problemas sobre difusión

download problemas sobre difusión

of 7

Transcript of problemas sobre difusión

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    1/7

    1. La reacción de segundo orden  A → R   se estudia en un reactorcon recirculación empleando una relación de recirculación muygrande. Se dispone de los siguientes datos:

    Volumen hueco del reactor: 1lPeso del catalizador empleado: 3g

    Alimentación al reactor: C  A0

    =2

    mol /l  υ0=1l /hCondiciones de la corriente de salida: C  A , sal=0.5mol / l

    a) Calcúlese el coeciente cin!tico de esta reacción" indicando susunidades.#) Calcúlese la cantidad necesaria de catalizador en un reactor delecho de relleno" para la con$ersión del %&' de una alimentación de1000l /h  de concentración C  A 0=1mol /l .

    c) (eptase el apartado *#) si el reactor est+ relleno de 1 parte decatalizador y , partes de sólido inerte. -sta adición de inertes ayudaa mantener las condiciones isot!rmicas y elimina zonas calientes.

    ota: Supóngase /ue se mantienen siempre condicionesisot!rmicas.

    • Reacción de segundo orden:

    −r A'  =k ' C  A

    2

     

    • Con recirculación en el reactor (   R=∞ ) se tiene un fujo mezclado en la alimentación yla ecuación de rendimiento es la siguiente:

    τ ' =

    W C  A0

     F  A0

    =W 

    υ0

    =C  A

    0

    −C  A−r A

    '   =

    C  A0

    −C  Ak 

    ' C  A

    2

    Despejando K 

    k ' =

    υ0

     ∙C  A 0−C  A

    C  A2

    k ' =

    1 l

    h

    3 g ∙

    (2−0.5 ) mol

    l

    (0.5 )2 mol

    2

    l2

    k ' =2

      l2

    mol∙g∙h

    W =3gV =1 l

    C  A , sal=0.5mol / lC  A 0=2mol /l

    υ0=1l /h

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    2/7

     #) -n un P0(:

    τ ' =

    υ0=∫

      d C  A

    k ' C  A2 =

    1

    k ' [   1C  A −

      1

    C  A0

    ]Se despeja:

    W =υ0

    k '  [  1

    C  A−

      1

    C  A0 ]

    W =1000

     l

    h

    2  l

    2

    mol∙g∙h [

      1

    0.2mol

    l

    −  1

    1mol

    l ]W =2000g=2kg

    c) No modica la ecuación de elocidad al agregarse solidos interntes: −r A'  =k ' C  A

    2

    tampoco la ecuación de rendimiento: τ ' =∫

    d C  A

    −r A'  ! "or esta razón solo cam#iara el tama$p

    del reactor sin cam#iar el peso del catalizador

    . La di2usión depende de la temperatura3 en consecuencia"e$alúese la energa de acti$ación para representar este procesotanto a la temperatura am#iente *4&& 5)" como a una temperatura

    m+s ele$ada *1&&5)" sa#iendo /ue:

    a) 6 a 78*49) para la di2usión molecular ordinaria de gases.#) 6 a 7 para la di2usión ordinaria de l/uidos.c) 6 a 78*19) para la di2usión nudsen en gases

    Se utiliza la ecuación para calcular la di%usión:

    W =¿ ;

     X  A=0.8mol /lC  A 0=1mol /l

    υ0=1000 l /h

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    3/7

     D= D0 exp(−Qd RT  ) & se despeja Qd  de la ecuación anterior

    Qd=− RT   ln(  D D0 )

    'nciso a)

    Qd=− RT   ln[ D AB (T 1 , P1 )( P

    1

     P2)(T 2T 

    1)3 /2

     D0

    ]Qd=− RT   ln [ D AB (T =300 , P1) (

     P1

     P2)( 1200 K 300 K  )

    3 /2

     D0

    ]'nciso #)

    Qd=− RT  ln [ D AB (T 1) (

     μ1

     μ2 )(T 2

    T 1 )

     D0 ]Qd=− RT   ln [ D AB (T =300 K  )(

     μ1

     μ2)(1200 K ❑300 K  )

     D0

    ]'nciso c)

    Qd=− RT   ln [ D A (T 1 )(

    T 2

    T 1 )

    1 /2

     D0 ]Se sustituyen los alores de las temperaturas

    Qd=− RT  ln [ D A (T =300 K )(1200 K 

    300 K  )1/2

     D0

    ]as epresiones anteriores son de utilidad para dar solución a pro#lemasespec*cos a las temperaturas especicadas en el pro#lema+ es decir, cuando

    se tengan datos de una sustancia espec*ca para analizar y sus respectiascondiciones!

