Procedimientos de Recuperación de Módulo Técnicas de Expresión Gráfica

download Procedimientos de Recuperación de Módulo Técnicas de Expresión Gráfica

of 3

Transcript of Procedimientos de Recuperación de Módulo Técnicas de Expresión Gráfica

  • 7/31/2019 Procedimientos de Recuperacin de Mdulo Tcnicas de Expresin Grfica

    1/3

    Tcnicas Expresin Grfica.1 CFGS Grfica PublicitariaProf. Ral Gallardo. EA Antonio Lpez. Curso 11-12

    1

    Procedimientos de Recuperacin de Mdulo Tcnicas de Expresin Grfica

    EJERCICIOS PRESENCIALES

    Parte A. Lunes 4 de junio de 2012. 08:15-10:00h. Aula 2-2

    Realizacin de Estudios grficos en diferentes tcnicas grficas (mnimo 3 diferentes, 2

    secas y 1 hmeda) a partir de un conjunto de objetos y naturalezas muertas dispuestas

    previamente por el profesor en aula.

    Representacin de:

    Texturas Visuales

    Valoraciones Superficiales.

    Gradientes de claroscuro.

    Brillos y Reflejos.

    Composicin y Encuadres con varios elementos, formas y colores.

    Aplicar distintos grados de acabado en un mismo objeto.

    Entregar:

    Mnimo 3 ejercicios.

    Formatos A-3

    Papel Adecuado a la tcnica empleada.

    Parte B. Viernes 8 de junio de 2012. 13:15-15:00h. Aula 2-2

    Seleccionar un objeto de uso cotidiano (reloj, mvil, gafas, juguete, etc)

    Se realizarn una serie de esbozos utilizando al objeto en cuestin, seleccionando las

    tcnicas adecuadas a aplicar, en torno al objeto y sus posibles atributos o asociaciones.

    Tcnicas grficas secas: Lpiz grafito, lpices colores, rotuladores, tinta china y

    plumilla, isograph o rotuladores normalizados. Papel adecuado a cada tcnica.

    Formatos A4-.

    Mnimo 4 ejercicios

    Parte C. Lunes 11 de Junio de 2012. 08:15-10:00h. Aula 2-2

    Propuestas cromticas sobre organizaciones simples:

    1. complementarios con variacin de saturacin

    2. tres anlogos

    3. trada + anlogos de 1 de los 3Se realizarn en tcnica hmeda (Gouache o Acrlico).

  • 7/31/2019 Procedimientos de Recuperacin de Mdulo Tcnicas de Expresin Grfica

    2/3

    Tcnicas Expresin Grfica.1 CFGS Grfica PublicitariaProf. Ral Gallardo. EA Antonio Lpez. Curso 11-12

    2

    Formato 21 x21 cm.

    Soporte adecuado a la tcnica.

    Parte D. Viernes 12 de Junio de 2012. 13:15-15:00h.Aula 2-2

    Estudio Grfico Secuenciado:

    1. Cada alumno trabaja a partir de su firma. A partir del trazo, realizar una

    transformacin intuitiva englobando reas cerradas, y aumentando el peso del trazado

    original.

    2. Sobre retcula milimetrada, transformar intuitivamente puntos notables y sus

    intervalos, fijando su nueva posicin respecto de ejes ortogonales posibles (x e y, por

    ejemplo) y estableciendo nuevas posiciones para esos puntos con la idea de que la lnea o

    forma cambie, crezca o decrezca con respecto a la primera. Las transformaciones de los

    puntos pueden ser regulares (desplazamiento de la lnea) o irregulares (para cada punto un

    desplazamiento diferente). Es decir, primero operar grficamente y despus

    observar/deducir.

    3. Buscar alternativas y seleccionar 3 (tres). Trabajo comparativo: Realizar un trabajo

    comparativo conjunto entre las firmas y piezas acromticas de alta pregnancia tradas por

    los alumnos.

    4. Cada alumno seleccionar una de las tres formas para continuar su transformacin.

    Conceptos asociados: forma lnea/ forma plano; abierto/cerrado; cncavo/convexo;

    contraste/ regularidad/ anomala; contraste/ gradacin; repeticin; similitud. Pregnancia.

    Unicidad de la forma. El todo y la parte. Estructura.

    Se busca adoptar criterios explicitables: - acentuar la unidad por igualdad, - acentuar la

    unidad por la diferencia, - intencin de mayor gradacin en la transformacin, o a la inversa,

    - de evitar angostamientos excesivos - de evitar superposiciones - de acentuar continuidad, -

    de evitar reconocimiento de sectores en la totalidad, etc - de unificar direccionalidades.

    5. Transformacin Definitiva. Se buscar trabajar sobre aspectos ligados

    exclusivamente a las caractersticas de la forma Se podr tender a la simplificacin o a la

    complejizacin del resultado, de acuerdo a las caractersticas de la forma que se toma como

    punto de partida, y al camino elegido.

    Formatos A5.

    Mnimo 3 bocetos previos, tres alternativas y solucin final: 7 ejercicios.

    EJERCICIO NO PRESENCIAL

    1. Proyecto de la Unidad Didctica N 5: La Expresin de Lo Irracional.

    Entregarlo en Dossier Formato A-3, mnimo 7 ejercicios con las diferentes tcnicas que

    se detallan.

    Fecha de Entrega: Viernes 12 de Junio 2012

  • 7/31/2019 Procedimientos de Recuperacin de Mdulo Tcnicas de Expresin Grfica

    3/3

    Tcnicas Expresin Grfica.1 CFGS Grfica PublicitariaProf. Ral Gallardo. EA Antonio Lpez. Curso 11-12

    3

    NORMAS DE REALIZACIN

    Todos los ejercicios presenciales deben ser entregados al finalizar la sesin de trabajo.

    El ejercicio no presencial est claramente redactado en propuesta entregada en clase y que

    en caso de no tenerlo el alumno/a, puede solicitarlo al profesor.

    El alumno/a debe traer y utilizar sus propios materiales y no se le permitir utilizarlo de

    modo compartido con otro compaero/a.

    No se admitir bajo ninguna circunstancia la entrega del ejercicio no presencial despus de la

    fecha establecida.

    El tiempo de realizacin ser estrictamente el establecido en el horario de recuperaciones.

    Es obligatoria la realizacin y entrega de todas las partes de la recuperacin para obtener

    una calificacin media final.

    Es necesario superar el 4 en la calificacin de cada parte para poder realizar la media

    aritmtica de las calificaciones, en caso contrario se dar por no superada la recuperacin.