Problemas y Cuestiones Redox

3
PROBLEMAS Y CUESTIONES REDOX 1.- Deducir el número de oxidación del azufre en las siguientes especies químicas: S 8 , H 2 S, H 2 SO 3 , CaSO 4 y HS - 2.- Deducir el número de oxidación del carbono e las siguientes especies químicas: CH 4 , CH 3 Cl, CH 2 Cl 2 , y CCl 4 . 3.- Determinar el número de oxidación de los átomos en los siguientes compuestos: N 2 H 4 , K 2 Cr 2 O 7 , H 2 C 2 O 4 (ácido dicarbonoso), SO 3 , I 2 O 7 . 4.- Determinar el número de oxidación en las siguientes especies iónicas: MnO 4 - , VO 4 - , NO 2 - , BF 4 - , NH 4 + . 5.- ¿Cuáles de las siguientes reacciones son de oxidación- reducción? a) MnO 4 - + HCl MnO 2 + Cl 2 + H 2 O b) K 2 SO 4 + FeSO 4 K 2 SO 3 + Fe 2 (SO 4 ) 3 c) Al 2 O 3 + KOH KAlO 2 + H 2 O 6.- La reacción entre el ácido sulfhídrico y el ácido sulfuroso produce azufre y agua. Ajustar según el método del ión-electrón. 7.- Ajustar la reacción estequiométrica entre el ácido sulfhídrico y el ácido nítrico para dar azufre, monóxido de carbono y agua. 8.- Realiza una pila con los iones electrodos normales de cinc y plata, siendo el potencial del cinc -0,76 V y el de la plata 0,80 V. 10.- Describir cómo puede formarse una pila con electrodos de hierro y plata siendo el potencial de reducción del hierro menor que el de la plata. Represente el proceso según las normas de la IUPAC. 11.- Calcular el potencial estándar de la reacción: 2Ag + (ac) + Fe (s) Fe 2+ (ac) + 2Ag (s)

description

Problemas y Cuestiones Redox

Transcript of Problemas y Cuestiones Redox

PROBLEMAS Y CUESTIONES REDOX

1.- Deducir el nmero de oxidacin del azufre en las siguientes especies qumicas: S8, H2S, H2SO3, CaSO4 y HS-2.- Deducir el nmero de oxidacin del carbono e las siguientes especies qumicas: CH4, CH3Cl, CH2Cl2, y CCl4.3.- Determinar el nmero de oxidacin de los tomos en los siguientes compuestos: N2H4, K2Cr2O7, H2C2O4 (cido dicarbonoso), SO3, I2O7.4.- Determinar el nmero de oxidacin en las siguientes especies inicas: MnO4-, VO4-, NO2-, BF4-, NH4+.5.- Cules de las siguientes reacciones son de oxidacin-reduccin?a) MnO4- + HCl MnO2 + Cl2 + H2Ob) K2SO4 + FeSO4 K2SO3 + Fe2(SO4)3c) Al2O3 + KOH KAlO2 + H2O 6.- La reaccin entre el cido sulfhdrico y el cido sulfuroso produce azufre y agua. Ajustar segn el mtodo del in-electrn.7.- Ajustar la reaccin estequiomtrica entre el cido sulfhdrico y el cido ntrico para dar azufre, monxido de carbono y agua.8.- Realiza una pila con los iones electrodos normales de cinc y plata, siendo el potencial del cinc -0,76 V y el de la plata 0,80 V.10.- Describir cmo puede formarse una pila con electrodos de hierro y plata siendo el potencial de reduccin del hierro menor que el de la plata. Represente el proceso segn las normas de la IUPAC.11.- Calcular el potencial estndar de la reaccin:2Ag+ (ac) + Fe (s) Fe2+(ac) + 2Ag (s)Datos: E(Ag+/Ag)= 0,80V; E(Fe2+/Fe)= - 0,44V12.- En qu direccin ir la reaccin si se construyen pilas con los siguientes pares redox?a) E(I2/I-) = 0,536 VE(Mg2+/Mg) = - 2,363 Vb) E(Fe3+/Fe2+) = 0,77 V E(MnO4-/Mn2+)= 1,54 Vc) E(Ag+/Ag) = 0,79 VE(Br2/Br-)= 1,06 V13.- Puede agitarse una disolucin de nitrato ferroso con una cuchara de aluminio?. Por qu?. Datos: E(Fe2+/Fe)= - 0,44V; E(Al3+/Al)= - 1,66V14.- Qu especie es ms oxidante el in permanganato o el in dicromato?. Datos: E(MnO4-/Mn2+)= 1,54 V ; E(Cr2O72-/Cr3+)= 1,33 V15.- Selectivo Junio 2002: Sabiendo que los potenciales normales de reduccin de los metales potasio, cadmio y plata valen:E(K+/K)= - 2,92 VE(Cd2+/Cd)= - 0,40 VE(Ag+/Ag)= 0,80 VSe desea saber:1. Si dichos metales reaccionan con una disolucin 1M de cido clorhdrico (0,75 puntos)1. En cada caso, qu potencial acompaa al proceso (0,75 puntos)16.- Cuntos mL de una disolucin de permanganato de potasio KMnO4 0,05M se necesitan para oxidar 2g de sulfato ferroso, FeSO4 en una disolucin cida diluida segn la reaccin que se da sin ajustar? Mr(FeSO4)= 151,85. Solucin: 0,0526LFe2+(ac) + MnO4- (ac) + H+ (ac) Fe3+(ac) + Mn2+ (ac)17.- Una muestra de un mineral que contiene hierro y que pesa 1,9348g se disuelve en un cido oxidndose a una sal de Fe(II), y despus se valora con KMnO4 0,1036M, gastndose 41,22 x103L de este reactivo, segn la reaccin:Fe2+ (ac) + MnO4- (ac) Fe3+ (ac) + Mn2+(ac) Calcula el % en masa de Fe en la muestra inicial. Ar(Fe)=55,5. Solucin: 61,3%

18.- Junio 2008. BLOQUE 3. CUESTIN 3AConsiderando los metales Zn, Mg, Pb, y Fe,a) Ordnelos de mayor a menor facilidad de oxidacin. (1 punto)b) Cul de estos metales puede reducir el Fe3+ a Fe2+, pero no el Fe2+ a Fe? (1 punto)Justifique las respuestas.Datos: E(Zn2+/Zn) = -0,76V ; E(Pb2+/Pb) = -0,13V ; E(Mg2+/Mg) = -2,37V ;E(Fe3+/Fe2+) = 0,77V ; E(Fe2+/Fe) = -0,44V19.- Septiembre 2008. BLOQUE 2 PROBLEMA 2AUna manera de obtener Cl2(g) a escala de laboratorio es tratar el MnO2(s) con HCl(ac). Se obtienen como resultado de esta reaccin cloro, agua y MnCl2(s) Se pide:a) Escribir la reaccin redox debidamente ajustada. (0,6 puntos)b) La cantidad de MnO2 y HCl (en gramos) necesaria para obtener 6 L de cloro medidos a 1 atmsfera y 0 C. (0,6 puntos)c) El volumen de disolucin acuosa 12 M de HCl que se necesita para realizar la operacin anterior, supuesto un rendimiento del 90%. (0,8 puntos)DATOS: R = 0,082 atmLmol-1K-1 ; Masas atmicas H: 1 ; 0: 16; Cl: 35,5 ; Mn: 54,9