Priperos auxilios El botiquin

12
PRIPEROS AUXILIOS

description

Priperos auxilios El botiquin

Transcript of Priperos auxilios El botiquin

Page 1: Priperos auxilios El botiquin

PRIPEROS AUXILIOS

Page 2: Priperos auxilios El botiquin

Que es un botiquín?

Se denomina botiquín a un elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes. La disponibilidad de un botiquín suele ser prescriptiva en áreas de trabajo.

Page 3: Priperos auxilios El botiquin

Características que debe poseer un botiquín de primeros auxilios

El estuche de un botiquín debe ser resistente, plástico o de metal esmaltado.

Un botiquín de primeros auxilios debe estar identificado y puesto en un lugar visible para todos.

Debe impedir el paso de agua hacia su contenido.Debe tener ganchos que permitan que se cuelgue en la pared, de ser necesario.

Page 4: Priperos auxilios El botiquin

Cuidado y mantenimiento del botiquín

En el hogar, el colegio, el trabajo, etc., el botiquín deberá estar en sitio seguro, lejos del alcance de los niños y donde no ofrezca riesgo alguno.

No deberá ubicarse en el baño o la cocina, los medicamentos se pueden alterar por la humedad o por el calor.

Es recomendable hacer una lista del contenido y pegarla en la contratapa del botiquín.

Periódicamente se deberá revisar el BOTIQUIN y sustituir aquellos elementos que se encuentran sucios, contaminados, dañados o caducados.

Después de utilizar el BOTIQUIN es conveniente lavarse debidamente las manos

Page 5: Priperos auxilios El botiquin

Tipos de botiquín

1.BOTIQUÍN CASERO2.BOTIQUÍN PARA VIAJE3.BOTIQUIN PARA EMPRESAS - CENTROS

DEPORTIVOS

Page 6: Priperos auxilios El botiquin

1. BOTIQUÍN CASERO

Siempre debe tenerse en casa material de primeros auxilios para el tratamiento de lesiones mas comunes que puedan producirse. El lugar de la casa que mas frecuenta accidentes es en la cocina: quemaduras, heridas por incisión, etc. especialmente afectan a los niños. Para ello es básica la presencia de un botiquín.A continuación se detallan los materiales que componen el botiquín casero básico:•Lavaojos•Vendas triangulares•Una cajita de vaselina•Pastillas para el dolor de garganta•Crema antiséptica•Crema contra las picaduras de insecto•Gasas estériles •Tijeras de punta redondeadas•Gasas absorbentes

•Termómetro•Esparadrapo impermeabilizado •Vendas de distintos anchos•Algodón•Loción calmante•Loción antiséptica•Pastillas contra el dolor de estómago•Analgésicos

Page 7: Priperos auxilios El botiquin

2. BOTIQUÍN PARA VIAJE

Siempre es conveniente llevar en el auto un botiquín de material básico con que hacer frente a cualquier eventualidad. El espacio del que se dispone en un coche es mucho más reducido que el de un armario o caja en casa, por lo que se debe prescindir de lo esencial. •Libreta de notas y lápiz•Loción antiséptica•Pinzas•Tiritas de distintos anchos •Tijeras•Vendajes de distintos tamaños Pastillas contra el mareo

•Gasas absorbentes•Bolsas para el mareo•Linterna de bolsillo•Manual de primeros auxilios•Caja de pañuelos de papel

Page 8: Priperos auxilios El botiquin

3. BOTIQUIN PARA EMPRESAS - CENTROS DEPORTIVOSEn estos botiquines la cantidad elementos estarán en relación con el número de personas que realizan actividades en estos lugares y con los riesgos ocupacionales. Tanto las empresas como en los centros deportivos, la frecuencia de accidentes es alta; por ello, estos sitios existe un lugar especial para prestar primeros auxilios; generalmente son profesionales los encargados de este tipo de trabajo.

•Camillas •Oxígeno•Equipo para sutura Cuellos ortopédicos Medicamentos para la atención de emergencia de estricto manejo medico etc

Page 9: Priperos auxilios El botiquin

Los elementos que debe contener todo botiquín

practico• AnalgésicosEn forma de comprimidos o cápsulas. Especialmente útiles para aliviar el dolor

• AntinflamatoriosSon preparados que disminuyen la inflamación.

• Antiácidos neutraliza la acidez del jugo gástrico.

• AntieméticosConstituyen un conjunto de fármacos que suprimen los vómitos y las nauseas cualquiera que sea su causa.

• AntialérgicosÚtiles en cuadros alérgicos y en picadas de cualquier tipo, picaduras de insecto, quemaduras solares…

• DesinfectantesImprescindibles para la prevención de la infección en heridas y quemaduras reciente y también para la limpieza de lesiones cutáneas y heridas infectadas.

• AntibióticosSe emplean para combatir las infecciones.

Page 10: Priperos auxilios El botiquin

• TranquilizantesSon medicamentos que suprimen la ansiedad, la angustia y el nerviosismo, además de facilitar el sueño.

• Cremas para quemadurasSolo son eficaces en las pequeñas quemaduras o después de haber tomado mucho el sol.

• ColiriosSirve para combatir las conjuntivitis irritativas y leves que forman la mayoría de las que se padecen normalmente.

• AntihemorrágicosÚtiles para combatir hemorragias pequeñas pero continuas como las que fluyen por la nariz o tras la extracción de una pieza dental.

Page 11: Priperos auxilios El botiquin

•Gasitas - gasas Se sugieren aquellas que vienen en paquetes que contienen una o más gasitas estériles individuales Material suficiente para tratar una lesión solamente.

•Compresas Porción de gasa orillada cuadrada, estéril lo suficiente grande para que se pueda extender mas allá del borde de la herida o quemadura. También es útil para atender una hemorragia.

•Baja leguasEn primeros auxilios se utilizan para inmovilizar fracturas o luxaciones de los dedos de las manos.

•EsparadrapoSe utiliza para fijar gasas, apósitos, vendas y para afrontar los bordes de las heridas.

•AlgodónSe utiliza para limpiar las partes no heridas o humedecer los antisépticos con los cuales se desinfectarán las zonas no abiertas de la piel. También puede ser usado entre dos capas de gasa para confeccionar un apósito.

•VendasEs indispensable que haya vendas en rollo y triangulares.

•Vendas adhesivas(tales como banditas - curitas), son útiles para cubrir heridas pequeñas.

Page 12: Priperos auxilios El botiquin

Gracias