Problemas de Combustión

2
PRACTICA DE COMBUSTIÓN (Problemas) 1.-El análisis de gases de escape en una cámara de combustión da los siguientes porcentajes en volumen: CO 2 =12.1, O 2 =0.3, CO=3.3, H 2 O=1.3, CH 4 =0.3, N 2 =82.7. Supónganse que el combustible es un hidrocarburo de la forma CxHy: a.- Encuentre los valores de “x” e “y”. b.- Establecer la ecuación de combustión c.- Y determinar la relación aire/combustible. 2.- Se quema gasolina típica C 8 H 18 con un 20% de exceso de aire en masa. Calcular (1) La ecuación de combustión; (2) La relación aire/combustible; (3) El porciento CO 2 en volumen de los gases de escape secos; (4) Kg de vapor de agua formados por kg de combustible; (5) Volumen de los gases de escape secos por kg de combustible en el supuesto de que T=15.6ºC P= 1.013 bar(presión absoluta) y (6) Presión parcial del vapor de agua en los gases de escape. 3.- Se quema un carbón, cuyo análisis elemental expresado en % en masa es el siguiente: C=68.6; H 2 =6.1; O 2 =8.2; N 2 = 1.7 S=3.1; cenizas=12.3. Los gases producidos tiene la siguiente composición expresada en % en volumen CO 2 =13.33; O 2 =6.16; CO=0.0 La temperatura del aire suministrado es de 27ºC; La temperatura de los gases que salen del hogar es de 163ºC Los gases de la chimenea tienen un calor especifico Cp=0.25 kJ/KgºC, el carbono no quemado es 0.02kg por kg de carbón quemado. Calcular: (a) El aire teórico necesario en kgaire por kgcarbon; (b) La cantidad real de aire utilizado en kgaire por kgcarbon; y (c) Las pérdidas de calor debidas a los gases secos en kJ por kg de carbón.

description

Problemas para una maquina de combustion

Transcript of Problemas de Combustión

Page 1: Problemas de Combustión

PRACTICA DE COMBUSTIÓN (Problemas)

1.-El análisis de gases de escape en una cámara de combustión da los siguientes porcentajes en volumen: CO2=12.1, O2=0.3, CO=3.3, H2O=1.3, CH4=0.3, N2=82.7. Supónganse que el combustible es un hidrocarburo de la forma CxHy:

a.- Encuentre los valores de “x” e “y”.

b.- Establecer la ecuación de combustión

c.- Y determinar la relación aire/combustible.

2.- Se quema gasolina típica C8H18 con un 20% de exceso de aire en masa. Calcular (1) La ecuación de combustión; (2) La relación aire/combustible; (3) El porciento CO2 en volumen de los gases de escape secos; (4) Kg de vapor de agua formados por kg de combustible; (5) Volumen de los gases de escape secos por kg de combustible en el supuesto de que T=15.6ºC P= 1.013 bar(presión absoluta) y (6) Presión parcial del vapor de agua en los gases de escape.

3.- Se quema un carbón, cuyo análisis elemental expresado en % en masa es el siguiente: C=68.6; H2=6.1; O2=8.2; N2= 1.7 S=3.1; cenizas=12.3. Los gases producidos tiene la siguiente composición expresada en % en volumen CO2=13.33; O2=6.16; CO=0.0 La temperatura del aire suministrado es de 27ºC; La temperatura de los gases que salen del hogar es de 163ºC Los gases de la chimenea tienen un calor especifico Cp=0.25 kJ/KgºC, el carbono no quemado es 0.02kg por kg de carbón quemado. Calcular: (a) El aire teórico necesario en kgaire por kgcarbon; (b) La cantidad real de aire utilizado en kgaire por kgcarbon; y (c) Las pérdidas de calor debidas a los gases secos en kJ por kg de carbón.