Proc. Radiografica Asme
-
Author
felipe-perez-esquivel -
Category
Documents
-
view
57 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Proc. Radiografica Asme
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 1 de 20
1.0 OBJETIVO.
ESTE PROCEDIMIENTO ESTABLECE LAS REGLAS GENERALES PARA LA INSPECCIN
RADIOGRFICA COMO UNA FORMA DE ASEGURAR QUE TODAS LAS INSPECCIONES
EFECTUADAS POR RADIOGRAFIAS LOBE MEDIANTE ESTE MTODO PROPORCIONEN
RESULTADOS CONFIABLES Y VERDADEROS.
2.0 ALCANCE.
LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN ESTE DOCUMENTO, SON APLICABLE A LA
INSPECCIN RADIOGRFICA MEDIANTE RAYOS GAMMA DE SOLDADURA EN TUBERA
FABRICADA EN ACERO AL CARBONO O INOXIDABLE, CON ESPESORES DE PARED DE A 4 Y DIMETROS DESDE Y MAYORES
3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
3.1 ASME SECCIN IX ARTICULO I PARTE QW-191.2.2 EDICIN 2007
3.2 SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS A.S.M.E.
SECCION V ARTICULO 2 EDICION 2008.
METODO DE EXAMINACION RADIOGRAFICA
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 2 de 20
3.3 ASTM E-04-07 PRACTICAS RECOMENDADAS ESTANDAR PARA RADIOGRAFICA
3.4 ASTM E 1025-07 INDICADORES DE CALIDAD DE LA IMAGEN CON AGUJEROS (PENETROMETROS)
UTILIZADOS PARA RADIOGRAFIA
3.5 ASTM E-747-07 INDICADORES DE CALIDAD DE LA IMAGEN CON ALAMBRES (PENETROMETROS)
UTILIZADOS PARA RADIOGRAFIA.
3.5 SOCIEDAD AMERICANA DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
PRACTICA RECOMENDADA SNT-TC-1A/06
CALIFICACION Y CERTIFICACION DEL PERSONAL EN ENSAYOS NO
DESTRUCTIVOS.
3.7 PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACION Y CERTIFICACION DEL PERSONAL
QUE LABORA CON ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
LOBE.
3.8 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD RADIOLOGICA VERSION 01
FECHA 100304
4.0 RESPONSABILIDADES.
4.1. ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO TECNICO LA ELABORACION E
IMPLATACION DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO Y QUE SE REALICEN SUS
REVISIONES AL MENOS CADA DOS AOS O ANTES EN CASO DE MODIFICACION O
ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
4.2 ES RESPONSABILIDAD DEL GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD O DEL
GERENTE GENERAL, LA APROBACION DE ESTE PROCEDIMIENTO.
4.3 ES RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR OBSERVAR QUE SE APLIQUE CORRECTA
Y ADECUADAMENTE EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.
4.4 ES RESPONSABILIDAD DE LOS TECNICOS NIVEL I Y II, LA CORRECTA
APLICACIN DE ESTE PROCEDIMIENTO.
4.5 ES RESPONSABILIDAD DE TODO EL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO
CUMPLIR CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD RADIOLOGICA.
5.0 PERSONAL
5.1 EL PERSONAL DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE QUE OPERA EQUIPOS DE RADIOGRAFIA INDUSTRAIL SE LE IMPARTIO Y APROBO LOS CURSOS DE
SEGURIDAD RADIOLOGICA PARA PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO,
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 3 de 20
DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA
NUCLEAR Y SALVAGUARDAS. (CNSNS).
5.2 EL PERSONAL QUE REALICE LAS EXPOSICIONES RADIOGRAFICAS DEBE ESTAR CERTIFICADO AL MENOS COMO NIVEL I DE ACUERDO CON EL PUNTO 3.7 DE
ESTE PROCEDIMIENTO.
5.3 EL PERSONAL QUE INTERPRETE Y EVALUE LAS RADIOGRAFIAS DEBE ESTAR CERTIFICADO AL MENOS COMO NIVEL II DE ACUERDO CON EL PUNTO 3.7 DE
ESTE PROCEDIMIENTO.
6.0 EQUIPOS Y MATERIALES.
6.1 EQUIPO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA
6.1.1 LA UNIDAD DE RADIOGRAFIA DEBERA CONTAR CON MANUAL DE
SEGURIDAD RADIOLOGICA, ASI COMO CON TODOS LOS INSTRUMENTOS DE
SEGURIDAD RADIOLOGICA DEBIDAMENTE CALIBRADOS, COMO SE ESTABLECEN
EN EL MANUAL ENUNCIADO EN EL PUNTO 3.8 DE ESTE PROCEDIMIENTO.
