 2: Procesadores

¿Qué es un procesador?

La parte mas importante de un ordenador es el Procesador, Microprocesador, o también conocido como CPU, por las siglas que en inglés significan Central Processor Unit, el procesador es una de las piezas irremplazables dentro de sus componentes de Hardware, y la que interactúa con cada uno de los otros componentes.Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador, donde cada uno de los componentes electrónicos formarían parte de las neuronas, encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.

Page 3: Procesadores

Funciones del procesador

La principal función del procesador, es simplemente, funcionar como un dispositivo lógico programable, reduciéndose así, el tamaño del equipo o computadora. Al ser programable, le ofrece al usuario diversos servicios, como por ejemplo: Controlar flujo de información dentro del PC, manejar y controlar la memoria RAM y realizar operaciones básicas sobre los datos del ordenador.

Page 4: Procesadores

Podemos decir entonces, que el procesador ejecuta instrucciones almacenadas con números binarios y operaciones con dichos datos, las cuales se realizan por cada ciclo de reloj del ordenador (Hertz).

En la actualidad, un ordenador cuenta por lo menos con dos procesadores, uno en la placa madre y otro en la placa de video. Este lleva por nombre (APU). La combinación de ambos puede ofrecer un rendimiento sorprendente al usuario y al ordenador.

Page 5: Procesadores

Partes del procesadorEl procesador esta compuesto por la Parte Lógica y Física.

Partes Lógicas

Unidad de Control: Unidad encargada de Activar o Desactivar los diferentes componentes del procesador, igualmente se encarga de Interpretar y ejecutar las diferentes instrucciones almacenadas en la memoria principal.

Unidad Aritmética y Lógica: Se encarga de realizar la operaciones de transformación de datos,  especialmente las operaciones matemáticas, el cual es denominado FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante).

Registros: Se denominan a las áreas de almacenamiento temporal usadas durante la ejecución de las instrucciones.

Page 6: Procesadores

Partes físicas

El encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (ejemplo por oxidación) y permitir un enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base.

Zócalo: Es el lugar en donde se inserta el procesador, efectuando una conexión entre el y el resto del equipo. Cada familia de microprocesadores necesita un zócalo distinto, por diferencias físicas entre marcas. Aparte del zócalo , el procesador también necesita un tipo determinado de placa “base o madre” acorde a sus características.

Chipset: El "chipset" (conjunto de circuitos integrados) es el conjunto (set) de chips que se encarga de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que trabajará el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de puertos PCI, AGP, USB...

Page 7: Procesadores

Memoria Caché: Es la parte en donde se almacenan datos que se usan muy frecuentemente, con el motivo de evitar el tener que pedirlos constantemente a la memoria principal, acelerando el acceso a otros dispositivos externos de almacenamiento, reduciendo así el tiempo de espera. Esta memoria se comunica directamente con la memoria principal, evitando el bus general, así es más rápida.

Bus de datos: En este punto en el que el procesador lee/escribe datos en la memoria principal, y en los dispositivos entrada/salida.

Ventilador: Se encarga de refrigerar al procesador, ya que al contener millones de dispositivos activos “transistores” que producen una temperatura muy alta. Se instala justo encima del procesador, actualmente hay otros tipos de refrigeración en las gamas estilo modding, por ejemplo: la refrigeración líquida.

Page 8: Procesadores

Tipos de Procesadores Procesadores tipo Atom: Los procesadores Intel Atom

son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí.

Celeron: Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado.

Page 9: Procesadores

Pentium: Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores.

Page 10: Procesadores

Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento. Los procesadores Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando. En la actualidad ya existen procesadores Core de 12 y hasta 16 núcleos, pero aún no han sido comercializados a gran escala, siendo únicamente distribuidos para grandes empresas que necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores, como bancos, financieras, empresas contables, y empresas especializadas en el manejo de datos a gran escala como las telefónicas, etc.

Page 11: Procesadores

Xeon e Itanium: Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores especiales la letra X, (para especificar que se trata de un procesador de alto desempeño), la letra E (indicando que es un procesador de rack optimizado, y la letra L (que indica que se trata de un CPU optimizado al uso de energía). De estos procesadores especializados en servidores existen de un núcleo, dos núcleos y varios núcleos, aumentando las capacidades de procesamiento de datos.

Page 12: Procesadores

Tipos de procesador según la cantidad de núcleos o procesadores Core:

Procesadores de un solo núcleo: Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III.

Procesadores de dos núcleos: Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo.

Procesadores de 4 núcleos: Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos.

Page 13: Procesadores

Procesadores multinúcleos: En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del trabajo.

Tipos de procesadores según la marca:

Procesadores INTEL: La marca de procesadores que domina el mercado mundial en este ramo, es Intel, que posee una gran gama de procesadores de diversos tipos, mismos que poseen características y especificaciones, para cierto tipo de equipos. Son ejemplo de esta marca los procesadores, Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, e Itanium.

Page 14: Procesadores

Procesadores AMD: AMD es la segunda empresa en cuanto a mercado en el ramo de los procesadores, teniendo una gran gama de procesadores de varios tipos con especificaciones para equipos de cómputo portátiles, de oficina, servidores, y para empresas especializadas. Tales como los procesadores Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2 y Opteron.

Porcesadores VIA: VIA es una empresa especializada en fabricar procesadores de bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles.

Page 15: Procesadores

Principales características de un Procesador

Memoria cache: La memoria cache del procesador es una memoria de acceso aleatorio y muy rápida ubicada en la CPU, y esta se divide en diferentes niveles, por ejemplo en los procesadores Intel en L1, L2 y L3.

Page 16: Procesadores

Núcleos: Un procesador es un dispositivo electrónico que incluye varios bloques entre ellos se encuentran unos muy interesantes que se denominan núcleos los cuales se encargan de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como unos micros en miniatura. Hay que aclarar que tener 2 núcleos no implica necesariamente tener el doble de velocidad, aun que es cierto que si un proceso utiliza los 2 núcleos, terminará en la mitad de tiempo, pero hay muchos procesos que no se pueden dividir, o muchas aplicaciones que no están diseñadas para aprovechar los 2 núcleos.

Page 17: Procesadores

Velocidad: La velocidad de la CPU se mide en Ghz y actualmente contamos con procesadores de 2,2 Ghz 3,0 Ghz o hasta 4,4 Ghz, antiguamente la velocidad de un procesador era lo más importante a tomar en cuenta pero con la introducción de más de un núcleo y la cantidad y velocidad de la memoria cache, la velocidad ha pasado a ser simplemente uno de varios factores a tomar en cuenta.

Page 18: Procesadores

Socket: El socket es el soporte que comunica al procesador con la placa principal, este permite que podamos extraer fácilmente el procesador y actualizarlo a un más potente.

Page 19: Procesadores