Problematicas generadas a partir del documento

4
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información Dr. Jesús Salinas Dpto. Ciencias de la Educación Universidad de las Islas Baleares (España) Problematicas generadas a partir del documento

description

Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información Dr. Jesús Salinas Dpto. Ciencias de la Educación Universidad de las Islas Baleares (España). Problematicas generadas a partir del documento. Problemática 1. El manejo espacio temporal - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Problematicas generadas a partir del documento

Page 1: Problematicas generadas a partir del documento

Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información

Dr. Jesús Salinas Dpto. Ciencias de la Educación

Universidad de las Islas Baleares (España)

Problematicas generadas a partir del documento

Page 2: Problematicas generadas a partir del documento

Problemática 1

El manejo espacio temporal

Como hacer para romper el paradigma sobre el cual se viene trabajando donde el lugar , el tiempo y lo que se enseña se presentan simultaneamente, teniendo en cuenta que la formacion pedagògica de los docentes esta fuertemente arraigada en este sentido y el miedo y desconocimiento por este nuevo mundo de la informacion y las nuevas formas de comunicación nos paraliza y asusta.

Page 3: Problematicas generadas a partir del documento

Problemática 2El ser humano que necesita y requiere este nuevo

sistema basado en la informaciòn.

Requiere de una educacion para todos que posibilite: Educar para el empleo. Educar para la vida. Educar para el mundo. Educar para el auto-desarrollo. Educar para el ocio. Pero sera posible en una sociedad como la nuestra

excluyente, y con desigulades enormes en todos los aspectos educativos, laborales de acceso a la informacion. Como hacer para lograrlo. Si las mismas politicas educativas no brindan luces al maestro de hacia donde ir,

Page 4: Problematicas generadas a partir del documento

es el caso de la nueva saiganatura sobre aprovechamiento del tiempo libre que todo el mundo asumio como permitir que el estudiante haga lo que quiera o con actividades improvisadas o por lo menos asi ocurre en mi instituciòn donde nadie sabe cual es el espiritu del decreto, que el documento plantea muy claro:

“Educación para el ocio: Debemos educar para un uso constructivo del tiempo de ocio y al mismo tiempo la educación debe ir convirtiéndose en una actividad placentera. Los estudiantes van hacia una explosión de información donde ellos mismos deben buscar aquéllo que consideran interesante y divertido”.