6.2 EQUIPO DE RAYOS GAMMA.
6.2.1 EL ISOTOPO RADIACTIVO A UTILIZAR SERA IRIDIO 192 Y CON UN TAMAO
MAXIMO DE FUENTE DE 0.160 EL TAMAO DE LA FUENTE SE CONFIRMARA EN LA CARTA DE DECAIMIENTO EXPEDIDA POR EL PROVEEDOR.
6.3 PELICULAS RADIOGRAFICA.
6.3.1 PELICULA RADIOGRAFICA CLASE I O CLASE II, LA MARCA, CLASE Y ANCHO
DE LA PELICULA QUE SE UTILIZARA SERA LA QUE SE ESPECIFICA EN LA TABLA I.
TABLA I
MARCA DE PELICULA CLASE DE PELICULA ANCHO DE PELICULA
AGFA GEVAERT D-4 1 2.750" 3.500"
AGFA GEVAERT D-5 1 2.750" 3.500
AGFA GEVAERT D-7 2 2.750 3.500
AGFA GEVAERT D-8 2 2.750 3.500
FUJI 80 1 2.750 3.500
FUJI100 2 2.750 3.500
KODAK MX125 1 2.750 3.500
KODAK T200 1 2.750" 3.500
KODAK AA400 2 2.750 3.500
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 4 de 20
6.4 PANTALLAS
6.4.1 LA MARCA, TIPO YANCHO DE LAS PANTALLAS QUE SE UTILIZARAN SERAN
LAS QUE SE ESPECIFICAN EN LA TABLA II.
TABLA II
MARCA DE
PANTALLA
TIPO DE PANTALLA ESPESOR FRONTAL
EXALON PLOMO (Pb) 0.005 - 0.010
6.4 MATERIAL DE LOS PENETROMETROS.
6.4.1 LOS PENETROMETROS SERAN DEL TIPO AGUJERO O DEL TIPO ALAMBRE Y
DEBERAN SER FABRICADOS E IDENTIFICADOS DE ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS O ALTERNATIVAS PERMITIDAS EN SE-1025 (PARA TIPO
AGUJERO) Y SE-747 (PARATIPO ALAMBRE), Y APENDICES. LOS PENETROMETROS
NORMALES ASME CONSISTIRAN EN AQUELLOS MOSTRADOS EN LA TABLA T-
233.1 PARA EL TIPO AGUJERO Y EN LA TABLA T-233.2 PARA TIPO ALAMBRE.
6.5 MATERIAL DE LAS LAINAS DE COMPENSACION
6.5.1 LAS LAINAS SERAN DE UN MATERIAL SIMILAR AL QUE SE ESTA
RADIOGRAFIANDO Y ESTAS DEBERAN EXCEDER AL MENOS EN TRES LADOS DEL
CONTORNO DEL PENETROMETRO.
6.6 CASSETTES
6.6.1 LOS CASSETTES SERAN FLEXIBLES Y DE LONA.
6.7 IDENTIFICACION Y MARCAS DE LOCALIZACION.
6.7.1 LA IDENTIFICACION Y MARCAS DE LOCALIZACION SERAN CON LETRAS Y
NUMEROS DE PLOMO Y LA IMAGEN DE ESTAS DEBERAN APARECER EN LA
PELICULA COMO IMAGEN RADIOGRAFICA.
7.0 INSTRUCCIONES
7.1 ACTIVIDADES GENERALES.
7.1.1 GEOMETRIA DE EXPOSICION.
7.1.1.1 EXPOSICION PARED SENCILLA VISION PARED SENCILLA
(EPS/VPS)
A) ESTA TECNICA DE PARED SENCILLA ES CUANDO EL EQUIPO SE PUEDE INTRODUCIR EN LA TUBERIA Y LA RADIACION PASA SOLO UNA PARED DE LA
SOLDADURA (MATERIAL).
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 5 de 20
7.1.1.2 EXPOSICION PARED DOBLE VISION PARED SENCILLA (EPD/VPS).
A) ESTA TECNICA SE UTILIZA CUANDO LA RADIACION PASA LAS DOS PAREDES Y SOLO SE EXAMINA PARA EVALUACION LA SOLDADURA DE LA PARED LADO
PELICULA. CUANDO SE REQUIERA LA COBERTURA TOTAL DE LA SOLDADURA
SE HARAN UN MINIMO DE TRES EXPOSICIONES SEPARADAS POR 120 GRADOS
UNA DE OTRA.
