Principios de administración avances

14

Click here to load reader

Transcript of Principios de administración avances

Page 1: Principios de administración  avances

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN

JOHAN STEVEN LOAIZA CAPERA JOSE LUIS FARFAN GUAQUETA SINDY VALERIA RENTERIA RIOS

FACULTAD PROCESOS EMPRESARIALES

SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR

BOGOTA DC 2014

Page 2: Principios de administración  avances

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN

Yuli Paola Orjuela

FACULTAD PROCESOS EMPRESARIALES

SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR

BOGOTA DC 2014

Page 3: Principios de administración  avances

INTRODUCCION OBJETIVOS Aplicar las herramientas informáticas para la elaboración de un blog de principios de administración para el proyecto integrador, el cual contiene información de las teorías que se han adquirido en el primer semestre.

Page 4: Principios de administración  avances

JUSTIFICACIÓN Este trabajo busca que los estudiantes de procesos empresariales, primer semestre conozcan y valoren las herramientas de informáticas y sean útiles en el momento de elaborar un trabajo de investigación haciendo buen uso de las herramientas respectivas a seguir.

Page 5: Principios de administración  avances

INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION INFLUENCIAS DE LOS FILÓSOFOS Sócrates en su discusión con Nicómaco y sostuvieron que un hombre que tenga la habilidad para administrar es un gran hombre para negocios porque sabía lo que necesitaba y lo que era capaz de dirigir a un coro una familia o un pueblo. Platón discípulo de Sócrates se preocupó por problemas políticos y sociales del pueblo griego expuso su punto de vista democrático de gobierno y sobre la administración de negocios públicos. Aristóteles discípulo de Platón dio un gran impulso a la filosofía así como a la cosmetología la gnoseología la metafísica como a las ciencias naturales y abrir nuevos horizontes al conocimiento humano de su época fue creador de la lógica y estudia la organización del estado y distingue las tres formas de administración publica -monarquía y gobierno de una sola persona: Puede acabar en tiranía (régimen de poder absoluto) -aristocracia o gobierno de una elite Que da a generar oligarquía (grupo de personas) -democracia o gobierno del pueblo: Que da a convertirse en anarquía (ausencia de estado o poder público) En conclusión los filósofos dieron a conocer la administración como una habilidad personal. Contribuyeron a la organización planeación de un gobierno con leyes y derecho democráticos. Contribuyeron a la administración de negocios públicos. Motivaron al ser humano a pensar con lógica.

Page 6: Principios de administración  avances

INFLUENCIAS DE LA IGLESIA CATÓLICA Fue una organización jerárquica con unidad de mando ejemplo: era gobernada por el papa. Su estructura es aplicada actualmente en algunas empresas. INFLUENCIA MILITAR Fue una organización creada por el bienestar de un país de su origen para mantener la calma y la seguridad del pueblo, llevo a cabo la organización de rangos y reglas que deben cumplir cada integrante. Fue una organización lineal, jerárquica, unidad de mando, planeación y control autoridad delegada, staff, principio de dirección y estrategia INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Creación de nuevas máquinas especialización de tareas, tiempo y movimientos,

división del trabajo planeación y organización, pioneros industriales gerentes

profesionales, mayoristas e intermediarios.

LOS ECONOMISTAS LIBERALES

Especialización de tareas

Tiempos y movimientos

División de trabajo

Planeación y organización

Pioneros industriales

Gerentes profesionales

Mayoristas e intermediarios

Page 7: Principios de administración  avances

OBJETIVOS

Propósito que se pretende cumplir en determinado tiempo según su b

naturaleza deben de ser medibles claros , alcanzables desafiantes realistas

coherentes

MEDIBLES

Es incrementar cuantitativamente el objetivo de una evolución en un tiempo determinado

CLAROS

Su definición debe ser lógica, obvia, entendible y precisa

ALCANZABLES

Tener en cuenta su capacidad, conocimiento y tiempo necesario que adquiera la persona o la

empresa para llevar a cabo el objetivo o meta.

DESAFIANTES

Deben ser retadores pero realista, poco ambiciosos porque no es de mucha utilidad.

REALIZTAS

Debe tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde

se pretenda cumplir. Ser racionables teniendo en cuenta el entorno, la

capacidad y los recursos.

Page 8: Principios de administración  avances

COHERENTES

Están alineados y son coherentes con los objetivos, la visión, la misión ,las

políticas, la cultura, organizacional y valores de la empresa.

OBJETIVOS GENERALES

Son expresiones genéricas.

