Problemática elegida

download Problemática elegida

of 1

description

etica para pregrado

Transcript of Problemática elegida

Problemtica elegida:SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIADesafortunadamente el sistema de salud en nuestro pas se encuentra colapsado por malos manejos y el simple enfoque que se le da como negocio y no como derecho fundamental del ciudadano, si nos detenemos a analizar este caso observamos conductas individualistas con el fin o propsito de alcanzar el beneficio a costa del dolor y el abandono a personas que no tienen los recursos para acceder a este beneficio; la constitucin nacional en sus artculos obliga al estado a proporcionar la salud entre otros muchos derechos fundamentales a todos los ciudadanos sin distingos de religin o clase social, pero como en nuestro pas al igual que en otros muchos, estos aspectos se han convertido en figuras lucrativas y los regmenes que los regulan son debatidos por unos pocos interesados, aislando a la sociedad en general que sera la encargada por medio del dilogo y concertacin la llamada a establecer los parmetros y disposiciones que se deben tener en cuenta en este aspecto; En este aspecto podemos comparar este aspecto con los principios nombrados en la tica Dialctica en donde promulgan el dialogo y la concertacin para la resolucin de los problemas que se presenten en la sociedad, de igual manera se est haciendo uso de los principios analizados en la tica Utilitarista que hacen referencia a la bsqueda del placer pero de manera individual y no colectiva ya que es benfico para unos pocos ignorando las necesidades de la sociedad como tal.La constitucin nacional en sus artculos hechos y decretados para la sociedad social, basado en el dialogo y comunicacin para construir un mundo moral, en el da de hoy no se cumple a cabalidad, debido a las corrupciones de los dirigentes o funcionarios que toman su beneficio individual para llegar a su propia felicidad.Es una situacin que necesita un cambio de forma y de fondo en la cual se d un vuelco total a la forma de pensamiento individual y de beneficio propio a un ambiente completamente social que permita disfrutar de este derecho sin distingos de ninguna ndole.Como accin para este sistema que es un beneficio de la sociedad en general, hay que empezar a cambiar la manera de ejecutar las acciones personales, trabajando con orden tica y moral, buscando ese bien final para la sociedad, teniendo as que la finalidad de la doctrinas ticas Dialgicas y la doctrina Utilitarismo, la cual enfoca el bienestar social, ya que cuando se acta, influimos en la conducta de los dems.