Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

6
PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE INTERCAMBIO Carlota es Ingeniera en Marketing y decidió inaugurar en marzo una tienda grande de electrodomésticos. Para esto, en el mes de marzo tuvo considerables gastos, para el equipamiento y compra de artículos para la tienda de electrodomésticos; invirtió 14.000 Um, y solo tuvo 2.500 Um, en ingresos producto de las primeras ventas. El mes siguiente aún debió gastar 4.800 Um, en operación; pero sus ingresos subieron a 3.500 Um. El próximo mes se celebró una venta, con descuentos en las ventas subieron considerablemente a 7.800 Um, mientras que los gastos fueron de 4.850 Um. Luego vino un mes tranquilo en la cual el egreso estuvo en 5.750 Um y las ventas estuvieron en 7.900 Um, el mes siguiente también fue un mes lento por los feriados y Carlota gastó 6.350 Um y genero ventas por 60200 Um. Para finalizar el semestre, el negocio estuvo muy activo por los equipamientos y las ofertas por las navidades, gastó 9.750 Um y vendió 15.800 Um. ¿Cuál es el saldo de ingresos y egresos de la tienda de Carlota al final del semestre?, ¿En qué mes Carlota tuvo mayores ingresos en el negocio? ¿De qué trata el problema? Ingresos y egresos de un negocio ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál es el saldo de ingresos y egresos de la tienda de Carlota al final del semestre? ¿En qué mes Carlota tuvo mayores ingresos en el negocio? Meses Gastos Ingresos Balance Marzo 14.000 2.500 11.500 Abril 4.800 3.500 1.300 Mayo 4.850 +7.800 +2.950 Junio 5.750 +7.900 +2.150 Julio 6.350 6.200 150 Agosto 9.750 +15.800 +6.050 Total 45.500 43.700 24.100 RESPUESTA: Ingresos: 43.700

Transcript of Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

Page 1: Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE FLUJO Y DE INTERCAMBIO

Carlota es Ingeniera en Marketing y decidió inaugurar  en marzo una tienda grande de electrodomésticos. Para esto, en el mes de marzo tuvo considerables gastos, para el equipamiento  y compra de artículos para la tienda de electrodomésticos; invirtió 14.000 Um, y solo tuvo 2.500 Um, en ingresos producto de las primeras ventas. El mes siguiente aún debió gastar 4.800 Um, en operación; pero sus ingresos subieron a 3.500 Um. El próximo mes se celebró una venta,  con descuentos en las ventas subieron considerablemente a 7.800 Um, mientras que los gastos fueron de 4.850 Um. Luego vino un mes tranquilo en la cual el egreso estuvo en 5.750 Um y las ventas estuvieron en 7.900 Um, el mes siguiente también fue un mes lento por los feriados y Carlota gastó 6.350 Um y genero ventas por 60200 Um. Para finalizar el semestre, el negocio estuvo muy activo por los equipamientos y las ofertas por las navidades, gastó 9.750 Um y vendió 15.800 Um. ¿Cuál es el saldo de ingresos y egresos de la tienda de Carlota al final del semestre?, ¿En qué mes Carlota tuvo mayores ingresos en el negocio?

¿De qué trata el problema?Ingresos y egresos de un negocio¿Cuál es la pregunta?¿Cuál es el saldo de ingresos y egresos de la tienda de Carlota al final del semestre?¿En qué mes Carlota tuvo mayores ingresos en el negocio?

Meses Gastos Ingresos BalanceMarzo 14.000 2.500 11.500Abril 4.800 3.500 1.300Mayo 4.850 +7.800 +2.950Junio 5.750 +7.900 +2.150Julio 6.350 6.200 150Agosto 9.750 +15.800 +6.050Total 45.500 43.700 24.100

RESPUESTA: Ingresos: 43.700Egresos: 24.100Meses de mayor ingreso: mayo, junio y agosto

Page 2: Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

2. A Raquel le encanta salir con Gonzalo y con Mario. A Gonzalo le gustan Viviana y Mercy. A Mercy le gusta Gonzalo y Renato. A Viviana le gusta solo Renato. A Renato le gustan las tres muchachas y a Mario le agradan las dos jóvenes Raquel y Viviana. ¿Cómo se podrían formar tres parejas que se gusten¿?

¿De qué trata el problema?De tres chicos y tres chicas que tienen que formar tres parejas.

¿Cuál es la pregunta?¿Cómo se podrían formar tres parejas que se gusten?

Representación:

Raquel Gonzalo Gonzalo Viviana

Mercy

Mario

Mercy Gonzalo Renato Raquel

Renato Mercy

viviana

Viviana Renato Mario Raquel

Viviana

Respuesta:Viviana - RenatoGonzalo - MercyMario – Raquel

Page 3: Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

PROBLEMAS DINÁMICOS. ESTRATEGIA MEDIOS-FINES

Un empleado de un zoológico en las afueras de la ciudad necesita 8 litros exactos de leche para alimentar a una jirafa recién nacida. Se da cuenta el empleado que solo dispone de 4 tobos, uno de 5 y otro de 9. Si el empleado va al rió con los dos tobos. ¿Cómo puede hacer para medir exactamente 8 litros de leche en esos dos tobos?

1. Sistema Despensa, tobos de 5 y de 9 litros y el cuidador. 2. Estado inicial Los dos tobos de leche vacíos 3. Estado final Obtener 8 litros de leche en dos tobos 4. Operadores 3 operadores; llenado el tobo con leche de la despensa, vaciarlo el tobo y

trasladando entre tobos? 5. ¿Cuáles son esas restricciones? Que la cantidad de 8 litros de leche sea exacta

Representación:

X Y

ESTADO INICIAL

Litros 9 Litros 5

0 0

0 4

4 0

4 4

6 2

2 6

8 0

Page 4: Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

Carlitos y sus dos hijas, Marta y María, están en un margen de un rio que desean cruzar. Es necesario hacerlo usando el bote que disponen, cuya capacidad máxima es de 200 kg si Carlitos pesa 180 kg y Marta y María 80 kg cada uno, ¿Cómo pueden hacer para cruzar el rió?Sistema: rió con tres personas (Carlitos con Marta y María) y un bote.Estado inicial: Carlitos, Marta y María en una rivera del rio con el bote.Operadores: cruzar el rió con el bote.Restricciones: capacidad máximo del bote de 200 kg.¿Cómo podemos describir el estado?

(C, M, M, B::)

¿Qué posibilidades existen para cruzar el rió con el operador tomando en cuenta la restricción de la capacidad del bote?1. Bote con un hijo (cualquiera de los dos) peso en el bote: 80 kg2. Bote con dos hijos, peso en el bote: 160 kg3. Bote con padre; peso en e l bote: 180 kg4. Bote con un padre y un hijo; peso en el bote: 260 kg5. Bote con padre y dos hijos; peso en el bote: 340 kg¿Qué estados aparecen después de ejecutar la primera acción actuando con la cinco alternativas del operador?

          (C, M,   M, B ::)

(C, M:: M,B)     (C::M, M, B)     (M, M::C, B) (M:: C, M, B)             (:: C, M, M, B) 

CONSTRUYE EL DIAGRAMA DESPUES DE LAS SUCESIVAS APLICACINES DEL ORDENADOR. ¿Cómo queda el diagrama?

(C, M,   M, B ::)

(C, M:: M,B)

(C::M, M, B)

(M, M::C, B)

(M:: C, M, B)

Page 5: Problemas con diagrama de flujo y de intercambio

(:C, M, M, B)