Problemas Mendelianos

6
HERENCIA MENDELIANA 01. Al cruzar un gato australiano negro con otro de color blanco a lo largo de varios años, un criador ha obtenido 32 negros y 10 blancos. Debido a la alta cotización de los gatos negros, el criador desea donar la mayoría de sus gatos y quedarse con aquellos que produzcan sólo crías negras por todas sus generaciones.¿Qué debe hacer? a) Quedarse con los 32 negros y donar los blancos b) Cruzar los gatos negros entre si y quedarse solo con aquellos que tengan crías negras c) Cruzar los gatos negros con blancos y quedarse sólo con aquellos que tengan crías negras d) Cruzar los gatos negros con los blancos y quedarse con aquellos que tengan crías blancas e) No se puede determinar 02. Determine la proporción genotípica de la descendencia con cuerno helicoidal que proviene de un cruce entre un ovino macho heterocigote y un ovino hembra de cuernos rectos, si el carácter para cuernos helicoidales es dominante. a) 1/4 b) 3/4 c) 2/4 d) 1/2 e) 4/4 03. La proporción fenotípica 3:1 se obtiene del siguiente cruce: a) AA x AA b) Aa x aa c) aa x aa d) Aa x Aa e) AA x aa 04. Al cruzar dos cuyes negros y a lo largo de varios años se han producido 29 descendientes negros y 9 blancos. ¿Cuál era el genotipo de los padres? a) NN x NN b) NN x Nn c) Nn x Nn d) Nn x nn e) nn x nn 05. Los mendelistas encontraron que en los chícharos (arvejas) el factor de flores púrpura era dominante sobre el de flores blancas. Si se cruzan, una planta de flores púrpura homocigota con otra heterocigota. ¿Cuál será la relación genotípica? a) 1:2:1 b) 3:1 c) 2:2 d) 9:3:3:1 e) 9:7 06. En los cerdos la pezuña indivisa está dada por un gen dominante (A) y la pezuña dividida por su alelo recesivo (a). Si se cruzan dos cerdos de pezuña indivisa y originan una descendencia de 3/4 con pezuña indivisa, determine el genotipo de los padres. a) AA x AA b) AA x Aa c) Aa x Aa d) AA x aa e) Aa x aa 07. La sordera en los perros Dálmata es producida por un gen recesivo, en tanto que la audición normal es dominante. Si cruzamos un animal homocigoto con un sordo. ¿Cuál es la probabilidad de nacer un perro normal en la F 2 ? a) 1/ 4 b) 1/2 c) 3/4 d) 3/16 e) N.A 08. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que impide el metabolismo del aminoácido fenilalanina, produciendo retardo mental. En los humanos se hereda con carácter autosómico recesivo. Un joven, hermano de una persona que sufre fenilcetonuria e hijo de padres sanos, busca un consejero genético antes de casarse. ¿Cuál es la probabilidad de que sea heterocigoto? a) 0 b) 1/4 c) 1 d) 1/2 e) 2/3 09. La corea de Huntington es una enfermedad rara, mortal, que aparece normalmente a mediana edad. Se debe a un alelo dominante. Un hombre fenotípicamente normal, de poco más de 20 años, advierte que su padre (heterozigote) ha desarrollado la corea de Huntington. a) ¿Cuál es la probabilidad de que más tarde él mismo desarrolle la enfermedad? b) ¿Cuál es la probabilidad de que la desarrolle su hijo al cabo del tiempo? a) 1/2 y 1/4 b) 1/2 y 1/2 c) 1/4 y 1/4 d) 1/2 y 1/8 e) 1/4 y 1/8

description

Problemas Mendelianos

Transcript of Problemas Mendelianos

  • HERENCIA MENDELIANA

    01. Al cruzar un gato australiano negro con otro de color blanco a lo largo de varios aos,un criador ha obtenido 32 negros y 10 blancos. Debido a la alta cotizacin de los gatosnegros, el criador desea donar la mayora de sus gatos y quedarse con aquellos queproduzcan slo cras negras por todas sus generaciones.Qu debe hacer?

