Problema Integrador Cap 9 Besley

download Problema Integrador Cap 9 Besley

of 9

description

problema

Transcript of Problema Integrador Cap 9 Besley

CAPITULO 8TECNICAS DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL

Problema de integracinSu jefe, el director financiero de Southern Textiles (CFO) acaba de proporcionarle los flujos de efectivo estimados de dos proyectospropuestos. El proyecto L implica aadir un nuevo articulo a la lnea textil de la empresa; se requerir de algn tiempo para edificar el mercado para esteproducto, por lo que los flujos de entrada de efectivo aumentaran a travs del tiempo. El proyecto C implica hacer una adicin a la lnea existente, y su flujo de efectivo disminuirn con el transcurso del tiempo. Ambos proyectos tienen vida de tres aos, por que son Southern plantea introducir una tela totalmente nueva en ese momento.A continuacin se presentan las estimaciones de flujo de efectivo (en millares de dlares):Flujos Netos de Efectivos EsperadosAoProyecto LProyecto C

0*- $ 100- $ 100

11070

26050

38020

La depreciacin, los valores de recuperacin los efectos fiscales y otros conceptos similares se encuentran incluidos en estos flujos de efectivo.El director financiero evalu subjetivamente el riesgo de cada proyecto, y ha incluido que ambos tienen caractersticas de riesgo similares al promedio de los proyectos de la empresa.La tasa requerida de rendimiento de Southwestern es del 10 %. Usted debe de determinar si uno de los proyectos o los dos deberan aceptarse.Empiece su anlisis respondiendo las siguientes preguntas:a)Que es el presupuesto de Capital? Existen similitudes entre las decisiones de presupuesto de capital de una empresa y las decisiones de inversin de un individuo?El presupuesto de capital es el proceso que se sigue para planear y evaluar los gastos erogados sobre aquellos activos cuyos flujos de efectivo se espera que se extiendan ms all de un ao. Si existen similitudes entre ambas decisiones, ya que, por medio de un presupuesto de capital las empresas evalan proyectos en los que se va a invertir para verificar su aceptacin, al igual los individuos pueden realizar estos presupuestos para decidir que inversin aceptar o seguir.b)Cul es la diferencia que existe entre los proyectos independientes y los proyectos mutuamente excluyentes?En los proyectos mutuamente excluyentes, puede existir un conjunto de proyectos en los cuales la aceptacin de uno de ellos implica el rechazo de los dems. En cambio los proyectos independientes son aquellos cuyos flujos de efectivo no se afectan entre s, por lo que la aceptacin de uno de ellos no condiciona la aceptacin de cualquiera de los otros; es decir, todos los proyectos independientes pueden ser puestos en prctica si son aceptables.Cul, es la diferencia que existe entre los proyectos que tienen flujos de efectivo convencionales y aquellos que tienen flujo de efectivo no convencionales?La principal diferencia que existe entre un proyecto tiene un flujo de efectivo convencional y aquellos que no lo tienen se basan en la dificultad que se les presentara a los analistas de reflejar dichos flujos de tal forma que permitieran un rango de variacin con la realidad mnimo. Adems de esto los flujos de efectivo convencionales presentan flujos de salida de efectivo (costos) en uno o ms periodos al inicio de su vida, seguidos por una serie de flujos de entrada de efectivo, lo que no ocurre con los de flujos no convencionales que se presentan en cualquier momento de su vida o al final de la misma.Veamos elejemplo:

Proyecto con flujos de efectivo convencionales:0123$(100)$ (30)$ 25$ 37Proyecto con flujos de efectivo no convencionales:0123$(100)$ 10$ (25)$ 80c)1)Qu es el periodo de recuperacin?El periodo de recuperacines el nmero esperado de aos que se requieren para recuperar la inversin original (el costo del activo), es el mtodo mas sencillo y formalmente utilizado para evaluar los proyectos de presupuesto de capital. Para calcular el periodo de recuperacin de un proyecto, slo debemos aadir los flujos de efectivo esperados de cada ao hasta que se recupere el monto inicialmente invertido en el proyecto.Determine los periodos derecuperacin tradicionales de los proyectos L y C.Proyecto L:0123$(100)$ 10$ 60$ 80$(100)$(90)$(30)$ 50PRL= 2 + (30 / 80)=>PRL=2,38 AosProyecto C.0123$(100)$ 70$ 50$ 20$(100)$(30)$ 20$ 40PC= 1 + (30 / 50)=>PC=1,60 Aos1)Cul es el fundamento en el cual se apoya la medida del periodo de recuperacin?Como regla general, un proyecto se considera aceptable si su periodo de recuperacin es inferior al plazo mximo de recuperacin de costos establecido por la empresa.De acuerdo con el criterio del periodo de recuperacin, qu proyecto o proyectos deberan aceptarse, si el periodo mximo de recuperacin de la empresa es de dos aos y los proyectos L y C son independientes?Se debe tomar el proyecto C, ya que, la recuperacin de la inversin es mas cercana al inicio y se encuentra dentro del perodo de recuperacin establecido por la empresa.Y si fueron mutuamente excluyentes?Se debera aceptar solo el proyecto C2)Cul es la diferencia que existe entre el periodo de recuperacin tradicional y el descontado?El Perodo de Recuperacin Tradicional es el mtodo ms sencillo para evaluar los proyectos de presupuesto de capital. Para calcularlo slo se deben aadir los flujos de efectivo esperados de cada ao hasta que se recupere el monto inicialmente invertido en el proyecto. En cambio el Perodo de recuperacin descontado considera el valor del dinero a travsdel tiempo, y por lo tanto opera con flujos de efectivos descontados lo que lo hace mas aproximado a la realidad.3)Cuales son las principales desventajas del periodo de recuperacin tradicional?Este enfoque pasa por alto el valor del dinero a travs del tiempo, por lo que la dependencia excesiva de l puede llevar a una toma de decisiones incorrecta, si la meta es la maximizacin del valor de la empresa.d)1)Defina valor presente neto (VPN).Es el mtodo utilizado para evaluar las propuestas de las inversiones de capital, mediante la determinacin del valor presente de los flujos netos futuros de efectivo, descontados a la tasa de rendimiento requerida por la empresa.Cul es el VPN de cada proyecto?Utilizando para ambos proyectos la formulaVPn= VF / (1+i)n, nos queda:Proyecto L:VPL= - 100 + 10/(1+0,1)1+ 60/(1+0,1)2+ 80/(1+0,1)3=> VPL=$ 18,79Proyecto C:VPC= - 100 + 70/(1+0,1)1+ 50/(1+0,1)2+ 20/(1+0,1)3=>VPC=$ 202)Cul es el fundamento en el que se basa el mtodo del VPN?.De acuerdo con el mismo, qu proyecto o proyectos deberan aceptarse si todo ellos fueran independientes?. Y si fueran mutuamente excluyentes?.Su fundamento es sencillo: Un VPN de cero significa que los flujos de efectivo del proyecto son suficientes para recuperar el capital invertido y proporcionar la tasa requerida de rendimiento sobre ese capital. Si un proyecto tiene un VPN positivo, generar un rendimiento mayor que lo que necesita para rembolsar los fondos proporcionados por los inversionistas, y este rendimiento excesivo se acumular slo para los accionistas de la empresa. De acuerdo al criterio de VPN se debe tomar elProyecto C porque la riqueza de los accionistas se incrementara $ 20.3) cambiaran los VPN si cambiaran la tasa de rendimiento requerida?Si cambiaran porque ellos dependen de dicha tasa.d)1.-Defina l termino tasa internade rendimiento (TIR).Es la tasa de descuento que obliga al valor presente de los flujos de efectivo esperados de un proyecto a igualar su costo inicial. La tasa interna de rendimiento TIR es similar al rendimiento al vencimiento RAV de un Bono.Cul es la TIR de cadaproyecto?Proyecto L- 100 + 10/(1+TIR)1+ 60/(1+TIR)2+ 80/(1+TIR)3= 0Utilizando tanteo conseguimosTIR = 18,4%VPL= - 100 + 10/(1+0,184)1+ 60/(1+0,184)2+ 80/(1+0,184)3=> VPL=$ 0Proyecto C- 100 + 10 / (1+TIR)1+ 60 / (1+TIR)2+ 80 / (1+TIR)3= 0Utilizando tanteo conseguimosTIR = 23,5%VPL= - 100 + 10/(1+0,235)1+ 60/(1+0,235)2+ 80/(1+0,235)3VPL=$ 0,08 Redondeo2.- Cmo se relaciona la TIR de un proyecto con el rendimiento al vencimiento de un bono?Si se invierte en un bono y se mantiene hasta su vencimiento se podr obtener el RAV, o la tasa de rendimiento del bono sobre el dinero que se haya invertido. Se emplean exactamente los mismos conceptos cuando se utiliza el mtodo de la tasa interna de rendimiento, es decir, la tasa que la empresa espera obtener si se decide llevar a cabo un proyecto.3.- Cul es la lgica en la que se basa el mtodo de la TIR? De acuerdo con la TIR, qu proyectos deberan llevarse a cabo si fueran independientes? Y si fuera mutuamente excluyente?Su fundamento se basa en aceptar un proyecto cuya TIR supera su tasa de rendimiento requerida (costo de los fondos), de tal manera de incrementar la riqueza de los accionistas. Si los proyectos fueran independientes se podran tomar los dos; en cambio si fueran mutuamente excluyentes se escogera el proyecto C.4.- Cambiaran las TIR de los proyectos si cambiara la tasa requerida de rendimiento? Explique su respuesta.No,la TIR de los proyectos no cambiara si se cambiara la tasa requerida de rendimiento, ya que no depende sino del flujo de efectivo del proyecto.F)1) Dibuje los perfiles de VPN de los proyectos L y C. A qu tasas de descuentosse cruzan estos perfiles?Procedemos a elaborar un cuadro segn las diferentes Tasas de Descuento.Tasa de Descuento (%)VPN L ($)VPN C ($)