7.1.1.3 EXPOSICION PARED DOBLE VISION PARED DOBLE (EPD/VPD).
A) ESTA TECNICA SE UTILIZA PARA LA SOLDADURAS EN COMPONENTES DE 3 PULGADAS O MENOS DE DIAMETRO NOMINAL EXTERIOR, ESTA
TECNICA ES CUANDO LA RADIACION PASA LAS DOS PAREDES Y LA
SOLDADURA (MATERIAL) DE AMBAS ES EXAMINADA PARA LA
EVALUACION EN LA MISMA RADIOGRIA.
B) PARA SOLDADURAS, EL HAZ DE RADIACION DEBERA ESTAR DESPLAZADO DEL PLANO DE LA SOLDADURA, A UN ANGULO
SUFICIENTE PARA SEPARAR LAS IMGENES DE LAS SECCIONES LADO
FUENTE Y LADO PELICULA DE LA SOLDADURA, DE TAL MANERA QUE
NO HAYA TRASLAPE DE LAS AREAS A SER INTERPRETADAS. CUANDO
DSE REQUIERA COBERTURA COMPLETA, UN MINIMO DE DOS
EXPOSICIONES SEPARADAS A 90 GRADOS UNA DE OTRA POR CADA
UNION.
C) COMO UNA ALTERNATIVA, LA SOLDADURA PUEDE SER RADIOGRAFIADA CON EL HAZ DE RADIACION POSICIONADO DE TAL
MANERA QUE LAS IMGENES DE AMBAS PAREDES ESTEN
SOBREPUESTAS, CUANDO SE REQUIERA COBERTURA COMPLETA, SE
TOMARA UN MINIMO DE TRES EXPOSICIONES SEPARADAS A 60 O 120
GRADOS UNA DE OTRA.
D) SE HARAN EXPOSICIONES ADICIONALES SI LA COBERTURA RADIOGRAFICA NO PUEDE SER OBTENIDA UTILIZANDO EL NUMERO DE
EXPOSICIONES MINIMO INDICADO POR LOS PARRAFOS ANTERIORES B)
o C).
7.1.2 SELECCIN DE LOS PENETROMETROS.
7.1.2.1 EL AGUJERO ESENCIAL DEL PENETROMETRO DE AGUJERO DESIGNADO O EL PENETROMETRO DE ALAMBRE DESIGNADO DEBERA SER COMO SE
ESPECIFICA EN LA TABLA T-276. UN AGUJERO MENOR EN UN PENETROMETRO
MAS GRUESO O UN AGUJERO MAYOR EN UN PENETROMETRO MAS DELGADO
PODRA SER SUSTITUIDO PARA CUALQUIER SECCION DE ESPESORES LISTADA EN
LA TABLA T-276, CONSIDERANDO QUE LA SENSITIVIDAD EQUIVALENTE DEL
PENETROMETRO SE MANTIENE , LA EQUIVALENCIA APROXIMADA ENTRE
PENETROMETRO DE AGUJERO Y PENETROMETRO DE ALAMBRE SE MUESTRA EN
LA TABLA T-283.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 6 de 20
7.1.2.2 PARA SOLDADURAS CON CORONA O REFUERZO, EL ESPESOR EN EL CUAL SE BASA EL PENETROMETRO ES EL ESPESOR NOMINAL DE PARED SENCILLA MAS
EL REFUERZO DE SOLDADURA ESTIMADO QUE NO EXCEDA EL PERMITIDO POR
LA SECCION DEL CODIGO DE REFERENCIA. LOS ANILLOS O PLACAS DE
RESPALDO NO SERAN CONSIDERADOS COMO PARTE DEL ESPESOR EN LA
SELECCIN DEL PENETROMETRO. NO ES REQUERIDA LA MEDICION REAL DEL
REFUERZO DE LA SOLDADURA.
7.1.2.3 PARA SOLDADURAS SIN CORONA O REFUERZO, EL ESPESOR SOBRE EL CUAL SE BASA EL PENETROMETRO ES EL ESPESOR NOMINAL DE PARED
SENCILLA. LOS ANILLOS O PLACAS DE RESPALDO NO SERAN CONSIDERADOS
COMO PARTE DEL ESPESOR DE SOLDADURA EN LA SELECCIN DEL
PENETROMETRO.