    a) Quedarse con los 32 negros y donar los blancosb) Cruzar los gatos negros entre si y quedarse solo con aquellos que tengan cras

    negrasc) Cruzar los gatos negros con blancos y quedarse slo con aquellos que tengan

    cras negrasd) Cruzar los gatos negros con los blancos y quedarse con aquellos que tengan

    cras blancase) No se puede determinar

    02. Determine la proporcin genotpica de la descendencia con cuerno helicoidal queproviene de un cruce entre un ovino macho heterocigote y un ovino hembra de cuernosrectos, si el carcter para cuernos helicoidales es dominante.a) 1/4 b) 3/4 c) 2/4 d) 1/2 e) 4/4

    03. La proporcin fenotpica 3:1 se obtiene del siguiente cruce:a) AA x AA b) Aa x aa c) aa x aa d) Aa x Aa e) AA x aa

    04. Al cruzar dos cuyes negros y a lo largo de varios aos se han producido 29descendientes negros y 9 blancos. Cul era el genotipo de los padres?a) NN x NN b) NN x Nn c) Nn x Nn d) Nn x nn e) nn x nn

    05. Los mendelistas encontraron que en los chcharos (arvejas) el factor de flores prpuraera dominante sobre el de flores blancas. Si se cruzan, una planta de flores prpurahomocigota con otra heterocigota. Cul ser la relacin genotpica?a) 1:2:1 b) 3:1 c) 2:2 d) 9:3:3:1 e) 9:7

    06. En los cerdos la pezua indivisa est dada por un gen dominante (A) y la pezuadividida por su alelo recesivo (a). Si se cruzan dos cerdos de pezua indivisa y originanuna descendencia de 3/4 con pezua indivisa, determine el genotipo de los padres.a) AA x AA b) AA x Aa c) Aa x Aa d) AA x aa e) Aa x aa

    07. La sordera en los perros Dlmata es producida por un gen recesivo, en tanto que laaudicin normal es dominante. Si cruzamos un animal homocigoto con un sordo. Cules la probabilidad de nacer un perro normal en la F2?a) 1/ 4 b) 1/2 c) 3/4 d) 3/16 e) N.A

    08. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metablico que impide el metabolismo delaminocido fenilalanina, produciendo retardo mental. En los humanos se hereda concarcter autosmico recesivo. Un joven, hermano de una persona que sufrefenilcetonuria e hijo de padres sanos, busca un consejero gentico antes de casarse.Cul es la probabilidad de que sea heterocigoto?a) 0 b) 1/4 c) 1 d) 1/2 e) 2/3

    09. La corea de Huntington es una enfermedad rara, mortal, que aparece normalmente amediana edad. Se debe a un alelo dominante. Un hombre fenotpicamente normal, depoco ms de 20 aos, advierte que su padre (heterozigote) ha desarrollado la corea deHuntington. a) Cul es la probabilidad de que ms tarde l mismo desarrolle laenfermedad? b) Cul es la probabilidad de que la desarrolle su hijo al cabo deltiempo?a) 1/2 y 1/4 b) 1/2 y 1/2 c) 1/4 y 1/4 d) 1/2 y 1/8 e) 1/4 y 1/8

  • 10. Dos personas normales heterocigotas para el gen del albinismo se casan. Cul es laprobabilidad de que sus tres primeros hijos, dos sean normales y uno albino?a) 9/64 b) 1/64 c) 27/64 d)9/16 e) N.a.

    11. Dos personas normales heterocigotas para el gen del albinismo se casan. Cul es laprobabilidad de que sus tres primeros hijos, el primero y el tercero sean albinos o deque el segundo sea albino?a) 9/64 b) 1/64 c) 1/4 d) 3/32 e)3/16

    HERENCIA DE DOS O MS CARACTERES

    12. Si se cruzan dos plantas dihbridas (AaBb) Cul ser la probabilidad de plantas Abb?a) 9/16 b) 3/16 c) 1/16 d) 2/8 e) 4/16

    13. Un criador de perritos quiere obtener perros solamente de pelo negro y orejas grandes,que son caractersticas dominantes. Si la hembra es de pelo blanco y orejas pequeas(homocigote), Cul debe ser el genotipo del macho?a) Nnoo b) NnOO c) NNoo d) nnoo e) NNOO

    14. La probabilidad de obtener lnea pura recesiva producto del cruce entre un dihbrido yotro que posee los dos caracteres recesivos es:a) 1/2 b) 1/8 c) 1/4 d) 2/4 e) 1/3

