Problemas energia otros

4
Profesor Pedro Eche Querevalú Página 1 Problemas. Estimad@ alumn@ desarrolla los problemas que te presentamos a continuación. Bloque I 1.- Para arrastrar un tonelpor el suelo, hemos tenido que aplicar una fuerza de 200 N. Calcula el trabajo realizado al desplazar el tonel una distancia de 8 m en estos supuestos: a) Si la cuerda mediante la que tiramos del tonel forma forma 30° con la horizontal. a) 1300 J b) 1488 J c) 1385,6 J d) 1485,6 J b) Si la cuerda forma 60° con la horizontal. a) 600 J b) 700 J c) 800 J d) 900 J c) Si la cuerda y el desplazamiento tiene la misma dirección. a) 1400 J b) 1500 J c) 1600 J d) 1700 J 2.- ¿Cuánto trabajo se requiere para elevar un bloque de 6 kg hasta una altura de 20 m? a) 1176 J b) 1186 J c) 1196 J d) 1166 J 3.- Un auto de 600 kg que viaja con 10 m/s acelera hasta tener una velocidad de 30 m/s. ¿Cuál es el trabajo neto (en kJ) de las fuerzas que actúan sobre este? a) 210 kJ b) 220 kJ c) 230 kJ d) 240 kJ 4.- Una grúa levanta una carga de 100 kg lentamente con una velocidad constante de 0,5 m/s. Determinar la potencia de la grúa. a) 300 W b) 400 W c) 500 W d) 600 W 5.- Un objeto cuya masa es 30 kg y su velocidad inicial 10 m/s llega a alcanzar una velocidad de 20 m/s, según esto, sobre el objeto hallar: a) La energía cinética inicial. b) La energía cinética final. c) El trabajo neto realizado.

Transcript of Problemas energia otros

Profesor Pedro Eche Querevalú Página 1

Problemas.

Estimad@ alumn@ desarrolla los problemas que te presentamos a continuación. Bloque I 1.- Para arrastrar un tonelpor el suelo, hemos tenido que aplicar una fuerza de 200 N. Calcula el trabajo realizado al desplazar el tonel una distancia de 8 m en estos supuestos: a) Si la cuerda mediante la que tiramos del tonel forma forma 30° con la horizontal. a) 1300 J b) 1488 J c) 1385,6 J d) 1485,6 J b) Si la cuerda forma 60° con la horizontal. a) 600 J b) 700 J c) 800 J d) 900 J c) Si la cuerda y el desplazamiento tiene la misma dirección. a) 1400 J b) 1500 J c) 1600 J d) 1700 J 2.- ¿Cuánto trabajo se requiere para elevar un bloque de 6 kg hasta una altura de 20 m? a) 1176 J b) 1186 J c) 1196 J d) 1166 J 3.- Un auto de 600 kg que viaja con 10 m/s acelera hasta tener una velocidad de 30 m/s. ¿Cuál es el trabajo neto (en kJ) de las fuerzas que actúan sobre este? a) 210 kJ b) 220 kJ c) 230 kJ d) 240 kJ 4.- Una grúa levanta una carga de 100 kg lentamente con una velocidad constante de 0,5 m/s. Determinar la potencia de la grúa. a) 300 W b) 400 W c) 500 W d) 600 W 5.- Un objeto cuya masa es 30 kg y su velocidad inicial 10 m/s llega a alcanzar una velocidad de 20 m/s, según esto, sobre el objeto hallar: a) La energía cinética inicial. b) La energía cinética final. c) El trabajo neto realizado.

Profesor Pedro Eche Querevalú Página 2

6.- Un bloque de masa 2 kg se eleva a una altura de 5 m sobre el nivel del piso, y luego,

se deja caer libremente. Calcular el valor de su energía cinética luego de recorrer 3 m.

(g=10m/s2)

7.- Un bloque de masa 5 kg se abandona desde una altura de 10 m. Determinar la

energía potencial gravitatoria en el instante que se encuentra a la mitad de su altura

inicial. Considere g = 10 m/s2

8.- Calcular la energía cinética de un automóvil de 9 kg que lleva una velocidad de 36

km/h.

a) 350 J b) 450 J c) 550 J d) 650 J

BLOQUE II

1.- El carrito de masa 80 kg adquiere una velocidad de 10 m/s en el punto C, saliendo

del reposo en A (El trayecto es liso). Se pide calcular la:

a) Energía potencial en A.

b) Energía potencial en B.

c) Energía potencial en C.

2.- Un cuerpo de masa 4 kg desciende por un plano inclinado de 30°, de 2 m de

longitud, como se muestra en la figura. Calcula la energía disipada hasta el instante

que se detiene en la superficie plana.

a) 29,6 J b) -39,2 J c) -49,6 J d) -59,6 J

3.- Una piedra de 500 g se lanza verticalmente hacia arriba. ¿Cuál es su energía

potencial cuando alcanza una altura de 20 m?

A

B

C H H/2

H/5

A

B C

V=0

2m 1m

µ=0,2

Profesor Pedro Eche Querevalú Página 3

a) 68 J b) 78 J c) 88 J d) 98 J

SAN MARCOS 14 DE MARZO 2010

4.- Un bloque de 2 Kg, inicialmente en reposo, es jalado sin fricción hacia la derecha

por una fuerza horizontal constante de 12 N a lo largo de una superficie horizontal.

¿Cuál es la rapidez del bloque después que se desplazó 3 m?

a) 2 m/s b) 6 m/s c) 5 m/s d) 1 m/s e) 4 m/s

5.- Un objeto se suelta desde la posición A y se desliza por la rampa sin rozamiento

hasta ingresar en B a una pista horizontal y detenerse en C. Determine el coeficiente

cinético de rozamiento sobre la pista horizontal.

a) 1/3 b) 2/9 c) 2/3 d) 4/9 e) ½

6.- Dese el suelo se lanza hacia arriba una pelota con una rapidez inicial de 25 m/s, en ese

mismo instante se deja caer una pelota desde la azotea de un edificio de 15 m de altura.

¿Al cabo de cuánto tiempo las dos pelotas estarán a la misma altura?

a) 0,9 s b) 0,6 s c) 0,5 s d) 0,8 s e) 1,0 s

7.- Las esferas idénticas que se muestran en la figura pesan 40 N cada una. Determine la

magnitud de la fuerza horizontal F para mantenerlas en equilibrio.

a) 40 N b) 45 N c) 60 N d) 30 N e) 20 N

53

L/3

B

C

L

Profesor Pedro Eche Querevalú Página 4

8.- Tres masas están conectadas por cordeles finos, tal como se muestra en la figura. El

cordel que conecta la masa de 2,0 kg con la masa de 3,0 kg pasa sobre una polea ligera sin

fricción, ¿Cuál es la tensión de la cuerda entre los bloques de 5 y 2 kg? (g= 10 m/s2)

a) 20 N b) 16 N c) 30 N d) 22 N e) 15 N

3 kg

2 kg

5 kg