NOTA: LAS TABLAS T-233.1 Y T-233.2 SE MUESTRAN A CONTINUACION
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 7 de 20
TABLA T-233.1 (CDIGO ASME, SECCIN V, ARTCULO 2)
PENETRMETRO DE AGUJEROS: DESIGNACIN, ESPESOR Y DIMETRO DE LOS AGUJEROS
DESIGNACION
DEL
PENETROMETRO
ESPESOR DEL
PENETROMETRO
DIAMETRO DEL
AGUJERO 1T
DIMETRO DEL
AGUJERO 2T
DIMETRO DEL
AGUJERO 4T
PULG (MM) PULG (MM) PULG (MM) PULG (MM)
5 0.005 (0.13) 0.010 (0.25) 0.020 (0.51) 0.040 (1.02)
7 0.0075 (0.19) 0.010 (0.25) 0.020 (0.51) 0.040 (1.02)
10 0.010 (0.25) 0.010 (0.25) 0.020 (0.51) 0.040 (1.02)
12 0.0125 (0.32) 0.0125 (0.32) 0.025 (0.64) 0.050 (1.27)
15 0.015 (0.38) 0.015 (0.38) 0.030 (0.76) 0.060 (1.52)
17 0.0175 (0.44) 0.0175 (0.44) 0.035 (0.89) 0.070 (1.78)
20 0.020 (0.51) 0.020 (0.51) 0.040 (1.02) 0.080 (2.03)
25 0.025 (0.64) 0.025 (0.64) 0.050 (1.27) 0.100 (2.54)
30 0.030 (0.76) 0.030 (0.76) 0.060 (1.52) 0.120 (3.05)
35 0.035 (0.89) 0.035 (0.89) 0.070 (1.78) 0.140 (3.56)
40 0.040 (1.02) 0.040 (1.02) 0.080 (2.03) 0.160 (4.06)
45 0.045 (1.14) 0.045 (1.14) 0.090 (2.29) 0.180 (4.57)
50 0.050 (1.27) 0.050 (1.27) 0.100 (2.54) 0.200 (5.08)
60 0.060 (1.52) 0.060 (1.52) 0.120 (3.05) 0.240 (6.10)
70 0.070 (1.78) 0.070 (1.78) 0.140 (3.56) 0.280 (7.11)
80 0.080 (2.03) 0.080 (2.03) 0.160 (4.06) 0.320 (8.13)
100 0.100 (2.54) 0.100 (2.54) 0.200 (5.08) 0.400 (10.16)
120 0.120 (3.05) 0.120 (3.05) 0.240 (6.10) 0.480 (12.19)
140 0.140 (3.56) 0.140 (3.56) 0.280 (7.11) 0.560 (14.22)
160 0.160 (4.06) 0.160 (4.06) 0.320 (8.13) 0.640 (16.26)
200 0.200 (5.08) 0.200 (5.08) 0.400 (10.16)
240 0.240 (6.10) 0.240 (6.10) 0.480 (12.19)
280 0.280 (7.11) 0.280 (7.11) 0.560 (14.22)
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 8 de 20
TABLA T-233.2 (CDIGO ASME, SECCIN V, ARTCULO 2)
PENETRMETRO DE ALAMBRES: DESIGNACIN, DIMETRO E IDENTIFICACIN DE LOS ALAMBRES
Juego A Juego B
Juego C Juego D
Dimetro del Alambre
Pulg (mm)
Identificacin
Del Alambre
0.0032 (0.08) 1
0.004 (0.10) 2
0.005 (0.13) 3
0.0063 (0.16) 4
0.008 (0.20) 5
0.010 (0.25) 6
Dimetro del Alambre
Pulg (mm)
Identificacin
Del Alambre
0.010 (0.25) 6
0.013 (0.33) 7
0.016 (0.41) 8
0.020 (0.51) 9
0.025 (0.64) 10
0.032 (0.81) 11
Diametro del Alambre
Pulg (mm)
Identificacin
Del Alambre
0.032 (0.81) 11
0.040 (1.02) 12
0.050 (1.27) 13
0.063 (1.60) 14
0.080 (2.03) 15
0.100 (2.54) 16
Dimetro del Alambre
Pulg (mm)
Identificacin
Del Alambre
0.100 (2.54) 16
0.126 (3.20) 17
0.160 (4.06) 18
0.200 (5.08) 19
0.250 (6.35) 20
0.320 (8.13) 21
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 9 de 20
7.2 COLOCACION DE LOS PENETROMETROS.
7.2.1 EN LAS TECNICAS DE EXPOSICION UTILIZADAS EN ESTE PROCEDIMIENTO, EXPOSICION PARED SENCILLA VISION PARED SENCILLA, EXPOSICION PARED
DOBLE VISION PARED DOBLE, EL PENETROMETRO SERA COLOCADO DEL LADO
DE LA PELICULA EN CONTACTO CON LA PIEZA A EXAMINAR PERO SE LE DEBERA
COLOCAR UNTRA LETRA F DE PLOMO AL MENOS TAN ALTA COMO LOS NUMEROS DE IDENTIFICACION DEL PENETROMETRO. SE COLOCARA
ADYACENTE, PERO ESTA NO DEBERA OCULTAR EL AGUJERO ESENCIAL.
