PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC

2

Click here to load reader

Transcript of PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC

Page 1: PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC

PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE

MEDIOS ~TIC

A) Principios para la selección de medios ~TIC

Para hacer las TIC hay que tener en cuenta los objetivos y contenidos que se

desean alcanzar y transmitir.

Las tendencias que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC,

pueden condicionar los resultados que se obtengan.

En los receptores influyen: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías

a las que tienen acceso...

El contexto instruccional y físico es un elemento condicionador.

Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condicionan los resultados a

alcanzar y las formas de utilización, además, facilita o dificulta la inserción del

medio.

La intervención del alumno sobre el medio~TIC para convertirlo en un

procesador activo de la información.

Las características técnicas y sémicas del medio, constituyen sus parámetros

de calidad y otra dimensión a considerar.

Las TIC permiten la participación del profesorado y el alumnado en la

construcción de los mensajes.

Los contenidos transmiten valores e información.

Facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.

La complementariedad es la medida de seleccionar medios~TIC que puedan

relacionarse-interaccionar con otros.

B) Principios para la utilización de medios ~TIC

Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico, que deberá ser movilizado

cuando el alcance el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos, lo

justifique.

El aprendizaje se encuentra sobre la base de las estrategias y técnicas

didácticas que apliquemos sobre él.

El profesor concreta el medio dentro de un contexto determinado de

enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes determina las

posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.

¿ para quién?, ¿cómo? y ¿qué pretendemos?

Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo:

psicológico, físico, organizativo, didáctico... De manera que el medio se verá

condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste.

Los medios son transformadores vicariales de la realidad.

Page 2: PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC

Los medios funcionan en interacción con otros, y en consecuencia su

significación en el proceso de enseñanza-aprendizaje depende de las

decisiones tomadas sobre éstos repercutirán en el resto de componentes del

sistema.

Los contextos instruccional, físico, cultural y curricular son elementos que

facilitan o dificultan, no sólo cómo puede ser utilizado sino también si debe

serlo.

Y que su utilización requiere un proyecto pedagógico previo que le dé

sentido y cobertura teórica.