Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

14
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CAMION GRUA CÓDIGO: PTS-06 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS CON CAMION GRUA Elaborado por Aprobado por Nombre Cargo Firma VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 1/ 14

description

PTS

Transcript of Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

Page 1: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS CON CAMION GRUA

Elaborado por Aprobado porNombreCargoFirma

1.- OBJETIVO

Establecer lineamientos y responsabilidades para métodos operativos para el desarrollo de los trabajos de manera segura a realizar, en todas aquellas actividades que involucren maniobras con el camión grúa en las áreas de la PLANTA COPEC y

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 1/ 10

Page 2: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

otros lugares donde se preste este servicio o se trasladen piezas, a fin de prevenir caídas de material, golpes de objetos contra personas, atrapamiento, accidentes de tránsito, daños a terceros, a equipos y/o a las infraestructuras.

2.- ALCANCE

Este Procedimiento es aplicable a todo el personal calificado de ___________ que realice trabajos con el camión grúa en Planta _________, en labores de:

Traslado de materiales a proceso de galvanizado. Maniobras de movimiento de materiales Transporte de materiales. Izaje de materiales.

3.- RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del Asesor de Prevención de Riesgos actualizar, distribuir, difundir y enseñar este procedimiento.

El Supervisor o Capataz será el responsable de instruir a su personal sobre el presente procedimiento, además de verificar el desarrollo de los trabajos desarrollados en Planta COPEC, como también solicitar la aprobación de los permisos de trabajo correspondientes.

El Asesor en Prevención de Riesgos estará a cargo de solicitar los permisos de trabajo a la empresa mandante indicando el área de trabajo, los equipos a utilizar y el trabajo que se tiene que realizar.

El conductor del camión deberá respetar el procedimiento de trabajo asignado a su labor, ocupando todas las señalizaciones y medidas preventivas pertinentes.

4.- TERMINOLOGÍA

Camión grúa : Camión de transporte de carga, que se compone de un brazo hidráulico de alto alcance, con la capacidad de izar hasta 2 toneladas de peso.

Eslinga : Cuerda fuerte con ganchos que se usa para levantar y asegurar grandes pesos.

Brazo hidráulico: Brazo metálico incorporando en un camión que tiene la capacidad de levantar cargas de hasta 3.000 toneladas.

Personal Calificado: Es aquella persona que ha recibido una capacitación, entrenamiento y aprobado exámenes médicos, que complementado con la experiencia, lo hacen una persona apta para desarrollar una labor determinada.

Permiso de trabajo básico (PTB) : Documento que se ha establecido a fin de asegurar que el supervisor responsable del trabajo, el responsable del área y las personas involucradas del trabajo en con el camión grúa, hallan evaluado e implementado las medidas de control para los riesgos identificados. Este permiso tiene un cierto tiempo

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 2/ 10

Page 3: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

de duración por lo cual se deberá ir renovando en el caso de que el trabajo lo exija, también el permiso deberá estar presente en el lugar del trabajo con el camión y es de responsabilidad del Supervisor o Capataz.

Empresa Mandante: Se refiere a la Planta _________, que está a cargo de dar las solicitudes y permisos de trabajo a la empresa subcontrata para que realice sus servicios.

5.- INSPECCION Y ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS Y ACCESORIOS

5.1.- Area de Trabajo

- Se debe tener suficiente iluminación natural y/o artificial para los respectivos trabajos.

- El personal debe mantenerse alejado en el posicionamiento del camión grúa.- Al descargar se debe ocupar transpaleta o carro de recepción a modo de

proteger más la carga.- Se debe tener contemplado el permiso autorizado para trabajos descarga de

camión grúa.

5.2.- De eslingas

Inspección

- El estado de las eslingas debe ser el óptimo para el correcto agarre de la carga, en el caso de estar dañadas informar inmediatamente a supervisión.- Se debe poseer la cantidad de eslingas necesaria, para estibar los diferentes tipos de cargas.- Se debe poseer de cuerdas necesarias para guiar y dar balance a la carga con mayor seguridad.

Almacenamiento

- Se deberán almacenar en un lugar seco y hermético, evitando la cercanía de líquidos corrosivos o inflamables, preferentemente en un estuche o caja.

5.3.- De brazo hidráulico

Inspección

- Se escuchan ruidos anormales en el funcionamiento del brazo hidráulico.- Existe pérdida de combustible en la máquina.- Presenta fugas de aceite- Los niveles de aceite están bajos.

