procedimiento constructivo muros pantalla

5
PROCESO CONSTRUCTIVO DE MURO DE PANTALLA OBRAS PROVISIONALES CERCAS DE SEGURIDAD: para aislar el área de trabajo y así evitar algún incidente en la obra CERCAS PARA EXCAVACIONES PROFUNDAS: para evitar accidentes con transeúntes y trabajadores cercanos a la obra CASETAS DE SEGURIDAD Y CONTROL: necesarias para generar orden y seguridad en la obra SERVICIOS HIGIENICOS: importantes en una obra para las necesidade s de todos los trabajadores INSTALACIONES PROVISIONALES: como, eléctricas, desagüe, agua para la comodidad de los trabajadores y acelerar el progreso de la obra TRABAJOS PRELIMINARES 1. TRAZ O Y NIVELACI ÓN: uno de los Consiste en marcar sobre el terreno las medidas que se han pensado en el proyecto. Para hacer el trao y nivelaci!n de la obra se toma como re"erencia alguno de los muros de las construcciones vecinas en casos de que las haya. #i no hay construcciones adyacentes, es necesario delimitar de "orma precisa el terreno y tomar como re"erencia para el trabajo una de las líneas de colindancia, clavando dos estacas en sus e$tremos y tendiendo un hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se hace el traado 2. CONSTRUCCIÓN DE BROCA L O MURO GUÍA: #on pe que %os mur os para lelos de concreto armado prov isionales que se cons truye n encima de donde se va a de sp lantar en muro pant al la. &i enen cu at ro "u nciones principales' (vitar el hundimiento de la anja en la ona de "luctuaci!n del "luido de e$cavaci!n. )bicaci!n y re"erencia de los paneles. #oporte de los armados y tuberías  *uiar la herramienta de e$cavaci!n

Transcript of procedimiento constructivo muros pantalla

7/24/2019 procedimiento constructivo muros pantalla

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-constructivo-muros-pantalla 1/5

PROCESO CONSTRUCTIVO DE MURO DE PANTALLA

OBRAS PROVISIONALES

CERCAS DE SEGURIDAD: para aislar el área de trabajo y así evitar algúnincidente en la obra

CERCAS PARA EXCAVACIONES PROFUNDAS: para evitar accidentes contranseúntes y trabajadores cercanos a la obra

CASETAS DE SEGURIDAD Y CONTROL: necesarias para generar orden yseguridad en la obra

SERVICIOS HIGIENICOS: importantes en una obra para las necesidades de todoslos trabajadores

INSTALACIONES PROVISIONALES: como, eléctricas, desagüe, agua para lacomodidad de los trabajadores y acelerar el progreso de la obra

TRABAJOS PRELIMINARES

1. TRAZO Y NIVELACIÓN: uno de los Consiste en marcar sobre el terreno lasmedidas que se han pensado en el proyecto. Para hacer el trao y nivelaci!nde la obra se toma como re"erencia alguno de los muros de las construccionesvecinas en casos de que las haya. #i no hay construcciones adyacentes, esnecesario delimitar de "orma precisa el terreno y tomar como re"erencia para eltrabajo una de las líneas de colindancia, clavando dos estacas en sus e$tremosy tendiendo un hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se hace el

traado

2. CONSTRUCCIÓN DE BROCAL O MURO GUÍA: #on peque%os murosparalelos de concreto armado provisionales que se construyen encima dedonde se va a desplantar en muro pantalla. &ienen cuatro "uncionesprincipales'

(vitar el hundimiento de la anja en la ona de "luctuaci!n del "luido dee$cavaci!n.