7.2.2 SE COLOCARA BAJO EL PENETROMETRO UNA PLANA DE UN MATERIAL RADIOGRAFICAMENTE SIMILAR AL METAL DE SOLDADURA SI ASI SE REQUIERE
. CON EL FIN DE QUE LA DENSIDAD RADIOGRAFICA EN LE AREA DE INTERES NO
SEA MENOR (MAS CLARA) QUE LA DENSIDAD RADIOGRAFICA EN LE
PENETROMETRO EN MAS DE UN 15%.
7.2.3 COLOCACION DE LOS PENETROMETROS DE ALAMBRE. LOS PENETROMETROS SERAN COLOCADOS EN LA SOLDADURA DE TAL MANERA QUE
EL ALAMBRE SEA PERPENDICULAR A LA SOLDADURA. LOS NUMEROS DE
IDENTIFICACION Y LETRA DE PLOMO F, NO DEBERAN COLOCARSE EN EL AREA DE INTERES.
7.3 CANTIDAD DE LOS PENETROMETROS.
7.3.1 CUANDO SE UTILICEN UNO O MAS CASSETTES DE PELICULA PARA UNA EXPOSICION. POR LO MENOS UNA IMAGEN DEL PENETROMETRO APARECERA EN
CADA RADIOGRAFIA.
7.3.2 SI LA DENSIDAD DE UNA RADIOGRAFIA EN CUALQUIER PARTE DEL AREA
DE INTERES VARIA MAS DE -15% O +30% DE LA DENSIDAD DEL CUERPO DEL
PENETROMETRO DE AGUJERO O ADYACENTE AL ALAMBRE DESIGNADO DEL
PENETROMETRODE ALAMBRE DENTRO DE LOS RANGOS DE DENSIDAD
MINIMO/MAXIMO PERMITIDOS EN T-282.1 DEL ASME SECC. V ARTICULO 2.
ENTONCES DEBERA USARSE UN PENETROMETRO ADICIONAL POR CADA AREA O
AREAS EXCEPCIONALES Y LA RADIOGRAFIA DEBE SER TOMADA NUEVAMENTE.
CUANDO SE CALCULE LAS VARIACIONES PERMITIDAS EN DENSIDAD, EL
CALCULO PODRA SER REDONDEADO A LA DECIMA DE PULGADA MAS CERCANA
DENTRO DEL RANGO ESPECIFICADO EN T-282.1
7.4 IDENTIFICACION Y MARCAS DE LOCALIZACION.
7.4.1 LAS IMGENES SERAN IDENTIFICADAS CLARAMENTE POR EL USO DE NUMEROS DE PLOMO, MARCADORES, U OTRA IDENTIFICACION PARA QUE LA
SOLDADURA EN CUESTION Y CUALQUIER DISCONTINUIDAD PUEDAN SER
RAPIDAMENTE Y CON PRECISION LOCALIZADAS. LA COMPAA PUEDE
ESPECIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION A SER USADO. SIEMPRE
QUE SE UTILICE MAS DE UNA PELICULA PARA INSPECCIONAR UNA SOLDADURA,
LOS MARCADORES DE IDENTIFICACION APARECERAN EN CADA PELICUL, Y LAS
PELICULAS ADYACENTES ESTARAN TRASLAPADAS. DEBERA APARECER EL
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 10 de 20
ULTIMO MARCADOR DE REFERENCIA EN CADA EXTREMO DE LA PELICULA, EN
LAS PELICULAS ADYACENTES CORRESPONDIENTES PARA ASEGURAR QUE
NINGUNA PORCION DE LA SOLDADURA SE HA OMITIDO.
7.4.2 CONFIGURACION DE LAS MARCAS DE LA LOCALIZACION.
7.4.2.1 EN EXPOSICIONES DE PARED DOBLE VISION PARED SENCILLA (EPD/VPS) Y EXPOSICIONES DE PARED SENCILLA VISION PARED SENCILLA (EPS/VPS). LOS
NUMEROS O MARCADORES DE PLOMO SE COLOCARAN POR MEDIO DE UN
CINTURON EN TODA LA CIRCUNFERENCIA DE LA TUBERIA A UN LADO DE LA
SOLDADURA, CON UN ESPACIAMIENTO ENTRE LOS NUMEROS DE 10
CENTIMETROS, EL INICIO SERA EN 0M (CERO METROS).
