Procedimiento para el estudio de agregados

15
PROCEDIMIENTO PARA EL ESTUDIO DE AGREGADOS HUAMAN ARBOCO, IRVIN 20070274G HUAMANYAURI ABANTO, JEYMY 20064552I

description

primera parte del estudio y ensayo de agregados

Transcript of Procedimiento para el estudio de agregados

Page 1: Procedimiento para el estudio de agregados

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTUDIO DE AGREGADOS

HUAMAN ARBOCO, IRVIN 20070274GHUAMANYAURI ABANTO, JEYMY 20064552I

Page 2: Procedimiento para el estudio de agregados

Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, en la tecnología moderna se establece, que siendo este material el que mayor porcentaje de participación posee, tendrá dentro del concreto propiedades y características diversas influyendo en todas las propiedades del concreto.

Page 3: Procedimiento para el estudio de agregados

PROCEDIMIENTO:Se procederá a

mezclar adecuadamente la muestra representativa.

Con esta muestra procedemos a formar un montón al cual le daremos base circular ayudándonos de una pala.

Page 4: Procedimiento para el estudio de agregados

PROCEDIMIENTO:Dividimos entonces en

cuatro partes cortando el montón diametralmente.

Procedemos ahora a mezclar las partes opuestas y se volverá a repetir el procedimiento descrito anteriormente.

El procedimiento se repetirá hasta que obtengamos la cantidad necesaria para el ensayo.

Page 5: Procedimiento para el estudio de agregados

GRANULOMETRIA DE LA ARENA Y LA PIEDRA (NTP 400.012:2001)

Pesar la muestra "seca" con una aproximación de 0.1 %..

Page 6: Procedimiento para el estudio de agregados

GRANULOMETRIA DE LA ARENA Y LA PIEDRA (NTP 400.012:2001)

El tamizado se hace usando los tamices que se indican en la TABLA 1; colocados en orden decreciente según tamaño de abertura.

Page 7: Procedimiento para el estudio de agregados

GRANULOMETRIA DE LA ARENA Y LA PIEDRA (NTP

400.012:2001)

El material a tamizar se coloca en la malla superior, y mediante el empleo de la Máquina Vibradora se imprime movimientos de vaivén a la muestra (No se debe forzar el paso de una partícula con la mano).

Page 8: Procedimiento para el estudio de agregados

GRANULOMETRIA DE LA ARENA Y LA PIEDRA (NTP 400.012:2001)

Se procede a retirar cada tamiz y pesar el material retenido (Verificar que la suma total corresponda al peso inicial).

AGREGADO TAMICES NTP

GRUESO

3"2 1/2"

2"11/2"

1"3/4"1/2"3/8"

FINO

N° 4N° 8

N° 16N° 30N° 50

N° 100

Page 9: Procedimiento para el estudio de agregados

Usando el formato adjunto, se procede a obtener los % retenidos y los % retenidos acumulados, estos % se redondean a números enteros, excepto el correspondiente a la malla N° 200 que se da con una aproximación del 0.1%.

Page 10: Procedimiento para el estudio de agregados

TAMIZ PESO RET EN C/MALLA (GR)

% RET EN C/MALLA

% ACUMRET.

% ACUM.QUE PASAPulg. mm

2" 50.8

1 1/2" 38.1

1" 25.4

¾" 19

½" 12.7

3/8" 9.51

¼" 6.35

FONDO

GRANULOMETRIA DEL AGREGADO GRUESO(NORMA NTP 400.012)

MUESTRA: PETICIONARIO:PESO DE LA MUESTRA: FECHA: PROCEDENCIA:

MF =

Page 11: Procedimiento para el estudio de agregados

TAMIZ PESO RET EN C/MALLA (GR)

% RET EN C/MALLA

% ACUMRET.

% ACUM.QUE PASAPulg. mm

3/8" 9.511/4" 6.35N 4 4.68N 8 2.38

N 16 1.23N 30 0.60N 50 0.31

N 100 0.15

FONDO

GRANULOMETRIA DEL AGREGADO GRUESO(NORMA NTP 400.012:2001)

MUESTRA: PETICIONARIO:PESO DE LA MUESTRA: FECHA: PROCEDENCIA:

MF =

Page 12: Procedimiento para el estudio de agregados

CURVA GRANULOMETRICA DEL AGREGADO FINO

3/8

"

N°4

N°8

N°1

6

N°3

0

N°5

0

N°1

00

FO

ND

O

0.010.020.030.040.050.060.070.080.090.0100.0

A. FINO

A. FINO

TAMICES ASTM

% P

AS

A

Page 13: Procedimiento para el estudio de agregados

CURVA GRANULOMETRICA DEL AGREGADO GRUESO

1"3/4"1/2"3/8"N°4N°8N°16N°30N°500

20

40

60

80

100

A. GRUESO

A. GRUESO

TAMICES

% P

AS

A

Page 14: Procedimiento para el estudio de agregados

TAMIZADO DEL AGREGADO FINO

Page 15: Procedimiento para el estudio de agregados

TAMIZADO DEL AGREGADO GRUESO