05040

533,0529,29

1018,7820

156,6711,83

20-3,704,63

25-12,64-1,76

Tasa de descuento requerida (%)

VPN ($)

Al igualar las dos curvas se puede observar quese interceptan cuando el TIR = 8,54%.2) Observe la grafica del perfil del VPN sin hacer referencia a los VPN y a las TIR reales. Queproyecto o proyectos deberan aceptarse si fueran independientes? Y si fueran mutuamente excluyentes? Diferirn susrespuestas de acuerdo con la tasa de descuento que se aplique? Explique que sus respuestas.Si los proyectos fueran independientes se podran tomar los dos; en cambio si fueran mutuamente excluyentes se escogera el proyecto C.g)1) culeslacausafundamentaldelos conflictos de rangos que existen entre los criteriosdel VPN y de laTIR?El conflicto aparece debido a la tasa requerida de rendimiento sobre los proyectos, ya que, si realizamos una grafica del comportamiento de los flujos de efectivo por el mtodo de VPN y de TIR, generalmente, nos ofrecern resultados contrarios de escogencia de proyecto.2) Qu es el supuesto de la tasa de reinvencin y como le afecta a los conflictos delVPN versus TIR?El supuesto de la tasa de reinversin es una suposicin que afirma que los flujos de efectivo provenientes de un proyecto pueden reinvertirse de acuerdo con 1) el costo de capital, si se utiliza el mtodo VPN, o 2) a la tasa interna de rendimiento, si se aplica el mtodo TIR.3) qu mtodo de presupuesto de capital debera utilizarse cuando el VPN y la TIRproporcionan rangos conflictivos? Explique su respuesta.El mtodo a utilizar depende en gran parte del analistas ya que, el VPN es importante porque proporciona una medida directa del beneficio en dlares (sobre la base del VPN) para los accionistas de la empresa (medida individual de rentabilidad); pero si se requiere informacin acerca del margen de seguridad del proyecto, es preferible utilizar el mtodo del TIR.