7.4.2.2 EN EXPOSICIONES DE PARED DOBLE VISION PARED DOBLE (EPD/VPD). SE COLOCARA AL MENOS UN MARCADOR DE LOCALIZACION EN LA SUPERFICIE
EXTERIOR ADYACENTE A LA SOLDADURA O SOBRE EL MATERIAL DEL AREA DE
INTERES PARA CADA RADIOGRAFIA.
7.5 ACTIVIDADES ESPECIFICAS
7.5.1 LONGITUD Y CANTIDAD DE LAS PELICULAS.
7.5.1.1 EN EXPOSICIONES DE PARED DOBLE VISION PARED SENCILLA (EPD/VPS) Y EXPOSICIONES PARED SENCILLA VISION PARED SENCILLA (EPS/VPS) SE
REQUIERE QUE LA LONGITUD DE LAS PELICULAS CUBRAN CUANDO MENOS
PULGADA MAS PARA CADA LADO DE LAS MARCAS DE LOCALIZACION CON
ELFIN DE DEMOSTRAR QUE SE CUBRIO EL TOTAL DEL AREA DE INSPECCION.
7.5.1.2 EN EXPOSICIONES DE PARED DOBLE VISION DE PARED DOBLE (EPD/VPD). SE REQUIERE QUE LAS PELICULAS TENGAN LA LONGITUD Y EL ANCHO
NECESARIO PARA QUE SE OBSERVE TODO EL ELIPSE U OVALO.
7.5.2 CONDICIONES DE EXPOSICION.
7.5.2.1 EL TIEMPO DE EXPOSICION ESTARA EN FUNCION DE: EL CURIAJE DE LA FUENTE , ESPESOR DEL MATERIAL , DISTANCIA FUENTE PELICULA Y FACTOR DE
EXPOSICION DE LA PELICULA Y SERA ESTABLECIDO POR EL TECNICO NIVEL II
RESPONSABLE DE LA UNIDAD.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 11 de 20
7.6 PROCESO DE REVELADO
7.6.1 EL PROCESO DE REVELADO SERA DE ACUERDO CON LA TABLA VI.
TABLA V
PROCESO TEMPERATURA IDEAL
F C
TIEMPO EN MINUTOS
REVELADO 64 18 6:00
68 20 5:00
72 22 4:00
75 24 3:30
79 26 3:00
82" 28 2:30
86 30 2:00
BAO DE PARADA (AGUA) DE 64 A 86 DE 18 A 30 1:00 MINUTO
FIJADO DE 64 A 86 DE 18 A 30 DE 2:30 A 4:00 MINUTOS
LAVADO DE 64 A 86 DE 18 A 30 1:00 MINUTO
HUMECTANTE DE 64 A 86 DE 18 A 30 5:00 MINUTOS
NOTA: EXCEPTO EL PASO DEL HUMECTANTE FINAL TODOS LOS DEMAS PASOS SERAN BAJO AGITACION
CONSTANTE.
7.6.2 SECADO DE LAS RADIOGRAFIAS SE HARA DE UNA DE LAS SIGUIENTES FORMAS.
A) AIRE CIRCULANTE, LA PELICULA RADIOGRAFICA SE COLOCARA EN UN SECADOR DE AIRE CIRCULANTE CALIENTE Y NO TENDRA UNA TEMPERATURA
MAYOR DE 40 C.
B) PARA SECAR LA PELICULA EN FORMA MANUAL, SE QUITARA EL EXCESO DE AGUA DE LA PELICULA CON ESPONJAS O PINZAS ESPECIALES Y ESTAS
DEBERAN ESTAR LIBRES DE TIERRA. DESPUES SE PONDRAN A SECAR A
TEMPERATURA AMBIENTE EN UN AREA LIMPIA Y LIBRE DE CONTAMINANTES.
7.7 CALIDAD RADIOGRAFICA.
7.7.1 TODAS LAS PELICULAS RADIOGRAFICAS EN SU IMAGEN DEBERAN CUMPLIR CON LOS PUNTOS ESTABLECIDOS DE 7.7.2.1 A 7.7.5.1 EN ESTA SECCION,
DE NO SER ASI SE DEBERA VOLVER A OBTENER LA PLACA RADIOGRAFICA.
