Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

10
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE A NIVEL DEL LENGUAJE GUSTAVO ADOLFO DIAZ REYES JHONAR JAVIER POLO MEJIA MARCOS RAUL MUÑIZ RIVER JOSE RUIZ MIGUEL ANGEL SERRATO

Transcript of Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

Page 1: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

PROBLEMAS DE

APRENDIZAJE A NIVEL DEL

LENGUAJE

GUSTAVO ADOLFO DIAZ REYES

JHONAR JAVIER POLO MEJIA

MARCOS RAUL MUÑIZ RIVER

JOSE RUIZ

MIGUEL ANGEL SERRATO

Page 2: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE A NIVEL

DEL LENGUAJE

El lenguaje se considera una de las condiciones humanas más

importantes, ya que permite que el hombre evolucione, por lo tanto,

constituye un requisito fundamental para la vida útil. El no contar

con esta posibilidad para comunicarse con los semejantes, puede

limitar muchos aspectos de la cotidianidad.

Page 3: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

Adquirir habilidades en el área de comunicación ayuda al desarrollo

general, intelectual y cognoscitivo del niño, lo que facilita su

integración a nivel social.

FONEMAS: trastornos en la articulación de fonemas:

Los fonemas son las unidades más simples de expresión hablada.

El sonido puro que sale libremente, sin obstáculo, se llama vocal,

los otros sonidos; consonantes.

Page 4: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

DISFACIA: Trastorno en la articulación de los sonidos, que

pueden afectar a segmentos sonoros.

DISGLOSIA: Trastorno en la articulación de uno o varios fonemas

mediante sustitución, deformación o supresión debida a

malformaciones o lesiones físicas de los órganos fonadores

(dislalia orgánica).

DISARTRIA: Trastorno en la articulación de la palabra de origen

nervioso, por tanto quedan afectados todos los fonemas en cuya

articulación interviene la parte lesionada. Son trastornos de la

articulación de la palabra debido a lesiones en el sistema nervioso

central.

Page 5: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

TONO Y TIMBRE:

TRASTORNOS DE LA VOZ.

Tanto el tono como el timbre tiene su origen en la laringe, por

tanto cualquier alteración laríngea ocasiona trastornos en la

emisión de la voz. Las alteraciones de la voz son debidas

muchas veces a usos inadecuados de la misma ya sea por

exceso o defecto de sus emisiones. Las causas son: las

bronquitis crónicas, asma, vegetaciones, laringitis. En

ocasiones son debidas a una etiología traumática (accidente,

susto....) o ambiental, e incluso funcional (pólipos, nódulos,)

y otras veces son causas orgánicas.

Page 6: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

LAS ALTERACIONES DE LA VOZ SE

PUEDEN DIVIDIR EN: DISFONÍAS:

Es una alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (intensidad, tono, timbre)debido a un trastorno orgánico o a una incorrecta utilización de la voz. Trastornos de lavoz debido a perturbaciones orgánicas o funcionales de las cuerdas vocales, o arespiración defectuosa.

•Rinofonías o rinolalias: Voz o habla nasal. Puede ser abierta o causa de un insuficientecierre del velo del paladar con escape nasal, o cerrada con secuencia de una obstrucciónnasal.

•Traguifonía: Ronquera o voz áspera.

•Megafonía: Voz anormalmente alta.

•Microfonía: Voz anormalmente débil.

•Parafonías: Cambios patológicos en la voz (hombruna en las mujeres y viceversa, vozirregular en la adolescencia).

•Idiofonía: Voz monótona, o infantil, o áspera.

Page 7: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

AFONÍAS: Es la ausencia total de voz de forma temporal.

AFASIA O DISFASIA: Se denomina afasia, o disfasia, a la debilitación o pérdida de la expresión, debido a enfermedad o trauma en la corteza cerebral. Son trastornos de origen cerebral en el que existe una dificultad o incapacidad para el lenguaje hablado o escrito sin que haya lesión en las vías auditivas ni motoras de la fonación. La expresión y comprensión lingüística están en mayor o menor grado afectadas.

DISGLOSIA: Son trastornos en la articulación de uno o varios fonemas mediante la sustitución, deformación o supresión debida a malformaciones o lesiones físicas de los órganos fonadores (dislalia orgánica).

TARTAMUDEZ: La tartamudez se considera un trastorno de tipo psicogénico, en personas de carácter obsesivo, aparece más en la infancia donde reaparecen en estados de ansiedad y después de haber tenido algún trauma. Tiene un alto nivel de índice de frecuencia en zurdos contrariados.

Page 8: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

LENGUAJE ESCRITO

A lo largo de todo el siglo XX, las dificultades de aprendizaje de la lectura han recibido distintas denominaciones, habiendo sido las que más han proliferado las de la dislexia específica de evolución y dislexia adquirida. También ha sido muy corriente utilizar el término de dislexia como sinónimo de todo tipo de dificultades de aprendizaje del lenguaje escrito, como puede ser la DISORTOGRAFÍA.

DISLEXIA, DISGRAFÍAS: Las alteraciones pueden ser carencia de asociaciones entre fonemas - grafemas, por fallos en ortografías, sintaxis, estilo, fallos pedagógicos, por déficit sensorial, y alteraciones preceptúales, por incorrección en el sistema postural.

Se habla de dislexia para designar cualquier problema de aprendizaje en el lenguaje escrito. Pero es preciso presentar una delimitación.

Page 9: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje
Page 10: Problemas de aprendizaje a nivel del lenguaje

GRACIA

S