Problemas de Diseño de Experimentos de Un Factor

4
UNIDAD DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE UN FACTOR 3

description

Diseño de experimentos de un factor problemas

Transcript of Problemas de Diseño de Experimentos de Un Factor

  • UNIDAD

    DISEO DE EXPERIMENTOS

    D E U N F A C T O R 3

  • ______________________________________________________________ Diseo de Experimentos de un Factor

    3DUDORVVLJXLHQWHVSUREOHPDVFRQWHVWDORVVLJXLHQWHVLQFLVRV

    a) 'HILQH

    9DULDEOHGHUHVSXHVWD)DFWRUYDULDEOHLQGHSHQGLHQWH1LYHOHVGHIDFWRU7UDWDPLHQWRV\5HSOLFDV

    'HVDUUROODHODQiOLVLVHVWDGtVWLFRSDUDFRQRFHUODUHODFLyQGHODYDULDEOHGHUHVSXHVWD\HOIDFWRUD

    DHVWXGLDUFRQXQDsignificancia del 5%

    b) Estime la media general y las medias de cada tratamiento

    c) P ruebe todos los p ares de medias empleando la prueba de rango mltiple de Duncan, con un

    nivel = 0.05.

    d) Aplicar la prueba de Bartlett para probar la igualdad de varianzas de tratamientos con = 0.05 e) Concluye cada inciso

  • ______________________________________________________________ Diseo de Experimentos de un Factor

    EJERCICIOS DE LA UNIDAD III 1. Un fabricante est interesado en la resistencia a la tensin de una fibra sinttica. se sospecha

    que la resistencia est relacionada con el porce ntaje de algodn en la fi bra. Para investigar

    esto, se emplean cinco niveles de porcentaje de algodn, y se corren ci nco rplicas en orden

    aleatorio; con ello se obtienen los datos siguientes:

    Observaciones Porcentaje de algodn 1 2 3 4 5

    15 7 7 15 11 9 20 12 17 12 18 18 25 14 18 18 19 19 30 19 25 22 19 23 35 7 10 11 15 11

    2. Se estudia la resis tencia a la compresin del concreto, as como cuatro tcnicas de m ezclado

    diferentes. Del estudio se obtienen los siguientes datos:

    Tcnica de mezclado Resistencia a la compresin (lb/pulg2) 1 3129 3000 2865 2890 2 3200 3300 2975 3150 3 2800 2900 2985 3050 4 2600 2700 2600 2765

    3. Se realiz un experimento para determ inar el efecto de las burbujas de aire sobre la

    resistencia del asfalto. Para fin es del exp erimento, las burbujas de ai re con trolan en tre s

    niveles: ba jo (2-4 %), m edio (4-6%) y alto (6-8%). Los datos obtenidos aparecen en la

    siguiente tabla:

    Burbujas de aire Resistencia del asfalto Baja 106 90 103 90 79 88 92 95 Media 80 69 94 91 70 83 87 83 Alta 78 80 62 69 76 85 69 85

  • Estadstica II _________________________________________________________________________________

    Modelo de Efectos Aleatorios

    4. Una fabrica de hilados tiene un gran nm ero de telares. se supone cada telar produce la

    misma cantidad de prendas por m inuto. Pa ra investigar es ta h iptesis se escogen al az ar

    cinco telares, y se mide en tiempos distintos la cantidad de prendas que producen. Con ello

    se obtienen los siguientes datos:

    Telar Salida ( lbs / min )

    1 4.0 4.1 4.2 4.0 4.1 2 3.9 3.8 3.9 4.0 4.0 3 4.1 4.2 4.1 4.0 3.9 4 3.6 3.8 4.0 3.9 3.7 5 3.8 3.6 3.9 3.8 4.0

    5. Se realiz un experim ento para investigar la deposicin del vapor de polis ilicio a baja

    presin. El experimento se realiz en un reactor de gran cap acidad de Sematech, en Austin,

    Texas. El reacto r tiene varias posiciones para las pas tillas, y se eligieron al azar cu atro de

    ellas. La variable de respuesta es la uniformidad en el espes or de la pelcula. se efectuaron

    tres rplicas del experimento, y se obtuvieron los datos siguientes:

    Posicin de la pastilla Uniformidad

    1 2.76 5.67 4.49 2 1.43 1.70 2.19 3 2.34 1.97 1.47 4 0.94 1.36 1.65

    6. Se realiz un experimento para investig ar lo s efectos de cuatro blanqueadores qum icos

    sobre la brillantez de la pulpa. Estos blanqueadores se escogen al azar de una poblacin muy

    grande de sustancias blanqueadoras. Los datos son los siguientes:

    Sustancia qumica Brillantez de la pulpa

    1 77.199 74.466 92.746 76.208 82.876 2 80.522 79.306 81.914 80.346 73.385 3 79.417 78.017 91.596 80.802 80.626 4 78.001 78.358 77.544 77.364 77.386

    UNIDADOBJETIVO EDUCACIONAL Anlisis de Varianza para el modelo de efectos fijos de clasificacin en un sentidoFuente deVariacinSuma de CuadradosGrados deLibertadCuadradosMedios

    TratamientosLos valores de los residuos se obtienen, como es usual, por la diferencia entre los valores observados y los estimados (medias de tratamiento)

    Tipo de Circuito