Procedimiento General Para Elaboración de Un Proyecto de Electrificación

2
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” REDES ELÉCTRICAS Procedimiento General para elaboración de Proyecto Procedimiento General para elaboración de Proyecto de Electrificación de un Urbanismo de Electrificación de un Urbanismo 1. Definir tipo de vivienda que conforma el urbanismo 2. Cálculo de la demanda máxima del urbanismo (total y por vivienda). 3. Definir tipo de servicio secundario a ser requerido (trifásico ó monofásico) 4. Definir tipo de luminaria para A.P. 5. Determinar demanda máxima para otros tipos de carga dentro del urbanismo (incluir A.P. ornamental) 6. Agrupar viviendas de forma tal de poder servirlas desde transformadores menores a 50 kVA y no más de 10 acometidas por poste. 7. Definir cantidad de transformadores de distribución, cantidad de circuitos secundarios, conductor secundario. 8. Ubicación de postes (25m mín – 50m máx) y transformadores 9. Cálculo de la caída de tensión para cada circuito secundario (<= 3%) (incluir A.P.) 10. Definir tipo de servicio primario a ser requerido (trifásico o monofásico) 11. Definir cantidad de ramales (subramales) primarios, conductor (es) primarios 12. Ubicar postes primarios (verificar con postes secundarios) 13. Cálculo de la caída de tensión para el circuito primario (<=1%) 14. Determinar fusible a la salida de ramales y subramales 15. Elaborar Plano de la electrificación 16. Elaborar Cómputos métricos. 17. Elaborar informe del proyecto (memoria descriptiva)

description

Redes electricas

Transcript of Procedimiento General Para Elaboración de Un Proyecto de Electrificación

Procedimiento para elaboracin de Proyecto de Electrificacin de Urbanismo

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOS DE SUCRE

REDES ELCTRICAS

Procedimiento General para elaboracin de Proyecto de Electrificacin de un Urbanismo

1. Definir tipo de vivienda que conforma el urbanismo2. Clculo de la demanda mxima del urbanismo (total y por vivienda).3. Definir tipo de servicio secundario a ser requerido (trifsico monofsico)4. Definir tipo de luminaria para A.P.5. Determinar demanda mxima para otros tipos de carga dentro del urbanismo (incluir A.P. ornamental)6. Agrupar viviendas de forma tal de poder servirlas desde transformadores menores a 50 kVA y no ms de 10 acometidas por poste.7. Definir cantidad de transformadores de distribucin, cantidad de circuitos secundarios, conductor secundario.8. Ubicacin de postes (25m mn 50m mx) y transformadores9. Clculo de la cada de tensin para cada circuito secundario (