Proced i Mien Tosdsd

1
Procedimiento 2 Se desea controlar la temperatura mediante un VI (instrumentó virtual) llamado labview este es un programa de automatización que programa basado en imágenes esto facilita al ingeniero ciertas tareas de programar ya que no posee un lenguaje complicado como lo es java o C++ si no trae el código implícito dentro de las imágenes este es un programa muy eficiente para las empresas ya que contribuye a la rápida y concisa automatización de las empresas en este curso para empezar a desarrollar este software iniciamos desarrollando un programa de control de temperatura donde se utilizan los siguientes elementos sensor LM35, cables de conexión, DAQ NI-usb 6009 y una protoboard seguido se procederá a conectar a hacer la conexión pertinente que se indica en la Figura , después de tener la conexión adecuada se empieza realizar nuestra programación con imágenes en el VI labview primero se seleccionan todos los controladores, indicadores o graficas necesarias para nuestro programa en el panel frontal o bien llamada interfaz de usuario seguido a esto procedemos a hacer la programación(conexión) en nuestro diagrama de bloques y por último se realiza la conexión de la DAQ a nuestro computador ya que esta es la que nos va realizar el procesamientos de las variables físicas a señales o impulsos eléctricos para que se puedan ver reflejadas en nuestro programa.

description

dcds

Transcript of Proced i Mien Tosdsd

Page 1: Proced i Mien Tosdsd

Procedimiento 2

Se desea controlar la temperatura mediante un VI (instrumentó virtual) llamado labview este es un programa de automatización que programa basado en imágenes esto facilita al ingeniero ciertas tareas de programar ya que no posee un lenguaje complicado como lo es java o C++ si no trae el código implícito dentro de las imágenes este es un programa muy eficiente para las empresas ya que contribuye a la rápida y concisa automatización de las empresas en este curso para empezar a desarrollar este software iniciamos desarrollando un programa de control de temperatura donde se utilizan los siguientes elementos sensor LM35, cables de conexión, DAQ NI-usb 6009 y una protoboard seguido se procederá a conectar a hacer la conexión pertinente que se indica en la Figura , después de tener la conexión adecuada se empieza realizar nuestra programación con imágenes en el VI labview primero se seleccionan todos los controladores, indicadores o graficas necesarias para nuestro programa en el panel frontal o bien llamada interfaz de usuario seguido a esto procedemos a hacer la programación(conexión) en nuestro diagrama de bloques y por último se realiza la conexión de la DAQ a nuestro computador ya que esta es la que nos va realizar el procesamientos de las variables físicas a señales o impulsos eléctricos para que se puedan ver reflejadas en nuestro programa.