7.7.2 IDENTIFICACION DE LA RADIOGRAFIA.
7.7.2.1 LA IMAGEN RADIOGRAFICA DEBERA PRESENTAR AL MENOS LA SIGUIENTE IDENTIFICACION.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 12 de 20
A) NOMBRE DE LA OBRA. B) NOMBRE DE LA COMPAA CONSTRUCTORA C) NOMBRE DE LA COMPAA DE INSPECCION D) FECHA E) NUMERO DE LA JUNTA F) NUMERO DE LA PLACA DE LA EXPOSICION G) EN CASO DE REPARACION SE LE DEBERA ANEXAR UNA LETRA R AL NUMERO DE LA JUNTA, SI EXISTIERA MAS DE UNA REPARACION SE LE
ANEXARA OTRA LETRA R Y ASI PARA CADA REPARACION.
7.7.3 ARTEFACTOS.
7.7.3.1 TODAS LAS PELICULAS DEBERAN ESTAR LIBRES DE ARTEFACTOS (ERRORES DE MANEJO Y PROCESADO DE LA PELICULA) QUE INTERFIERAN CON
EL AREA DE INTERES.
7.7.4. DENSIDAD DE LA PELICULA.
7.7.4.1 LA DENSIDAD TRANSMITIDA DE LA PELICULA A TRAVES DE LA IMAGEN RADIOGRAFICA DEL CUERPO DEL PENETROMETRO APROPIADO O ADYACENTE
AL ALAMBRE DESIGNADO DEL PENETROMETRO DE ALAMBRE Y EL AREA DE
INTERES SERA DE 2.0 MINIMO EN PELICULAS DE VISION SENCILLA PARA LA
VISION COMPUESTA DE EXPOSICIONES CON PELICULAS MULTIPLE, CADA
PELICULA DE EL JUEGO ASI COMPUESTO TENDRA UNA DENSIDAD MINIMA DE
1.3. LA DENSIDAD MAXIMA SERA DE 4.0 YA SEA PARA VISION SENCILLA O PARA
VISION COMPUESTA. SE PERMITE UNA TOLERANCIA DE 0.05 EN LA DENSIDAD
PARA LAS VARIACIONES ENTRE LAS LECTURAS. PARA VERIFICAR QUE SE
CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE DENSIDAD SE UTILIZARA UN DENSITOMETRO
CALIBRADO O UNA PELICULA ESTIMADORA DE DENSIDAD.
7.7.5 REVISION DE LA RADIACION SECUNDARIA.
7.7.5.1 COMO MANERA DE MONITOREAR LA RADIACION SECUNDARIA POSTERIOR. SE COLOCARA UNA LETRA B, DE PLOMO CON DIMENSIONES MINIMAS DE PULGADA DE ALTURA Y 1/16 DE PUILGADA DE ESPESOR, PEGADA
EN LA PARTE TRASERA DEL CASSETTE. SI LA LETRA B APARACE EN LA RADIOGRAFIA COMO UNA IMAGEN MAS CLARA QUE EL AREA ADYACENTE, LA
PROTECCION CONTRA LA RADIACION SECUNDARIA POSTERIOR ES
INSUFICIENTE Y LA RADIOGRAFIA SE CONSIDERA INACEPTABLE. UNA IMAGEN
OBSCURA DE LA LETRA B RODEADA POR UNA AREA MAS CLARA NO ES CAUSA DE RECHAZO.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 13 de 20
7.8 PENUMBRA GEOMETRICA.
7.8.1 LA PENUMBRA GEOMETRICA DE LA RADIOGRAFIA SERA CALCULADA CON LA SIGUIENTE FORMULA.
Ug= Fd/D
Ug = PENUMBRA GEOMETRICA.
F = TAMAO DE LA FUENTE : LA DIMENSION MAXIMA PROYECTADA DE LA FUENTE DE
RADIACION (O PUNTO FOCAL) EN LE PLANO PERPENDICULAR A LA DISTANCIA O
DESDE LA SOLDADURA U OBJETO RADIOGRAFIADO.
D= DISTANCIA, DESDE LA FUENTE DE RADIACION A LA SOLDADURA U OBJETO
RADIOGRAFIADO HASTA LA PELICULA.
d= DISTANCIA DESDE EL LADO FUENTE DE LA SOLDADURA U OBJETO RADIOGRAFIADO
HASTA LA PELICULA.