    15. En las gallinas la cabeza con cresta es producida por un gen dominante (C), y lacabeza sin cresta por un gen recesivo (c). El gen para las plumas negras (N) esdominante al rojo (n). Si cruzamos, una gallina con cresta y plumas negras homocigotopara ambas caractersticas (CCNN) con un gallo sin cresta y plumas rojas (ccnn),Cul ser la proporcin de gallinas dihbridas en la F2?a) 1/4 b) 4/16 c) 3/16 d) 2/8 e) 1/16

    16. Cul es la probabilidad de obtener potrillos dihbridos de pelaje negro y a trote,producto del cruce de un caballo lnea pura pelaje blanco y a trote hbrido, con unayegua de pelaje negro hbrido y de paso?a) 1/2 b) 1/4 c) 1/8 d) 1/16 e) 1/9

    17. Los pavos el color bronce tiene por lo menos un alelo dominante (R). Los pavos colorrojo son homocigotos recesivo (rr). Otro gen dominante (P) produce plumas normales yel genotipo recesivo (pp) la condicin denominada peluda, plumas que carecen demembrana. Si se cruza un pavo color bronce y de plumas normales, homocigoto paraambas caractersticas, con una pava dihbrida, Cul ser la probabilidad de pavoshomocigotes para ambos caracteres en la primera generacin?a) 9/16 b) 4/16 c) 1/4 d) 3/16 e) 7/16

    18. El pelaje negro en los cocker spaniels est gobernado por un alelo B dominante y elcolor rojo por su alelo recesivo b. El patrn uniforme del color est gobernado por elalelo dominante de un locus S que se transmite independientemente y el patrnmoteado por su alelo recesivo s. Un macho de pelo color negro y uniforme se apareacon una hembra con piel moteada y de color rojo y producen una camada de seiscachorros: dos negro uniforme, dos rojo uniforme, uno negro moteado y uno rojomoteado. Determine los genotipos de los progenitoresa) BBSS x bbss b) BbSS x bbss c) BbSs x bbss d) BBSs x bbsse) N.a.

    19. En el gato, los caracteres moteado (S) o no moteado (s), pelo corto (L) o pelo largo (l) ycolor no diluido (D) o diluido (d) se deben a tres genes independientes. Se realiza elcruce entre dos gatos de genotipos llSsdd y LlSsDd. Cul es la probabilidad deobtener un gato de genotipo llssdd?a) 1/4 b) 1/8 c) 1/16 d) 3/8 e) 3/16

  • 20. Del problema anterior Cul es la probabilidad de obtener un gato de fenotipo pelocorto, moteado y no diluido?a) 1/4 b) 1/8 c) 1/16 d) 3/8 e) 3/16

    21. En el tomate el fruto rojo es dominante sobre el amarillo, el bilobulado sobre elplurilobulado y el tallo alto sobre el enano. Un cultivador posee razas puras de plantasrojas, bilobuladas y enanas y de plantas amarillas, plurilobuladas y altas. Si cruza susdos plantas y obtiene su F1 y F2, qu proporcin ser homozigtica para los trescaracteres en esta ltima generacin?a) 8/64 b) 1/8 c) 3/64 d) 5/64 e) 3/16

    HERENCIA NO MENDELIANA

    22. En la codominancia se expresa:a) un fenotipo en el heterocigoto b) dos fenotipos en el heterocigoteb) un solo gen c) un gen dominantec) un gen recesivo

    23. En qu tipo de herencia el heterocigote expresa un fenotipo intermedio?a) En la dominancia completa b) En la dominancia incompletab) En la codominancia d) En la recesividadc) En la epistasis

    24. En ratones el gen para el color de pelo controla tambin el color de ojos y lasensibilidad frente a la luz, por lo tanto este gen es:a) polignico b) multifactorial c) pleiotrpicod) deletreo e) mltiple

    25. Cuando un gen modifica el producto de otro gen, el tipo de herencia se denomina:a) mendeliana b) alelos mltiples c) epistticad) letal e) ligada al sexo

    26. Las gallinas de raza andaluza son negras CNCN; blancas CBCB o azul grisceas CNCB.Al cruzar un gallo negro con gallinas blancas se producir polluelos azul grisceo.Cul es la proporcin de polluelos color azules grisceos en la F2?a) 1/4 b) 2/3 c) 2/4 d) 1/2 e) 3/4

