Principios Psicológicos Del Análisis Infantil

4
Principios Psicológicos del análisis infantil (Melanie Klein- Resumen). Técnica adaptada a la mente del niño, técnica de juego analítica, que cumple con este requisito. Los niños forman relaciones con el mundo externo dirigiendo hacia los objetos de los se obtiene placer la libido originalmente apegada exclusivamente al propio yo del niño. La relación con estos objetos, es narcisista. De este modo llegan a tener relaciones con la realidad. En una edad muy temprana los niños empiezan a conocer la realidad a través de las privaciones que ésta les impone. Se defienden contra la realidad repudiándola. Lo fundamental y criterio de la capacidad de adaptación a la realidad es el grado que son capaces de tolerar las privaciones. Un repudio exagerado de la realidad es una indicación de neurosis y difiere de la huida de la realidad del adulto neurótico sólo en las formas que se manifiesta. El análisis de niños, uno de los resultados finales a obtener es la adaptación exitosa a la realidad. Capaces de tolerar frustraciones reales. Los niños muestran preferencia por el progenitor del sexo opuesto y otros indicios de tendencias edípicas incipientes. No puedo determinar si es a niños neuróticos a quienes la actuación temprano del complejo de Edipo afecta tan Intensamente, o si los niños se vuelven neuróticos cuando este complejo se instala demasiado pronto. Entre estas elaboraciones la vinculación con la situación edípica, debe recalcarse la forma en que los niños se caen y se lastiman, su hipersensibilidad, su incapacidad de tolerar frustraciones, sus inhibiciones de juego, su actitud ambivalente hacia ocasiones festivas y regalos y diversas dificultades en la crianza. La causa de estos fenómenos es un sentimiento de culpa particularmente fuerte. Tendencias al odio y la agresión eran la causa de su fijación a la madre. En pequeños, “que están constantemente en guerra” y caer y lastimarse está estrechamente conectado con el complejo de castración y el sentimiento de culpa.

description

Resumen del texto de Melanie Klein

Transcript of Principios Psicológicos Del Análisis Infantil

Page 1: Principios Psicológicos Del Análisis Infantil

Principios Psicológicos del análisis infantil (Melanie Klein-Resumen).

Técnica adaptada a la mente del niño, técnica de juego analítica, que cumple con este requisito.

Los niños forman relaciones con el mundo externo dirigiendo hacia los objetos de los se obtiene placer la libido originalmente apegada exclusivamente al propio yo del niño. La relación con estos objetos, es narcisista. De este modo llegan a tener relaciones con la realidad.

En una edad muy temprana los niños empiezan a conocer la realidad a través de las privaciones que ésta les impone. Se defienden contra la realidad repudiándola. Lo fundamental y criterio de la capacidad de adaptación a la realidad es el grado que son capaces de tolerar las privaciones.

Un repudio exagerado de la realidad es una indicación de neurosis y difiere de la huida de la realidad del adulto neurótico sólo en las formas que se manifiesta. El análisis de niños, uno de los resultados finales a obtener es la adaptación exitosa a la realidad. Capaces de tolerar frustraciones reales.

Los niños muestran preferencia por el progenitor del sexo opuesto y otros indicios de tendencias edípicas incipientes.

No puedo determinar si es a niños neuróticos a quienes la actuación temprano del complejo de Edipo afecta tan Intensamente, o si los niños se vuelven neuróticos cuando este complejo se instala demasiado pronto.

Entre estas elaboraciones la vinculación con la situación edípica, debe recalcarse la forma en que los niños se caen y se lastiman, su hipersensibilidad, su incapacidad de tolerar frustraciones, sus inhibiciones de juego, su actitud ambivalente hacia ocasiones festivas y regalos y diversas dificultades en la crianza. La causa de estos fenómenos es un sentimiento de culpa particularmente fuerte.

Tendencias al odio y la agresión eran la causa de su fijación a la madre. En pequeños, “que están constantemente en guerra” y caer y lastimarse está

estrechamente conectado con el complejo de castración y el sentimiento de culpa. La inhibición de juego procedía de su sentimiento de culpa. La prohibición del deseo infantil ya no provenía de la madre real, sino de la madre

introyectada y quien ejercía una influencia más severa y cruel sobre ella que lo que su madre real hubiera hecho nunca.

