Problema 6-18 Español

download Problema 6-18 Español

of 3

Transcript of Problema 6-18 Español

  • 8/16/2019 Problema 6-18 Español

    1/3

    PROBLEMA 6-18 ESPAÑOL

    Estación de control de perforación. Utilizando el enfoque de diagrama defunciones, ejecutar el programa para la siguiente estación que perforados agujeros en cada parte que baja el transportador.Figura P6.18 muestra el diseo de una estación que perfora dos agujerosen cada parte que se reduce la cinta transportadora. Esta estación essólo uno de una serie de estaciones a lo largo de este transportador. !aa implementar la lógica de escalera sólo para esta estación. Usted notiene control sobre el transportador, por lo que asume que est" siempreen mo#imiento. Esta l$nea particular es as$ncrona, es decir, cadaestación procesa piezas a su propia #elocidad % no coordina sufuncionamiento con cualquier otra estación. &ebido a que esta es unal$nea as$ncrona, cada estación contiene una serie de dos puertas quecontrolan el acceso a la estación % permiten a las partes a 'acer colaantes de la estación.

     (ras la puesta en marc'a inicial, se supone que no 'a% partes esperandoen la )*(E 1. +uando se detecta una Parte en la )*(E 1 por P-/10, seejecutan los siguientes pasos principales2ecuencia de la )*(E 1 % )*(E 3 para permitir que sólo una parte semue#a a la posición de perforación en contra de la )*(E 40,

    2ujetar la pieza en su posición dentro % fuera de la cintatransportadora0,

  • 8/16/2019 Problema 6-18 Español

    2/3

    DRILL 1  se gira % se e5tiende se mue#e 'acia fuera0 a la profundidadcorrecta,DRILL 1 se retrae,DRILL 2  se gira % se e5tiende se mue#e 'acia fuera0 a la profundidadcorrecta,DRILL 2

     se retrae,&esembridar parte,GATE OPEN 3 para permitir que parte perforado a mo#erse 'acia fuera.

    a operación se repite entonces. 2uponga que el transportador est" entodo momento. El transportador se desliza por debajo de las piezas amedida que se lle#an a cabo en contra de una puerta.Para mo#er una sola pieza en la estación, las )*(E 1 % )*(E 3 sesecuenció como sigue se supone que ambas puertas est"n cerradas alinicio0 la )*(E1 se abre para permitir que una parte se mue#a a laposición 3 detectada por P-/30. Entonces, la )*(E 1 se cierra, % se

    abre la puerta 3. En lo que a la lógica de escalera se re7ere, se suponeque la )*(E 1 est" cerrada % la )*(E 3 se abre a la misma #elocidad.F$sicamente, la )*(E 1 se cierra muc'o m"s r"pido que abre la )*(E 3,por lo que se e#ita cualquier parte en la posición 1 se mue#a cuando la)*(E 3 est" su7cientemente abierta como para permitir que la pieza semue#e de la posición 3 a la posición 4. )*(E 3 se cierra cuando la piezase encuentra en posición 4 detectada por P-/40.as puertas est"n cada uno impulsados por un solo solenoide accionadopor un cilindro de aire. Una #ez se acti#a un solenoide, la puerta se abre% se mantiene abierta mientras se aplica energ$a turned 0. a puertase cierra cuando se desconecta la alimentación turned FF0.

    a abrazadera es accionada por un cilindro neum"tico de simple efectocontrolada por un solenoide. Una #ez que se acti#a el solenoide+*9P:UP, la abrazadera se mue#e 'asta la parte en un accesorio paraobtener la parte en la alineación adecuada de los taladros. ;nterruptor deposición 2< indica que la parte est" en la posición correcta. +*9PUPdebe permanecer encendido para sujetar la pieza en el dispositi#o. 2iabrazadera 'acia arriba se tumed fuera, la parte cae de nue#o sobre eltransportador. Permitir a los =,< segundos para la parte que abra la pinza% caen a la cinta transportadora.En cada ejercicio de e5tensión > retracción es accionado por un cilindroneum"tico de doble acción con dos controles. Una #ez se acti#a un

    control de dirección, el mecanismo de perforación se mue#e % semantiene en mo#imiento, siempre % cuando se aplica energ$a tumedon0. El mecanismo se detiene en su posición actual cuando sedesconecta la alimentación apagada0. El mecanismo no se mo#er" siambas direcciones opuestas son energizadas simult"neamente porejemplo, la e5tensión % retracción0. El motor de perforación debe estaren cada #ez que el taladro est" siendo e5tendida o retra$da.

  • 8/16/2019 Problema 6-18 Español

    3/3

    sensor de pro5imidad, P-/1, se enciende cuando una parte est" en laposición 1, es decir, 'a% una parte para ser procesados. P-/3 est" encuando una parte est" en la posición 3. P-/4 est" en cuando una parteest" en la posición 4, listo para ser perforado. +uando P-/4 est"apagado, la parte 'a pasado la Puerta 4 % se trasladó fuera de la

    estación.a posición de perforación se indica mediante 7nales de carrera. 21 seenciende cuando el taladro 1 est" completamente plegado % 23 seenciende cuando el taladro 1 se e5tiende a la profundidad del agujeroadecuado. &el mismo modo, 24 % 2? indican las posiciones retra$da %e5tendida, respecti#amente, para el taladro 3.os interruptores de arranque > parada son sólo para la estación. Ellos nocontrolan ninguna otra estación, o el transportador. (ras la puesta enmarc'a inicial, se supone que no 'a% partes presentes encualquiera de las posiciones 1@40. 2i se pulsa el interruptor de parada encualquier momento, la operación de la estación debe 'acer una pausa,

    e5cepto cuando el taladro est" siendo e5tendida o retra$da. a operaciónno debe detenerse cuando el taladro est" siendo mo#ido de locontrario, se podr$a atascar o daar el agujero0. +uando se pulsa elinterruptor de arranque mientras est" en pausa la operación, la estacióndebe reanudar el paso suspendido. +uando est" en pausa, no a#anzar ala siguiente etapa. 2i la operación a#anza a la siguiente etapa cuandoest" en pausa, 'abr" problemas con las operaciones de puertas. +uandose detu#o la estación, el motor de perforación % los controles deretracción del cilindro de perforación deben permanecer en.+ualesquiera puertas abiertas no deben estar cerradas cuando sedetu#ieron o partes podr$an 'acer caer0 % el solenoide abrazadera 'acia

    arriba no deben estar apagados. El interruptor pulsador de parada nopuede ser ignorada, incluso en las fases en la operación no se puededetener.2e proporciona un interruptor de -eset propia que, cuando se pulsa,cualquier taladro no est" totalmente replegado se retrae, la parte desujeción se libera, % la etapa del proceso se establece como si el procesoest" a la espera para la siguiente parte. (enga en cuenta que la parte desujeción debe permanecer encendido mientras se est" retra%endo untaladro. +uando se pulsa el interruptor de arranque, 'a% elementos sesupone presente en la posición 1. Para e#itar que el problema simple, notrate de aplicar un gr"7co de la función de reinicio, simplemente retraer

    los dos taladros motor encendido0 simult"neamente 'asta que amboscontactos se acti#an % luego liberar la pieza. El botón de reinicio no debetener efecto a menos que la operación %a est" en pausa.2uponga que la tolerancia de todos los #alores del temporizador es de A=,1 segundos.