    4. Calcúlese la 2racción de la resistencia glo#al al transporte demateria y a la reacción /umica" de#ida a la pelcula gaseosa" enuna descomposición cataltica" si el coeciente cin!tico re2erido al$olumen del catalizador es:

    k s=4 s−1

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    4/7

     < la resistencia de la pelcula gaseosa" estimada por correlacionesadimensionales de trans2erencia de materia est+ e=presada por:

    k g=5mm/ s  ota: -l catalizador est+ 2ormado por partculas es2!ricas de 1mm dedi+metro.

    a elocidad de reacción cuando eiste transporte eterno puede epresarsemediante la ecuación:−r A=k g∗a∗(C  Ag−C  As)

    -l ser la reacción de primer orden (   k g ! s−1¿ , tam#i.n podr/ ponerse:

    −r A=k s∗C  As

    0 #ien, com#inando am#as ecuaciones: A

    k g∗¿a+

     A

    k s

    =k 0∗C  Ag

    −r A=C  Ag¿

    Siendo:1

    k 0

    =  1

    k g∗a+ 1

    k s

    1l alor de a (m23m4) puede o#tenerse a partir del di/metro de la part*culaes%.rica:

    a=s

    "

    = 4 # r

    2

    43

     # r3= 3

     R

    =  3

    d$

    =6

    1

    =6mm

    2

    mm3

    a resistencia total al transporte eterno ser/:1

    k g∗a=

      1

    (5)(6)=0.033

    1

    k s=

    1

    4=0.25

    1

    k 0

    =0.033+0.25=0.283

    "or tanto las %racciones de resistencia ser/n:

    T%=0.033

    0.283=0.116=12

     RQ=  0.25

    0.283=0.88=88

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    5/7

    ,. La descomposición del componente  A  gaseoso" catalizada porsolidos se e2ectúa de acuerdo con la reacción:

     A → R−r A= K C  A2

    >n reactor tu#ular de una planta piloto relleno con litros decatalizador se alimenta con m3/h   de  A   puro a 4&& ℃   y &

    atm" logr+ndose una con$ersión de ?@' del reactante. Se han detratar 1&& m

    3/h   en una planta mayor entrando los gases dealimentación a ,& atm y 4&& ℃ " conteniendo ?& ' de  A  y ,& 'de inertes" para o#tener la con$ersión del %@ '.Calcúlese el $olumen del reactor necesario.

    Solución

    a) 1n el reactor tu#ular de la planta piloto se tiene:

    "0=2m3/h X  A=0

     P=5a&m X  A =0.6  

    T =300℃=573 K V =2 (=0.002m3

    a cin.tica de elocidad es:

    −r A=k C  A2

    1cuación de dise5o para el reactor tu#ular:

    τ =V 

    "0=C  A 0∫

    0

     X  A dX  A−r A

    1l alor de τ  :

    τ =V 

    "0=0.002m

    3

    2 m

    3

    h

    =0.001h

    "ara la reacción gaseosa eperimental  A → R  se tiene 6ue

    ) A=V  X  A=1−V  X  A=0

    V  X  A=0=1−1

    1  =0

    Como la reacción es de segundo orden

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    6/7

    kτ C  A 0=2 ) A (1+) A ) ln (1− X  A )+) A2

     X  A+()  A+1 )2   X  A

    1− X  A

    "ara ) A=0  la ecuación anterior se simplica como

    kτ C  A 0=

      X  A

    1− X  A → K C  A0=

    1

    τ 

     X  A

    1− X  A

    Considerando 6ue τ =0.001h  y  X  A=0.65

    k C  A 0=  1

    0.001∙  0.65

    1−0.65=1857.14

     (

    h

    Considerando gas ideal determinamos C  A 0

    C  A 0=  P

     RT  =

      20a&m

    (0.08206   (∙a&mmol∙K  )(573 K )=0.4253

     mol

     (  =425.6587

    mol

    m3

    Despejando  K   

    k ∙0.4253mol

     (  =1857.14

     (

    h → k =

    1857.14 (

    h

    0.4253 mol

     (

    =4366.65  (

    2

    mol∙h

    k =4366.65

      (2

    mol∙h

    #)  "ara el reactor de mayor escala se tienen los siguientes datos:

    "0=100m3/h X  A=0

     P=40a&m X  A =0.85  T =300℃=573 K V =* +

    a cin.tica es:

    −r A=k C  A2

    "ara la reacción gaseosa eperimental  A → R  se tiene 6ue

    ) A=V  X  A=1−V  X  A=0

    V  X  A=0∙0.6=1−1

    1  ∗0.6=0

    "ara ) A=0  la ecuación anterior se simplica como

    kτ C  A 0=  X  A

    1− X  A(1)

  • 8/16/2019 problemas sobre difusión

    7/7

    a concentración inicial de - ser/

    C  A 0= P∙  A

     RT   =

      40a&m

    (0.08206   (∙a&mmol∙K  ) (573 K  )∙0.6=0.5104

     mol

     (  =510.4

     mol

    m3

    Sustituyendo los alores de k =4366.65 (2/mol∙h (inciso a),  X  A=0.85   yC  A 0=0.5104 mol/m

    3  y despejando τ   de (7)

    (4366.65 ) (0.5104 )τ =  0.85

    1−0.85→ τ =2.5425 - 10−3 h

    De la relación

    τ =V 

    "0

    Despejamos 8 y o#tenemos el olumen del reactor tu#ular de mayor escala

    V =τ "0=(2.5425 -10−3h ) (100 m

    3

    h )=0.2542m3=254.2 (9inalmente

    V =0.2542m3=254.2 (