    27. El pelaje amarillo en los cobayos est dado por el genotipo homocigoto CACA, el colorcrema por el genotipo heterocigote CACB y el color blanco por el genotipo homocigoteCBCB. Cul ser el porcentaje de cobayos blancos que resulte del cruce entre uncobayo macho crema y una hembra blanca?a) 25% b) 75% c) 0% d) 100% e) 50%

    28. En el rabanito la forma de la raz puede ser larga (FLFL), redonda (FRFR) u oval (FLFR).Cul ser la probabilidad de plantas de races largas que resulte del cruce de dosplantas de races ovales?a) 1/2 b) 2/3 c) 2/4 d) 3/4 e) 1/4

    29. En un grupo de caballos, el genotipo homocigtico para el alelo D1 da el color castaorojizo; el genotipo heterocigote da el color palomino, color dorado; el genotipohomocigtico para el alelo D2 da el fenotipo casi blanco llamado cremello. Cul ser laproporcin de castaos rojizos que resulte del cruce de un caballo macho cremello conuna yegua palomino?a) 1/4 b) 2/4 c) 1/2 d) 0 e) 1/3

    30. En la raza de perros mexicanos Itzcuintli, que no tienen pelo, la falta de ste esdeterminada por el genotipo heterocigoto (Ii), los perros normales son homocigotesrecesivos (ii) y los cachorros (II) nacen muertos. Si se cruzan dos perros sin pelo quproporcin de la descendencia nacern muertos?a) 1/4 b) 1/2 c) 2/4 d) 3/4 e) 2/3

  • 31. La ausencia de patas en el ganado vacuno ("amputado") se ha atribuido a un gen letalrecesivo. Un toro normal se cruza con una vaca normal y tienen un ternero amputado(los cuales normalmente nacen muertos). Estos mismos padres se cruzan de nuevo.Cul es la probabilidad de que tengan dos terneros amputados?a) 1 b) 1/2 c) 1/4 d) 1/8 e) 1/16

    32. Del problema anterior, cul es la probabilidad de que al tener dos becerros, uno nazcaamputado y el otro normal pero heterocigote?a) 1/8 b) 1/6 c) 3/8 d) 3/4 e) N.a.

    33. La herencia del color de pelaje en las reses es un caso de alelos mltiples. Una bandade color blanco alrededor de la mitad del animal denominada cinturn holands sedebe al alelo S, las machas tipo Hereford se debe al alelo sh , el color slido al alelo sc

    y las manchas de tipo Holstein al alelo s. Si la jerarqua de dominancia es como sigue:S>sh>sc>s, cul ser la proporcin de reses Holstein que resulta del cruce entre untoro con cinturn holands (Ss) y una vaca Hereford(shs)?a) 1/2 b) 2/4 c) 1/4 d) 2/3 e) 3/4

    HERENCIA DE GRUPOS SANGUNEOS

    34. La gentica de los antgenos sanguneos ABO est determinada por los alelosmltiples IA , IB , I0 . IA e IB son codominantes e I0 es recesivo. Las combinacionesgenticas IAIA e IAI0 producen sangre tipo A, las combinaciones IBIB e IBI0 producensangre tipo B, en tanto que I0I0 produce sangre tipo O. Suponga que un padre que tienesangre tipo A y una madre sangre tipo B tiene un hijo sangre tipo O. Cul es laprobabilidad de que su siguiente beb tenga sangre tipo AB?a) 0% b) 25% c) 50% d) 75% e) 100%

    35. Cul es la probabilidad de que un varn del grupo sanguneo AB tenga hijos del gruposanguneo AB con una mujer del grupo sanguneo AB?a) 2/4 b) 1/2 c) 1/3 d) 3/4 e) 2/3

    36. Un padre de grupo sanguneo O se une en matrimonio con una mujer de gruposanguneo AB. Cmo sera su descendencia?1. 50% grupo O 2. 50% grupo AB 3. 50% grupo A4. 50% grupo B 5. 100 % grupo ABSon ciertas:a) 1 y 2 b) Slo 5 c) 3 y 4 d) 2 y 3 e) 2 y 4

  • HERENCIA LIGADA AL SEXO

    37. La herencia de caracteres somticos por medio de genes localizados en cromosomassexuales se conoce como:a) influida por el sexo b) ligada al sexo c) del sexo genticod) del sexo cromosmico e) del sexo hormonal