Ejemplos de objetivo generales:

Líder en el mercado

Incrementar ventas

Generar mayores utilidades

Obtener mayor rentabilidad

Lograr mayor participación en el mercado

Ser marca líder

Marca reconocida por variedad en diseño de productos

Aumentar los activos

Sobrevivir

Crecer

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Son aquellos que se expresan en cantidades y tiempo Ejemplos:

Incrementar ventas en un 20%

Obtener rentabilidad anual del 25%

Lograr una participación en el mercado del 20% para el segundo

semestre

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Objetivos a largo plazo: son objetivos a nivel de organización, sirven para

definir el futuro de la empresa, estos se llevan a cabo en un periodo de

cinco años. Cada objetivo estratégicos requiere una serie de objetivos

tácticos(es un método empleado con el fin de obtener un objetivo)

Objetivos de mediano plazo: son objetivos realizados a través de áreas o

departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos

se elaboran en un periodo de un años de uno, tres o cinco años.

Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.

Objetivos de corto plazo

Page 9: Principios de administración  avances

Son objetivos a través de operaciones y se establecen por medio de los

objetivos tácticos, se elabora generalmente en plazo no mayor de un año.

Que Es Eficiencia

Es manejar adecuadamente los recursos

Que es eficacia

Es cumplir con el objetivo ´propuesto en determinado tiempo

Que es efectividad

Es manejar adecuadamente los recursos y cumplir con el objetivo en el

tiempo determinado

ADMINISTRAR

El término administrar refiere a la actividad a través de la cual un sujeto o grupo de personas le imprimirán de orden y organización, especialmente en lo inherente a las finanzas a una empresa, organización, negocio o estado. Sin lugar a dudas la forma en la cual una persona o grupo administra un ámbito de los que mencionamos determinará su eficiente funcionamiento y por supuesto también su rendimiento. Porque está ampliamente probado que en medio de un caos, en el cual no se saben dónde están las cosas o para que se sacó determinada cantidad de dinero, es imposible que cualquier organización u organismo lleguen a buen puerto en sus funciones y objetivos.(Es manejar eficientemente los recursos para cumplir con el objetivo propuesto).

Page 10: Principios de administración  avances

http://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?

La administración es una ciencia porque es un conjunto de conocimientos

ordenados y sistematizados de carácter universal con un objetivo de estudio

en las organizaciones la diferencia de las organizaciones.

Las organizaciones

Es un grupo de personas que unen sus fuerzas con un mismo objetivo.

Empresas

Es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad

económica y tienen ánimo de lucro

(Diferencias de organizaciones y empresas) las empresas es que las

organizaciones me prestan un servicio y las empresa buscan ganancias

monetarias ejemplos:

empresas Ganancias monetarias

Policía nacional Prestación de servicio y objetivo social

I.C.B.F Prestación de servicio y objetivo social

iglesia Prestación de servicio y objetivo social

Universidades publicas Prestación de servicio y objetivo social

hospitales Prestación de servicio y objetivo social

ejercito Prestación de servicio y objetivo social

La administración es un arte porque es una habilidad de cada persona

la administración una técnica porque es poner en práctica el

conocimientos

PROCESO ADMINISTRATIVO

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una

actividad

Planeación: desarrolla la visión, misión y objetivos de lo que se pretende

alcanzar a futuro.

Organizar: asignación de funciones (organigrama)

Dirección :liderazgo= resultados

Control: toma de acciones, mejora, correctivas y preventivas

Page 11: Principios de administración  avances

proceso adminitrativo

planea

organizar

dirección

control

Page 12: Principios de administración  avances

RECURSOS DE LAS EMPRESAS

RECURSOS FINANCIEROS:

Son los recursos, propios y ajenos, de carácter económico y monetario que la

empresa requiere para el desarrollo de sus actividades.

RECURSOS MATERIALES

Son aquellos que se representa en maquinas y eqipos, muebles,

enseres,materia prima y producto en proceso, materia prima.

http://1.bp.blogspot.com/-4LJtj3eMrbE/TVg3Yq4YDRI/AAAAAAAAACY/yVG5pvigzLE/s1600/actividad_grande.jpg

Page 13: Principios de administración  avances

RECURSOS HUMANO

Es todo el personal que tiene la empresa para su funcionamiento

http://www.grupofissa.net/wp-content/uploads/2012/04/rrhh.jpg

Page 14: Principios de administración  avances

RECURSOS TECNOLOGICOS

son los medios de producción , avances, actualidad esta hace parte de la

investigación. Ligada a un patente (es el derecho que da el gobierno).

http://www.ikerkuntza.ehu.es/p273-content/es/contenidos/informacion/vri_sgiker/es_vri_sgik/images/presentacion.jpg