)bicaci!n y re"erencia de los paneles. #oporte de los armados y tuberías  *uiar la herramienta de e$cavaci!n

7/24/2019 procedimiento constructivo muros pantalla

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-constructivo-muros-pantalla 2/5

EXCAVACION MASIVA

3. EXCAVACIÓN: Para poder e"ectuar la e$cavaci!n es necesario contar con unacentral de lodos. (sta deberá de estar situada dentro de la obra y su "unci!n esla "abricaci!n, reciclado y desarenado del "luido de per"oraci!n. +a central delodos debe de contar con tanques de almacenamiento de agua, silos ocárcamos para el almacenamiento del "luido de per"oraci!n, un digestor el cualtiene la "unci!n de meclar a alta turbulencia el "luido de per"oraci!n,desarenador, bombas sumergibles de con gran carga hidráulica, tuberías,codos, tés, manguera, cone$iones de - de diámetro.

NIVEL 1 DE ANCLAJE

. PERFORACIÓN DE LOS ANCLAJES: !"  procede a e$cavar para lacolocaci!n de los anclajes con el apoyo de la maquinaria pesada.

#. INYECCIÓN DE LECHADA: la inyecci!n del concreto propiamente dicha sehace cuando el anclaje haya alcanado la distancia de penetraci!n requeridaen los dise%os del panel.

. PANELES: +a per"oraci!n se realiará con equipo hidráulico guiado quepresentan la particularidad de tener una almeja guiada por medio de un /ellysobre los primeros metros de per"oraci!n, después se trabaja en "orma depéndulo, la almeja queda suspendida con los cables de los malacates de lagrúa.

$. DESARENADO: )na ve que se termin! de e$cavar el panel se procede adesarenar la e$cavaci!n. (sto consiste en sustituir el "luido de e$cavaci!n por "luido nuevo. #e recicla o sustituye el lodo que "ue utiliado para la per"oraci!n.(sta operaci!n se realia con una bomba sumergible acoplada en la tuberíatremie y colocada en el "ondo de la e$cavaci!n, haciendo variar su posici!n. (llodo así bombeado se envía a la unidad de desarenaci!n y, un lodo sano seincorpora al mismo "lujo en la parte alta del panel.

0. COLOCACIÓN DE JUNTA: +a junta deberá tener una resistencia adecuada yser muy recta en toda su longitud. (n esta junta metálica se colocará unabanda de neopreno continua y sin uniones que se debe de desplantar hastapor lo menos 1 metro por debajo de la última losa.

7/24/2019 procedimiento constructivo muros pantalla

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-constructivo-muros-pantalla 3/5

NIVEL 2 DE ANCLAJE

2. COLOCACIÓN DE ACERO REFUERZO: +os armados de los paneles nodescansarán sobre el "ondo de la e$cavaci!n, sino que se deberán desuspender en los brocales. +os armados serán habilitados en la obra según lasespeci"icaciones de los planos aprobados por el cliente. +as armaduras tendránuna secci!n dise%ada para permitir proteger las juntas ya colocadas. )na ve armados, se colocarán los ganchos de aje y de colocaci!n,

así como los aceros de rigide que van a permitir levantar lasarmaduras sin da%arlas.

3eberán de contar con soldadura de campo en las secciones detraslape, elementos de rigide y aas de iaje.

Cada armado será veri"icado y etiquetado para poder identi"icarlo. +os

armados se bajarán uno después del otro y se quedarán suspendidasen los brocales. 4las armaduras de dos o más tramos se traslapan5

16. COLOCADO DE PANEL DE ENCOFRADO: +a tubería tremie se acoplará y seintroducirá en los espacios designados dentro de la jaula del armado,procurando anotar la longitud de cada uno de los tubos, esto es para saber cuántos metros de tubería se tienen dentro del concreto "resco. (l concreto secolocará a través de tubería tremie, de manera que se evite la segregaci!n.(ste tubo debe de estar limpio y estanco, su diámetro interior deberá ser superior o igual a 6.17 m y el diámetro e$terior deberá ser tal que el tubo semueva libremente dentro de la jaula del armado.

11. VACIADO DE CONCRETO: el vaciado de concreto se hace mediante mi$erspara ganar tiempo y mejorar la calidad de concreto, también es recomendablea%adir aditivo siempre y cuando sea necesario.