    38. Qu es un cuerpo de Barr?a) Un cromosoma Y activo b) Un cromosoma X activoc) Un cromosoma autonmico d) Un cromosoma X inactivoe) El nuclolo

    39. Qu tipo de genotipo tiene un varn con hemofilia?a) homocigote b) homocigote dominante c) heterocigoted) hemicigote e) homocigote recesivo

    40. Cul es la probabilidad de que un varn hemoflico tenga hijos varones hemoflicoscon una mujer sana?a) 0% b) 25% c) 50% d) 75% e) 100%

    41. Si una mujer portadora de daltonismo se casa con un varn sano, cul es laproporcin de la descendencia que puede resultar daltnica?a) 1/3 b) 1/2 c) 1/4 d) 3/4 e) 2/3

    42. Cul es la probabilidad de que un varn sano tenga hijos varones sanos con unamujer portadora de la hemofilia?a) 50% b) 75% c) 25% d) 100% e) 0%

    43. Cul es la probabilidad de que un varn hemoflico y daltnico tenga hijos varonessanos si se casa con una mujer portadora de la hemofilia y del daltonismo, si su suegraera como su esposa y su suegro sano?a) 50% b) 100% c) 25% d) 75% e) 0%

    44. Cul es la proporcin de hijas portadoras de la hemofilia que resulta del cruce entreun varn sano y una mujer hemoflica?a) 0% b) 75% c) 25% d) 50% e) 100%

    45. Si una mujer portadora de la hemofilia y portadora de daltonismo hered el gen de lahemofilia de su padre y del daltonismo de su madre y se casa con un varn sano, culser la proporcin de hijas portadoras de la hemofilia y la de hijos varones sanos?

    a) 50%-100% b) 25%- 0% c) 100%- 50%b) 50%- 0% e) 25%- 50%

    46. En el humano la presencia de una fisura en el iris est regulada por un gen recesivoligado al sexo. De un matrimonio entre dos personas normales naci una hija con elcarcter mencionado. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa.Entonces:I. El abogado del marido puede utilizar el nacimiento de la hija afectada como prueba

    de infidelidad.II. Existe normalmente la posibilidad de que ambos tengan una hija con fisura en el irisIII. Salvo mutaciones, no existe la posibilidad de de tener una hija con dicha

    caractersticaIV. Puede darse el caso de tener hijos varones con fisura en el irisSON CIERTAS:a) Todas b) I, II y III c) I y IV d) II y III e) Todas menos II

  • 47. El albinismo ocular (tambin llamado albinismo limitado al ojo) es un trastornotransmitido por un gen recesivo limitado al sexo. A partir de esta informacin Ud. podraafirmar sin temor a equivocarse que:I. Una mujer que tiene albinismo ocular casada con un hombre normal no puede tener

    hijas mujeres que padezcan de albinismo ocularII. Si un hombre que tiene albinismo ocular se casa con una mujer normal, todos sus

    hijos varones tendrn albinismo ocularIII. Si un hombre tiene albinismo ocular, entonces por lo menos uno de sus padres

    debe tener albinismo ocularIV. Si una mujer tiene albinismo ocular, entonces por lo menos uno de sus padres debe

    tener albinismo ocularSON CIERTAS:a) Slo I b) Slo II c) II y IV d) I y IV e) Ninguna

    48. La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad producida por un gen recesivoligado al sexo. Las personas afectadas presentan debilidad muscular progresiva apartir de la niez y fallecen en la adolescencia (un 75% fallece antes de cumplir los 20aos). Una familia de tres hijos: Sandra, Carlos y Antonio. Antonio fallece a los 15 aosdebido a que presentaba esta mortal enfermedad. Su hermana y su hermano terminansus estudios universitarios y estn preocupados respecto a la posibilidad de tener hijosafectados por la enfermedad. Sabiendo que ambos se van a casar con personasnormales en cuyas familias jams se ha presentado casos de dicha enfermedad, unconsejero gentico les puede asegurar sin temor a equivocarse que:I. Ninguno de los descendientes de Sandra se ver afectadoII. Ninguno de los descendientes de Carlos se ver afectadoIII. Si Sandra tiene un nio, la probabilidad de que est afectado es 0IV. Si Carlos tiene un nio, la probabilidad de que est afectado es 0SON CIERTAS:a) Slo III b) Slo IV c) II y III d) II y IV e) I y III