Almacenamiento

El brazo hidráulico deberá ir asegurado en el gancho correspondiente que está ubicado en la plataforma de carga del camión, con el fin de evitar movimientos bruscos al transportarse vacío.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 3/ 10

Page 4: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

5.4.- De camión grúa

Inspección

Los trabajos del camión grúa deben ser precisos y delicados, por lo tanto se deberá chequear:

- Los indicadores de detención de motores.- Las terminaciones eléctricas.- Luces de retroceso.- Los niveles de aceite.- Baliza.

Almacenamiento

Deberá estacionarse en un terreno sólido que evite la inclinación del camión, se deberán proteger con un toldo o protección las palancas de accionamiento del brazo hidráulico. También como medida preventiva ante emergencias se deberá estacionar el camión grúa en posición de salida.

6.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Es obligatorio para todo trabajador que realice trabajos de izaje y movimiento de carga con el camión grúa, sea en forma permanente o esporádica, utilizar como mínimo el siguiente equipo de protección personal:

1.- Casco de seguridad. 2.- Protectores auditivos. 3.- Guantes de cabritilla.4.- Lentes de seguridad. 5.- Zapatos de seguridad.6.- Ropa de trabajo.7.- Chaleco reflectante.

7.- RIESGOS POTENCIALES ASOCIADOS

Golpeado por caída de objetos. Atrapamiento por caída de objetos Atrapamiento por vuelco de camión. Daños a equipos o materiales. Daños a terceros. Atropello. Accidentes de tránsito. Shock eléctrico por contacto con líneas energizadas.

8.- ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 4/ 10

Page 5: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

El Supervisor o Capataz debe dar permiso al trabajador, indicando los trabajos que deben realizar, lugar, equipo y recomendaciones para el trabajo, indicando la fecha y hora de la ejecución de trabajo, según permisos autorizados por el personal de COPEC.

8.1.- Medidas Preventivas antes de encender el camión grúa

Se deberá evaluar al operador de camión grúa pluma, para evitar que presente las restricciones físicas sin tratamiento médico, que lo inhabiliten para trabajar, son las siguientes:

- Problemas de equilibrio o visuales.- Epilepsia.- Vértigo.- Daltonismo.- Mala coordinación motora gruesa y fina.- Problemas de audición o visuales, sobre todo profundidad focal.- Dolores lumbares o de extremidades que sean crónicos.

Cada vez que se quiera hacer partir el camión grúa, ante se deberá llenar el check list, con el objetivo de tener un chequeo preventivo cada vez que se trabaje.

Los controles de la máquina serán solamente utilizados por personal autorizado para ello y está estrictamente prohibido que personal no autorizado la opere aún bajo delegación de algún operador autorizado.

Antes de utilizar cualquier control del equipo el personal a cargo debe estar utilizando todo su equipo de protección personal, incluyendo casco, guantes, zapatos de seguridad y cualquier otro previamente definido según el procedimiento de trabajo.

Deberá utilizar los elementos de protección personal correspondiente y adicionalmente el chaleco reflectante. Al iniciar las operaciones de chequeo previo, se deberá respetar las siguientes indicaciones:

- La grúa debe estar detenida con todos los indicadores apagados, incluyendo el contacto de partida.

- El conductor debe tener en su poder la licencia clase D que lo autoriza para manejar este tipo de vehículo de carga.

- Chequear que la alimentación de gas está bien conectada y no presenta filtraciones.- Asegurarse que el camión grúa se vea en buenas condiciones de mantenimiento, es

decir sin suciedad en los filtros.- No existan derrames de aceite en el suelo y que no existan elementos extraños en

ningún mecanismo.

8.2.- Medidas Preventivas en el transporte de carga del camión grúa

Queda estrictamente prohibido el uso del celular al ir manejando.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 5/ 10

Page 6: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

Se debe manejar a una velocidad adecuada.

Siempre estibar la carga correctamente.

El conductor deberá tener todos los papeles del camión grúa al día, especialmente la revisión técnica y licencia de conducir clase D que lo autoriza a manejar este tipo de vehículos.

8.2.1.- Medidas Preventivas al iniciar partida de camión grúa

El procedimiento de partida deberá ser efectuado siempre por una persona previamente capacitada para ello. Los pasos a seguir en orden son:

Asegurarse que el asiento y comandos del vehículo tengan las dimensiones y ubicación que permitan una conducción cómoda y segura.

Al circular por el área de trabajo, no transportar elementos que obstruyan la visión.