7.8.2 CUANDO ES REQUERIDO POR LA SECCION DEL CODIGO DE REFERENCIA, LA PENUMBRA GEOMETRICA DE LA RADIOGRAFIA NO EXCEDERA LO SIGUIENTE:
Espesor de Material Penumbra Mxima
pulgadas (mm) pulgadas (mm)
Menor de 2 (50.8) 0.020 (0.51)
De 2 hasta 3 (50.8-76.2) 0.030 (0.76)
Mayor de 3 hasta 4 (7.62-101.6) 0.040 (1.02)
NOTA: EL ESPESOR DEL MATERIAL ES LE ESPESOR EN EL QUE ESTA BASADO EL PENETROMETRO.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 14 de 20
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 15 de 20
8.0 PARAMETROS DE EVALUACION.
8.1 LOS PARAMETROS DE ACEPTACION RECHAZO ESTAN ESTABLECIDOS EN LA SIGUIENTES TRADUCCION, PERO SIN RECONOCIMIENTO TECNICO, EN CUALQUIER
MOMENTO ES MANDATARIO EL STD. EN SU IDIOMA ORIGINAL, EL CUAL SE ENCUENTRA
EN EL ANEXO B.
8.2 ASME SECCION IX EDICION 2007 LA EVALUACION SERA APLICABLE EN BASE A LOS
SIGUIENTES ESTANDARES DE ACEPTABILIDAD
ESTNDARES DE ACEPTABILIDAD.
EL SOLDADOR Y OPERADOR DE SOLDADURA QUE REALIZAN PRUEBAS DE
RADIOGRAFAS DE SOLDADURA SERN RECHAZADOS CUANDO LA
RADIOGRAFA MUESTRE ALGUNA IMPERFECCIN EN EXCESO DE LOS LMITES
ABAJO ESPECIFICADOS.
INDICACIONES LINEALES. CUALQUIER TIPO DE GRIETA, FALTA DE FUSIN O FALTA DE PENETRACIN.
CUALQUIER INCLUSIN DE ESCORIA ALARGADA QUE TENGA UNA LONGITUD MAYOR A:
a) 3 MM PARA T HASTA 10 MM INCLUSIVE. b) DE T PARA T DESDE 10 MM HASTA 2 57 MM INCLUSIVE. c) 19 MM PARA T ARRIBA DE 2 57 MM DONDE T ES EL ESPESOR
DE LA SOLDADURA.
d) CUALQUIER GRUPO DE INCLUSIONES DE ESCORIA EN LNEA QUE TENGA UNA LONGITUD AGREGADA MAYOR DE T EN UNA LONGITUD DE 12 T , EXCEPTO CUANDO LA DISTANCIA ENTRE LAS IMPERFECCIONES SUCESIVAS EXCEDA 6L DONDE L ES LA LONGITUD DE LA IMPERFECCIN MAS LARGA DEL GRUPO .
INDICACIONES REDONDEADAS.
a) LA DIMENSIN MXIMA PERMISIBLE PARA INDICACIONES REDONDEADAS DEBE DE SER EL 20% DE T O 3 MM LO QUE SEA MENOR.
b) PARA SOLDADURAS MENORES DE 3 MM DE ESPESOR, EL NMERO MXIMO DE INDICACIONES REDONDEADAS ACEPTABLES NO
EXCEDERN DE 12. EN UNA LONGITUD DE 6 152 MM DE SOLDADURA, O PROPORCIONALMENTE EN SOLDADURAS MENORES DE 6 152 MM DE LONGITUD.
c) PARA SOLDADURAS EN MATERIAL DE 3 MM O MAYOR EN ESPESOR, LOS TIPOS MXIMOS ACEPTABLES DE INDICACIONES REDONDEADAS
SERN DE ACUERDO CON EL APNDICE I. INDICACIONES
REDONDEADAS MENORES DE UN 1/32 1 MM, NO SERN CONSIDERADOS EN LAS PRUEBAS RADIOGRFICAS DE ACEPTACIN
DE SOLDADORES Y OPERADORES DE SOLDADURA EN ESE RANGO DE
ESPESOR DE MATERIAL.
.
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 16 de 20
9.0 REGISTROS Y/O FORMATOS
9.1 AL FINAL DEL TURNO SE LLENARA EN SU TOTALIDAD EL REPORTE DE
INSPECCION RADIOGRAFICA CON NUMERO DE FORMATO R-019, EL CUAL
APARECE EN EL ANEXO B.
9.2 LAS PELICULAS RADIOGRAFICAS SERAN ENTREGADAS A LA COMPAA
CONTRATANTE PARA SU ALMACENAJE, ESTAS SE HARAN ACOMPAAR DEL
REPORTE CORRESPONDIENTE.
ANEXO A
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 17 de 20
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 18 de 20
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 19 de 20
ANEXO B
-
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A. Boulevard Antonio Romero Zurita s/n
Col. Quintn Arauz Paraso Tabasco
Tel. 933 108 75 63 933 333 26 65
E-MAIL: [email protected] o [email protected]
PNDL-PRT-019 REV-02
Pgina 20 de 20