18. DESENCOFRADO: (sta acci!n se hace después de que el concreto hayaalcanado una durea considerable para luego ser curado.

19. TENSADO: (l tensado se hace para una mayor resistencia y durabilidad, esrealiado gracias a la ayuda de equipos de última generaci!n que están bienso"isticados.

NIVEL 3 DE ANCLAJE

1.CONTROL DE CALIDAD: 3e"iniremos calidad, como la propiedad o conjuntode propiedades inherentes a algo, que permiten apreciarlo como igual, mejor o

peor que los restantes de su especie. :sí pues, entendemos que control decalidad es la veri"icaci!n con la que se comprueba que la obra, el producto, o la

partida de obra tienen las características de calidad especi"icadas en elproyecto.

(#;)(<: 3( P:=&>3: 3(+ P=(#)P)(#&? @ <(&=:3?

7/24/2019 procedimiento constructivo muros pantalla

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-constructivo-muros-pantalla 4/5

partida descripci!n)A>3:3 <(&=:3?

P=(C>?)A>&:=>? #B &?&

(1.6.6 obras preliminares global 17

(8.6.6 obras provisionales global 0(9.6.6 movimiento tierras

(9.1.6 e$cavaciones(9.1.6.1 e$cavaciones masivas <9 1876 .

88

(9.8.6 =(++(A?#(9.8.6.1 relleno con material propio <9 266 9. 1

(9.9.6(+><>A:C>?A 3( <:&(=>:+(DC(3(A&(

(9.9.6.1 eliminaci!n de material e$cedente m9 9766 89.8 18

  &?&:+

0

  actividad)A>3:3

tiempo deduraci!n 4días5

costo por día detrabajo #B

costo#B

1 ?bras preliminares global 16 976

8 ?bras provisionales global 17 976

9 ($cavaci!n masiva m9 889 976

=elleno con material préstamo m9 26.66 976 1

7 (liminaci!n de material e$cedente m9 812 976

  &?&:+ 99

  &?&:+710

#(C)(AC>: 3( :C&>E>3:3

>&(< :C&>E>3:3 &iempo de duraci!n 4meses51 8 9 7 0 2 16 11 18

1 ?bras preliminares

8 ?bras provisionales9 ($cavaci!n masiva (liminaci!n de material e$cedente7 =elleno con material préstamo

 

(#;)(<: 3( P:=&>3:# 3(+ P=(#)P)(#&? @ <(&=:3?

>&(< 3(#C=>PC>?A

)A>3:

3

<(&=:3

?

P=(C>?

)A>&:=>? #B

P:=C>:+

#B &?&:+ #(8.1.6 <?E><>(A&? 3( &>(==:

7/24/2019 procedimiento constructivo muros pantalla

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-constructivo-muros-pantalla 5/5

(8.1.1movimiento de tierralocaliado

(8.1.1.1 e$cavaci!n m9 7.10 . . 896.79

(8.8.6(+><>A:C>?A 3(<:&(=>:+

(8.1.1.8 eliminaci!n m9 .8860 89.8 89.8 17.21

(8.9.6?F=:# 3( C?AC=(&? :=<:3?

(8.9.1 G:P:&:#(8.9.1.1 concreto m9 7.8 29.17 87.90 87(8.9.1.8 enco"rado m8 6 19.97 6(8.9.1.9 desenco"rado m8 6 19.97 6

(8.9.1. acero Hg 17.222 9.7 7.287 7.2  &?&:+ 900.62

#(C)(AC>:<>(A&? 3( :C&>E>3:3(# 3(#3( (#C:E:C>?A I:#&: C)=:3? 3(G:P:&:

J&(< :C&>E>3:3 1 8 9 7 0 2 16

1 e$cavaci!n localiada apatas8 eliminaci!n9 solado armadura de acero7 enco"rado de apata vaciado de concreto curado