Asegurarse que estas áreas no se encuentren resbalosas y tener puntos firmes para asegurar la subida y bajada desde el equipo.

Al trabajar en la proximidad de líneas energizadas, asegurarse de mantener las distancias mínimas de seguridad.

Al circular por el área de trabajo, no aproximarse a bordes de excavaciones.

Delimitar el área de influencia del brazo hidráulico y asegurarse que ninguna persona ingrese a esta área en todo momento.

Ver que luces y señales de retroceso estén activadas y funcionando.

Asegurarse que no se sientan ruidos extraños o cualquier otra situación que pueda indicar alguna anomalía.

8.3.- Medidas Preventivas al momento de izar y descargar

La operación de un camión grúa es una operación sumamente delicada, por lo tanto la gente que realiza este trabajo deberá estar debidamente capacitada y autorizada para ello, ya que es una actividad que representa riesgos para todo el personal que trabaja alrededor del camión.

El operador de camión grúa siempre deberá tener en su poder su licencia, en caso de no tenerla en su poder, tenerla vencida o rechazada quedará estrictamente prohibido que opere la maquinaria.

El operador deberá señalizar su zona de trabajo con conos de advertencia, y disponer de extintores para atacar cualquier emergencia.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 6/ 10

Page 7: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

El operador de grúa siempre deberá respetar la señalética dispuesta en las áreas de trabajo y cumplir con las exigencias de la normativa legal vigente, para esto siempre deberá manejar con sus respectivos documentos al día.

Una vez al año como mínimo se realizará una capacitación general en el manejo de camión grúa al personal respectivo para la actualización de conocimientos. Como guía de trabajo se dan las siguientes de recomendaciones:

HACER

- Siempre respetar la máquina con la cual se está trabajando.- Siempre estar atento al área que lo rodea.- Siempre vele por su propia seguridad y la del resto.- Siempre opere con cuidado la maquinaria por medio de sus controles en el panel

respectivo.- Siempre llame a mantención o a su supervisor en caso de fallas o anomalías.- Siempre pregunte si tiene dudas.

NUNCA HACER

- Nunca se ponga delante o atrás de maquinaria en movimiento.- Nunca rectifique o arregle la máquina mientras está operativa.- Nunca trate de arreglar una falla de la cual Ud. No esté seguro de cómo realizar.- Nunca bromee o juegue con el camión grúa.- Nunca maneje ebrio o bajo el efecto de medicamentos.- Nunca maneje a excesos de velocidad.

8.4.- Medidas preventivas en la labor del señalero

Cuando las cargas a maniobrar estén fuera del alcance visual del operador, debe existir un señalero debidamente capacitado en maniobras de estrobaje, código de señales, normas de seguridad en el transporte vertical y capacidad de la grúa.

La función del señalero debe ser el aseguramiento de la comunicación visual entre el operador y el personal situado en el área de trabajo de la grúa.

El señalero debe contar con capacitación formal y entrenamiento en:

- Maniobras de estiba- Código de señales.- Normas de seguridad en el transporte vertical.- Capacidad de la Grúa.

El señalero debe contar con chaleco reflectante que lo identifique y contar con una radio portátil, el cual debe utilizar permanentemente para advertir a los trabajadores sobre el traslado de carga suspendida.

Durante su recorrido por la faena el señalero debe tener especial cuidado por sus lugares de desplazamiento, prohibiéndose el acercamiento a lugares de caída sin

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 7/ 10

Page 8: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

afianzamiento adecuado con su arnés de seguridad. Se debe evitar que trepe sobre el moldaje o el tránsito por superficies irregulares o improvisadas.

8.4.1.- De las señales y comunicación

- El uso de radio, teléfono u otro sistema de comunicación, no reemplazan al señalero, sólo se consideran como un buen complemento.

- Las señales impartidas deben obedecer a las reglamentarias establecidas en anexo de este estándar.

- El señalero sólo debe permitir que sólo sus señales sean coordinadas con el operador de camión grúa pluma, evitando que terceras personas participen en forma simultánea dando instrucciones por radio o señales.

8.4.2.- De las maniobras prohibidas

El señalero debe advertir al operador del camión grúa pluma de la imposibilidad de realizar las maniobras cuando:

- Se deba levantar cargas adheridas al suelo o al edificio.- Se deba tirar cargas lateralmente girando o recogiendo el gancho.- Se deba apoyar el gancho, para evitar la tensión del cable.- Se deba utilizar la pluma inclinada, cuando la grúa no esté diseñada para este

efecto.- Se deba maniobrar con cargas sobre lugares no autorizados (calles y

propiedades vecinas).- Se deba remolcar un vehículo con el gancho de elevación. - La operación pierde visibilidad, por ejemplo en presencia de neblina, y la

visibilidad es insuficiente para un buen manejo de las cargas.- Se aproxime a una distancia inferior a los 5 metros ante cables de alta tensión

(10.000 a 13.000 volt).

