PROBETA_VS_BURETA[1]

4
PRUEBA DE LABORATORION # 2 Determinamos el % de error a la hora de medir 20ml de agua en la probeta con la ayuda de la bureta, un instrumento de laboratorio con menos % de error que la probeta. Medimos 20ml de agua en la probeta, que va hacer nuestra MV (masa verdadera), luego esta cantidad de agua lo vaciamos en la bureta para tener nuestra ME ( masa estimada) que en este caso resulto 18.4ml. Con los datos que tenemos aplicamos nuestra fórmula para hallar el % de error. %ERROR= 20ml-18.4ml x100 20ml %ERROR= 8% ………………………...................... % ERROR= MV-ME x 100 % ERROR= MV-ME x 100 1

description

proveta

Transcript of PROBETA_VS_BURETA[1]

PRUEBA DE LABORATORION # 2Determinamos el % de error a la hora de medir 20ml de agua en la probeta con la ayuda de la bureta, un instrumento de laboratorio con menos % de error que la probeta.

Medimos 20ml de agua en la probeta, que va hacer nuestra MV (masa verdadera), luego esta cantidad de agua lo vaciamos en la bureta para tener nuestra ME ( masa estimada) que en este caso resulto 18.4ml.Con los datos que tenemos aplicamos nuestra frmula para hallar el % de error.

%ERROR= 20ml-18.4ml x100 20ml

%ERROR= 8% ......................

Nuevamente realizamos la misma operacin medimos 20ml de agua (MV) en la probeta, pero esta vez con ms precisin para tener un mejor resultado, esta cantidad la vaciamos en la bureta para obtener nuestra nueva masa estimada (ME), en este caso nos resulto .Con los datos que tenemos aplicamos nuestra frmula para hallar el segundo % de error.

%ERROR= 20ml-..ml x100

20ml

%ERROR= .. % ......................

Medimos nuevamente 20ml de agua (MV) en la probeta, pero esta vez con ms precisin que en las ltimas oportunidades, vaciamos esta cantidad en la bureta para obtener nuestra nueva masa estimada (ME) de .., que en este caso nos resultoCon los datos que tenemos aplicamos nuestra frmula para hallar el tercer y ltimo % de error.

%ERROR= 20ml-..ml x100

20ml

%ERROR= .. % ......................

Finalmente promediamos nuestros tres resultados para obtener un nico resultado con el cual vamos a hallar nuestro % de error.

Aplicamos por ltima vez nuestra frmula para hallar nuestro % de error.

%ERROR= 20ml-ml x100

20ml

%ERROR= ..%

CONCLUCIONESLuego de realizar las pruebas para hallar el % de error, llegamos a las siguientes conclusiones del por qu este margen de error.*Se puede deber a la falta de precisin que tuvimos a la hora de medir el agua en la probeta, nuestra precisin no fue la correcta.

*Tambin se pude deberse que a la hora de vaciar el agua de la probeta a la bureta no se vaco por completo y se qued poco del lquido en las paredes de la bureta y esto nos dio un mal resultado.* Tambin puede deberse al pequeo margen de error que tiene la probeta, lo que nos dio un mal resultado a la hora de hacer las operaciones de clculo.

*Tambin puede deberse este margen de error a que el lquido que vaciamos de la probeta a la bureta no llego completamente pues no tuvimos una buena precisin y el lquido se derramo por la parte externa de la bureta

% ERROR= MV-ME x 100

MV

1

% ERROR= MV-ME x 100

MV

2

% ERROR= MV-ME x 100

MV

% ERROR= MV-ME x 100

MV

2

_1365778174.unknown