Un mecanismo fundamental y universal en el juego de representar un papel sirve para separar estas identificaciones operantes en el niño, que tienden a formar un todo único. Por la división de roles el niño logra expulsar al padre y a la madre que en la elaboración del complejo de Edipo ha absorbido dentro de sí, y que ahora lo atormentan internamente con su severidad. El resultado de esta expulsión en una sensación de alivio, que contribuye en gran medida al placer extraído del juego. Aunque este juego de representar parece muy simple.

Page 2: Principios Psicológicos Del Análisis Infantil

Es de gran importancia en el análisis de los niños penetrar detrás de esta apariencia. Puede tener un pleno efecto terapéutico sólo si la investigación revela todas las identificaciones y elementos subyacentes y si hemos encontrado el camino hacia el sentimiento de culpa que está aquí en acción.

El hecho de que supongamos que el complejo de Edipo alcanza su punto culminante hacia el cuarto año de su vida y que reconozcamos el desarrollo del superyó como el resultado final del complejo., no contradice estas observaciones.

Los efectos de este superyó infantil sobre el niño son análogos a los del superyó del adulto, pero pesan mucho más sobre el yo infantil. Fortificamos este yo cuando el procedimiento analítico frena las exigencias excesivas del superyó.

La razón por la cual este proceso es diferente del que encontramos en análisis de adultos es que en ciertos estratos de la mente infantil hay una comunicación mucho más fácil entre la conciencia y el inconsciente, y por consiguiente es mucho más fácil volver sobre los pasos del uno al otro.

En su juego los niños representan simbólicamente fantasías, deseos y experiencias. Los niños emplean otro mecanismo primitivo, sustituyen con acciones a las palabras. Si tomamos en cuenta las diferencias psicológicas entre niños y adultos y recordamos el

hecho de que en los niños encontramos el inconsciente actuando aún junto al consciente, las tendencias más primitivas junto a los desarrollos más complicados que conocemos, como el superyó, si comprendemos la forma de expresión del niño, desaparecen todos estos puntos dudosos y factores desfavorables.

En el análisis de los niños podemos retroceder a experiencias y fijaciones que en el análisis de adultos solo podemos reconstruir, en los niños se las representa directamente.

No podemos sobreestimar la importancia de la fantasía y de la traducción a la acción por efecto de la compulsión a la repetición.

Es indispensable para llevar a cabo el análisis, que los niños obtengan el placer que está ligado a ese mecanismo, pero el placer debe seguir siendo siempre sólo un medio para un fin. Aquí vemos la predominancia del principio del placer sobre el principio de realidad. No podemos apelar al sentido de realidad en pacientes pequeños.

Interpretaciones adecuadas, resolución gradual de las resistencias, y persistente descubrimiento por la transferencia de situaciones anteriores: situación analítica correcta.

Cuando han sido superadas resistencias muy poderosas y de larga data los niños se dan cuenta que sus actos agresivos estaban dirigidos hacia los objetos reales.

Un paso notable hacia la adaptación a la realidad. Al principio la interpretación sólo es inconscientemente asimilada.

El esclarecimiento tiene lugar poco a poco con la remoción de las resistencias inconscientes que actuaban contra él. Lo primero que sucede como resultado del psicoanálisis es que mejoran las relaciones emocionales con los padres.

El efecto de tal conocimiento gradualmente elaborado, es aliviar al niño, establecer una relación fundamentalmente más favorable hacia sus padres e incrementar así su capacidad de adaptación social.

Page 3: Principios Psicológicos Del Análisis Infantil

Cuando tienen lugar estos cambios, está disminuyendo inevitablemente el sentimiento de culpa, al mismo tiempo son capaces de sublimar los deseos que previamente estaban totalmente reprimidos. Se manifiesta en la desaparición de inhibiciones de juego y la iniciación de numerosos intereses y actividades.

Por medio de esta técnica podemos alcanzar las experiencias y fijaciones reprimidas más profundas y esto nos permite influir fundamentalmente en el desarrollo de los niños.

Los criterios del método psicoanalítico propuestos por Freud, punto de partida la transferencia y la resistencia, tomar en cuenta los impulsos infantiles, la represión y sus efectos, la amnesia y la compulsión a la repetición se mantienen íntegramente.

El método del juego conserva todos los principios del psicoanálisis y lleva a los mismos resultados que la técnica clásica.