8.5.- Medidas Preventivas al momento de presentar fallas

El operador debe monitorear la máquina para detectar posibles peligros y anomalías. En caso de peligro, falla o anomalía apague la grúa y llame a mantención. Este siempre prevenido de la ubicación de los botones de emergencia.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 8/ 10

Page 9: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

En caso de falla del equipo o una parte de este se debe primero chequear los indicadores de detención de motores, combustible, eléctricos o niveles de aceite entre otros. Si existe alguno de estos eventos llamar a mantención.

En general, si el problema no puede ser resuelto por operación manual desde los controles, asegúrese que el equipo esté apagado y en condiciones seguras antes de tratar futuras reparaciones.

8.6.- Medidas Preventivas al momento de apagar camión grúa

Para el procedimiento de apagado normal de la máquina se deben efectuar los siguientes pasos:

Presione el botón de apagado en el panel de control de grúa o quite el contacto.

Presione cualquier otro botón de apagado auxiliar de la máquina si existiese.

Asegurase que el radiador y la máquina esté limpia y libre de elementos extraños.

Accionar freno de mano.

Estacionar en posición de salida el camión grúa.

Guardar toda la señalización utilizada.

Colocar brazo hidráulico en su gancho de seguridad.

8.7.- Todo trabajo de camión grúa deberá cumplir con las siguientes disposiciones

El cumplimiento de informar los riesgos laborales es obligatorio, por lo tanto se dará a conocer a todo trabajador a los riesgos a que se expone en el transporte, descarga y descarga de equipos o materiales, como también las medidas preventivas y los métodos de trabajo correctos en superficies de trabajos en altura.

En todo trabajo de camión grúa, se debe utilizar permanentemente las patas estabilizadoras, afianzadas a un punto resistente del suelo.

El supervisor debe instruir al personal sobre la necesidad de uso; la correcta utilización; inspección y mantenimiento del camión grúa.

Es responsabilidad del trabajador informar alguna anomalía de los elementos de seguridad a su supervisor directo.

El supervisor a cargo del trabajo revisará periódicamente el estado del camión grúa.

El supervisor a cargo deberá revisar la correcta estibación y estabilización de la carga.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 9/ 10

Page 10: Procedimiento Para Trabajos Con Camion Grua

PROCEDIMIENTO PARATRABAJOS CON CAMION

GRUA

CÓDIGO: PTS-06

Todo material o equipo que se suba al camión grúa, se deberá estibar en forma inmediata y de forma correcta, asegurando que la carga no se mueva.

Se prohíbe terminantemente hacer bromas mientras se está trabajando en la labor de carga y descarga de materiales o equipos, se sancionará al trabajador que se encuentre en actitudes no acordes con la seriedad que amerita trabajar en dicha labor.

Nota

a) De encontrar observaciones a los puntos anteriores, el Supervisor o capataz deberá tomar las precauciones antes de iniciar los trabajos.

b) El trabajador y/o contratista debe conocer las Normas de Seguridad exigidas antes de comenzar los trabajos, por lo que deben garantizar lo antes mencionado mediante una firma.

c) Tomadas las acciones, el Supervisor o Capataz autoriza y verifica que se hayan cumplido las recomendaciones respectivas para comenzar los trabajos.

d) Terminado el trabajo y a la vez la evaluación técnica del Supervisor o Capataz, se debe dar aviso al Jefe de Turno y Operador de Área COPEC S.A. para que se realice la revisión final.

e) Después de terminado el trabajo, el responsable de estos, deberá: limpiar el área de trabajo, retirar los restos de materiales y basura generada.

9.- IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

Se mantendrá el área de trabajo limpia y ordenada en todo momento y al término del trabajo y/o jornada, se dispondrán los elementos de desecho restantes en contenedores dispuestos en terreno de acuerdo a la clasificación del estándar de Planta COPEC Pureo.

10.- REGISTROS

“Registro de Capacitación interna”.

11.- ANEXOS

- Check list camión grúa.- Check list eslingas.

VERSIÓN: 02 FECHA REVISIÓN: Páginas 10/ 10