Problemas hambientales-ymgh (1)

13

Transcript of Problemas hambientales-ymgh (1)

Page 1: Problemas hambientales-ymgh (1)
Page 2: Problemas hambientales-ymgh (1)
Page 3: Problemas hambientales-ymgh (1)

Debido a la inmensidad y profundidad de los océanos, hasta hace poco el hombre creía que

podría utilizarlos para verter basura y sustancias químicas en cantidades ilimitadas sin que esto

tuviera consecuencias importantes. Los partidarios de continuar con los vertidos en los

océanos incluso tenían un eslogan:

«La solución a la contaminación es la dilución.»

Page 4: Problemas hambientales-ymgh (1)

En la actualidad, basta con fijarse en la zona muerta

del tamaño del estado de Nueva Jersey que se forma

cada verano en el delta del río Mississippi, o en la

extensión de 1.600 kilómetros de plástico en

descomposición en el Pacífico Norte para darse

cuenta de que esta política de la «dilución» ha

contribuido a llevar al borde del colapso lo que tiempo

atrás fue un ecosistema oceánico próspero.

Page 5: Problemas hambientales-ymgh (1)

La economía ambiental trata el estudio de los problemas

ambientales con la perspectiva e ideas analíticas de la

economía. Se pudo haber pensado que la economía se

ocupa en su mayor parte de decisiones de negocios y de

cómo obtener rendimientos en un sistema capitalista. Este

no es el caso. La economía es, mas bien, el estudio de

cómo y por que "las personas", bien sean consumidores,

firmas, organizaciones sin ánimo de lucro o agencias

gubernamentales, toman decisiones sobre el uso de los

recursos valiosos. La economía se divide en

microeconomía, la cual estudia el comportamiento de los

individuos o pequeños grupos, y en macroeconomía, que

se concentra en el análisis del desempeño económico de

las economías como un todo.

Page 6: Problemas hambientales-ymgh (1)

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases

tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la

presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los

desechos de la actividad del ser humano.

En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha

originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el

equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual

contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas

pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de

contaminación:

•La Atmosférica (del aire)

•De las Aguas, de Ríos y Lagos.

•De los Mares

•Océanos

Page 7: Problemas hambientales-ymgh (1)

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas

sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser

humano como de animales y plantas.

Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos

ultravioletas.

El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un

recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.

Page 8: Problemas hambientales-ymgh (1)
Page 9: Problemas hambientales-ymgh (1)

Es uno de los problemas que más ha

atacado el sistema ecológico y aunque uno

de los primeros actores que se dieron a

conocer la responsabilidad de mantener un

planeta sano al día de hoy continúa siendo

un gran dolor de cabeza para el caso

sesiones mundiales por su difícil control

acción.

Page 10: Problemas hambientales-ymgh (1)

Los ritmos de deforestación que sufre nuestro país

son alarmantes. La acelerada destrucción de los

bosques ha colocado en estado de emergencia a una

gran variedad de especies de flora y fauna que

dependen de ese ecosistema. Entre esas especies

se encuentra la humana.

La deforestación conlleva una drástica

disminución en el suministro de agua a escala

local y nacional. Asimismo, rompe el equilibrio

climático a nivel regional e incluso planetario, lo cual

exacerba la amenaza que representa el cambio

climático global.

Page 11: Problemas hambientales-ymgh (1)

Entre los más graves desastres ambientales que atentan

contra la biodiversidad se encuentran los derrames de

petróleo en ríos, mares y océanos. La contaminación

por petróleo crudo o refinado es generada accidental o

deliberadamente: Se estima que 3 mil 800 millones de

litros entran cada año a los océanos como resultado de

las actividades humanas, de éstos, sólo ocho por ciento

se debe a fuentes naturales; por lo menos 22 por ciento

a descargas operacionales intencionales de los barcos,

12 por ciento por derrames de buques y otro 36 por

ciento por las descargas de aguas residuales

Page 12: Problemas hambientales-ymgh (1)

El petróleo o cualquier tipo de hidrocarburos, crudo o

refinado, daña los ecosistemas marinos produciendo

uno o varios de los siguientes efectos: - Muerte de los

organismos por asfixia. –

Destrucción de los organismos jóvenes o recién

nacidos. –

Disminución de la resistencia o aumento de

infecciones en las especies, especialmente aves, por

absorción de ciertas cantidades sub-letales de

petróleo. –

Efectos negativos sobre la reproducción y

propagación a la fauna y flora marina. –

Destrucción de las fuentes alimenticias de las

especies superiores.

- Incorporación de carcinógenos en la cadena

alimentaria.

Page 13: Problemas hambientales-ymgh (1)